Resultados
CSKA – Barcelona Regal 60-81
Elan Chalon – Unicaja 78-88
Lietuvos Rytas – Besiktas 67-73
Mapooro Cantu – Fenerbahce Ulker 82-58
Alba Berlin – Maccabi Electra 76-78
Emporio Armani – Olympiacos 71-84
El Barça Regal saca pecho en Moscú y permanece invicto (60-81)
Por Fernando Gordo
Xavi Pascual ya puede decir que son 100 las victorias que ha conseguido en Euroliga como entrenador y lo hizo en un escenario perfecto. En pista del CSKA de Moscú, actual subcampeón de la competición, (aunque poco tenga que ver con el equipo de la pasada temporada) y por 21 puntos de diferencia.
Como viene siendo habitual durante toda la temporada los azulgranas basaron su ataque en la fortaleza de su juego interior. Tanto Jawai como Lorbek fueron las principales armas en la zona para el Barça Regal aunque fue Navarro, quién si no, el que acabó como máximo anotador del encuentro con 21 puntos.
Tras una primera parte muy igualada en que los de Xavi Pascual se fueron tres arriba al descanso, se vivió en la segunda mitad todo un recital defensivo del Barça Regal que dejó a todo un CSKA en 60 puntos y que por momentos, dejó muestras del potencial que se antoja a este equipo. Capaces de lo mejor como en el día de hoy o de perder como el fin de semana pasado contra el Baskonia, pero favoritos al fin y al cabo para luchar hasta el final de temporada por todas las competiciones.
El conjunto ruso se mostró inferior de lo que su historia y pasado reciente hacía esperar, y sólo las genialidades de Teodosic y la presencia en la zona de Krstic (18 puntos), hacían algo de daño al club catalán. La nota negativa de los locales fue sin duda Sonny Weems del que se esperaba que tuviera un bonito duelo con Pete Mickael pero que se quedó en sólo cuatro puntos. Precisamente el alero norteamericano del Barça reaparecía en el encuentro de hoy tras su lesión y aunque sólo anotó dos puntos y estuvo lejos de su mejor nivel, ayudó al cuadro blaugrana a lograr la victoria.
Messina pidió disculpas a los aficionados rusos porque sus jugadores bajaran los brazos al final del partido y achacó la derrota a la falta de acierto en el lanzamiento exterior (1 de 15 en triples) mientras que Pascual se mostró muy contento por el resultado y por la forma en que su equipo logró controlar el rebote defensivo lo que les permitió jugar muchas transiciones ofensivas y llegar hasta los 80 puntos.
Trabajada victoria de Unicaja con show final de Gist (78-88)
Tras un inicio igualado de parido, los malagueños parecían dominar el choque con la entrada en pista de Zoric (15 puntos y 7 rebotes) y el acierto exterior de un Simon (18 puntos) que encadenaba dos triples consecutivos para abrir la primera brecha del partido (13-22). Entonces, la aparición del MVP del partido Blake Schilb (24 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias para 34 de valoración) con 10 puntos en menos de 4 minutos permitía al Chalon adelantarse en el marcador (29-26).
El argumento del encuentro sería siempre el mismo: un Unicaja controlando el partido desde la dirección inteligente de Williams (12 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) y gracias ala superioridad interior de Zoric, ante un Chalon que constantemente daba respuesta y hacía la goma para no despegarse en ningún momento. Y cuando mejor estaban jugando los de Repesa, una antideportiva más técnica a Williams Shelden, que lo eliminaba, desconcentraron a los verdes, permitiendo la reacción local de la mano de Schilb y Lauvergne (65-70).
En los últimos 10 minutos el Chalon pelearía para poder entrar de nuevo en el partido, pero un asistente Williams daría juego a Unicaja y, especialmente, a Gist¸que decidía regalarnos varias acciones dignas del Top10 como más de un alley oop, mate o tapón espectaculares. La conexión Williams – jugadores interiores por encima del aro funcionaba a la perfección y esto certificaba la victoria malagueña final.
El Olympiacos de Spanoulis y Papanikolaou resucita a costa del Milan (71-84)
Los tres mosqueteros del Armani Milano, Keith Langford (17 puntos y 6 rebotes), Malik Hairston (15 puntos) y Iannis Bourousis (16 puntos y 9 rebotes) se encontraron demasiado solos ante el poderío de un gran guerrero llamado Spanoulis (23 puntos y 9 asistencias para 25 de valoración), muy bien acompañado por su fiel escudero Papanikolaou (17 puntos) y por Mavroeidis (13 puntos y 7 rebotes), que está decidido a mejorar la imagen del vigente campeón, con muchos apuros hasta la victoria de esta noche.
Si sumamos los puntos de Langford, Hairston y Bourousis, añadiendo a Cook (11 puntos) en está ecuación, nos encontramos que entre sólo 4 jugadores suman 59 puntos de los 71 de su equipo, el 83%. Y así es muy difícil ganar un partido. Más si tu rival juega un buen partido en los dos lados de la pista, cuenta con un 50% de acierto en el tiro exterior y tiene un jugador como Spanoulis.
Los protagonistas ya empezaron a mostrar sus cartas desde un buen inicio, pero los locales decidieron que los dos últimos minutos de primer cuarto eran para Olympiacos, que los aprovechaba clavando un parcial de 0-9. La ventaja no duraría, pero el patrón sería el mismo durante todo el partido, siendo los griegos mucho más efectivos en los instantes decisivos de cada período. Spanoulis, con 14 puntos y 3 triples, más 2 más de Papanikolaou.
Fenerbahce naufraga en el Pala Desio (82-58)
Por Igor Minteguia
En teoría uno de los favoritos para hacer con el cetro europeo, el todopoderoso Fenerbahce dio la de arena en su visita a Italia, cayendo ante el siempre duro, correoso y muy profesional Mapooro Cantú.
El equipo entrenado por Andrea Trinchieri dio un auténtico repaso a los turcos en un encuentro que se rompió en el primer periodo, cuando un parcial de 11-2 en los últimos tres minutos de este cuarto inicial permitió a los de casa abrir brecha en el luminoso (23-12). Una vez marcado territorio, los transalpinos irían aumentando las diferencias de forma paulatina, superando incluso los veinte de ventaja durante el tercer periodo tras un triple del belga Jonathan Tabu (57-36, min. 27). Los de Pianiagiani intentaron reducir las diferencias pero con escaso éxito. Con el Pala Desio en pleno éxtasis, la escuadra de Cantú acababa el partido con la máxima diferencia de todo el partido, 24 puntos de renta a su favor (82-58).
Fantástica labor colectiva del Mapooro Cantú, con 4 hombres por encima de los 10 puntos. El belga Jonathan Tabú fue el máximo anotador por los de casa (16 puntos y 7 asistencias), destacando en valoración Marco Cusin, que sumó 15 puntos y 6 rebotes, con pleno de acierto en los tiros de campo (7/7 T2 y 1/1 TL). En Fenerbahce, desastre total, ningún jugador superó el 10 de valoración y Romain Sato fue el máximo encestador con 10 tantos. Bo McCalebb, aún renqueante, estuvo en pista un cuarto de hora para quedarse en unos pobres 3 puntos y 2 asistencias.En esta ocasión, el infravalorado Trinchieri ganó por goleada a Pianigiani la guerra de banquillos.
Devin Smith se basta para doblegar al Alba en un final de infarto (76-78)
Con 20 puntos (4 de 5 en triples) y los 4 últimos y decisivos puntos, Devin Smith ha llevado al Maccabi a la victoria ante un conjunto alemán que no ha dado su brazo a torcer pese a ir perdiendo de 6 puntos al término del primer cuarto (con un parcial inicial de 0-12) y a los continuos intentos de los visitantes de escaparse en el segundo periodo con Smith y Pnini como protagonistas.
Pero no era la noche. No para un Alba que podía igualar al Maccabi con la victoria y encabezar al grupo junto a Unicaja. Así lo entendió Djedovic, que por fin hizo gala de toda su clase con 17 puntos y 7 rebotes para 22 de valoración. Precisamente el exterior bosnio era el encargado de mantener a los suyos en el segundo cuarto, dejando el relievo para Thompson (14 puntos y 6 rebotes) en el tercero. Siempre bajo la batuta de un Avdalovic que es una de las claves del conjunto de Berlín.
Y el mismo Vule Avdalovic era el encargado de darle emoción al partido al convertir la canasta del 76-78 a 30 segundos del final, para, después de un tiempo muerto, robarle la cartera a Smith y dejarle a su compañero Schaffartzik una última oportunidad para ganar el partido desde la línea de 3. Pero el base alemán no tenía precisamente una noche acertada en el tiro (0 de 6 de 2 puntos y 1 de 6 de 3 puntos) y el equipo de David Blatt se lleva una victoria importante de una pista muy complicada.
Besiktas saca petróleo de su visita a Lituania (67-73)
Por Igor Minteguia
Tras el duro varapalo recibido la pasada semana, cuando fue aplastado por CSKA en su propia pista, Besiktas ha recobrado sensaciones y ha recuperado mucho crédito con su victoria en Lituania en la siempre difícil cancha de Lietuvos Rytas (67-73).
Fue un choque tremendamente igualado que se decidió en el último periodo, en el que el buen hacer de Damir Markota y, sobre todo, Curtis Jerrells desniveló la balanza a favor de los visitantes. Los últimos diez minutos del choque dieron comienzo con 48-49 (min. 30); pero en un abrir y cerrar de ojos, un triple de Jerrells y cuatro puntos seguidos de Markota abrieron una brecha en el marcador (48-57, min. 33) que iba a ser imposible de recuperar por los lituanos. Un tiro imposible del propio Jerrells a punto de entrar en el último minuto certificaba la victoria otomana.
Curtis Jerrels fue el MVP del choque, sumando 25 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias. En Lietuvos, Esteponas Babrauskas fue el máximo anotador con 14 tantos. Se dio la circunstancia que en la cancha coincidieron tres ex jugadores de Bilbao Basket: en los de casa, Janis Blums (3 puntos, 1/5 en T3) y Renaldas Seibutis (9 puntos, 0/5 en T2), que estuvieron muy grises; por los turcos, un Damir Markota (13 puntos y 6 rebotes) sobrio y serio que fue clave en la victoria de los de Kunter.