Artículo impensable sin la colaboración de Jon de la Presa.


Los más destacados


Power Ranking Equipos


Power Ranking Jugadores


MVP de la Jornada


Quinteto de la Jornada

GRUPO A

BC KHIMKI (5-5)

68-70

FENERBAHÇE ISTANBUL (8-2)

REAL MADRID (5-5)

97-65

STRASBOURG IG (3-7)

CRVENA ZVEZDA (5-5)

85-76

BAYERN MUNCHEN (4-6)

GRUPO B

LABORAL KUTXA (6-4)

92-70

CEDEVITA ZAGREB (4-6)

EA7 EMPORIO ARMANI (3-7)

69-77

LIMOGES CSP (3-7)

OLYMPIACOS PIRAEUS (8-2)

68-81

ANADOLU EFES (6-4)

GRUPO C

ZALGIRIS KAUNAS (5-5)

72-75

PANATHINAIKOS (6-4)

LOKOMOTIV KUBAN (8-2)

78-74

FC BARCELONA (7-3)

STIELMET ZIELONA GORA (2-8)

81-83

PINAR KARSIYAKA (3-7)

GRUPO D

DARUSSAFAKA DOGUS (4-6)

66-70

MACCABI TEL AVIV (3-7)

BROSE BASKETS BAMBERG (6-4)

86-54

DINAMO SASSARI (0-10)

UNICAJA MÁLAGA (7-3)

76-88

CSKA MOSCOW (9-1)

Volver al inicio

Bochornoso partido a “vida o muerte” en Estambul

Darussafaka Dogus y Maccabi Tel Aviv ofrecieron uno de los espectáculos más lamentables de la historia de la Euroliga, con un bochornoso minuto final en el que los turcos no querían empatar y los israelíes sí. Maccabi tenía que ganar de 11 para pasar a Top 16 y no caer en una histórica eliminación tan tempranera. El minuto fue de locos, carrusel de tiros libres fallados, pedradas varias, jugadores que agotaban la posesión en medio campo sin ni siquiera hacer el amago de tirar… Un espectáculo dantesco en el que ambos equipos demostraron que merecían quedar eliminados y desterrados de la competición por un buen periodo de tiempo. El probablemente, peor Maccabi de Tel Aviv, ahora jugará la Eurocup, jugando por primera vez desde 1994 una competición que no es la Euroliga. En aquel año, cayeron en cuartos de la Copa Korac ante el Panionios.

Tras mucho sufrimiento… Real Madrid cumple con el trámite

Difícil primera fase para el Real Madrid de Pablo Laso. Han tenido que esperar hasta la última jornada para certificar su pase a la segunda fase, pero finalmente han cumplido con el expediente. Partido muy fácil para el Real Madrid ante Strasbourg, que hace que la libreta de los merengues haga borrón y cuenta nueva. Nuevo capítulo en el que empiezan 0-0.

Récord de asistencias en la competición

Sin marcharnos del partido del Real Madrid, los merengues ofrecieron una imagen muy distinta a la que han ofrecido durante toda esta primera fase a excepción de los últimos tres partidos a vida o muerte. Juego colectivo y gran nivel defensivo para lograr el objetivo que se había complicado. Ayer en el Palacio, ese juego colectivo y de pase fue el que les dio a victoria. Siempre un pase más, para conseguir el récord de la competición de más asistencias en un partido que nada más y nada menos que 36 asistencias. El anterior récord eran 33 y estaba en manos del propio Real Madrid y del CSKA. Hasta 6 jugadores repartieron más de 4 asistencias, siendo Luka Doncic con 7 en 13 minutos el más “generoso” de los blancos. El Real Madrid anotó 80 puntos de 97 procedentes de asistencia, una cifra brutal.

Baskonia celebra su victoria número 200 en la Euroliga

El Laboral Kutxa celebró delante de su afición su victoria número 200 en la máxima competición continental. Una cifra a la que solo han llegado 6 equipos. Los vitorianos lo consiguieron ante un Cedevita que venía de celebración por su histórico pase al Top 16. Baskonia recuperó sensaciones con un gran Fabien Causeur -20 puntos, 6 asistencias y 31 de valoración- y Ioannis Bourousis con 17 puntos y 10 rebotes.

Dinamo Sassari se despide con un 0-10

El Dinamo Sassari se va de la Euroliga sin conocer la victoria. Un “impecable” 0-10 con una media de puntos de desventaja por cada partido de 15 puntos. El campeón italiano no supo competir y se le quedó tremendamente grande la competición. Y ojo al récord en sus dos participaciones europeas: 1-19.

Delaney le da el liderato al Lokomotiv-Kuban

Volvió el mejor Delaney, y volvió en el mejor momento posible. El base americano firmó una actuación espectacular en el partido que enfrentó al Lokomotiv-Kuban con el FC Barcelona. Delaney aportó 19 puntos y 9 asistencias, para 27 de valoración, y el Lokomotiv venció al FC Barcelona, asaltando el liderato del grupo contra todo pronóstico. Atención a la vuelta de Anthony Randolph, que ya ha dado buenas muestras de su potencial: 16 puntos y 7 rebotes.

La Sala Pionir hace arder al Bayern y Crvena Zvezda pasa al Top 16

¡Lo logró el Crvena Zvezda! El equipo serbio se hizo fuerte en casa y venció al Bayern, que cae eliminado por segunda temporada consecutiva. Y segunda temporada, pero esta vez en positivo, para los serbios, que sellan su segunda clasificación consecutiva, gracias a la pareja de moda en Euroliga: Maik Zirbes, con 17 puntos y 31 de valoración, y Quincy Miller, que aportó 21 puntos. Con los dos, el Crvena Zvezda pide paso a la Euroliga, y entra en el Top 16 para dar guerra.

Pinar Karsiyaka se despide de su primera Euroliga con victoria.

Era de esperar viendo la desbandada en verano. Pinar Karsiyaka tuvo que encajar demasiadas piezas y no funcionó. Dieron la sorpresa en la jornada inaugural venciendo al FC Barcelona, pero a partir de ahí se diluyeron. Aún así, lograron sumar su tercera victoria, y se marchan a la Eurocup con la cabeza bien alta. Tienen un equipo peligroso, y en casa pueden ser difíciles de batir. Más madera para la segunda competición europea.

El CSKA es demasiado para Unicaja

Supo hacerse notar el CSKA y arrasó a Unicaja en casa, de la mano de Nando de Colo. Los malagueños aguantaron en la primera mitad, pero no pudieron más tras el descanso. De esta forma, el CSKA acaba como primero del grupo D.

Desastre en Milán. Orgulloso Limoges

La honra. Era lo que se jugaban. Y ni eso han podido salvar. El fracaso del EA7 Armani Jeans Milano ha sido mayúsculo. En liga, tampoco funcionan. Jasmin Repesa está en la cuerda floja. Malos tiempo para el equipo de Milán. El Limoges fue lo opuesto. Salvaron su año en Europa con un buen trabajo en Milán, despidiéndose con honores de la máxima competición europea.

Así queda el Top 16

En las siguientes imágenes, la distribución del Top 16 gracias a Movistar +:

Volver al inicio

Power Ranking Equipos

Equipo Nº Anterior +/-
24 Dinamo Sassari 23 -1
23 Zielona Gora 24 +1
22 Limoges CSP 22 =
21 Pinar Karsiyaka 21 =
20 Strasbourg 20 =
19 EA7 Milano 19 =
18 Bayern München 18 =
17 Maccabi Tel Aviv 17 =
16 Cvrena Zvezda 16 =
15 Darussafaka Dogus 15 =
14 Zalgiris Kaunas 14 =
13 Cedevita Zagreb 12 -1
12 Brose Baskets 11 -1
11 Panathinaikos 10 -1
10 Laboral Kutxa 9 -1
9 Anadolu Efes 8 -1
8 Khimki BC 7 -1
7 Unicaja Málaga 5 -2
6 Lokomotiv Kuban 6

=

Real Madrid – (+8)

5

Después de muchas semanas hundidos en nuestro Power Ranking han resurgido como el Ave Fenix con tres partidos extraordinarios para poder lograr pasar de fase y poner su contador a 0.

Olympiacos – (=)

4

 Su primera fase es de un mérito tremendo. Prácticamente más de la mitad de los partidos tremendamente mermados por las bajas de sus estrellas y rindiendo a un nivel competitivo fantástico. De otra pasta

Fenerbahçe – (=)

3

Cuando se necesita han demostrado que pueden estar a un gran nivel. Ahora ya tienen la experiencia, así que puede ser su momento para retos más altos.  Partidazo en la cancha del Khimki.

FC Barcelona -(=)

2

 No hacen el mejor juego, pero son tremendamente sólidos y tienen plantilla y recursos para aburrir. Sí, demasiado automatizados y quizá aburridos, pero muy disciplinados.

1

CSKA Moscow- (+1)

Los moscovitas acaban por méritos propios en el primer puesto de nuestro Power Ranking después de una buena primera fase. Nando de Colo supremo y Milos Teodosic rindiendo a gran nivel. ¿Aguantarán a este nivel en los momentos decisivos?

Volver al inicio

Power Ranking Jugadores

 

JUGADOR EQUIPO Nº ANTERIOR +/-
10 Malcolm Delaney Lokomotiv-Kuban 11 +1
9 Milos Teodosic CSKA 8 -1
8 Thomas Heurtel Anadolu Efes 6 -2
7 Quincy Miller Crvena Zvezda 10 +3
6 Mindaugas Kuzminskas Unicaja 5 -1
5 Maik Zirbes| Crvena Zvezda(+2)
 

Héroe en Belgrado. Él es el Crvena Zvezda, y el Crvena Zvezda es él. El hombre de moda, el jugador a seguir, la ilusión de un equipo que quiere luchar en este Top 16. Apunten su nombre: el año que viene estará en todas las agendas.

4 Ioannis Bourousis | Laboral Kutxa (=)

Otro doble doble para el pívot griego, que será inamovible de este Top 5. Si Laboral Kutxa logra el pase al Top 8, no sería raro pensar en que él sea el MVP.

3 Ante Tomic | FC Barcelona Lassa (=)

Europa se le quedó pequeña hace mucho. Tyrese Rice lo comentó en twitter durante el partido: Tomic estaría ganando más de 10 millones en cualquier franquicia NBA.

Georgios Printezis | Olympiacos (=)

Sin Spanoulis, él es el líder. Rindió, una jornada más, y Olympiacos va 8-1. Printezis es indispensable, y lo está demostrando. Gran año el suyo.

Nando de Colo – CSKA Moscow (=)
Resulta ya absurdo escribir de él jornada tras jornada. Es demasiado bueno. Es el resumen que se puede hacer. Lo mejor que se puede decir: véanlo jugar, y disfrútenlo.

Volver al inicio

El MVP de la Jornada

Maik Zirbes y Quincy Miller (Crvena Zvezda)

No han sido los más valorados. Pero no darles el MVP sería injusto. 38 puntos entre ambos y 50 de valoración para llevar al Crvena Zvezda al Top 16. Fueron demasiado para el Bayern, que veía cómo Miller destrozaba sus esperanzas con un triple cuando quedaba menos de un minuto. Zirbes aportó 17 puntos y 9 rebotes, para 31 de valoración. La pareja de moda, MVP de

Volver al inicio

El Quinteto de la Jornada

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA JORNADA
ESCOLTA
alero
alero
PÍVOT
PÍVOT

Fabien Causeur
Justin Carter
Mateusz Ponitka
Nobel Bongou-Colo

Maik Zirbes

Laboral Kutxa Pinar Karsiyaka Zielona Gora Limoges CSP Crvena Zvezda
20 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 31 de valoración 27 puntos, 4 rebotes para 29 de valoración 20 puntos y 10 rebotes para 32 de valoración 21 puntos, 8 rebotes para 34 de valoración 17 puntos, 9 rebotes y 7 faltas recibidas para 31 de valoración
 
 

Volver al inicio