Última entrega de la guía de rivales de la fase previa de la Euroliga, para entrar dentro de CSKA (Barça), Chalon (Unicaja), Cedevita (Caja Laboral) y Olimpija (Madrid). ¿Cómo juegan? ¿Qué juador lleva el peso en ataque? ¿quién nos puede sorprender? Todo esto, a continuación.

CSKA

Choque de invictos entre CSKA y Barça. Los rusos, tras perder de forma agónica la final de la Euroliga del año pasado, decidieron volver a contar con su entrenador fetiche, Ettore Messina, rodeándolo de hasta hasta 7 refuerzos, algunos obligados tras la retirada de Siskauskas o las marchas a la NBA de Kirilenko y Shved. De entre ellos, el que más está destacando en este inicio de competición es el alero, ex Zalgiris, Sonny Weems.

Pero Weems no es el único jugador destacado en el equipo del ejercito rojo. Viktor Khryapa ha dado, definitivamente, un paso adelante y promedia 8,8 puntos, 7 rebotes, 2,8 asistencias y 1,8 robos por partido, mostrándose como la pieza más completa y polivalente para el técnico italiano. Además, Khryapa no requiere del protagonismo de compañeros como Weems o Teodosic, jugadores a los que no les tiembla el pulso para jugarse las posesiones decisivas.

Aunque cuenta con dos bases rápidos y con gran capacidad para anotar como Teodosic y Jackson y otros jugadores muy físicos en la plantilla como Khryapa, Weems, Micov o Kaun (que corre muy bien al contraataque), el conjunto de Messina se está caracterizando en este inico de competición por seguir la línea del entrenador, buscando ataques más trabajados pero sin la fluidez que conseguirá con el paso de los meses. De momento no explota las debilidades de los rivales.

Kristic sigue siendo el referente interior, siendo un jugador con tendencia a diluirse en las citas de peso. A su lado Kaun y Vorontsevich y los polivalentes Khryapa y Erceg (lesionado), capaces de abrir la pista para dejar la pintura al jugador serbio. Teodosic y Jackson no tendrán dificultad para desboradar y crear juego, sí más para organizar. Ponkrashov está ganando protagonismo, pero muy desacertado en el tiro, faceta en la que Drew Nicholas deberá ser clave, junto a la polivalencia ofensiva de Micov y Weems. Contra el Barça debutará Dionte Christmas, fichaje procedente del Rethymno y que ha disputado las ligas de verano con los Boston Celtics. El escolta americano es un jugador con talento ofensivo, con capacidad para superar a su defensor en el 1×1 y con un tiro exterior correcto.

Bases: Milos Teodosic, Aaron Jackson

Escoltas: Drew Nicholas, Anton Ponkrashov, Eugeny Voronov, Dionte Christmas

Aleros: Sonny Weems, Vladimir Micov

Ala-Pívots: Viktor Khryapa, Zoran Erceg, Andrey Vorontsevich

Pívots: Nenad Kristic, Sasha Kaun, Dmitry Sokolov

Elan Chalon

Por Jon de la Presa

Elan Chalon llega a la Euroliga después de una fantástica temporada en Francia, donde levantaron su primer título liguero al vencer en el París Bercy a partido único al Le Mans. Los franceses mantienen una estructura similar a la que les dio el éxito con el entrenador Gregor Beugnot al frente. Una escuadra con mucho talento físico y atlético pero también con algunas cualidades en lo técnico que les hace un equipo muy interesante a pesar de no haber cosechado buenos resultados hasta ahora. Rápidos e intensos en defensa intentarán buscar su oportunidad para ver si pueden sorprender y llegar a la siguiente fase.

El juego exterior, a la espera del regreso de lesión del norteamericano Marcus Denmon, se basa en dos jugadores clave, Steed Tchicamboud y Blake Schilb, que fue la sensación de la temporada pasada en Francia. Tchicamboud cubre las posiciones de base y escolta, un jugador rápido, que ha mejorado mucho en los últimos años y que puede crear en penetración y anotar. Blake Schilb fue pretendido por muchos equipos este verano, pero decidió quedarse en Francia para vivir la aventura Euroliga, un jugador que puede jugar prácticamente en todas las posiciones exteriores, buen tirador en suspensión y hábil pasador. Les acompaña Brion Rush un tirador que les viene bien en el juego rápido y abierto que suelen prácticar. Completan el juego exterior el joven base Adjagba y el tirador Nicolas Lang.

El ex Duke y NBA Shelden Williams es su gran estrella interior, ya que ha conseguido cuajar muy rápido en su primera aventura en Europa, fuerte y muy habilidoso en la pintura es el hombre referencia del equipo. Jean Batiste Adolphe Michel, más conocido como JBAM es el otro pívot del conjunto, campeón del mundo 3×3 tendrá un rol más defensivo. Ilian Evtimov es su especialista en tiro exterior, mientras que el joven Joffrey Lauvergne es un joven jugador con pasado en el INSEP y bastante potencial, grande, con brazos largos, que puede jugar de cara para tirar sobre todo, continuar muy bien al aro y rebotear.

Bases: Marcus Denmon, Ulises Adjagba

Escoltas: Steed Tchicamboud, Brion Rush, Nicolas Lang

Aleros: Blake Schilb

Ala Pívots: Ilian Evtimov, Joffrey Lauvergne

Pívots: Shelden Williams, JBAM

Cedevita Zagreb

El equipo croata no ha empezado bien la competición y aún no ha conseguido sumar ninguna victoria. Pese a las cuatro derrotas que acumula, el conjunto dio un paso adelante este verano fichando a Boza Mlajkovic en el banquillo y construyendo todo un conjunto nuevo debido a las 10 bajas que sufrió después de la magnífica campaña que realizó la temporada pasada. Entre los fichajes destaca el de Marko Tomas, que debía ser uno de los referentes, pero que está lesionado.

En la posición de base el Cedevita cuenta con el pequeño Green, un base rápido y explosivo, con capacidad para soltar la pelota y con un buen tiro exterior, aunque haya empezado desacertado. Puede tener problemas para defender bases más altos si le postean. A su lado el veterano Vlado Ilievski y el joven Roko Rogic (sin protagonismo de momento), siempre como recambios del base americano. Ilievski puede aportar experiencia y tiro exterior en los minutos decisivos.

En el exterior la responsabilidad pasa por las manos de Wright y Gelabale. Wright vuelve al conjunto croata para ser el killer en ataque. Tiene una gran capacidad y facilidad para anotar, generándose él también sus propios tiros. Gelabale, en cambio, puede anotar desde fuera o en penetraciones, pero también puede aportar un plus en defensa gracias a sus capacidades atléticas. El Cedevita les acompaña con la experiencia de Car y de Bazdaric, sumando al joven proyecto Luka Babic, que cuenta con la total confianza del técnico.

En las posiciones interiores el Cedevita ha realizado un fichaje muy interesante con la incorporación de Luska Andric, procedente del Galatasaray, que puede jugar de 4 y de 5, con buen tiro de media distancia y buenos movimientos cerca de canasta. A su lado Suton en su primera experiencia en Euroliga, el veterano Suput y el techo del equipo, Miro Bilan (2,13), de 23 años, buen finalizador y mejorando su juego de pies y el tiro de media distancia.

Bases: Marques Green, Vlado Ilievski, Roko Rogic

Escoltas: Bracey Wright, Marino Bazdaric, Marko Car

Aleros: Mickael Gelabale, Marko Tomas, Luka Babic, Karlo Lebo

Ala-Pívots: Luska Andric, Predrag Suput

Pívots: Miro Bilan, Goran Suton, Ivan Buva, Jusuf Nurkic

Union Olimpija

Por Jon de la Presa

Union Olimpija quiere mejorar el rendimiento de su equipo de la pasada temporada, por ello ha realizado una plantilla con mucha juventud, 23 años de media, y con ganas de exhibir todo su potencial en el más alto nivel del baloncesto continental. Saso Filipovski sigue al cargo del proyecto cuyo objetivo es rodar a la plantilla para intentar acceder a los títulos domésticos.

En la posición de base titular tenemos al americano Dominic Waters, un base que da sentido al juego de los eslovenos con facilidad para encontrar tiros abiertos y a sus interiores, sobre todo Aron Baynes. Después de seis años vuelve un clásico como Teemu Rannikko, ya en la cuesta debajo de su carrera y saliendo de una lesión que aún le impide rendir a más nivel, tendrá que asumir los tiros cuando en los momentos calientes. También pueden actuar en esta posición dos jugadores que no tendrán demasiados minutos por su juventud, como Jan Mocnik, un base más bien director y el talentosísimo Luka Rupnik. En el juego exterior nos encontramos a los escoltas Sasu Salin, un veterano ya en el equipo a pesar de su edad, buen defensor, tirador y reboteador y al recién llegado Prepelic, que fue una de las grandes sensaciones de la liga Adriática la pasada campaña, un jugador con un gran talento ofensivo. Jaka Blazic es uno de los jugadores clave de este equipo, buen defensor y reboteador, está llamado también a ser una referencia ofensiva, mientras que Dino Muric puede alternar las posiciones de 3 y de 4, zurdo, buen trabajador que puede anotar cerca del aro.

Aron Baynes acapara todas las miradas en el juego interior, uno de los “robos” de la temporada, ya que ha crecido muchísimo en su juego, fuerte y versátil, puede rebotear, defender, jugar al poste y cortar fácil. El joven Alen Omic es su sustituto desde el banquillo, aún muy verde e irregular, pero muy grande y con facilidad en la pintura. Dylan Page es el otro gran veterano de la plantilla, aportará experiencia y juego tanto de cara como de espalda. Completa la terna Bubnic, bastante versátil y con capacidad de tiro.

Bases: Dominic Waters, Teemu Rannikko, Jan Mocnik

Escoltas: Sasu Salin, Klemen Prepelic

Aleros: Jaka Blazic, Dino Muric

Ala Pívots: Dylan Page, Drazen Bubnic, Emir Sulejmanovic

Pívots: Aron Baynes, Alen Omic