Anadolu Efes – Panathinaikos 60-65
FC Barcelona – Olympiacos 70-58
Lokomotiv Kuban – Galatasaray 66-67
Navarro consigue otro record en la victoria contra el Olympiakos
Por Pablo Fernández
Navarro, que se convirtió en el jugador con más partidos jugados, utilizó su partido 253 para ganar a un Olympiakos mermado, sin Spanoulis ni Printezis. Sin embargo, los mejores fueron Oleson, Tomic, Brent Petway y Dunston. El Barça consiguió las diferencias definitivas en el tercer cuarto, cuando solventaron las pérdidas y el desacierto exterior.
El Barcelona comenzó el partido bastante fallón en los tiros lejanos pero incisivo en la zona. Mientras el equipo griego, que salió con el excajista Shermandini de inicio, hacía “su” juego a falta del crack griego: una buena defensa atrás cubriendo muy bien a Navarro y jugando sencillo en ataque. Ambos equipos estuvieron muy fallones en los últimos minutos, y además perdieron bastantes balones a lo largo del partido. Ante la situación, Xavi Pascual metió al enchufadísimo Pullen (que lo primero que hizo fue meter un triplazo) por el que era el mejor jugador del Barça hasta entonces, Marcelinho Huertas.
En el segundo cuarto entró el exjugador del Oly Joey Dorsey, que fue un coloso en defensa bajo los aros. Los griegos aguantaban alternando presiones a todo campo con defensas a media zona. Cuando volvió a entrar Marcelinho y Tomic el equipo carburó y tras un triple de Lorbek se pusieron a nueve, 30-21.
El Olympiakos tras la salida de los vestuarios eliminó las diferencias con varias acciones buenas consecutivas. El mejor de los griegos era el pívot Dunston. Sin embargo, los barcelonistas mejoraron su tiro exterior (terminaron con un 6 de 10 en triples en este periodo). Cuando ya terminaba el tercer cuarto el Barcelona recuperó su máxima de nueve puntos, los dos equipos se respondieron con varios triples, siendo Oleson el mejor jugador con siete casi puntos seguidos. En la última jugada otro triplazo de Pullen dejó al Barça dominando por 11.
Mantzaris, desaparecido en buena parte de sus minutos, sumaba su primer punto entrado el último cuarto. A falta de cinco minutos Oleson sentenció el partido con dos triples en treinta segundos y si hacía falta, Abrines remata culminando un alley-oop.
youtube://v/SxvnXzlFD74
Galatasaray salva su primer match-ball ante un rival directo
Galatasaray salvó un match ball en el choque directo entre dos equipos que se juegan las habichuelas, los turcos y los rusos del Lokomotiv de Krasnodar. El equipo dirigido por Carlos Arroyo salvó un partido que de perder, ya le ponía las cosas harto complicadas en su sueño por los octavos de final. El resultado fue prácticamente el mismo que en el partido en Turquía, el cual lo ganó el equipo ruso por un punto con un mágico Kalnietis, – que hoy también fue el mejor de los rusos en los minutos finales- al final del partido. Esta vez la moneda cayó de los turcos que también ganaron por un punto, dejando el average particular empatado.
El partido llegó cerrado hasta el último segundo, con un Galatasaray que optó por defender la última posesión tras conseguir la canasta que a la postre fuera la ganadora con 18 segundos por jugar gracias al boricua Carlos Arroyo, que encontró un inexplicable camino hacia al aro que le facilitó una fácil bandeja decisiva. Lokomotiv al igual que la semana pasada, volvió a jugar un final de partido muy malo y prueba de esto fue la última posesión, horriblemente jugada, con uno por uno continuo de Simon que finalmente le dio el balón que ardía a Zubkov para no llegar ni tan siquiera a tocar el aro.
Buenas noticias en el regreso de Markoishvili tras cinco meses fuera de las canchas. No lo parecía por que comenzó en fire para dar un rápido 4-18 a los suyos nada más empezar con 10 puntos suyos. Al final acabó con 19 puntos. Derrick Brown volvió a ser el mejor ruso, con 19 puntos, la mayoría en el primer tiempo.
youtube://v/g9HeLf4tWuM
Alvertis se estrena en un partido para borrar de las hemerotecas
Panathinaikos estrena técnico, al mítico alero Alvertis, que dio suerte a los suyos en su debut en el Abdi Ipekçi en el que tantas veces ha lucido la camiseta verde como jugador de Panathinaikos. Le costó lo suyo el estreno, ya que los verdes tuvieron que forzar una prórroga para poder sacar uno de los peores partidos que se recuerdan últimamente.
Pero al final el juego es lo de menos, ya que el equipo verde pudo al final escapar con la victoria imponiendo su estructura ultradefensiva que todavía tiene de la mano de Pedoulakis y su escaso nivel de trabajo ofensivo, dependiendo mucho del acierto exterior, – un triple dificilísimo de Maciulis les salvó la papeleta-, y de la inspiración de un Diamantidis que lleva desaparecido en combate en los últimos cuatro-cinco partidos.
Los verdes con un 33% en tiro exterior, tuvieron el quinto peor porcentaje de tiro de su historia en Euroliga y se salvaron en parte por su trabajo en el rebote ofensivo que les concedió numerosas segundas opciones.
youtube://v/VChFCRkoFNI
MVP DE LA JORNADA: MALCOLM DELANEY (BAYERN MUNICH)
Él es el líder espiritual de uno de los equipos de moda en Europa, el Bayern de Munich, que viene desde el mundo del fútbol pegando fuerte para quedarse por muchos años. Delaney volvió a sacar su artillería en una noche mágica, la noche en la que los bávaros de Pesic consiguieron endosar la segunda derrota de toda la temporada al todopoderoso Real Madrid. Delaney, uno de los bases más en forma del continente cerró su MVP – pese a que Pleiss valoró 19 puntos más- con 20 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias para 24 de valoración.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Viktor Khryapa |
Derrick Brown |
Tibor Pleiss |
||
| Bayern Munich | CSKA Moscow | Lokomotiv | Zalgiris | Laboral Kutxa |
|
20 puntos, 3 rebotesy 6 asistencias para 24 de valoración |
11 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias para 21 de valoración | 19 puntos, 3 rebotes y 3 robos para 22 de valoración |
12 puntos, 9 rebotes y 4 tapones para 27 de valoración |
30 puntos, 13 rebotes y 10 faltas recibidas para 43 de valoración |




