Resultados

  • Fenerbahce – Mapooro Cantu 77-69
  • Real Madrid – Union Olimpija 91-60
  • BC Khimki – Panathinaikos 78-77
  • Unicaja Malaga – Elan Chalon 86-62
  • Montepaschi – Asseco Prokom 88-95
  • Maccabi – Alba Berlin 78-62
  • FC Barcelona – CSKA 75-78
  • Besiktas – Lietuvos Rytas 66-65
  • Brose Baskets – Partizan 92-90

Grupo A

Victoria del Madrid y liderato de grupo para los de Laso, que pasarán al Grupo E, esquivando así al Barça gracias a su buen resultado pero sobre todo gracias a la victoria del Khimki frente al Panathinaikos, ya que los blancos no dependían de ellos mismos. Con su triunfo los rusos pasan como segundos directos al Grupo F mientras que PAO lo hace como tercero al grupo del Madrid y, por último, Fenerbahce consigue su billete al Grupo F gracias a su victoria a vida o muerte contra Cantú.

El Madrid no decepciona ni deja lugar a dudas ante Olimpija (90-60)

Depsués del típico intercambio de canastas inicial (13-10) el Madrid ha despegado de la mano de Llull (14 puntos y 6 asistencias), Reyes y Begic (11 puntos y 4 rebotes), mostrando una superioridad interior que se ha visto traducida en los 11 rebotes de más que han capturado los de Laso. En juego la primera posición, más después de la derrota del PAO, Carroll ha decidido unirse a la fiesta y al descanso ya sumaba 7 de sus 17 puntos finales, más 7 rebotes para 20 de valoración, ampliando la diferencia hasta los 21 puntos (48-27).

El Madrid no se relajó ni perdió la cara al partido en ningún momento, regalando al público asistente al Palacio de Deportes jugadas espectaculares y permitiendo el encuentro, por su devenir y por el constante trabajo blanco, a Laso poder sacar casi casi 10 minutos en pista la joven promesa Hernán-Gómez, que selló su pasó por la pista con 4 puntos y 3 rebotes.

La diferencia de valoración final entre los dos conjuntos (125 para el Madrid y 47 para el Union Olimpija) refleja perfectamente la total superioridad del conjunto blanco sobre el parque, no dando ninguna opción a una posible sorpresa, aunque difícil, fruto de la relajación.

Cantú hace sufrir a Fenerbahce, que logra plaza para el Top16 (77-69)

Por Igor Minteguia

El todopoderoso Fenerbahce de Pianigiani se encontraba entre la espada y la pared. Los turcos necesitaban la victoria ante Mapooro Cantú para lograr el pase al Top16. Situación dramática para un equipo armado para aspirar a todo que, sin embargo, vuelve a defraudar en la máxima competición continental. Finalmente, Fenerbahce salvó los muebles con una sufrida victoria ante los transalpjinos (77-69) y acaba la primera fase como cuarto clasificado en el Grupo A.

Trinchieri puso de nuevo en muchos apuros a su compatriota Pianigiani. Cantú dio la cara, vaya si la dio. Puso en aprietas a un equipo turco que solamente pudo certificar la victoria en los últimos minutos. Durante buena parte del partido fue Bo McCalebb (19 puntos y 3 asistencias) el que mantuvo arriba a los suyos tras un primer periodo en el que los transalpinos dominaron el marcador (18-22, min. 10). Fenerbahce le dio la vuelta al marcador en el segundo periodo, en el que lograron un parcial de 25-16 para alcanzar el descanso con 43-38 en el marcador. Pero los transalpinos seguían muy vivos. Así, los últimos 10 minutos se llegó con 5 de ventaja para Fenerbahce (60-55). Había partido. En la recta final, Emir Preldzic (10 puntos) tomó las riendas del conjunto otomano. Bajo su batuta y con la buena labor en la zona de Oguz Savas (12 puntos y 4 rebotes), Fenerbahce acababa con la resistencia de Mapooro Cantú y lograba confirmar la ansiada clasificación. Bravo por un Mapooro Cantú muy combativo que tuvo en Manuchar Markoishvili (20 puntos) a su máximo anotador.

Polémico final en un feudo inexpugnable (78-77)

El Panathinaikos ha desaprovechado la opción de ser líder de su grupo por resultado propio y depende de lo que haga el Madrid (finalmente, con la victoria/derrota de los blancos, PAO pasa como 1r/2º de grupo). Los griegos no han podido con un Khimki liderado por Planinic (16 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) que aún no ha sido derrotado en su pabellón, el Basketball Center of Moscow.

Los rusos han dominado todo el partido, llegando a dominar de 11 puntos en el tercer cuarto cuando Diamantidis (14 puntos, 6 asistencias y 5 robos)ha conducido a los suyos a la remontada para acabar este cuarto dos puntos abajo (61-59). El Panathinaikos igualaría el partido y conseguiría ponerse por delante de la mano de un Maciulis al que le señalaban una polémica antideportiva a 37 segundos del final seguida de una técnica al banquillo visitante, muy caliente por las decisiones arbitrales. Gran encuentro de Lamse con 19 puntos y 8 rebotes.

Grupo B

Finalmente y pese a ganar su partido, el Unicaja no ha podido conseguir la primera plaza e irá al Grupo E, junto al Madrid. Maccabi, con su victoria ante el Alba, sí consigue pasar primero y se va encasillado en el Grupo F, junto al Barça. Debido a sus derrotas, las posiciones de Montepaschi y Alba Berlin no se ven alteradas y los de Blatt pasan como terceros al Grupo F y los alemanes como cuartos al E.

Unicaja tuvo una dulce despedida de la primera fase ante un débil Chalon (86-62)

Por Alberto Rubio

Lo necesitaba Unicaja después de unas últimas semanas de muchas dudas. Una victoria holgada, recuperar sensaciones en su juego y volver a mostrarse contundentes en defensa y ágiles en ataque. Bien es cierto que el Chalon ofreció poca resistencia, pero en esta ocasión Unicaja supo estar serio desde el inicio, logrando imponerse desde el primer minuto y encontrando soluciones cerca del aro, consiguiendo, por primera vez en la temporada, que todos sus hombres grandes estuviesen en un nivel bastante aceptable.

Mucha culpa de ello tuvo Marcus Williams. Pocas veces le hemos visto esta temporada salir de titular. Curro Segura le premió sus buenos encuentros en las últimas semanas haciéndole de la partida y el base americano se lo pagó con un gran inicio de partido. Dirigió con maestría para, con 5 asistencias durante el primer cuarto, llevar a Unicaja a tener un inicio cómodo de encuentro. Desde el primer momento el mando del electrónico fue de los malagueños, que gracias a los excelentes pases de Williams, veían con Zoric y Vázquez anotaban 6 puntos cada uno, todos ellos cerca del aro rival, algo más sorpresivo por lo visto esta campaña hasta el momento.

No hubo partido en ningún momento. Al término del primer cuarto ya dominaba Unicaja con comodidad (24-11). A los quince minutos el marcador era 38-13 y los franceses sumaban una valoración negativa. Al descanso, los malagueños doblaban en el marcador a su rival (46-23). El objetivo de cerrar la primera fase de la Euroliga con una victoria estaba ya prácticamente resuelto, sólo quedaba continuar con las buenas sensaciones en el segundo tiempo para encarar el importante encuentro de Liga Endesa del sábado ante el CAI Zaragoza con mayor moral.

Unicaja bajó la intensidad tras el descanso. El partido se convirtió en un intercambio de canastas, aunque en ningún momento la amplia ventaja que reflejaba el electrónico corrió peligro. Los malagueños bajaron su ritmo ofensivo, acumulando más pérdidas, pero aún así lograron imponerse por un punto en el parcial del tercer cuarto (67-43).

Poca historia tuvo el cuarto definitivo, donde Unicaja cerró la victoria con un contundente marcador de 86 a 62 y para que Carlos Jiménez jugase los que probablemente sean sus últimos minutos en el Carpena como jugador de baloncesto, pues Curro Segura le regaló todo el último cuarto, quitándole a dos minutos del final para llevarse una gran ovación de los pocos aficionados que habían acudido al Carpena.

Destacar el encuentro que jugaron los pívots de Unicaja. Vázquez sumó 8 puntos, 2 rebotes y 1 tapón en sólo 13 minutos, Zoric jugó aún menos, sin llegar a los 12 minutos, y le bastó para alcanzar los 10 puntos y 6 rebotes. Kosta Perovic logró 9 puntos y 7 rebotes así como el discutido James Gist, que alcanzó los 11 puntos y 6 rebotes, con algunos mates espectaculares. Por último, Augusto Lima llegó a 9 puntos y 7 rebotes, anotando incluso dos triples. Por parte del Chalon, gran encuentro de Clint Capela, con 12 puntos y 12 rebotes y 27 de valoración, nada que ver con el resto de sus compañeros que estuvieron muy grises.

El Maccabi se deshace sin problemas y no da opción al Unicaja de ser líder de grupo (78-62)

Los de David Blatt tenían delante suyo un partido a priori asequible para poder clasificarse para el Top16 como primeros de grupo, como así ha sucedido. Por parte alemana, que no pueden contar con el director Avdalovic debido a la lesión que sufrió y que lo mantendrá alejado de las pistas toda la temporada, no ha habido ninguna oposición pese a los buenos números de Deon Thompson (16 puntos y 10 rebotes).

La superioridad macabea en el partido fue tal, que en el descanso el Maccabi ganaba de 24 puntos, doblando a los alemanes en el marcador (48-24). El espectáculo local corría de la mano de Ohayon (14 puntos y 3 asistencias) y de Shawn James (10 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias). El Alba, de la mano de Schaffartzik (10 puntos y 5 asistencias) remontaba ligeramente para ponerse a 11 puntos (60-49). Incluso en el último periodo los visitantes recortaban hasta los 8 puntos (63-55), pero los hebreros reaccionaban sin piedad con un incisivo Hickman.

¡62 rebotes! permiten a Prokom despedirse con victoria de la Euroliga (88-95)

Con los deberes hechos y con el único premio de pasar en tercera posición y no en cuarta el Montepaschi ha perdido en casa contra el Prokom, que ha sumado, de esta manera y después de una prórroga forzada por el máximo anotador de los italianos, Bobby Brown (23 puntos pero con un pésimo porcentaje en el tiro con 22% de 2p y 35% de 3p), su segunda victoria en la competición europea. No en vano, su segundo triunfo es inútil a efectos de clasificación para el Top16.

El duelo se puede dividir claramente en dos partes. La primera, compuesta por los dos primeros cuartos, ha tenido un claro vencedor: Montepaschi, con Brown y Rasik empujando fuerte y con el partido cómodamente controlado. Pero, en cambio, el tercer y el cuarto periodo, juntamente con la prórroga, han sido territorio polonés con unos brillantes Blassingame (26 puntos y 4 asistencias), Mahalbasic (18 puntos y ¡16 rebotes!), Ponitka (14 puntos y 9 rebotes) y Koszarek (20 puntos y 7 rebotes). Con el dominio absoluto del rebote (31 por ¡62!) el Prokom ha ido remontando hasta ganar por 3 puntos fruto de un triple de Ponitka. La respuesta de Brown forzaba una prórroga donde los visitantes han llevado siempre la iniciativa.

Grupo D

Con Barça y CSKA ya clasificados, primero y segundo respectivamente, la mayor atracción se centraba en el duelo entre Brose Baskets y Partizan con la última plaza en juego después de la derrota del Lietuvos. La victoria final y en la prórroga de los alemanes les permite pasar cuartos al Grupo E, junto con CSKA. Barça y Besiktas se van para el Grupo F, donde se encontrarán, si se clasifica mañana, al Caja Laboral.

Victoria rusa con un gran triple de Teodosic pero liderato de grupo blaugrana (75-78)

Por Fernando Gordo

La lucha por el liderato del grupo comenzó con un CSKA enchufadísimo logrando un parcial de 3-12 en los primeros cuatro minutos gracias al acierto desde el lanzamiento exterior y la baja intensidad en defensa del Barça. Ingles y Jasikevicius salieron de titulares, pero la apuesta de Pascual no salió como el técnico de Gavá esperaba y fueron cambiados durante el primer parón del encuentro. Con el quinteto titular en pista las diferencias fueron reduciéndose hasta quedarse en sólo cinco puntos. En el segundo periodo una serie de polémicas decisiones permitían a los rusos seguir dominando el encuentro hasta que Jasikevicius desde el banquillo forzó una técnica cuando el Barça caía por diez. La reacción del público del Palau y de los jugadores del Barça llegó en forma de aluvión de puntos, logrando un parcial +20 con un Navarro imparable con diez puntos consecutivos y un Mickeal que se unió a la fiesta para completar la remontada. El partido había cambiado completamente de guion y el Barça se fue 47-41 al descanso.

El tercer periodo entró en un ritmo mucho más pausado, más habitual entre dos de los grandes equipos de Europa. Mayor contacto físico, menos puntos e igualdad en cada acción. La cuarta de Tomic que había sido el referente en ataque en las primeras acciones trastocó los planes de Pascual. Teodosic y Krstic comenzaron a sumar pero la ventaja se mantenía favorable a los blaugranas. Los de Pascual entraron al último cuarto tres puntos arriba y a pesar de que Kaun seguía sumando en la zona del CSKA, la aparición de Ingles y de Rabaseda lograba que el Barça siguiera arriba en el tramo final. La salida de Tomic, Navarro y Mickeal no permitía a los locales aumentar la diferencia y se llegó al último minuto con empate a 71 en el marcador. Huertas falló un triple, Teodosic sin embargo lo anotó desde la misma distancia y la victoria se fue para Rusia gracias al acierto final en los tiros libres. Se rompía así la imbatibilidad del conjunto catalán en la competición pero finaliza la primera fase líder de su grupo. Navarro con 17 puntos y Krstic con 15, fueron los mejores de uno y otro equipo.

Bamberg se lleva el premio sobre la bocina de la prórroga (92-90)

Por Jon De la Presa

Brose Baskets se lleva la última plaza del top 16 en dos finales absolutamente de locura, uno en la prórroga con un gran rebote y mate tras tiro libre de Drew Gordon y otro con un final surrealista con una acción infantil de Sharrod Ford en un tiro a 18 metros del aro.

Brose Baskets con una gran dirección de John Goldsberry primero y de Anton Gavel después despegaba ya a mitad del primer cuarto, con un parcial de 6-0 que le permitió primero irse a 9 puntos y al final del primer cuarto por 15. Partizan estaba muy blandito, sus interiores no funcionaban, ni Musli, ni Gagic, por lo que Vujosevic tenía que recurrir a Milutinov. Westermann no veía juego, empequeñecido con el juego de creación de los bases germanos.

6-0 Bamberg se va a 9 en mitad del primer cuarto. 15 en el primer cuarto. Nachbar seguía con su show, mientras los sepultureros aguantaban a base de acciones individuales. El partido se atascaba y Bamberg no veía aro fácil, las ayudas interiores se ajustaban y les costaba mucho anotar sin Nachbar en pista, los de Belgrado ajustaban a 5 puntos, aunque una antideportiva y la vuelta del alero esloveno les devolvía por encima de la decena. Los alemanes se iban 12 puntos al descanso, con un +22 con Nachbar en pista y un -10 en los minutos que estuvo fuera.

Bamberg se secaba en el tercer cuarto, Nachbar cometía su cuarta falta y el ataque no funcionaba, afortunadamente para ellos, Partizan tampoco estaba más fino, que aún así, poco a poco, se colocaba a 6 puntos. Un tiro de Gordon al final del tercer cuarto hacía que bajaran esa barrera que ya parecía psicológica. Una técnica a Lucic devolvía la ventaja a 7 puntos, pero ahora Partizan ya respondía.

El partido era un toma y daca, cerrado, hasta que Tadda con un triple daba 9 puntos de respiro a los alemanes. Sin embargo, dos libres de Westermann y un a caída de Goldsberry en su cancha cuando subía el balón metían a Partizan de nuevo de lleno en el choque. El partido estaba en tres puntos, con ambos intercambiando errores.

Las noticias llegaban desde Estambul, Lietuvos Rytas perdía sobre la bocina y este partido se convertía en un cara a cara con dos minutos por jugar. Westermann, Lucic y Gordon mantenían vivo a los serbios y empataban el partido con un minuto por jugar. Lucic capturaba dos rebotes ofensivos tremendos y daba un punto de ventaja a los serbios que llevaban toda la noche fuera y se metían con 25 segundos por jugar. Jacobsen sacaba dos tiros libres a falta de 12 segundos cuando Brose Baskets estaba atascado y anotaba uno y el segundo valía de dos por el fallido intento de barrido del Partizan. Milosavljevic fallaba dos tiros libres con cuatro segundo por jugar, pero Gordon capturaba el rebote ofensivo y con un bestial mate mandaba el partido a la prórroga.

Partizan concedía algunas faltas tontas a Bamberg que se iba 2 arriba a falta de dos minutos, pero Partizan no se daba por vencido. 20 segundos mágicos del joven Nikola Milutinov, con una suspensión, un rebote y dos tiros libres le daban un punto de ventaja a los suyos para enfrentar otro final absolutamente de locura. Ford respondía con un mate. Con 12 segundos Partizan tenía dos opciones para ponerse por delante pero Westermann perdía el balón y Gavel metía un tiro libre dando dos de ventaja a Brose Baskets. Milosavljevic salía como una exhalación a por el aro y era taponado. Los pecados de juventud volvían a aparecer cuando Lucic perdía un balón con tres segundos por jugar.

Goldsberry solo anotaba el segundo tiro libre y daba tres puntos a los alemanes. Vujosevic no tenía tiempos muertos, pero Sharrod Ford allí estaba para regalar otra oportunidad a Partizan haciendo una falta al tiro de Milosavljevic desde 18 metros, pero el alero serbio, no fue capaz de dar finalmente otra oportunidad a los de Belgrado y el Brose Baskets Bamberg se llevó la última plaza.

Besiktas deja fuera del Top16 a Lietuvos Rytas (66-65)

Por Igor Minteguia

Lietuvos Rytas llegaba a Estambul con la misión de conseguir la victoria que les diese el billete para el Top16. Se enfrentaban a un Besiktas que ya había garantizada la tercera posición del grupo y, por ende, logrado una histórica clasificación para la fase siguiente.

El teórico relax del conjunto otomano podía favorecer a los lituanos. Pero pesó más el orgullo de los de Erman Kunter y la presión que llevaban encima los visitantes. Lietuvos intentó abrir brecha en el primer tiempo. Llegó a tener una renta superior a los 10 puntos en el segundo periodo (25-36) merced a unos buenos minutos de Dejan Ivanov, Estuvieron a punto de romper el partido, pero no lo lograron. La renta al descanso se quedó en 6 puntos (33-39) y gradualmente el equilibrio llegó al marcador tras el descanso. Al último minuto se llegaba con un punto de ventaja para Besiktas gracias a una bandeja de Curtis Jerrells (66-65). En el tiempo que restaba para el final el marcador no se movería. Los fallos de Damir Markota dede el tiro libre permitían abrir la puerta de la esperanza a los lituanos. Pero ni Blums ni Radosevic lograría su objetivo.

En el plano individual, el recién llegado Daniel Ewing (14 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) fue el mejor por los turcos, mientas que en los lituanos destacó la labor de los interiores Dejan Ivanov (16 puntos y 5 rebotes) y Leon Radosevic (11 puntos y 10 rebotes).