Panathinaikos Athens – FC Barcelona  56-63

Laboral Kutxa – Anadolu Efes  66-72

Galatasaray Live – Zalgiris Kaunas  90-83

Partizan – Lokomotiv Kuban  81-87

Barcelona celebra su victoria número 17 consecutiva en el Top 16

FC Barcelona sigue presentando su firme candidatura en la Euroliga al obtener una nueva victoria de prestigio en el territorio donde mejor se desenvuelve, el top 16. Territorio en el que se siente imbatible, ya que suma 17 victorias consecutivas en esta fase la cual es el record histórico de la competición. Este hito viene con una victoria en una de las canchas más calientes del continente, un OAKA que lucía abarrotado para intentar frenar en seco al equipo catalán.

El choque empezó con un 0-10 con un ritmo muy rápido de partido que claramente favorecía al Barcelona que se enfrentaba a la trama ultradefensiva y el juego ordenado del Panathinaikos que si que supo poner su ritmo en el segundo tiempo. De tres en tres bajo la batuta de Diamantidis, eran Maciulis, Curry y Fotsis los que cerraban el partido  al final del primer cuarto, pero Huertas a continuación endosaba un 0-12 con un Barcelona desatado y marcando impronta y dejando a los verdes sin ver aro durante men ritmo ateniense totalmente.  verdes sin ver aro durante mta. rry y Fotsis los que cerraban el partido  al final del primer cuás de cuatro minutos.

El segundo tiempo entró en ritmo ateniense totalmente. Los verdes recortaban el partido sobre todo anulando las virtudes del Barcelona, llevando el partido al cuerpo a cuerpo, poniendo a Gist sobre Huertas y con un Lasme, otra vez más, inconmensurable, aunque Papanikolaou hacía la goma para el Barcelona, algo que harían los de Xavi Pascual hasta el final ante un PAO al que le falta algo de punch ofensivo. El último cuarto fue muy físico, pero también absolutamente en las antípodas de lo que es un baloncesto vistoso y entretenido para el espectador, lleno de errores y con un PAO incapaz de anotar un solo tiro de campo en los últimos 6 minutos de partido.

youtube://v/imwEushoEuQ

Baskonia en caída libre

Laboral Kutxa sigue en caída libre al volver a caer derrotado en casa ante el Anadolu Efes que resurge tras el heroico triple de Planinic de la semana pasada. Los turcos sacaron una victoria sin demasiado brillo, cerrada en un último cuarto esperpéntico ante un Baskonia sin identidad, garra, ni demasiados recursos ofensivos una vez no puede anotar del exterior o Nocioni y Pleiss no están. Cuarta derrota consecutiva y tercera derrota en casa en este Top 16 que lo deja prácticamente fuera.

Tras unos minutos testando el terreno a mediados del primer cuarto el Laboral Kutxa endosaba un 8-0 con la enorme superioridad de Pleiss  -que desapareció en el fondo del banquillo todo el segundo tiempo- ante un Gönlün errático en los dos lados de la pista y de Heurtel que anotaban 8 puntos cada uno en los primeros seis minutos. Triples de Heurtel -11 puntos y tres triples en 7 minutos- y Jelinek daban la decena de ventaja. Un rápido 0-6 devolvía al partido al equipo cervecero con la presencia positiva de Bjelica y Planinic jugando de cuatro.

El partido tenía más errores que aciertos, Baskonia dominaba plácidamente por 7 aún sin anotar por que Efes perdonaba más aún y llevaba en 11 minutos un 3 de 8 en tiros libres. La falta de concentración por fin penalizó a los vascos que recibieron un 0-9 a la contra que daba la ventaja a los suyos ante la segunda unidad vitoriana con un gran Planinic que lo cerraba con un triple en carrera. Planinic-Bjelica, dos ex, dominaban el partido también ante la primera unidad cogiendo una renta de 6 puntos tras un 4-17. Los turcos se iban  tres puntos arriba al descanso tras tres minutos de errores.

Los locales iniciaban el tercer cuarto atascados, igual que en un segundo cuarto en el que solo anotaban 7 puntos. Vasileiadis se aprovechaba y  lideraba  un 0-6 que les daba 9 puntos de ventaja. Poco a poco Efes estiraba hasta los 12 puntos. Scariolo ponía a los suyos en 2-3 y con un parcial de 9-2 cerraban el partido, pero fallos de concentración ofensivos -3 pérdidas seguidas de Hamilton- y defensivos hacían que Planinic  y Vasileiadis pudieran seguir controlando el partido a su antojo e irse 13 arriba al cuarto final.

Peppe Poeta sería protagonista al inicio del último cuarto, su intensidad daba otro aire al Baskonia  que intentaba remar para volver al partido ante el insultante dominio de Planinic y el buen trabajo de Batuk y Balbay, que se hacían con 6 rebotes ofensivos en estos minutos. Laboral Kutxa no era capaz de anotar hasta tres tiros claros para cerrar el partido, mientras Savanovic anotaba una suspensión que dejaba el partido en 8 puntos con tres minutos por jugar. El partido era una colección funesta de errores, que Bjelica sentenciaba con una bandeja sobre la bocina con un minuto para el final, firmando así la segunda victoria turca en este Top 16.

youtube://v/LVBJx6VxjIM

Galatasaray vence a Zalgiris al son de Arroyo

Por Igor Mintegia

Galatasaray sumó su segunda victoria en este Top16 a costa del Zalgiris de Kaunas (90-83), que acabó sucumbiendo y teniendo que bailar al son del boricua Carlos Arroyo (22 puntos y 9 asistencias).

Poco tuvo que ver el comienzo del partido con su resultado final. En el arranque, con un Robertas Javtokas haciendo mucho daño en la zona, los lituanos abrieron brecha, llegando incluso a supera la decena de puntos de renta (12-23), Las cosas cambiaron de color cuando Carlos Arroyo tomó las riendas del partido. Compartiendo muchos minutos en pista con otro base como Ender Arslan, el puertorriqueño logró darle la vuelta a la tortilla, hasta llevar a los otomanos a dominar el marcador por 5 puntos al descanso (40.-35)

Durante la segunda mitad, los de Kaunas intentaron una y otra vez la remontada, siendo estos arranques echados por tierra por los de Ataman, uno tras otro. Con todo, Zalgiris llegó a los 3 últimos minutos del choque a solo dos puntos de su rival otomano (80-78). Pero, una vez más, fue un intento de remontada frustrado por los turcos. con Carlos Arroyo a la cabeza. Al final, victoria local por 90-83.

En Galatasaray, además del ya mencionado Carlos Arroyo, destacaron los 12 puntos y 8 rebotes de Zoran Erceg. En los visitantes, partidazo de los ex ACB Martynas Pocius (26 puntos y 4 rebotes) y Robertas Javtokas (21 puntos y 9 rebotes).  

youtube://v/9goNIgi_5ME

Lokomotiv gana en Belgrado a base de triples

Tercera victoria consecutiva para el Lokomotiv Kuban que fue capaz de sacar un partido difícil en el imponente kombank Arena del Partizan de Belgrado a pesar de los 32 puntos –record de anotación de la temporada-  y 38 de valoración de Tarence Kinsey y los 16 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias de Bogdan Bogdanovic.

Los rusos basaron su  victoria en los 13 triples que anotaron en Belgrado, incluyendo dos triples clave de Zubkov y Jasaitis, además de mantener durante 4 minutos en el cuarto final a Partizan sin anotar y un triple final, también de un Zubkov que se está acostumbrando últimamente a ser un jugador decisivo en finales apretados. Kruno Simon con 18 puntos y 5 rebotes volvió a ser el jugador más regular del conjunto ruso, aunque los minutos finales de Zubkov y Richard Hendrix fueron vitales para escapar con la victoria de Serbia.

youtube://v/vd8arb7BAi0

MVP DE LA JORNADA:  MILOS TEODOSIC (CSKA)

Milos Teodosic es el MVP de la jornada 5 del Top 16 a pesar de la exhibición anotadora de Tarence Kinsey, ya que no pudo guiar a su equipo a la victoria. El genial base Serbio volvió a tener una de esas noches mágicas para firmar 24 puntos con 6 de 10 en triples, 5 rebotes y 5 asistencias para 31 de valoración y conseguir otra importante victoria para su equipo, esta vez en la cancha del Bayern de Munich.

EL QUINTETO IDEAL DE LA JORNADA

Base
Base
Alero
Alero
Alero

Milos Teodosic
Carlos Arroyo
Tarence Kinsey
Linas Kleiza
Marty Pocius
CSKA Moscow Galatasaray Partizan Fenerbahçe Ulker Zalgiris

24 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias para 31 de valoración

22 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias para 28 de valoración 32 puntos  y 5 rebotes para 38 de valoración

26 puntos 5 rebotes para 26 de valoración

26 puntos y 4 rebotes  para 27 de valoración