Valencia Basket inició su nueva andadura en la Eurocup con una contundente victoria por 64-80 ante el Hapoel Jerusalem en el Samokov Arena de Bulgaria. El primer partido oficial después de dos años en la Euroliga fue también el debut de varios jugadores clave para esta temporada y el regreso de Pedro Martínez al banquillo taronja tras siete años.
Con cinco nuevas incorporaciones, Valencia Basket se posiciona como uno de los grandes favoritos para llevarse el título, y este encuentro permitió ver las primeras impresiones de lo que pueden aportar los fichajes.
JEAN MONTERO Y MATT COSTELLO BRILLAN EN SU DEBUT EN VALENCIA BASKET
Jean Montero y Matt Costello fueron las notas más destacadas del encuentro, ambos demostraron estar a la altura de las expectativas. Costello, que vuelve a la Eurocup tras su paso por Baskonia, fue el máximo anotador taronja del partido con 16 puntos, mostrando una notable capacidad de rebote, aspecto clave del triunfo. Su versatilidad en ambos lados de la cancha y la facilidad para adaptarse a las exigencias de Pedro Martínez resaltaron en un duelo en el que los taronja consiguieron 22 rebotes ofensivos, una cifra histórica para el club en Europa.
El base dominicano, Jean Montero, fue otro de los jugadores que dejó una grata impresión. Con 7 asistencias, Montero demostró su visión de juego y capacidad para oxigenar el ataque valenciano, especialmente en una primera mitad donde los taronja lograron una ventaja considerable, llegando al descanso con un claro 29-45.
Su habilidad para encontrar a sus compañeros, sumado a su buen trabajo en defensa, permitió que Valencia controlara el ritmo del encuentro, sobre todo cuando compartió minutos con Stefan Jovic, jugador que por sus condiciones físicas debe cuidar su minutaje para aguantar toda la temporada sano, pero quien permitió una mayor fluidez en la dirección de juego.
Montero añadió 10 puntos a su actuación, lo que refleja su capacidad para ser efectivo tanto en la creación como en la anotación. El entrenador Pedro Martínez resaltó tras el partido la importancia de la agresividad en el rebote ofensivo, uno de los factores clave para el triunfo: “Estuvimos muy activos y agresivos en el rebote ofensivo, y eso nos dio segundas oportunidades”.
BADIO NO TUVO OPCIÓN Y HAPP NO ENCONTRÓ RITMO
Por su parte, Ethan Happ fue el jugador que menos brilló entre los debutantes. Con solo 8 minutos en pista, el pívot estadounidense no consiguió encontrar su ritmo, mostrando algunas imprecisiones que denotaron su falta de rodaje tras perderse parte de la pretemporada. A pesar de su discreto rendimiento, Happ ha demostrado en el pasado, como en su etapa en Gran Canaria, que puede ir de menos a más a medida que avance la temporada, lo cual podría suceder de nuevo en Valencia.
Brancou Badio se vio obligado a asumir un papel protagónico debido a las lesiones de Chris Jones y Sergio De Larrea. El escolta, que se incorporó este verano, fue titular en la posición de base, lo que limitó su capacidad de brillar en su rol natural. Aunque no pudo desplegar todo su potencial, Badio fue importante en defensa en momentos concretos del encuentro y ayudó a establecer ese tono de intesidad en el perímetro con las líneas de pase y las defensas uno contra uno.
Una vez que los lesionados se recuperen, Badio podrá adaptarse mejor a su rol en el equipo. En el partido ante Hapoel, su labor defensiva fue destacable, pero queda margen para que se vea su mejor versión ofensiva.
UN EQUIPO CORAL CON LÓPEZ-AROSTEGUI Y PRADILLA AL FRENTE
Más allá de los debutantes, jugadores como Xabi López-Arostegui y Jaime Pradilla lideraron al equipo en momentos críticos, siendo piezas clave en la victoria. La pareja española aportó solidez en ambos lados de la cancha, contribuyendo en el rebote y sumando puntos en momentos donde el ataque se estancaba.
López-Arostegui, con su habitual intensidad defensiva y acierto desde la línea de tres puntos, y Pradilla, con su lucha en la pintura e inteligencia para encontrar a sus compañeros nada más recibir el balón, destacaron como los líderes del equipo en la cancha.