Resultados
Zalgiris Kaunas – Emporio Armani 92-87
Fenerbahce Ulker – Panathinaikos 73-64
Maccabi Electra – Asseco Prokom 93-62
Real Madrid – Mpooro Cantu 80-66
Unicaja Malaga – Alba Berlin 67-62
FC Barcelona Regal – Partizan mt:s 85-82
Caja Laboral – Anadolu Efes 64-76
La magia de Huertas (38 de valoración) da la victoria al Barça en un vibrante encuentro ante el Partizan (85-82)
Por Fernando Gordo
El Partizan salió con velocidad, mucho acierto y sin ningún tipo de complejo al Palau Blauagrana. Anotó los siete primeros puntos del encuentro sin fallo llegando a estar 4 a 13 gracias a los puntos de Musli y Milosavljevic, pero Marcelinho Huertas salió al rescate de los blaugranas con 11 puntos casi consecutivos para igualar el encuentro a 15. Los jóvenes cachorros de Vujosevic comenzaron a cometer errores propios de su inexperiencia y los de Pascual se fueron asentando poco a poco en el encuentro hasta finalizar el cuarto ocho puntos arriba tras un parcial de 19-2 (23-15). Mismo guión en el inicio del segundo cuarto. Los serbios salieron mucho mejor con Andusic liderando al equipo hasta poner el empate a 26 y obligó a Xavi Pascual a pedir tiempo muerto. Fue de nuevo Huertas quién con cinco puntos más (19 en la primera parte) devolvía la ventaja a los blaugranas. Pero para entonces los jugadores del Partizan ya habían vuelto al partido y con más balones interiores a Musli consiguieron irse al descanso con un valioso empate a 37.
El tercer cuarto se resume en la pareja Juan Carlos Navarro – Nathan Jawai. Ambos se combinaron para anotar 21 puntos, con cuatro triples de Navarro casi consecutivos, que rompieron el encuentro a favor de los blaugranas. El escolta de Sant Feliú se reencontró con su mejor versión para alcanzar así los 400 triples en Euroliga y cortocircuitar la defensa del Partizan mientras que al australiano literalmente no le podían frenar ni entre tres hombres. Sólo Davis Bertans con 8 puntos en el tercer cuarto impedía que la diferencia fuese mayor (67-55). Abrines y Rabaseda se unian a la fiesta en el inicio del último cuarto para ampliar la ventaja blaugrana y Pascual volvía a sacar a Jawai y Huertas para que completaran su gran noche. Mientras el pívot seguía destrozando el aro del Partizan con un mate tras otro el brasileño le asistía para acercarse al doble-doble. Sin embargo el Partizan lejos de dejarse ir, logró recortar diferencias hasta ponerse a sólo cuatro puntos con dos triples de Bertans y uno de Westermann. Con Navarro ya en pista el encuentro se volvió aún más vibrante si cabe. Huertas lograba un triple a tabla en suspensión estratosférico que era respondido por Westermann con otro lanzamiento desde 6.75. Con 85-82 en el marcador y sólo 10 segundos por jugarse, el Partizan dispuso de una última posesión que acabó con un triple errado por Bertans muy forzado. El Barça se mantiene invicto en la competición gracias sobre todo a los 24 puntos, 9 asistencias y 38 de valoración de Marcelinho Huertas. El brasileño fue junto a Jawai (16) y Navarro (15), los mejores del Barça.
Un chispazo de Williams sella la victoria malagueña (67-62)
Por Alberto Rubio y Pau Fuentes
Williams ha dado, con un triple a falta de 31 segundos, lo que casi quita con una pérdida de balón y un triple fallado en un tiro mal seleccionado. Eran momentos de máxima igualdad hasta que la cabeza de Calloway marcaba adecuadamente la pauta a seguir y permitía a Unicaja respirar gracias a un robo suyo que disparaba a los malagueños 6 puntos arriba (57-51) a dos minutos del final. Entonces, las malas acciones de Williams ajustaban el partido (62-59) hasta que el bipolar jugador anotara el estratosférico triple, que finalizaría con toda la resistencia alemana.
La igualdad marcó el partido, empezando con un Unicaja liderado por Simon (12 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias para 18 de valoración) que se veía sorprendido por un buen arranque del Alba Berlin. Pero cuando mejor estaban carburando los locales, desaparecieron cediendo a Deon Thompson (17 puntos y 8 rebotes) todo el protagonismo para que los alemanes se situaran por delante al llegar al descanso (29-34).
Paso por los vestuarios calentito para los malagueños, con más que posible bronca de Repesa, que llevaba a los suyos a un parcial de 10-2 para recuperar el mando en el electrónico. Después, minutos marcados por la igualdad y las malas decisiones en ataque, para dejarnos unos momentos de partido aburridos hasta la aparición de Gist, que regalaba dos espectaculares mates para cerrar el tercer cuarto y preparar al aficionado para todo lo quedaba por venir.
Caja Laboral se hunde ante el Efes de Jordan Farmar (64-76)
Por Jon de la Presa
Caja Laboral sigue jugando con fuego en la Euroliga al caer con estrépito en casa ante el Anadolu Efes. Tras caer en casa ante el Zalgiris en casa y resolverlo con una victoria de prestigio en Milán, hoy se ha dificultado sus opciones mucho, tras tirar por la borda una renta de 18.
Los azulgranas jugaron un primer tiempo excelente, consiguiendo una ventaja de 18 puntos, merced a dominar el tempo, juego alegre y buena capacidad de acierto. Nocioni no parecía salir de una semana complicada jugando buenos minutos, al igual que Oleson y Causeur. Pleiss intimidaba y cambiaba todos los tiros de un equipo turco que se encontraba muy incómodo en estático, perdía 13 balones y tenía problemas en su defensa individual.
El partido cambiaba de forma dramática en el segundo tiempo. El Baskonia se venía de forma abajo como un castillo de naipes. Los cerveceros subieron la intensidad defensiva, subían líneas primero con un intensísimo Sinan Guler y luego con Shipp, un jugador que no lleva ni 24 horas con el equipo. Caja Laboral no encontraba soluciones, erraba situación tras situación, lanzando un 1 de 14 en triples en este periodo. El equipo de Mahmuti creía a la par que el de Ivanovic dejaba de creer. Farmar, Gönlüm, Batista y Shipp daban la puntilla y hacían saltar todas las alarmas para llevarse la victoria después de un parcial final de 16-44.
Un sensacional Begic conduce al Real Madrid a un nuevo triunfo (80-66)
Por David Sánchez
Visitaba el Palacio de los Deportes un equipo histórico, el Mapooro Cantu, con 10 trofeos europeos en su historia. Presumiblemente, una de las cenicientas (procede de la fase previa) de un grupo en el que compiten auténticos colosos europeos como Panathinaikos, Fenerbahce o el propio Real Madrid, el equipo italiano ha demostrado hoy ser un equipo intenso y sólido, pero ha caído con total justicia ante el Madrid por 80-66.
El conjunto blanco, con el base nacionalizado croata Dontaye Draper como titular, comenzaba el duelo imprimiendo un alto nivel en ataque, y con 5 puntos del gigante esloveno Mirza Begic se colocaba 10-0 en el minuto 3. Los madridistas, intensos en defensa, recuperaban varios balones lo que les permitía desarrollar su juego de alta intensidad. Tras poner el 16-5 en el electrónico después de una canasta de Nikola Mirotic, el Madrid pasaba por un bache de juego que aprovechaba el Cantu italiano para endosar a los blancos un parcial de 0-7 con Jeff Brooks como principal arma ofensiva (5 puntos),pero Sergio Llull, recuperado de su lesión, cerraba el cuarto con 18-12 en el marcador tras encestar dos tiros libres. El comienzo del segundo asalto mostraba un Mapooro Cantú sólido y aguerrido en defensa, colocándose a tan solo un punto (18-17) tras un triple de Markoishvili. Pero los blancos volvían a apretar el acelerador con un parcial de 10-0, y de la mano de Carroll, con dos triples, se colocaban 28-17 arriba en el minuto 14. Tras ello, nuevo parcial para Cantu, esta vez de 0-5 y carrusel de tiros libres anotados por ambos equipos que dejaba el duelo en 32-24 en el minuto 17, pero Begic, 11 puntos en la primera mitad, Rudy y Pocius mandaban el partido al descanso con 15 puntos de ventaja para el Madrid (41-26).
Begic inauguraba el tercer periodo con dos buenas acciones (45-26) a las que respondía Cantu con un parcial de 0-7 (45-33) en el minuto 24. Tras ello, intercambio de canastas entre ambos equipos en el que Pietro Aradori (8 puntos en el cuarto), Rudy Fernández y Nikola Mirotic (7 puntos cada uno en este periodo) mostraron la calidad que atesoran. Llull y Carroll, en el inicio del último cuarto colocaban 20 arriba, máxima ventaja del partido, al Real Madrid (68-48), pero los italianos no iban a rendirse, obligando a Pablo Laso a pedir un tiempo muerto tras acercarse a 13 puntos con 4 minutos por disputarse. Sin embargo, el conjunto blanco no tuvo problemas para cerrar una victoria que le posiciona positivamente en un duro grupo (80-66).
Además de Mirza Begic (17 puntos y 10 rebotes en 23 minutos), por el Real Madrid destacaron Rudy Fernández (14 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias), Nikola Mirotic, Sergio Llull y Jaycee Carroll (14, 11 y 11 puntos respectivamente). Por Mapooro Cantu destacaron Pietro Aradori, máximo anotador del partido con 18 puntos, y Jeff Brooks (13 puntos y 7 rebotes).
Zalgiris mantiene la imbatibilidad en el festival de triples liderado por Langford (92-87)
Gran partido de baloncesto y festín de triples el vivido en Kaunas entre Zalgiris y Milan. Hasta 13 canastas de 3 puntos anotaban los visitantes con especial acierto de Langford, Fotsis y Gentile con 3 cada uno. Precisamente el escolta americano acabaría siendo el mejor jugador del partido con sus 24 puntos y 8 faltas recibidas para 26 de valoración. Junto a él, Malik Hairston también brillaba, sobretodo en el inicio de encuentro, con 21 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias. Las 9 asistencias que repartía Cook quedaban en segundo término en un Milan que desarrolla un juego poco vistoso y que abusa constantemente de la inspiración de su jugador franquicia, desaprovechando otras ventajas que puedan ofrecer sus compañeros.
Pero la victoria se la llevo un Zalgiris de Joan Plaza que sigue invicto en Euroliga pese a un inicio de partido a remolque debido al gran acierto desde la larga distancia de los visitantes. Poco a poco, los lituanos apretaban en defensa y atacaban aprovechando su superioridad interior, sumando una excelente dirección de Lafayette, que acabaría con 17 puntos (3 de 3 en triples).
El relevo del base lo cogían sus compañeros de posición Popovic y Jaaber. El acierto y la intensidad del segundo acabaría siendo clave en un final de partido ajustado, donde el papel colectivo de los distintos jugadores locales acabaría por sobreponerse al talento individual de Langford, que fallaba un triple que hubiese podido forzar la prórroga.
Fenerbahce logra una victoria de prestigio ante el Panathinaikos (73-64)
Por Igor Minteguia
Tras caer la pasada semana ante el Real Madrid, el Fenerbahce de Pianigiani volvió a ganar en confianza con una victoria de prestigio ante el todopoderoso Panathinaikos por 73-64.
Fenerbahce cimentó su victoria en un segundo periodo en el que los otomanos endosaron un parcial de 23-12 al Panathinaikos, con un Ilkan Karaman (10 puntos al descanso) que se presentaba en sociedad en la primera línea del basket europeo. Se llegaba al descanso con 42-29, 13 puntos de renta que serían gestionadas a la perfección por los de Pianigiani durante toda la segunda parte, llegando incluso a aumentar su ventaja a los 17 puntos cuando se entraba en los últimos 10 minutos de partido (58-41, min. 30). Los helenos apretaron los dientes en la recta final del encuentro para lograr un marcador final más honroso, pero sin poner en peligro la victoria local.
El ya mencionado Ilkan Karaman (12 puntos y 7 rebotes) fue el principal protagonista por el bando de Fenerbahce, donde también destacaron los 13 puntos con 4 dianas desde el 6.75 de Bojan Bogdanovic. Pianigiani volvió a dejar en el banquillo a Baris Ermis (inédito en el partido), concediendo muchos minutos a un JR Bremer (24 minutos) que sumó 8 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias, pero con malos porcentajes de tiro (2/8 en tiros de campo). En los helenos, destacó el doble-doble de Jonas Maciulis (14 puntos y 10 rebotes).
Hickman y Logan conducen el atropello del Maccabi (93-62)
Los jugadores de David Blatt no han tenido ningún tipo de compasión con el Asseco Prokom, que se ha llevado un duro correctivo en su visita a Israel, empezando ya el choque con un parcial de 6 a 0 que serviría de preludio para todo lo que sucedería después. Los jugadores del Maccabi, muy intensos, no dejarían ni un segundo al azar y cerraban el primer parcial con un contundente 27-13 liderado por Logan y Caner-Medley.
El combo americano estaba especialmente inspirado desde el triple con 3 tiros sin fallo (anotando 15 puntos al término del partido) y acompañado por un superlativo Ricky Hickman (14 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 3 robos para 22 de valoración), que acabaría como el mejor jugador del encuentro. La intensidad de los hebreos no bajaba ni un momento, cargnadose rápidamente de faltas y obligando al Porkom a anotar a los 3 minutos de segundo cuarto y desde la línea de tiros libres.
Fácil victoria para el Maccabi, que con el paso de los minutos no haría más que aumentar la renda que le separaba en el marcador ante un Prokom sorprendido y sin ninguna opción de pelear el triunfo. Los de Blatt siguen liderando el grupo B con 4 victorias y sin conocer la derrota.