Resultados

CKSA Moscow – Brose Baskets 76-65

Lietuvos Rytas – Partizan 69-61

Fenerbahce Ulker – Real Madrid 75-83

Emporio Armani – Caja Laboral 85-95

FC Barcelona Regal – Besiktas 72-60

Elan Chalon – Maccabi Electra 61-90

Asseco Prokom – Alba Berlin 77-66

Olympiacos – Zalgiris 61-79

La solidez defensiva da una nueva victoria a un Barça irregular

Por Fernando Gordo

Algo más se esperaba en Barcelona de un Besiktas que mostró muy poco por su paso por la ciudad Condal. Al Barça le bastó con mantener la solidez defensiva de los últimos encuentros para llevarse un partido en que se mostró muy irregular en ataque (72-60).

Los de Xavi Pascual dominaron el inicio del encuentro metiendo balones interiores a Mickeal y a Lorbek lo que les permitía conseguir una pequeña ventaja que no era mayor únicamente por el desacierto del norteamericano que erró tiros cómodos de los que el público está acostumbrado verle anotar. Marcelinho logró un par de canastas tras bloqueos directo para mantener al Barça Regal arriba pero el Besiktas se metió en el encuentro gracias a Gaspar Vidmar que forzó faltas tanto a Tomic como a Jawai y que fue la pesadilla de los pívots azulgranas en los primeros minutos. Junto a él, Jerrell y Christopher sumaron también para el equipo turco que se fue sólo dos abajo al final del primer cuarto (20-18).

La entrada en partido de Navarro asistiendo a sus compañeros y las canastas de Jawai y Tomic permitía al Barça seguir dominando el marcador. Jasikevicius revolucionó el partido con dos canastas seguidas y el público coreó por primera vez el nombre del lituano esta temporada tras una exhibición de cómo jugar el pick&roll con Jawai. Por parte del Besiktas, Chistopher ganó dos veces seguidas la partida en ataque a a Mickeal que seguía lejos de su nivel habitual. El resultado reflejaba un ajustado 36-34 que ponía fin a una primera parte muy igualada.

Tras el descanso el Barça Regal insistió en meter balones interiores a Nathan Jawai que fue junto a Tomic, el gran referente del equipo en ataque. Un alley oop en contrataque finalizado a una mano por Rabaseda ponía el espectáculo tan ansiado por el público del Palau. Poco a poco con canastas de Tomic dentro y con una mayor intensidad defensiva la diferencia fue aumentando hasta los 10 puntos que se quedaron en siete al final del tercer cuarto (53-46).

La ventaja se mantuvo en el inicio del cuarto definitivo sin que el Barça llegara a romper el encuentro. Wallace con dos canastas seguidas enfriaba el goteo de puntos del Besiktas a través de Jerrells que sin hacer ruido era el máximo anotador de los turcos. Al final con Navarro y Marcelinho de nuevo como grandes generadores del juego en ataque del Barça y con Jawai como finalizador, la victoria se quedó en la capital catalana. Mickeal con dos acciones de dos más uno maquillaba sus números y el Barça sin un gran juego pero con la solidez defensiva que los de Pascual han adquirido las últimas semanas se mantienen invictos en la competición.

Un Caja Laboral épico gana en Milán

Por Jon de la Presa

Cuando peor se ponían las cosas, con lesión de Nocioni, eliminación de Oleson, el Baskonia recuperó el tan famoso “Carácter Baskonia” para dar una auténtica exhibición de juego y rabia e sobreponerse a todos los percances y dificultades para conseguir la primera victoria de la temporada ante el rico y talentoso Armani Jeans de Milán. Fernando San Emeterio con 18 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias y Nemanja Bjelica con 20 puntos y 9 rebotes fueron los faros de un colosal Caja Laboral en el cuarto definitivo.

El partido comenzaba con malas noticias para el Baskonia, ya que a los 20 segundos Nocioni parecía que podía haberse lesionado. Todo quedó en un susto y los vitorianos se reencontraron con su juego en el primer cuarto, con una buena capacidad defensiva, que les hacía frenar las primeras acometidas milanistas, que buscaban una y otra vez a un excelso Bourousis, que libraba una bella batalla de talento con Lampe. Armani Jeans abrió el campo, buscando siempre un extra pass que le dio algunos tiros abiertos y algunas situaciones de verticalidad con Langford y Hairston que abrían una brecha que se iba por encima de los diez puntos, coincidiendo con Sonseca en pista, que bajaron sensiblemente el nivel. La vuelta de Heurtel volvía a traer la alegría al juego y una jugada de 7 puntos cerraba completamente el partido al descanso, gracias a una técnica de Antonis Fotsis.

El choque no podía tomar peor color al volver de los vestuarios, cuando Nocioni volvía a lesionarse con un inoportuno golpe en el cuello con Nemanja Bjelica que hacía que tuviese ser evacuado a un hospital de Milán. Las cosas se ponían más feas cuando Oleson era expulsado por faltas al final del tercer cuarto. Gentile hacía mucho daño y daba aire a los italianos. Caja Laboral se sobrepuso a todo, sacó todo su carácter, y de la mano de un gran Cabezas en la dirección, una tremenda defensa que nubló a los italianos y un show tremendo y épico de Fernando San Emeterio y Nemanja Bjelica, con acciones de todos los colores, consiguieron romper el partido con un 0-11 que daba a los vitorianos una victoria absolutamente meritoria.

Rudy Fernández, desequilibrante en Estambul

Por Igor Minteguia

El Real Madrid logró una victoria de prestigio, de aquellas que ayudan a subir la estima de equipo y jugadores, en Estambul ante el todopoderoso Fenerbahce. Una victoria por 75-83, que tuvo como máximo protagonista un Rudy Fernandez estelar y desequilibrante que finalizó con 21 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias.

A pesar de ser duda hasta el último momento, Pianigiani decidió alinear de inicio al tocado Bo McCalebb. Ese factor sorpresa inicial fue completamente neutralizado por un Dontaye Draper que desactivo al internacional macedonio, robándole la cartera hasta en tres ocasiones en los primeros minutos del choque. La defensa del base norteamericano y el dominio en la zona de Mirza Begic (10 puntos sin fallo en los 10 primeros minutos de partido) permitieron a los de Pablo Laso obtener las primeras rentas en el luminoso (13-21, min. 10). Llegaría el despertar de Fenerbahce de la mano de David Andersen (29-31, min. 16), pero los puntos de Jaycee Carroll permitiría al Real Madrid llegar al descanso con una renta de 6 puntos (36-42, min. 20). A la vuelta de vestuarios, el Real Madrid dio primero y parecía romper definitivamente el partido (41-56, min. 24). Pero llegó el fundido en negro para los de Laso. Los turcos volverían a la carga, en este caso liderados por el multifacético Emir Preldzic. Con un parcial favorable de 11-0, Fenerbahce se situaría a tan solo 4 puntos de sus rivales español (52-56, min. 27). Pero entonces volvió a aparecer el acierto exterior del dueto CarrollFernández, que, con dos triples consecutivos, pondría de nuevo tierra de por medio en un visto y no visto (52-62, min. 28). A partir de ese momento, Real Madrid lograría controlar la situación hasta el pitido final de la mano de un Rudy Fernández pletórico y dominante.

Además de la exhibición de Rudy, a destacar la buena labor de Sergio Rodríguez (12 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias), Jaycee Carroll (15 puntos) y Mirza Begic (14 puntos y 6 rebotes) por parte del Real Madrid. En Fenerbahce. Omer Onan fue el máximo anotador con 14 puntos, aunque la polivalencia de Emir Preldzic (12 puntos y 6 asistencias) logró la mejor valoración por parte de los de Pianigiani.

El CSKA sigue jugando con fuego per aún no se quema

Por Alberto Rubio

El conjunto ruso volvió a vivir un encuentro donde jugó a medio gas, con el freno de mano puesto, y de nuevo, como ocurriese en las dos jornadas anteriores de Euroliga, tuvo mayores dificultades de las necesarias para hacerse con la victoria. Pero es que la gasolina sólo le llegó al Brose Basket hasta el minuto 34 de partido.

A seis minutos del final, el Brose Baskets dominaba el marcador (61-63). Nachbar y Gipson mantuvieron a los alemanes en el encuentro hasta este momento, el esloveno gracias a su calidad y el base aprovechando la desidia defensiva de Milos Teodosic. De ahí al final del encuentro, un parcial de 13-0 en el marcador terminó dejando un amplio marcador a favor del CSKA que no refleja los apuros que pasaron los hombres de Messina (76-65).

En ese parcial final fue importante el papel de Viktor Khryapa, que terminó el encuentro con 10 puntos y 10 rebotes para llegar a los 22 de valoración, aunque su compañero Nenad Krstic fue el hombre más destacado del encuentro, siendo muy superior a los pívots del conjunto alemán, sumando 13 puntos, 6 rebotes, 3 robos y 3 tapones para llegar a 23 de valoración.

Maccabi sigue invicto a costa de un débil Chalon

Poca historia en el partido jugado en Francia; el resultado final lo dice todo en un encuentro que quedaba resuelto antes de completarse los primeros 20 minutos. El Maccabi de David Blatt ha impuesto su lógica superioridad y su ritmo obligando al Cahlon a perder hasta 24 balones que han ayudado a solventar el partido de una forma mucho más rápida de lo esperado.

Ya en los últimos dos minutos del primer cuarto, y guiados por Logan (17 puntos), Pnini (11 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) y James (15 puntos), los israelitas empezaban a abrir brecha con una ventaja de 12 puntos. La exhibición visitante continuaría en el segundo cuarto de la mano de Eliyahu (14 puntos) para endosarle a los franceses un parcial inicial de 4-18.

Poco más quedó por contar. El Macabbi no quiso bajar el pistón del acelerador ya la ventaja cada vez fue mayor. El equipo de Blatt, uno de los favoritos año tras año, sigue invicto en la competición con su tercera victoria.

El Zalgiris supera la dura prueba en el Piraeus y sigue sin conocer la derrota

Los dos equipos estaban jugando un partido igualado y con especial inspiración de los 4 bases en pista. Entre Haines y Spanoulis sumaban 25 puntos, 10 rebotes y 6 asistencias para 43 de valoración, mientras que Popovic y Lafayette conseguían 26 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias para 25 de valoración.

Los locales conducían el aprtido a su ritmo, con pequeñas ventajas pero siempre por delante en el marcador gracias a un buen inicio de Printezis. Pero poco a poco la diferencia (12-5) disminuiría hasta los sucesivos empates del segundo período con un juego más rápido por parte de los lituanos. El tercer cuarto sería el escogido por el Zalgiris para romper el partido con  un parcial de 10-26 liderado por un Popovic muy inspirado anotando hasta 11 puntos de sus 16 totales.

Pero por si quedaban dudas acerca de la victoria visitante, parcial de 0-12 para iniciar los últimos diez minutos que dejaría knock out a Olympiacos. La ventaja del Zalgiris llegaba hasta los 20 puntos ante un equipo griego perdido y con un desacertado Perperoglou como único referente ofensivo.

El Lietuvos se estrena ante Partizan

La Euroliga nos deparaba un duelo entre dos equipos que no conocían la victoria y el premio, finalmente y tras un final de partido ajustado pero controlado, ha sido por el conjunto local, el Rytas, guiado de nuevo por un anotador Seibutis (14 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias). El escolta ex bilbaíno ha estado muy bien acompañado por su compañero interior Samardziski (14 puntos y 5 rebotes).

La victoria lituana se ha gestado entre el final del primer cuarto y el principio del segundo, gracias a una remontada liderada por Seibutis y Radosevic con un parcial de 16 a 0, que pasaba del 13-20 al 29-20, dejando sin anotar a los de Belgrado durante más de 4 minutos de juego. Los jóvenes pupilos de Vujosevic ya no serían capaces de darle la vuelta al marcador y en ningún momento llegarían a sorprender a un solvente Lietuvos Rytas, pese a los 17 puntos de Vladimir Lucic. Únicamente los visitantes se acercarían a 5 y 6 puntos en diversas ocasiones, pero nunca consiguiendo superar esta barrera e inquietar en exceso a los locales.

Estreno del Prokom pese al partido de Dashaun Wood

El Prokom se ha estrenado en Euroliga gracias a un gran encuentro de Blassingame (16 puntos y 10 asistencias) y a un último cuarto de gran esfuerzo. Los dos equipos llegaban a los diez últimos minutos con el marcador en un puño (53-50), pero en estos momentos finales el buen hacer del citado Blassingame, de Ponitka (12 puntos) y de Mahalbasic (9 puntos y 6 rebotes) sería suficiente para hacer frente a todas las acometidas de Wood (18 puntos y 4 asistencias).

La diferencia de rebotes favorable a los locales y el pobre porcentaje en lanzamientos de 3 puntos del Alba Berlín (25%) son las claves de la derrota de los alemanes, que se fueron deshinchando con el paso de los minutos, llegando al descanso por detrás. Pese a eso, una remontada en el tercer cuarto con un parcial de 0-11 (40-46) liderada por Wood y Thompson, hacía parecer que los visitantes plantarían mucha más cara, pero la debacle sería total pese a los 16 puntos anotados en el último período. Los polacos conseguirían meter 26 puntos e ir siempre por delante, sin apenas grandes sufrimientos para estrenarse en Euroleague.