La Euroliga está de vuelta y como cada año ofrecemos a nuestros lectores la guía de rivales, con la intención de conocer un poco más los rivales de los conjuntos españoles y de los equipos de la competición en su total. A continuación la primera entrega con las escuadras a las que se enfrentarán en esta primera jornada:
OLYMPIACOS BC
El actual campeón de la competición, es la primera piedra de toque del Caja Laboral, un conjunto prácticamente igual que el del año pasado, el de los héroes de Estambul. Un plantel que se ganó el respeto de todo el continente al alzarse con el máximo cetro continental de la forma más inesperada, viniendo de tapado durante toda la competición y con la sensación de tener una plantilla vulnerable incapaz de poder jugar de tú a tú a las grandes escuadras del continente. La química, la mezcla de juventud y experiencia y su capacidad física hicieron posible este hito.
Esta temporada la base del equipo se mantiene intacta, con la misma filosofía aunque con nuevo técnico, llega Bartzokas por Ivkovic. Tan solo dos cambios, con las llegadas de Perperoglou y Mavroeidis.
Los rojos tendrán las mismas señas de identidad, intensidad física, mucha defensa con mucha presión al balón e intentar lanzar el juego rápido con Kostas Papanikolaou o jugar en estático largas posesiones con mucha presencia del juego directo de 1×1 y 2×2. Spanoulis seguirá teniendo la manija del equipo como máxima estrella, viniendo de la que probablemente es la mejor temporada de su carrera, mejorando su liderazgo y siendo menos egoísta, el creador del equipo. Hemos de tener en cuenta el asentamiento en el estrellato de Papanikolaou, un todoterreno, lleno de fuerza y talento que ya fue clave en la victoria la temporada pasada, así como el crecimiento de Mantzaris como base y también, por que no, líder. Perperoglou llega del gran rival sustituyendo a Keselj, con el fin de intentar aportar más experiencia y más intensidad en el juego de los griegos.
A ellos les acompañan entre otros, el héroe de Estambul Giorgios Printezis que en su regreso a casa a encontrado su mejor nivel y le da mucha versatilidad al equipo, así como el resto de interiores, llenos de poderío físico y movilidad, como los potentísimos Hines o Joey Dorsey. Pero Antic será su interior más abierto junto con Printezis, tirador de rachas, que también puede jugar hacia dentro. Mavroeidis, quizá su interior menos físico, aportará más movilidad y consistencia que Papadopoulos.
Bases: Mantzaris, Sloukas, Law
Escoltas: Spanoulis, Gecevicius, Katsivelis
Aleros: Papanikolaou, Perperoglou
Ala-Pívots: Printezis, Antic
Pívots: Hines, Dorsey, Mavroeidis
MACCABI ELECTRA TEL AVIV
Unicaja de Málaga también tendrá una piedra de toque importante para calibrar su nivel ante un rival de prestigio como el Maccabi de David Blatt. Los judíos reconstruyen su plantilla después de la salida de tres jugadores muy importantes la temporada pasada como eran Keith Langford, Sofoklis Schortsianitis y Richard Hendrix. Los amarillos quieren volver a sus orígenes de baloncesto rápido y con mucha defensa en primera línea, combinando también las excelsas defensas alternativas que siempre plantea el técnico americano.
El juego exterior busca este año recuperar el tiro exterior con una amplia batería de jugadores que pueden buscar y crearse sus tiros así como ser verticales al aro, algo que echaron de menos la temporada pasada. Presentan un exterior cargado de combo-guards que pueden aportar en diferentes maneras, aunque con Ohayon liderando la posición de base después de una temporada de rookie muy buena, sobrio y rápido en campo abierto, combinará posición con el rookie Hickman, muy completo, que puede jugar al aro, crear y tirar. David Logan sigue buscando su sitio en la élite y por fin demostrar todas sus habilidades de pase, velocidad, creación y tiro –aunque siempre un tanto inconsistente-. Sylven Landesberg es uno de los jugadores llamados a ser revelación del año, joven, con dos buenos años en la liga israelí, más amenaza exterior que se completa con dos veteranos como Devin Smith y su fuerza y capacidad de tiro y la metralleta Guy Pnini.
El juego interior cambia radicalmente, quedando solo en él Shawn James y su intensidad y Lior Eliyahu, del que todos sabemos de lo que es capaz ofensivamente, con un tremendo arsenal en el juego de cara y de espaldas. Nik Caner-Medley llega a Israel tras un exitoso paso por la ACB, ofreciendo su potencia, rebote y tiro exterior. Desde Cantú llega Shermadini tras su temporada de explosión, muchos centímetros y buenos recursos ofensivos, que se complementará con el recién llegado de la NBDL Malcom Thomas –que sustituye a Pops Mensah-Bonsu– siendo más un especialista defensivo y máquina taponadora que jugador ofensivo.
Bases: Ohayon, Hickman, Roth
Escoltas: Logan, Landesberg
Aleros: Smith, Pnini
Ala-Pívots: Caner-Medley, Eliyahu
Pívots: Shermadini, Thomas, James
BROSE BASKETS BAMBERG
Barcelona Regal tiene a priori, el más fácil de los comienzos de todos los equipos de la Liga Endesa al tener que enfrentarse en casa ante el Brose Baskets Bamberg, un conjunto que domina en Alemania, por su buen trabajo en todos los ámbitos –además de ser el mayor presupuesto de la liga, pero que este año ha dado un paso hacia atrás -por otra parte como la mayoría de equipos- en la calidad de su plantilla perdiendo a hombres clave como Tibor Pleiss, Marcus Slaughter, Julius Jenkins, Pedrag Suput, Brian Roberts o PJ Tucker.
El año pasado se fueran pronto de la competición a pesar de las excelentes sensaciones que transmitía su juego y de su alto nivel competitivo. Este año el técnico Chris Fleming tendrá que intentar mantener el nivel con un equipo más corto de menos calidad, pero en el que combina veteranía y juventud. La manija del equipo está en buenas manos, con Anton Gavel que está en el mejor momento de su carrera y de John Goldsberry tras una campaña lesionado. Jacobsen, debe dar un paso más en cuestión de liderazgo y tiro, al que le acompañan el recién llegado Gipson un combo tirador, que puede abrir mucho el juego.
En el interior es donde mejor se ve la combinación de veteranía y juventud, así como una buena versatilidad, que en gran parte se la da el exNBA Bostjan Nachbar, que llega con ganas de hacer por fin una buena temporada en Europa en la posición de tres, con la posibilidad de generar missmatches con los interiores. Mucho talento y versatilidad. Sharrod Ford es el otro veterano de la terna, gran presencia defensiva, de rebote y recursos cerca del aro, que vendrán bien para dar intensidad a los jóvenes AJ Ogilvy, tremendamente talentoso así como irregular y blando en ocasiones y los menos experimentados pero con gran futuro y talento Zierbes y Neumann, este último también con capacidad para el juego de cara con cierta facilidad.
Bases: Gavel, Goldsberry, Schmidt
Escoltas: Jacobsen, Gipson, Tadda
Aleros: Nachbar, Korndoerfer
Ala-Pívots: Ford, Monse
Pívots: Ogilvy, Zirbes, Neumann
PANATHINAIKOS
Real Madrid y Panathinaikos abrirán la competición con este superclásico del baloncesto europeo, poniendo sobre todo a prueba al nuevo Panathinaikos, después de más de una década con Obradovic, con más de diez cambios empezando por el de jefe supremo de la plantilla. Pedoulakis tiene una de las misiones más complicadas en los últimos años en el baloncesto Europeo, hacer olvidar a alguien que era considerado como el gran Dios del Olimpo del baloncesto griego. De la temporada pasada solo quedan dos de los veteranos de la plantilla, el base Dimitrios Diamantidis y Kostas Tsartsaris.
El juego del Panathinaikos se basará en el trabajo, sobre todo trabajo defensivo – con gran despliegue físico, una de las principales características de esta plantilla- , algo que no difiere en demasía de lo que planteaba el gran Zeljko. Diamantidis y Ukic serán dos de las grandes armas de este equipo, muchos centímetros y talento en la posición de base, en la que Ukic tendrá más función de creador y desatascador con su talento y potencia en situaciones de juego directo. Kitchen se probará en el más alto nivel después de un buen año en Israel, mostrando un buen físico y capacidad tanto defensiva como ofensiva. Maciulis y Bramos completan las posiciones exteriores, dos jugadores potentes físicamente, uno más interior y el otro más exterior, pero muy complementarios, en el caso de Maciulis pudiendo crear missmatches con jugadores interiores como Andy Panko, Lasme o Tsartsaris.
Precisamente son estos tres jugadores los que cubren la posición de ala pívot. A Panko le llega por fin la oportunidad de mostrarse al más alto nivel a la edad de 35, siendo el año pasado uno de los mejores –sino el mejor- jugadores de la ACB. Tsartsaris, ya en cuesta abajo de su carrera – una inoportuna lesión hizo que nunca pudiera volver a su nivel- intentará seguir aportando su dilatada experiencia. Lasme, tendrá que alternar las posiciones de 4 y de 5, con su buena capacidad atlética que utiliza en cubrir el aro y atacar con fuerza el aro. Schortsianitis será el center de referencia, aunque como siempre, habrá que ver cuanto tiempo está sobre la pista, en los cuales sin duda será ese ciclón interior lleno de movimientos y kilos. Hilton Amrstrong completa la terna, un jugador con gran potencial, con presencia física pero que tendrá que ir adaptándose a este nivel.
Bases: Diamantidis, Ukic, Xanthopoulos
Escoltas: Kitchen, Bramos
Aleros: Maciulis, Giannopoulos
Ala-Pívots: Panko, Lasme, Tsartsaris
Pívots: Schortsianitis, Armstrong, Skordilis
OLYMPIACOS BC
MACCABI ELECTRA TEL AVIV
BROSE BASKETS BAMBERG
PANATHINAIKOS