Zalgiris Kaunas vs. Caja Laboral 82-45
Besiktas JK vs. Brose Baskets 83-72
Mapooro Cantu vs. Panathinaikos 69-71
Real Madrid vs. BC Khimki 104-81
Montepaschi Siena vs. Maccabi Electra 89-87
Zalgiris hunde (aún más) al Caja Laboral (82-45)
Zalgiris Kaunas amarró su billete para el Top 16 al aplastar en un abarrotado Zalgirio Arena al nuevo Caja Laboral de Zan Tabak. Duro inicio para el técnico croata, que ha visto rápidamente cual es la cruda realidad existente en el roto vestuario baskonista. Los de Joan Plaza hicieron lo que tuvieron que hacer, lo que tiene que hacer un equipo profesional, mientras los vitorianos nada de lo que un equipo de élite debe realizar. Así cayó por 37 puntos, la peor derrota de su historia en la Euroliga, mientras que Zalgiris marcó sus records en rebotes ofensivos con 23 y en rebotes totales con 49. Puestos a batir records, esos 37 puntos de ventaja también es la mayor victoria del conjunto lituano.
Los vitorianos, fueron sacados de la pista, más que por el rival, que le hizo lo que quiso, sino por ellos mismos. Un equipo sin alma, sin espíritu, blando, que falla cosas que no fallarían ni infantil. Un muerto viviente, que deambula de lado a lado de la pista sin intimidar a nadie. Popovic y Jaaber forman un dúo estupendo alternando las posiciones de base y escolta, hoy con 19 y 12 puntos respectivamente. Darjus Lavrinovic sigue mostrándose como el más sólido de los gemelos, mientras que Jeff Foote marcó su record de puntos en la Euroliga con 8, lo cual habla muy a las claras del nivel del rival.
Paradójicamente, el Caja Laboral sigue con opciones de pasar al Top 16, deberá para ello ganar al menos los dos partidos en casa y esperar los pinchazos de Cedevita y Armani Milán. Hoy en día, parece un milagro que los azulgrana estén en la próxima fase.
El Real Madrid se coloca líder en solitario a costa del BC Khimki en el debut de Hettsheimeir (104-81)
Por David Sánchez
Importante victoria la conseguida hoy por el Real Madrid ante el BC Khimki, en un entretenido partido que se rompió en un tercer cuarto maravilloso de Nikola Mirotic y Rudy Fernandez, y que deja a los blancos con un pie en el Top-16.
Parecía comenzar mejor el partido el conjunto blanco, mandando 10-5 en el minuto 4 tras una canasta interior de Mirza Begic, pero los hombres dirigidos por Rimas Kurtinaitis, con el croata Zoran Planinic en plan estelar, anotando y dirigiendo con maestría a los suyos, encadenaban un amplio parcial de 6-18 que dejaba el marcador en 16-23 en el minuto 9. Un triple de Jaycee Carroll cerraba el primer periodo con el Real Madrid únicamente dos puntos por detrás en el marcador (21-23). El comienzo del segundo asalto traía consigo la aparición espectacular de Rudy Fernández. El escolta mallorquín, con 9 puntos en el cuarto incluyendo un 3 + 1, destapaba el tarro de las esencias para ayudar a los suyos a ponerse por delante en el electrónico, 36-35 en el minuto 16, tras un triple de Sergio Rodríguez. Tras ello, intercambio de canastas entre ambos equipos con Sergey Monya, letal desde la línea de tres puntos, y Felipe Reyes, con 9 puntos en el cuarto, como principales armas ofensivas de uno y otro conjunto, y era precisamente un tiro libre convertido por el capitán madridista el que enviaba el partido al descanso con 46-45 en el marcador favorable al Real Madrid.
Tras el paso por vestuarios, los hombres de Pablo Laso tomaban las riendas del choque con Rudy y Mirotic (11 y 15 puntos en este cuarto) como estandartes principales, 61-53 en el minuto 25, ante un BC Khimki en el que solo respondía Vitaly Fridzon. Mucho más intenso, el Real Madrid superaba los 10 puntos de ventaja por primera vez (65-53) tras una bandeja de Mirotic (espectacular exhibición en este tercer periodo) y acababa el cuarto 15 puntos arriba tras un triple de Llull (79-64) ante un Palacio de los Deportes totalmente entregado con los suyos. Los últimos diez minutos deparaban un Madrid desatado, con 24 puntos de ventaja máxima tras un tiro libre de Reyes, 100-76 en el minuto 36, y el esperado debut del pívot brasileño Rafael Hettsheimeir ante una afición cada vez más enganchado al atractivo baloncesto que despliega su equipo.
Por el equipo blanco, los jugadores más destacados fueron Rudy Fernández (23 puntos y 28 de valoración) y Nikola Mirotic (17 puntos, 8 rebotes y 25 de valoración), mientras que Vitaly Fridzon (17 puntos y 3 asistencias), Sergey Monya (19 puntos y 4 rebotes) y Zoran Planinic (15 puntos y 6 asistencias) fueron los hombres más acertados del Khimki.
El tiro exterior da la victoria a Montepaschi (89-87)
Montepaschi Siena consiguió una victoria de mérito que le deja el pase al Top 16 prácticamente cerrado. Los toscanos vencieron en su pista al Maccabi Tel Aviv que acumula su segunda derrota consecutiva después de haber caído la semana pasada en casa ante el Unicaja de Málaga.
El partido estuvo muy disputado, con márgenes cortos y con ambos equipos alternando rachas. Parecía que los de Blatt en el tercer cuarto podían verse capaces de romper el partido. Tuvieron sus oportunidades, pero al final se quedaron con solo 6 puntos de ventaja para entrar en el cuarto final. Daniel Hackett venía con buena inercia, y lo refrendó con unos grandes 7 minutos en el último cuarto que le daban la ventaja a los italianos. Anotaba y creaba algunos tiros abiertos, aprovechándose de un equipo que estaba muy inspirado en los lanzamientos exteriores.
Blatt vivía de su quinteto Hickman, Ohayon, Smith, Eliyahu, James –extraordinario partido del pívot norteamericano que 22 puntos y 12 rebotes para 39 de valoración haciendo un trabajo excelente en ambos lados-, pero también moría con él, con jugadores que por momentos parecían fatigados y cada vez más faltos de ideas. Ahí apareció un protagonista inesperado, Tomas Ress, que anotó él solo un parcial de 5-0 que ponía una brecha de 5 puntos con pocos segundos por jugar y dio ya el oxigeno definitivo a su equipo con dos tiros libres con 3 segundos por jugarse.
Bramos estalla y PAO gana (69-71)
En otro partido que no se decidió hasta el último instante, el Panathinaikos sacó una victoria en casa del Mapooro Cantú que le hace seguir luchando por los puestos de privilegio del Grupo A.
Fue un partido muy igualado, con ventajas que no se fueron más allá de los 6 puntos, la cual fue la máxima que tuvo Cantú con dos minutos y medio por jugar, con un parcial de 9-0 con un mate en contraataque de Tyus –buen partido ofensivo, pero flojo en defensa- y un triple de Markoshvili.
Pero entonces ahí apareció el mejor Diamantidis, que venía de alternar luces y sombras y sobre todo un demoledor Bramos con uno de sus mejores partidos ofensivos de su carrera para clavar en el momento cumbre tres triples – acabó con 21 puntos y 9 rebotes y un fantástico 7 de 9 en triples-. Cantú tenía dos puntos de desventaja y posesión en contra. Los italianos consiguieron defender el ataque de los griegos, pero el tiro de Tabu -17 puntos- para mandar el partido a la prórroga no entró. Muchos problemas para un Panathinaikos que tuvo que lidiar con las bajas de Schortsianitis y Panko, pero con un más que notable debut de Marcus Banks.
Besiktas amarra el Top 16 (83-72)
Por Igor Minteguia
El Besiktas de Erman Kunter logró el pase al Top 16. Su victoria ante el Brose Baskets le afianza en la tercera posición del Grupo D y consigue con esto un hito histórico para el club de Estambul.
No lo tuvieron nada fácil los turcos ante el los visitantes teutones. Tras un primer periodo muy igualado (18-18), Brose Baskets logró abrir brecha en el marcador e irse al descanso con una renta de 6 puntos (34-42). La reacción de Besiktas no se hizo esperar. Dos triples encadenados a cargo de Patrick Christopher y Damir Markota dieron la vuelta al marcador en los primers minutos del tercer periodo (46-44, min. 23). Tras unos minutos de toma y daca, unos brillantes minutos del croata Markota harían posible que Besiktas pusiese tierra de por medio para encarar los 10 últimos minutos con 8 puntos de ventaja (62-54). En los primeros instantes del periodo definitivo, Vladimir Dasic y Curtis Jerrells se combinarían romper definitivamente el partido (68-54, min. 32). Ya no había margen de reacción para Brose Baskets. La victoria caía a favor de los de casa en un choque que acababa con el resultado de 83-72.
En el plano individual, en Besiktas sobresalieron los norteamericanos Curtis Jerrells (17 puntos y 6 asistencias) y Patrick Christopher (20 puntos y 7 rebotes), aunque la labor de Damir Markota (13 puntos y 7 rebotes) fue providencial para que los otomanos pudieran desnivelar el partido a su favor. En Brose Baskets, los mejores fueron los ex ACB Anton Gavel (20 puntos y 3 asistencias) y Casey Jacobsen (14 puntos).
mvp de la J7 : SHAWN JAMES (MACCABI TEL AVIV)
Es costumbre otorgar el MVP semanal a un jugador de un equipo que haya ganado su partido. Esta vez hacemos una excepción ante el gran partido de Shawn James, ya que su equipo además tan sólo perdió por dos puntos y disputó el choque hasta el final. Con 39 de valoración el pívot nortemaricano fue el más valorado de largo de la jornada. Fue clave para Maccabi Tel Aviv, con 22 puntos sin fallo en tiros de campo y 12 rebotes. Además estuvo muy activo en defensa y por momentos tuvo el aro candado.
| El cinco ideal solobasket de la jornada |
||||
| ESCOLTA | ESCOLTA |
ALERO |
PÍVOT |
PIVOT |
Rudy Fernández |
Michael Bramos |
Blake Schilb |
Shawn James |
Ante Tomic |
| Real Madrid |
Panathinaikos |
Elan Chalon |
Maccabi Tel Aviv |
Barça Regal |
| 23 puntos y 3 rebotes (28 de valoración) | 21 puntos y 9 rebotes (27 de valoración) | 21 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias (29 de valoración) | 22 puntos y 12rebotes (39 de valoración) | 17 puntos y 7 rebotes (28 de valoración) |