Resultados
Caja Laboral – Zalgiris Kaunas 71-77
BC Khimki MR – Real Madrid 86-85
Cedevita Zagreb – EA7 Emporio Armani 71-83
Anadolu Efes – Olympiacos 98-72
Union Olimpija – Fenerbahce Ulker 75-81
Plaza conquista el Buesa
Por Jon de la Presa
[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”4238″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]Caja Laboral no ha logrado estrenar su casillero de victorias al recibir un duro varapalo en el Buesa Arena, en el que era el regreso de la Euroliga a este escenario más de un año después, al caer ante el Zalgiris de Joan Plaza por 6 puntos, lo que le obliga desde recién comenzada la competición a realizar esfuerzos muy tempranos de querer seguir en juego. A pesar de cinco minutos prometedores en los que los vitorianos dominaron, el resto del peso del partido cayó a favor de los lituanos, un equipo tremendamente preparado y con visos de poder tener un largo recorrido en la competición
Joan Plaza secó de freno la sangría vitoriana con un temprano tiempo muerto a los cinco minutos de choque, ahí todo cambió. El tempo era algo que pertenecía absolutamente al Zalgiris. Ritmo de juego calmado, basado en el cinco contra cinco, con una actividad defensiva espectacular que atascaba y volvía loco a un Baskonia sin dirección. Zalgiris jugaba con todo su juego abierto, aprovechando los missmatches tras bloqueos, anotando en los momentos justos y con un gran Popovic sabiendo lo que hacer en cada momento. Así y aprovechándose de la desesperación vitoriana, Zalgiris anotaba esos tiros abiertos que mataban al Caja Laboral para irse a 14 puntos en el tercer cuarto.
Baskonia tenía connatos de reacción, más desde el corazón que otra cosa, primero con un 3 más 1 de Oleson y luego con un 2+1 de San Emeterio que colocaba a los azulgrana a 2 puntos con 1 minutos por jugar. Pero allí estaba el equipo de Kaunas, siempre para coger el rebote ofensivo letal o el tiro clave- esta vez Jankunas, pero anteriormente Darden o un enorme Kaukenas– para finiquitar una victoria bien merecida para los de Joan Plaza.
Rudy falla el tiro final y el Madrid cae ante el Khimki pese a una gran remontada
El encuentro ha sido difícil para los blancos, que han ido ha remolque durante los tres primeros cuartos, con el Khimki controlando el ritmo de juego y anotando con cierta facilidad con muchos tiros librados. Pero ha habido reacción final.
Cuando los rusos dominaban por hasta 18 puntos (69-51) a finales del tercer cuarto, una remontada liderada por Jaycee Carroll (14 puntos y 5 rebotes) con un parcial de 0 a 16 daba una última pelota a Rudy Fernández para que, en los últimos segundos (8,6 concretamente y con el 86-85 definitivo), intentará, sin éxito, culminar una épica remontada.
La clara superioridad interior de los locales con unos destacados Loncar (16 puntos y 4 rebotes), Agustine (10 puntos y 7 rebotes) y Paul Davis (15 puntos y 5 rebotes) y el buen inicio de partido han sido claves. Loncar ha mostrado su calidad al comienzo y en los minutos más calientes, como Agustine, que ha anotado un triple vital a 1:47 del final. Bien acompañados por Planinic y Fridzon, los jugadores del Khimki suman su primera victoria ante un Madrid que ha sufrido la baja de Llull pese a la lucha de Reyes (15 puntos y 5 rebotes).
Farmar desarma a un Olympiacos que no estuvo en Estambul
Por Alberto Rubio
La diferencia de intensidad con la que ambos equipos saltaron a la cancha fue la clave en el encuentro. Cuando se quisieron dar cuenta, los griegos ya estaban 23 puntos abajo en el marcador (40-17). Y es que estaban dormidos, no estaban concentrados, y eso lo aprovechó el Anadolu Efes para darse un festín ofensivo. Los primeros siete tiros desde más allá de 6,75 de los turcos fueron aciertos debido a la calidad de Farmar y Vujacic y también a la comodidad con la que lanzaban, pues los defensores de Olympiacos siempre llegaban tarde. Al menos los griegos lograron cortar la sangría para llegar al descanso (54-32).
Buscó una conjura el conjunto heleno, con esa remontada en la pasada final aún en la memoria. Así, con un parcial de 0-13 lograban meterse en el partido, pero era un espejismo. Los turcos le devolvieron el parcial, en este caso de 9-0, y la diferencia volvió a ponerse cerca de los 20 puntos. El técnico griego ya bajó los brazos y decidió reservar a sus hombres más importantes, con la cabeza ya puesta en el enfrentamiento en Liga ante Panathinaikos, quizás el partido donde estaban los jugadores helenos al inicio del encuentro.
Partidazo de Jordan Farmar, que sumó 25 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias para llegar a los 37 de valoración, que estuvo bien acompañado por el gran trabajo en la pintura de Semih Erden (13 puntos y 8 rebotes) y Stanko Barac (11+4)
Baris Ermis decide a favor de un Fenerbahce que sufre lo indecible para ganar en Ljubljana
Por Igor Minteguia
La polémica en torno a la retención de Romain Sato por una acusación de falsedad en su pasaporte había marcado un choque que finalmente discurrió por los cauces de la normalidad en la cancha. Como debe ser. Pero evidentemente si que se percibió que afectó negativamente a un Fenerbahce que se le vio en cancha un tanto descentrado y echando de menos al alero centroafricano. Al final, los de Pianigiani lograron la victoria ante Union Olimpija, pero sufriendo de lo lindo (75-81).
Fenerbahce llevó la voz cantante durante buena parte de la primera parte, aunque sin romper en ningún momento el choque ante un muy combativo equipo esloveno (20-25, min.10). En la recta final del segundo periodo los de casa lograban ponerse por delante en el marcador encadenando triples de Sasu Salin y Klemen Prepelic (46-43, min. 20). La igualdad en el marcador fue la nota predominante en el tercer periodo, llegándose a los 10 minutos decisivos con dos puntos de ventaja para Fenerbahce (61-63, min. 30). Los puntos de Prepelic mantenían a Union Olimpija en el choque ante las embestidas de un Bo McCalebb que se tenía que retirar de la pista por problemas en uno de sus tobillos. En su lugar saldría a la cancha JR Bremer. Pero el experimento duró un par de minutos. Pianigiani rectificó, poniendo en pista a Baris Ermis, mucho mejor director de juego. Precisamente el ex del Banvit sería el elemento desestabilizador del choque. Del 68-68 a 6 minutos del final, se pasaría aun 68-75 cuando restaban dos minutos, merced a dos triples y un tiro libre de Ermis. Los eslovenos no bajaron los brazos, pero todo estaba ya decidido a favor de Fenerbahce.
En el plano individual, magnífico doble-doble de Aaron Baynes (14 puntos y 12 rebotes) para Union Olimpija. En los turcos, decisivo Baris Ermis, que anotó sus 7 puntos en la recta final del encuentro. Aunque el mejor de los de Pianigiani, hasta que se tuvo que retirar por lesión, fue Bo McCalebb (17 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias).
Langford lidera la segunda victoria del Milán
El Emporio Armani de Scariolo suma sus partidos en victorias y esta noche lo ha conseguido liderado por un gran Keith Langford, que ha anotado 17 puntos y ha repartido 4 asistencias. A su lado también han destacado el base Omar Cook, con 15 puntos (5 de 7 en triples) y 6 asistencias, y el ala-pívot Antonis Fotsis, con 13 puntos y 8 rebotes. Por parte local, el gran partido de Gelabale (20 puntos y 8 rebotes) no ha sido suficiente para que los croatas sumen su primer triunfo.
Los triples italianos (50% al termino del encuentro) situaban al Milano por encima en el marcador en los primeros compases de partido hasta que un parcial de 11-0 en el segundo cuarto permitía la primera ventaja local. Momento en el que el conjunto visitante se hacía con el control del partido, siempre yendo por delante pero con el Cedevita apretando detrás (53-56 al final del tercer cuarto).
El periodo decisivo estaba reservado para Langford, como cualquier estrella desearía. El escolta americano daba respuesta a todos los intentos locales, desde el exterior o con penetraciones y siempre acompañado por alguno de sus compañeros. Su energía abría brecha en el marcador (61-71) para acabar con toda esperanza local.
mvp de la jornada : SONNY WEEMS (CSKA MOSCOW)
El alero americano ha vuelto a ser pieza clave en su equipo, el CSKA, que está sufriendo mucho para conseguir solventar sus partidos en victorias. Si en la primera jornada ya anotó 5 puntos consecutivos que valieron un triunfo, en el partido ante el Partizan ha hecho valer su potencia física para anotar 30 puntos sin casi fallo (8/12 de 2p, 2/2 de 3p y 8/8 en tiros libres), añadiendo, además, 3 rebotes, 1 asistencia y 3 robos de balón para sumar 38 puntos de valoración superando los 36 de Farmar.
| El cinco ideal solobasket de la jornada |
||||
| BASE | BASE | ALERO |
ALA-PÍVOT |
PIVOT |
Jordan Farmar |
Curtis Jerrells |
Sonny Weems |
Deon Thompson |
Darjus Lavrinovic |
| Efes |
Khimki |
CSKA | Alba Berlin |
Zalgiris Kaunas |
| 25 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias (36 de valoración) | 27 puntos y 3 asistencias (26 de valoración) | 30 puntos y 3 rebotes (38 de valoración) | 24 puntos y 8 rebotes (25 de valoración) | 10 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias (22 de valoración) |
mvp de la jornada : SONNY WEEMS (CSKA MOSCOW)