Resultados
- BC Khimki – Mapooro Cantu 77-53
- Panathinaikos – Union Olimpija 80-72
- Maccabi – Elan Chalon 78-73
- Alba Berlin – Asseco Prokom 67-64
- Caja Laboral – Emporio Armani 64-62
- Cedevita Zagreb – Anadolu Efes 73-81
- Brose Baskets – CSKA 89-97
- Partizan – Lietuvos Rytas 75-74
Caja Laboral sigue vivo en el caos (64-62)
Por Jon de la Presa
Caja Laboral sigue vivo y mete en problemas al EA7 de Milán, gracias a una victoria épica en un partido absolutamente loco que acabó con una canasta vital de Heurtel a falta de 4 segundos y un fallo de triple sobre la bocina de Gianluca Basile, que esta vez y como es tradición, no aniquiló a los vitorianos sobre la bocina.
Ahora, Caja Laboral aún sin depender de él mismo, sigue con opciones, que pasarían por ganar al Cedevita y que el equipo de Milán pierda sus dos duros choques ante Zalgiris y Olympiacos o que el Olimpia gane un partido y Baskonia dos.
Lo cierto es que los de Scariolo han tenido el billete amarrado para el Top 16 y ahora se meten en problemas. Los italianos tenían una ventaja de 14 puntos al descanso merced al mal juego de los vitorianos, muy atenazados y muy blandos en la salida a puntear los tiros exteriores. Armani Jeans anotaba en tiros abiertos, una vez tras otra, con Cook, Langford, Hairston y Fotsis como figuras. El juego de 1×1 y 2×2 hacían que crearán muchas opciones abiertas.
El Caja Laboral tenía que endurecer el juego ante un equipo que en momentos de tensión y dureza les falta como saber jugar. Ahí llevó el partido Baskonia, sin juego, pero con corazón. Milán se refugiaba en su tiro exterior y Caja Laboral creaba el caos en la pista. Juego individualista, con San Emeterio jugando su basket de fuerza y una lucha no vista este año en el rebote, dando 15 segundas opciones en la segunda parte. Cook empezó a tomar malas decisiones y el Baskonia cerraba el partido con un triple a tabla de Lampe. El Buesa enfurecía y los azulgrana se hacían con los últimos 24 segundos. Heurtel jugaba a cuatro segundos una penetración tras bloqueo para anotar la bandeja que da esperanzas a los vitorianos. Basile, esta vez lanzó un tiro imposible que esta vez no quiso entrar.
La batuta de Planinic mete al Khimki en el Top16 (77-53)
Por Alberto Rubio
El base croata marcó el ritmo del encuentro y fue el gran precursor de la cómoda victoria del equipo ruso, cimentado en un primer tiempo muy serio de los locales. Tras un primer cuarto muy disputado por ambos conjuntos, un parcial de 21-7 en el segundo dejó el marcador muy favorable para el Khimki. Y mucha culpa tuvo Planinic, que en este cuarto se alió con el pívot Paul Davis para, con diez puntos cada uno, dejar muy encaminada la victoria rusa al descanso (44-31).
Sólo necesitó el Khimki salir concentrado de vestuarios para ampliar la diferencia hasta los veinte puntos y ya a partir de entonces vivir un final de encuentro plácido, donde Kurtinaitis pudo repartir minutos y dar descansos a sus hombres importantes, siendo precisamente Planinic quien más minutos estuviese en pista, rozando los 26. Finalmente el marcador reflejó un claro 77 a 53. Muy pobre el ataque de Cantú, sobre todo después de haber anotado 24 puntos en el primer cuarto.
Planinic terminó siendo el jugador más destacado del encuentro con 14 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias para 20 de valoración.
Drew Gordon anota la canasta decisiva en una victoria vital del Partizan (75-74)
Mucho en juego en el Pionir. Quizás demasiado para el gusto de los dos entrenadores. Con sólo una plaza en el grupo D libre para el Top16 (Barça, CSKA y Besiktas ya están clasificados) el partido de hoy era más que una final que ha contado con la colaboración de los rusos, derrotando al Brose.
Los de Vujosevic empezaban por faena con un parcial inicial de 8-0 que acababa con 18-11 al final de los 10 primeros minutos. La diferencia se mantendría en un segundo cuarto donde los jugadores interiores del Rytas, Ivanov (10 puntos y 5 rebotes) y Radosevic (15 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) conseguían anotar gracias a su superioridad física.
Y cuando Partizan parecía dominar el choque a mediados de tercer cuarto llegaba la reacción lituana que conseguía ajustar al máximo el marcador llegando a los constantes empates o mínimas diferencias del último periodo. Un intercambio de canastas final acababa con la que sería decisiva, de Drew Gordon a minuto y medio para llegar a la conclusión. En ese transcurso de tiempo, infinidad de tiros fallados y el marcador, inamovible.
Paso de gigante de Anadolu Efes camino del Top16 (73-81)
Por Igor Minteguia
Anadolu Efes ha logrado una muy importante victoria en cancha de Cedevita Zagreb que lo sitúa prácticamente dentro del Top16 en detrimento de un equpo croata cuyas posiblidades de clasificación quedan minimizadas.
Fue un partido en el que los turcos lograron poner tierra de por medio en un segundo cuarto en el que firmaron un parcial de 11-23 para llegar al descanso 35-44. Al regreso de vestuarios los locales fueron recortando la renta otomana hasta situarse a dos solo puntos en inicio del último periodo (57-59, min.31). En ese momento, un triple de Jordan Famar abrió un parcial de 0-8 para los de Mahmuti que devolverían la tranquilidad a sus filas (57-67, min. 33). Los turcos ya no perderían la delantera pese a los achuchones croatas, finalizando el choque con 73-81.
En el plano individual, Jordan Farmar volvió a ser el estilete ofensivo de Anadolu Efes, con 21 puntos y 4 asistencias, con Sasha Vujacic como fiel escudero (17 puntos). Por su parte, Semih Erden reinó en las zonas con 10 puntos y 10 rebotes. En Cedevita, Bracey Wright (24 puntos y 5 rebotes) y Mickael Gelabale (18 puntos, 4/5 T3) llevaron la voz cantante.
Dashaun Wood y Zach Morley deciden en un final a vida o muerte (67-64)
Con la derrota del Chalon ante el Maccabi y la trabajada victoria de los alemanes frente al Prokom, los de Obradovic consiguen su pase matemático al Top16 y dejan sin posibilidades a franceses y polacos.
El Alba Berlin empezaba el partido basando sus ataques en el juego interior con un acertado Idbihi (todos sus puntos fueron antes de los 14 minutos jugados), pero el Prokom siempre daba respuesta conscientes de la importancia del encuentro. La aparición de Thompson y Schaffartzik era suficiente para que los locales pudieran coger una cómoda renda al intermedio del partido (36-28).
Se llegaba al 55-41, máxima para los alemanes, del inicio del último cuarto justo antes de la entrada en escena, en el momento oportuno, de la batería exterior del Prokom, mucho más acertada que en Málaga, que reconducía la situación hasta el ajustado 63-62. Un sprint final de Wood (14 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias para 22 de valoración) parecía cerrar el partido, pero la respuesta de Koszarek (65-64) era inmediata. A Zach Morley (13 puntos y 6 rebotes para 19 de valoración) no le tembló la muñeca a 9 segundos del final y Blassingame falló los dos tiros libres con 4 segundos.
Shawn James y David Logan sentencian a un Cahlon que ve finalizado su camino europeo antes de hora (78-73)
Cuando más ajustado estaba el encuentro (64-64) Logan conseguía un triple que alejaba las últimas opciones del Chalon de pasar al Top16. Pero no, aún tocaba pelear más. Shelden Williams anotaba un tiro libre (67-65) restando casi 5 minutos de partido que dejaban la puerta abierta a cualquier final posible. El mismo Logan con 4 puntos más y Shawn James, con 8 de sus 10 puntos en el último cuarto, eran los encargados de sellar la, al final cómoda, victoria del Maccabi.
Pese a la derrota final, la lucha de los franceses fue constantes, llegando a dominar el marcador hasta la entrada de los 10 últimos minutos liderados por Shcilb (12 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) y Rush (17 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias para 18 de valoración). Los jugadores del Chalon dominaron el rebote y también tuvieron más acierto desde la línea de 6,75 y el tiro libre, pero no fueron argumentos suficientes ante el trío local formado por Devin Smith (19 puntos y 5 rebotes), Shawn James (10 puntos y 9 rebotes) y David Logan (17 puntos y 4 rebotes).
PAO también consigue su billete anticipado para el Top16 (80-72)
Otro equipo que ha conseguido, de forma anticipada, su billete para la siguiente fase es el Panathinaikos a costa de un Union Olimpija al que le quedan dos jornadas para acabar su participación en la Euroliga.
Los griegos eran los dominadores en el principio del encuentro, llegando a dominar de 15 puntos (29-14) a la mitad del segundo período y gracias a una buena labor de Ukic y Lasme. El acierto de Salin y, especialmente, de Muric daban vida a los eslovenos (35-33) justo antes del descanso. Un triple de Maciulis y 5 puntos consecutivos de Bramos (46-37) daban, de nuevo, el dominio del marcador a Panathinaikos.
La ventaja de los helenos se veía ampliada hasta los 17 puntos (60-43) gracias al trabajo bajo la canasta de Lasme y las acciones de Panko bajo la batuta de 3D. El buen hacer de los visitantes, comandados por Blazic (19 puntos y 5 rebotes) y Perpelic (11 puntos y 3 asistencias), les daba una última oportunidad (74-70) pero los tiros libres y los puntos finales de Lasme y Ukic arrebataban esa esperanza final.
Partido redondo del CKSA, que hace su faena, complica el pase al Brose y da una mano al Partizan (89-97)
Nada qué decir de un CSKA que ha hecho su faena, el papel que le tocaba, en un muy buen partido de Teodosic, Christmas, Weems, Khryapa y Krstic, quinteto que consiguió la friolera de 85 de los 97 puntos totales, 18 de los 33 rebotes totales y 17 de las 20 asistencias totales. Con esta victoria, los de Messina complican el pase al Brose Baskets i echan un cable, de forma involuntaria, al Partizan.
El triunfo ya ha empezado ha vislumbrarse desde el primer cuarto donde las primeras ventajas siempre eran para el conjunto ruso pese a los esfuerzos de un Jacobsen muy acertado (18 puntos). El CSKA era una maquina de anotar, llegando a los 50 puntos al descanso. Pero en el tercer cuarto, y de la mano del líder local Nachbar (X puntos), el Brose conseguía inquietar a Messina (58-60) y obligarle a sacar a toda su artillería.
Pero los alemanes no se dieron por vencidos y pelearon el último cuarto llegando a colocarse a diferencias de 1-5 puntos en más de una ocasión, inquietando más de la cuenta al CSKA.