Analizamos brevemente a los rivales de los equipos ACB en este emocionante Top 16 de la Eurocup. Valencia Basket y Unicaja de Málaga están encuadrados en el grupo G y se enfrentarán a Estrella Roja y Limoges, mientras que los oponentes de Morabanc Andorra en el grupo H serán Unics Kazan, Zenit San Petersburgo y Cedevita Zagreb.

GRUPO G

Los dos equipos ACB abriran el fuego con lo que ya es un clásico de esta competición, especialmente desde la final del 2017. En el primer partido del grupo observaran el enfrentamiento entre serbios y franceses y podrán tomar buena nota de lo que les espera. A priori los dos equipos de la Liga Endesa son favoritos, ya que Estrella Roja fue el tercer clasificado del grupo A, en el que Morabanc quedó segundo, y Limoges se clasificó sufriendo para alcanzar la cuarta plaza del grupo B, pero no deberían confiarse a la vista de las plantillas de ambos equipos.

ESTRELLA ROJA BELGRADO

La plantilla dirigida por Milan Tomic de ex ACB con hasta cuatro jugadores con pasado en nuestra liga. Joe Ragland y Billy Baron comandan la ofensiva de los serbios mientras que Stratos Perperoglou aporta su veteranía y el también veterano Marko Keselj debutó en el último partido de la primera fase. Los serbios son un clásico de las competiciones europeas que han vuelto a la Eurocup tras haber competido las últimas cinco temporadas en Euroliga. 

Los ya mencionados Ragland y Baron ponen los puntos y la creatividad en el ataque, mientras que el poderío interior lo marcan el senegalés Mouhammad Faye, el nigeriano Micheal Ojo y el alemán Maik Zirbes. Comenzaron muy bien la primera fase con tres victorias consecutivas pero luego entraron en una crisis de cuatro derrotas en cinco partidos. Reaccionaron al final con dos victorias para cerrar su clasificación.

Jugadores más destacados:

-Joe Ragland. El ex de UCAM Murcia es el líder absoluto con sus 15’7 puntos, 6’5 asistencias y 18 de valoración por partido. Ha sido el segundo máximo asistente, el sexto anotador y el séptimo más valorado de la  primera fase.

-Mouhammad Faye. El máximo reboteador hasta el momento de la Eurocup es el amo de los tableros en el equipo serbio. Sus 7’7 rebotes, a los que añade 8’9 puntos, son la principal virtud de un versatil jugador que sabe pasar (1’8 asistencias) y abrir el campo con su tiro exterior (11’34 triples en nueve partidos).

LIMOGES CSP

La juventud es una de las características destacadas del equipo dirigido por Francois Peronnet, que sustituyó a Kyle Milling. Hasta 6 jugadores que forman parte de su plantilla tienen 23 o menos años de edad, con la gran perla de la cantera francesa, Sekou Doumbouya, jugando casi 15 minutos por partido a sus 18 años de edad. Por desgracia no podremos disfrutar del espectacular proyecto galo en esta fase debido a una lesión que lo dejará fuera de las pistas durante cinco o siete semanas.

El equipo francés destaca por su poderío físico, dado el gran número de buenos atletas de su plantilla, y por lo repartido de sus roles, con hasta seis jugadores superando la decena en valoración: Axel Bouteille, William Howard, Dwight Hardy, Isaiah Miles, el inestable Samardo Samuels y el recién llegado Jordan Taylor, fichado para sustituir a London Perrantes.

Jugadores más destacados:

-William Howard y Axel Bouteille. La pareja de jóvenes aleros franceses lidera la ofensiva con 11 y 13 puntos por partido. Pecan de cierta irregularidad, con picos de 29 créditos pero quedando en negativo en otros partidos, pero aún así son los más valorados con 13’8 y 13’3 a pesar de los 25 años de Howard y los 23 de Bouteille. Están tirando realmente bien con 43’9% y 45’7% en tiros de tres respectivamente.

-Samardo Samuels. Como casi siempre a lo largo de su carrera, el jamaicano no está rindiendo como debiera y ya ha tenido problemas disciplinares, pero su mezcla de físico y talento será clave para el éxito de este Limoges en el Top 16. En siete partidos ha promediado 11’7 puntos, 5’1 rebotes y 13’6 de valoración en tan solo 21:37 minutos de juego. Si Sam Sam se centra en esta segunda fase su equipo subirá muchos enteros.

GRUPO H

Morabanc Andorra ha quedado encuadrado en un grupo complicado con uno de los favoritos de la competición como es Unics Kazan y dos plantillas que han pasado por problemas y cambios pero que tienen muchas posibilidades como Cedevita y Zenit. Parecía que con la salida de Sito Alonso de Zagreb no habría enfrentamiento entre entrenadores españoles en este grupo, pero la llegada de Joan Plaza a San Petersburgo hace que Ibon Navarro tenga que enfrentarse a un clásico de los banquillos ACB.

UNICS KAZAN

El equipo entrenado por Dimitris Priftis es sin duda uno de los favoritos de la competición. Solo han perdido un partido y fue en Málaga, pero en la vuelta consiguieron ganar el average a Unicaja para liderar su grupo. Cuentan en sus filas con cinco ex ACB: Jamar Smith, el recién llegado Jackie Carmicheal, Evgeny Kolesnikov, Trent Lockett y Maurice Ndour. 

Destacan especialmente por la gran cantidad de talento exterior americano que tienen entre sus filas con Smith, McCollum, Lockett y, especialmente, Pierria Henry, que ha sido el segundo jugador más valorado de la primera fase y es una de las estrellas más brillantes de esta Eurocup como demuestra su nombramiento como MVP de la primera fase. Por dentro andan algo más justos, pero también cuentan con virtudes como la experiencia de Kaimakoglou, la versatilidad y físico de Ndour y Melvin Ejim, y la fortaleza de Carmicheal, que sustituye a Raymar Morgan, líder del juego interior, mientras dure su lesión.

Jugadores más destacados:

-Pierria Henry. Su duelo con Jaime Fernández en el partido disputado en Málaga fue espectacular, pero más aún lo fue su partido para vengarse de Unicaja y del español en Kazan con 34 de valoración. Además de sus espectaculares números de 12’2 puntos, 4’9 rebotes, 6’1 asistencias, 1’7 robos y 19’4 de valoración, y de su juego tremendamente completo con un físico por encima del resto de los bases, hay que destacar como se echa el equipo a las espaldas en los momentos importantes. Henry es uno de los candidatos claros a ser el MVP de esta competición.

-Maurice Ndour. El senegales deslumbró en el inicio de la Eurocup con 41 de valoración en su primer partido, pero era obvio que ese no era su nivel real. Puede que Jamar Smith aporte más aplomo y que Errick McCollum tenga momentos más brillantes, pero el ex del Real Madrid es la clave del juego interior de Unics ante la falta de Morgan. El el máximo reboteador y taponador del equipo, así como el segundo más valorado.

ZENIT SAN PETERSBURGO

En la directiva de Zenit piensan en la Euroliga, aunque tal como han ido las cosas en este inicio de temporada, es más a medio plazo que para este curso. Aún así han fichado a Joan Plaza como técnico con una gran reputación en Europa y uno de los mejores historiales de la competición. El técnico catalán tiene mucho trabajo por hacer en un ambiente enrarecido desde la polémica entre Brandon Jennings y Karasev padre, que acabó con la salida del base estrella del equipo.

El equipo cuenta con buenos mimbres en la anotación de Sergey Karasev, el poderío interior de Jalen Reynolds y jugadores expertos y de calidad como Gal Mekel, Philip Scrubb o Marko Simonovic, pero da la sensación de que le falta algo desde la marcha de Jennings y no sería de extrañar que llegara algún fichaje más, aparte del ya contratado Codi Miller-McIntyre.

Jugadores más destacados:

-Sergey Karasev. Ha estado en el ojo de la polémica por las acusaciones de Jennings de favoritismo por parte de su padre, pero no cabe duda que está en el mejor momento de su carrera siendo el máximo anotador de la primera fase con 18’86 puntos por partido. Su capacidad de penetración y su tiro exterior hacen estragos en las defensas rivales.

-Jalen Reynolds. El americano que pasó unos meses por el Barça Lassa está realizando una gran temporada. Ha sido el segundo mejor reboteador con 7’60 por partido y lo acompaña con 13’7 puntos por partido para 18’2 de valoración.

CEDEVITA ZAGREB

Cedevita se ha reiventando por completo desde el inicio de temporada. Del “ACBeizado” equipo inicial con Augusto Lima, Vitor Benite y Pablo Aguilar dirigido por Sito Alonso no queda ni el presidente. Bueno, ni el director deportivo, que también lo han cambiado. Ahora es el equipo de Slaven Rimac en los banquillos y de Jacob Pullen en la cancha. Entre tanto cambio es difícil aún saber cual va a ser su juego y sus virtudes, aunque parece que el americano poseedor del récord de más triples en un partido ACB tiene manga ancha para hacer y deshacer en ataque. 

Debutará contra Morabanc Andorra y será un partido importante para saber las aspiraciones de uno y otro equipo en este Top 16. 

Jugadores más destacados:

-Justin Cobbs. Hasta la llegada de Pullen ha sido el lider de la ofensiva con 14’4 puntos y 16’6 de valoración, pero en su último partido de la Eurocup se quedó en dos puntos con solo cinco tiros. De la convivencia de los dos anotadores dependerán muchas de sus opciones. Si Rimac consigue que los dos anoten al tiempo, pueden dar más de un susto.

-Jacob Pullen. Del veterano base ya sabemos que esperar. Tiene talento, tiro exterior y capacidad de anotar para dar y tomar, pero también un caracter algo especial que ha hecho que su carrera fuera irregular y sin llegar a las cotas que se le suponían cuando salió de la universidad. Ya ha dado alguna exhibición en la ABA League.