Resultados

BC Khimki – Fenerbahce Ulker 71-70

Panathinaikos – Real Madrid 79-68

Union Olimpija – Mapooro Cantu 81-79

Maccabi Electra – Unicaja Malaga 62-64

Alba Berlin – Montepaschi Siena 73-75

Asseco Prokom – Elan Chalon 70-76

Cedevita Zagreb – Zalgiris Kaunas 108-106

Brose Baskets – FC Barcelona Regal 66-86

Partizan – Besiktas 87-72

Lietuvos Rytas – CSKA 62-71

Unicaja conquista Tel Aviv (62-64)

Por Jon de la Presa

Unicaja sacó una apurada victoria de Tel Aviv, imponiéndose a las pérdidas (16) y a la cantidad de tiros libres que los locales tiraron más que ellos (26). Marcus Williams apareció en el momento oportuno para meter las canastas clave de esta victoria de prestigio.

El Nokia Arena no mostraba el mejor de los aspectos, ni el más estruendoso de sus ambientes, debido al cohete caído en la ciudad de Tel Aviv, que hizo que mucha gente se quedara en sus casas a ver el partido y que la directiva del cuadro macabeo decidió suspender toda la animación del pabellón, como música o cheer leaders. El ambiente era propicio para que los malagueños sacaran algo positivo de Israel, y así comenzó muy fuerte, con 3 triples consecutivos que le daban una temprana ventaja de 5 puntos.

Sin embargo, la dura presión característica en su cancha a toda pista de los amarillos, y el juego en 1×1 ofensivo hizo que dieran la vuelta al asunto. Ricky Hickman se sentía muy cómodo en el juego vertical junto con Yogev Ohayon y un Malcom Thomas contundente. El Unicaja parecía que se venía abajo, sin ideas y perdiendo balones -10 en el primer tiempo- que les desquiciaban. A pesar de ello las ventajas de Maccabi no eran muy grandes y no supieron aprovecharlas. Calloway empezó a leer el juego, los malagueños consiguieron un par de tiros sobre la bocina y encontraban ventajas cuando escapaban de los 2×1, con un Zoran Dragic muy activo en los cortes. Así, llegaron con un punto de ventaja al descanso y todo por jugar.

El partido se adormiló de sobremanera en el segundo tiempo. El tempo bajo muchísimo y la cosa iba de intentar minimizar errores. Nadie se imponía, ni cogía el ritmo, para llegar a los últimos diez minutos con empate en el marcador.

Unicaja salió al cuarto final enchufadísimo para ponerse rápidamente con 5 puntos arriba. Un potentísimo alley hoop de Simon con Gist y un triple de Williams les daba esta ventaja, la clave la agresividad en las dos partes de la cancha. Unicaja pudo romper el partido ante la pasividad local, pero perdonó en múltiples ocasiones y “La Mano de Elías” se puso en pie con una antideportiva y un triple de Logan que aparecía. Marcus Williams aparecía en escena para mitigar los impulsos del ex jugador del Caja Laboral, anotando cuando más calentaba el balón y dando la definitiva ventaja de 2 puntos tras un tiro libre, que no supo remontar Maccabi a pesar de tener 24 segundos y dos tiros para mandar el partido a la prórroga.

El FC Barcelona Regal vence en Alemania y se mantiene invicto gracias a la pareja Navarro-Mickael (66-86)

Por Fernando Gordo

El FC Barcelona Regal sigue con su buen juego de las últimas semanas y venció con contundencia al Brose Baskets alemán (66-86) logrando a falta de cuatro jornadas para el final de la fase regular, la clasificación para el Top16. Como ocurriera la semana pasada en Moscú, logró distanciarse en el marcador en el tercer cuarto tras una primera parte igualada. Muchos puntos y buen juego por parte de los dos equipos en los primeros 20 minutos. Navarro y Nachbar, cada uno desde su posición, lideraron el ataque de sus equipos. Mientras el esloveno anotó en la primera mitad 17 puntos aprovechando su velocidad sobre Lorbek y demostrando el completo jugador que es, el escolta de Sant Feliú, que estuvo muchos minutos en pista, acabó con 11 puntos con un triple desde nueve metros sobre la bocina para irse al descanso con un ajustado 42-47 a favor de los blaugranas y a pesar de la gran defensa de Anton Gavel.

Únicamente los rebotes ofensivos de los jugadores del Brose Baskets supusieron un problema para el Barça Regal que tenía a Ante Tomic aquejado de un proceso febril que no le impidió jugar 22 minutos. Con el paso de los minutos la diferencia fue aumentando a pesar de las alternativas zonales planteadas por los locales y llegó a ser superior a 20 puntos con un Pete Mickael soberbio en el tramo final y que acabó como máximo anotador del Barça con 17 puntos. Marcelinho, Lorbek y el ya mencionado Navarro también realizaron un gran encuentro lo que les permite volverse a Barcelona permaneciendo invictos en la competición.

El Madrid se ahoga en la defensa griega (79-68)

El Real Madrid perdía esta tarde en Atenas ante Panathinaikos y tras un buen inicio de partido, llevando la iniciativa de la mano del juego interior con Mirotic, Begic y Slaughter. Porque, a excepción de Suárez (16 puntos, sin fallo en el tiro), ningún otro exterior blanco ha respondido al encuentro que tenía delante.

El PAO, a través de su entramado defensivo, conseguía un parcial favorable de 11-0 en el segundo cuarto para liderar el partido y no permitir, en ningún momento, que los de Laso le dieran la vuelta al marcador, ni que tan siquiera se acercaran a más de 7 puntos, y llegando a dominar por 15 puntos en el tercer cuarto, en un bloqueo total del Madrid.

Lasme, el mejor del partido con 15 puntos 8 rebotes y 24 de valoración, y Ukic ponían tierra de por medio a los tímidos intentos de reacción visitantes, que no ponían en excesivos apuros a los jugadores del Panathinaikos. Pese a la derrota, el Madrid sigue liderando un grupo muy apretado junto con Khimki con 4 victorias y 2 derrotas.

Cedevita saca la segunda en dos prórrogas (108-106)

Por Jon de la Presa

Cedevita consiguió su segunda victoria en la historia de la Euroliga, segunda consecutiva en su pista, esta vez ante el Zalgiris de Kaunas, para cerrar aún más el grupo y poner en más problemas al Caja Laboral en un partido que tuvo dos prórrogas y en el que Zalgiris tuvo el partido en sus manos en muchos momentos. Los de Plaza pierden así su primer partido en la competición europea.

Zalgiris parecía romper el partido con un parcial de 2-12 que le daba una renta muy temprana con el trío lituano Kaukenas-Jankunas-Darjus Lavrinovic. Pero el mejorado Cedevita no se rendiría, y con un gran Gelebale se metió en el choque y liderarlo.

El último cuarto fue un thriller. Cedevita consiguió una ventaja de 5 puntos que pronto remontó Zalgiris a falta de 3 minutos, gracias a buscar los missmatches con su mejor hombre, Darjus Lavrinovic. La experiencia parecía que hacía que los de Joan Plaza tuvieran el partido prácticamente amarrado en el último minuto. Pero una canasta de Suton a tablero y un triple a falta de tres segundos de Wright mandaron el partido a la prórroga. Zalgiris tuvo posesión en su pista para lanzar, pero Kaukenas perdió el balón.

La prórroga comenzó con un intercambio de golpes, hasta que Jankunas tomó los galones con 6 puntos consecutivos, cuando a Cedevita le empezaba a temblar el pulso ante la defensa más activa de los lituanos. Kaukenas estiraba la ventaja a 4 puntos, pero un gran triple de Ilievski con 11 segundos por jugar, y un mate en rebote ofensivo de Gelabale con 2 segundos por jugar después de un tiro libre de Zalgiris hacía que el suspense volviera al Drazen Petrovic Center, puesto que Zalgiris tenía posesión con empate a 100 puntos. Popovic especialista en estas lides atacó el aro, pero su bomba libre de marca apenas llegó al aro.

En la segunda prórroga el choque ya se notaba más deslavazado, la anarquía y las soluciones individuales reinaban ya y ambos intercambiaban golpes y errores, nadie se veía capaz de romper definitivamente el partido. Ilievski rompía el empate con un minuto por jugar con dos tiros libres. Ambas escuadras intercambiaban airballs y la última posesión volvía a recaer en Zalgiris que tenía otra vez tiro para ganar el partido pero el triple de Jaaber no entró y Cedevita se llevó su segunda victoria en la Euroliga.

KC Rivers logra la victoria de Khimki sobre la bocina en un final con polémica (71-70)

Por Igor Minteguia

Final emocionante y polémico en el duelo entre Khimki y Fenerbahce, uno de los grandes partidos de la jornada. Vencieron los rusos por un solo punto (71-70), con una canasta ganadora sobre la bocina de KC Rivers con polémica incluída. Daba la impresión que había falta de sincronización entre el cronómetro y la luz de tablero y surgían dudas en torno a la validez del buzzer beater. En caso de duda, prevalece la luz, que se encieden una vez la bola está en el aire. Por lo tanto, canasta válida.

Fue un final dramático para un partido de alto voltaje. Khimki marcó un parcial de 22-11 en el segundo periodo, marchándose al descanso con ventaja de 10 puntos (39-29). Los turcos fueron remontando durante la segunda parte, llegándose a poner por delante con un triple de Omer Onan a poco más de un minuto para el final (67-68). Tras dos tiros libres de Loncar, David Andersen volvería a dar ventaja a Fenerbahce, para en la última jugada Rivers recoger un rebote ofensivo tras fallo de Monya en el triple y anotar la canasta ganadora en el último suspiro.

Precisamente KC Rivers fue el máximo anotador de los rusos con 14 puntos, mientras que Fenerbahce, que no contó con Bo McCalebb, David Andersen sumó 17 puntos y 7 rebotes. Pianigiani por fin dio minutos a Baris Ermis por delante de Bremer. El base turco respondió con 11 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.

Vídeo de la jugada final:

El CSKA venció al Lietuvos Rytas cuando Weems y Teodosic quisieron despertar de su letargo después del descanso (62-71)

Por Alberto Rubio

Desde el inicio del partido el Lietuvos Rytas llevó el mando en el marcador, aunque el conjunto ruso no les dejaba escaparse. Katelunas y Radosevic tuvieron un gran comienzo pero Sasha Kaun, autor de los primeros ocho puntos del CSKA, evitaba la escapada. Durante los dos primeros cuartos la ventaja era mínima a favor de los locales, pero el trabajo de Viktor Khryapa permitió al equipo de Messina irse al descanso con ventaja (33-34).

El jugar un buen primer tiempo e irse perdiendo a vestuarios creó dudas en el equipo lituano, que encajó un parcial de 5-12 que amenazaba con escapada de los rusos, pero dos triples consecutivos de Babrauskas les daba aire y reducía distancias. Un gran Sonny Weems (8 puntos en este cuarto) y el despertar de Milos Teodosic le daba ventaja al CSKA Moscú de cara al último cuarto (46-53).

Precisamente dos triples del base serbio pusieron por primera vez a los rusos por encima de los diez puntos de diferencia (50-61). A partir de ahí, el ímpetu local lo frenó la gran defensa del CSKA y los puntos de Weems, que fue el mejor del encuentro, terminando con 19 puntos y 6 rebotes para 18 de valoración. Finalmente la victoria se selló por nueve puntos (62-71).

Partizan logra su primera victoria ante Besiktas con Werstermann y Lucic como protagonistas (87-72)

Por Fernando Gordo

Con el Pionir como escenario, con su habitual ambiente infernal, el Partizan logró la primera victoria en la Euroleague ante el Besiktas lo que les permite seguir soñando con la clasificación para el Top16. Leo Westermann y Vladimir Lucic fueron los grandes protagonistas en los locales que también tuvieron en Milosavljevic y en el juego interior formando por Gordon y Musli, a sus referentes en ataque. Por fin los de Vujosevic pudieron superar la irregularidad que les había acompañado en sus últimos encuentros de la competición y mantuvieron una línea estable durante todo el encuentro siendo muy superiores al conjunto turco. En el Besiktas sólo Damir Markota y Jerrells estuvieron a su nivel habitual pero la superioridad serbia bajo los aros, con 17 rebotes ofensivos del Partizan, les impidió asaltar el templo de Belgrado.

Siena suma su tercer triunfo seguido, no sin sufrir una remontada no culminada (73-75)

Por tercera jornada consecutiva Montepaschi Siena ha sumado su partido en una victoria, otra vez liderado por el base Bobby Brown (21 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) y por Kangur (13 puntos y 19 de valoración, sin error en el lanzamiento). Una vez más, el acierto desde la línea de 3 puntos ha sido clave en la victoria de los italianos pese al buen papel de Thompson y Avdalovic.

Los italianos se complicaron la vida, y de qué manera, en la pista del Alba Berlín, ya que perdieron una ventaja de 14 puntos en el descanso. Los locales, desde la defensa y la paciencia en sus acciones ofensivas consiguieron, poco a poco, ir reduciendo la diferencia y colocarse a tan solo 3 puntos en los últimos minutos del partido (67-64). Tomas Ress y Daniel Hackett daban un último empujón a Montepaschi para llevarse la victoria.

Pero no dependería de ellos. Un triple de Wood (73-70) conseguía poner al Alba por encima con menos de dos minutos para el final. Pero la respuesta de Ress, también desde 6,75, fue inmediata y rápidamente acompañada por una canasta de Hackett que decidía el partido a 14 segundos de la conclusión y ante un último intento fallido de Zach Morley para llevar el encuentro a la prórroga.

Blazic lidera al Olimpija en su segunda victoria (81-79)

El alero Zaka Blazic ha realizado una espléndida actuación para guiar al equipo esloveno a su segunda victoria, otra vez superando a Cantú, de forma muy ajustada. Blazic, queha anotado 30 puntos, con excelentes porcentajes de tiro, aportando 3 rebotes, 2 asistencias y 6 faltas recibidas para un 30 de valoración, ha sido clave sumando de tiros libres los dos puntos decisivos. El triunfo ha sido clave para que los eslovenos sigan manteniendo opciones de pase al Top16 en un grupo muy igualado y disputado.

El partido empezaba bien para los italianos con un parcial de 0-7, indicio de dominio del partido hasta bien entrados en el segundo cuarto. La defensa, el tiro exterior y un inspirado Tyrus permitían al Cantú remontar y volver a avanzarse en el marcador (59-64). Blazic cogía las riendas del partido para colocar a los suyos cuatro arriba a dos minutos (79-75). Aradoni y Jeff Brooks conseguían empatar el partido justo antes que el protagonista y MVP, Blazic¸ decidiera desde la línea de personal anotando dos tiros libres.

Chalon vence el duelo de colistas (70-76)

Por Jon de la Presa

En el duelo de colistas del Grupo B, Elan Chalon venció al Asseco Prokom en Polonia. El partido estuvo igualado hasta el último cuarto, aunque siempre con ligeras ventajas locales, gracias a sus dos americanos y un gran Hrycaniuk con 17 puntos y 10 rebotes y el acierto en el tiro de Koszarek.

En el último cuarto apareció el mejor físico y mejor juego en situaciones rápidas de los franceses para con un parcial de 16-25 con Abodou y Rush remontando rápidamente el partido y adelantándose con un 0-8, vencer y conseguir una victoria que les permite seguir estando en la pomada. Blake Schilb y Brion Rush  volvieron a ser los mejores de los franceses.