Resultados
- CSKA – Besiktas 87-72
- Cedevita Zagreb – Oympiacos 62-84
- Asseco Prokom – Maccabi Electra 73-89
- Alba Berlin – Unicaja 63-74
- Mapooro Cantu – Real Madrid 76-70
- Partizan – FC Barcelona Regal 67-68
Markoishvili aferra al Cantù a la Euroliga (76-70)
Los dos equipos afrontaban el choque sin sus mejores jugadores, Aradori y Rudy, aunque eran los locales quienes mejor se sobreponían a esa falta del referente y endosaban un parcial inicial de 13-1 difícil de digerir para los blancos, que nunca han ganado en el PalaDesio. Pese a los intentos de Llull y Reyes, el Cantù seguía manteniendo la diferencia hasta la aparición de Carroll.
El duelo pasó a ser un tiroteo entre Markoishvili y Carroll, llevando el partido a una máxima igualdad en una batalla, a todas luces, individual. La aparición de Leunen (11 puntos) daba alas a los de Andrea Trinchieri para distanciarse 7 puntos al llegar al intermedio (42-35).
La subida en la intensidad defensiva de los blancos aupada con el acertadísimo Carroll y con el siempre trabajador Felipe Reyes, permitía al Madrid superar a los locales en el marcador y colocarse con un 55-56 justo al finalizar el tercer cuarto. La reacción parecía haber llegado, pero poco duraría.
Tabu daba la vuelta al marcador con un triple (58-56), para, unos minutos más tarde, aumentar la ventaja italiana con otro lanzamiento de 3 puntos (66-62). La respuesta de los de Laso se centraba en la muñeca de Carroll, demasiado sólo ante las acometidas de Markoishvili, Leunen y Tabu, que han conseguido mantener a los de Trinchieri con opciones de pasar al Top16.
Un tapón de Jawai y los tiros libres dan la victoria tras una prórroga al Barça (67-68)
Cómo sucediera en la ida, el partido entre el Partizan y el Barcelona se ha decidido en los últimos minutos con un tapón decisivo de Jawai en el tiro final de Musli. Antes, dos tiros libres de Navarro forzaban la prórroga y, ya en el tiempo extra, otros dos tiros libres de Marcelinho ponían a los blaugrana un punto arriba que significaban la victoria final de los de Pascual.
El encuentro, hasta bien entrado el cuarto periodo, ha sido un auténtico festival arbitral, con decisiones muy cuestionables que frenaban constantemente el ritmo del juego. El trío arbitral no permitía los jugones de cada equipo, Westermann y Navarro poder ser partícipes del espectáculo, dominado en su inicio por Musli, que anotaba con facilidad ante Jawai y Tomic.
Cortocircuito del Barça en el segundo cuarto recibiendo un parcial en contra de 12-2 y estando hasta 4 minutos sin encontrar el camino acertado a canasta. El desacierto global en el tiro de 3, las múltiples pérdidas de balón y las faltas personales reducían el marcador a un triste 30-25 al descanso.
Un triple de Rabaseda seguido de un robo de balón culminado con un mate conseguían poner a los de Pascual dos puntos arriba en el cuarto periodo (46-48). La entrada de Jasikevicius propiciaba los mejores minutos de los visitantes (48-53) hasta el retorno en pista del mago local, el base Westermann, que repartía una excelente asistencia para alley oop de Gacic para anotar después el primer triple de Partizan y empatar el partido (53-53). Un triple de Huertas era respondido por otro de Lucic (58-56) y Navarro forzaba la prórroga desde la línea de personal.
Un fuera de banda a favor del Barça era rectificado mediante instant replay por el trío arbitral en los últimos instantes de la prórroga y con el conjunto de Pascual situado sólo un punto por encima (65-66) después del segundo triple de Lucic. Un alley oop servido por Westermann y culminado por Gacic daba ventaja a los de Vujocevic, que decidía ceder la responsabilidad a Marcelinho, anotando este los dos tiros libres (67-68). La última posesión era para Partizan y el tiro final correspondía a Musli, que recibía un espectacular tapón en el tiro final.
Con Defensa y Williams, Unicaja recupera autoestima (63-74)
Por Alberto Rubio
[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”2744″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]Unicaja ganó un importante encuentro en Alemania que le sirve para recuperar confianza y para seguir optando al liderato del grupo hasta la última jornada. La victoria del equipo dirigido por Jasmin Repesa se basó en una gran defensa, muy activa, tanto en zonal como en individual, que llegó a provocar hasta 22 pérdidas del Alba Berlín y que sólo anotasen 63 puntos, y la calidad de Marcus Williams, que rompió el encuentro en el tercer cuarto en un momento de inspiración sublime.
Unicaja no comenzó bien el encuentro. Apenas había roto a sudar y ya se encontraba en bonus de faltas y diez abajo (11-1). Repesa no encontraba la fórmula, durante el primer cuarto llegaban a jugar hasta once jugadores, todos menos Carlos Jiménez. La actividad en la pintura de Fran Vázquez y Augusto Lima al menos consiguió frenar la sangría ofensiva que provocaban los alemanes y una mejora en el ataque malagueño permitió que Unicaja terminase el primer cuarto con menos daños de lo esperado(18-14).
Idbihi hacía daño en la pintura y Byars lograba sacarle dos personales a Vázquez que le enviaban al banco. Unicaja sufría mucho cerca del aro, llegando en algunos momentos a superar el Alba Berlín a los malagueños con más del doble de rebotes capturados. Un cambio defensivo de Unicaja, con una zona 2-3 muy activa que provocó dudas en los alemanes y pérdidas absurdas. Entonces apareció James Gist para liderar la remontada malagueña. Porque, con tantos contratiempos y aspectos negativos como llegó a mostrar el Unicaja durante el primer tiempo, supo aprovechr su momento al término del segundo cuarto para, con un parcial de 4-12 (con 8 puntos de Gist) irse por delante en el electrónico al descanso (35-36).
Pero Unicaja volvió a salir a la cancha muy frío. Lograba buenas defensas pero perdía posteriormente la bola, sin ser capaz de anotar. Además, una falta seguida por una técnica eliminaba a Krunoslav Simon mediado el tercer cuarto, volviendo a tomar un colchón de ventaja el Alba Berlín (49-41). Entonces hizo su aparición en el encuentro Marcus Williams. Cuando se desata el americano es un lujo verle jugar. Dos triples, una canasta en rectificado que no se puede definir sin ser censurado, una gran asistencia a Dragic y un robo para que Unicaja encadenase un parcial a favor de 2-18 y entrase al último cuarto con la mayor ventaja a favor del encuentro hasta ese momento (51-59).
El conjunto malagueño supo aprovechar esta inercia positiva para continuar comandando el electrónico. Supo mantener la concentración en defensa, siendo muy activos y provocando muchos errores que la estadística oficial no quería contabilizar como robo pero que eran provocados por los pupilos de Repesa. Faltaba acierto en el tiro, pero cuatro puntos de Luka Zoric pusieron a Unicaja por encima de los diez puntos de diferencia (58-69). Y Unicaja supo dominar el tempo del partido desde este momento, alargando posesiones, sabiendo aprovechar que su rival estaba en bonus de personales y amarrando una victoria que le deja muy cerca de ser, como mínimo, segundo de grupo (63-74).
La nota triste la puso a poco del final Vule Avdalovic, que en un giro lateral se quedó clavado, cayendo al suelo y mostrando claros signos de dolor en su rodilla izquierda, que tenía muy mala pinta.
Impresionante partido de Marcus Williams, con 16 puntos y 5 asistencias para 21 de valoración, bien comandado con Sergi Vidal, que sumó 5 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias y que estuvo en pista en los mejores momentos de Unicaja (terminó su +/- con +20) y un Luka Zoric que no comenzó bien pero que acabó siendo importante con 11 puntos y 5 rebotes par 14 de valoración.
CSKA arrolla a Besiktas en la segunda parte (87-72)
Por Igor Minteguia
Partido de dos caras muy diferentes el vivido en Moscú. Una, la primera, muy igualada; mientras que en la segunda tuvo un solo nombre, la del CSKA, que acabó venciendo por 87-72.
El Besiktas de Erman Kunter dio muy buena imagen en los primeros veinte minutos. Con gran fluidez ofensiva y un Damir Markota (12 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) a gran nivel, los turcos eran capaces de endosarle nada menos que 51 puntos al todopoderoso equipo de Messina para llegar al descanso 5 arriba (46-51). Todo cambió en la segunda parte. Ni rastro del Besiktas de la primera parte ante un CSKA que puso en marcha el rodillo. Milos Teodosic empezó a repartir juego (11 asistencias) mientas que Sonny Weems (20 puntos y 5 rebotes), Sasha Kaun (19 puntos), Nenad Krstic (15 puntos) y Viktor Khryapa (14 puntos, 8 rebotes y 5 asustencias, 4/5 en triples) ejercían de ejecutores en ataque. Besiktas aguantaba en el partido con un hilo de esperanza… pero era difícil disputar el encuentro a todo un CSKA anotando tan solo 21 puntos en la segunda parte. En los últimos minutos, un triple de Milos Teodosic rompía definitivamente el partido. La victoria final del CSKA sería incontestable.
Olympiacos hunde al Cedevita y da una alegría al Baskonia (62-84)
Nueva victoria del conjunto del Piraeus que pone presión a Zalgiris para conseguir el liderato del grupo C y da una alegría al Caja Laboral derrotando al Cedevita, empatado a victorias con los de Tabak, pero con un partido más.
Pese a un inicio de partido con los visitantes un poco dormidos, tardarían 2 minutos en anotar su primera canasta, los griegos se colocaban por delante gracias a un parcial de 2-12 liderado desde la dirección de Spanoulis. Ya en el segundo cuarto, el Olympiacos parecía cerrar el partido antes de hora, pero Ilievski impedía ese final anticipado, que no tardaría demasiado en llegar. Un parcial de 0-9, con especial protagonismo de Hines, acababa finalmente con el partido decantando el claro triunfo al bando visitante. Spanoulis fue el mejor del partido con 14 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias para 21 de valoración.
El partidazo de Mahalbasic no dificulta la clara victoria del Maccabi (73-89)
El partido, que enfrentaba al primer clasificado del grupo contra el último, no fue todo lo sencillo que puede reflejar el marcador final ya que el conjunto polaco dominó los 30 primeros minutos, yendo siempre por delante en el marcador a excepción de los primeros minutos de choque, muy igualados.
El Prokom, que llevaba 65 puntos al final del tercer cuarto liderado por Mahalbasic (14 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias para 23 de valoración), anotó únicamente 8 puntos en el último periodo ante los 29 que anotaban los jugadores de David Blatt. En muchos minutos fue Hickman (20 puntos) el jugador que aguantó a Maccabi en el partido ante los constantes ataques de Prokom. En los 10 últimos minutos, los puntos del citado Hickman, de Eliyahu (16 puntos y 5 asistencias) y Logan (12 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) supusieron un vendaval imparable para el equipo polaco, ya sin ninguna opción en la Euroliga.