Alba Berlin vs. Real Madrid 63-77
Besiktas JK Istanbul vs. BC Khimki 75-80
Caja Laboral vs. Olympiacos Piraeus 82-74
Unicaja Malaga vs. Brose Baskets 85-82
Montepaschi vs. Maccabi Electra 79-69

Caja Laboral sigue imparable (82-74)

El Caja Laboral de Zan Tabak sigue como un tiro y encadena ya la decima victoria consecutiva, estrenándose además en el Top 16 y acabando con la racha de siete victorias consecutivas en Euroliga del vigente campeón el Olympiacos griego. Los griegos que iban en plena racha ascendente, se toparon con un equipo muy diferente al que batieron por 17 puntos en el Buesa Arena en la primera fase, un equipo en ascensión meteórica desde la salida del emblema Dusko Ivanovic.

Los vitorianos empezaron muy bien el encuentro, con una conexión perfecta, de clínic en el Pick and Roll entre Heurtel –en un partido muy bueno manejando el tempo- y Lampe. Pero un parcial de 4-16 de los griegos espoleados por la magia de Vassilis Spanoulis que anotaba 9 puntos en tres jugadas y daba una asistencia en estos momentos. La ejecución de memoria del Olympiacos en ambas partes de la cancha les daba ventajas que se iban por encima de los 10 puntos, ante un equipo vitoriano que se veía sin ideas más allá de los arranques de furia de Nocioni. Bjelica, San Emeterio y Heurtel anotaban para cerrar el partido al descanso en tan solo 4 puntos de desventaja.

Ahí es cuando apareció la mejor versión del Caja Laboral. Los vitorianos colapsaron el juego de Spanoulis, haciéndole caer incluso en la desesperación. El trabajo de Brad Oleson era espectacular sobre la gran estrella griega, que no podía ni anotar ni ejecutar su juego de creación tras uno por uno y dos por dos. Además los vitorianos colapsaron la zona. Así, primero en un tercer cuarto inmenso, con Lampe (25 puntos) anotando 11 puntos seguidos y un parcial total de 27-11, Baskonia cimentó una sólida victoria que mantuvo con las mismas armas en un cuarto final que tuvo perfectamente controlado gracias a su impecable trabajo defensivo.

Un Unicaja dormido 25 minutos se agarra a Williams para remontar (85-82)

Por Alberto Rubio

Unicaja sufrió de lo lindo para comenzar con victoria el Top16, después de ir perdiendo la mayor parte del encuentro ante un Brose Baskets que dominó el electrónico mientras el tiro de tres le estuvo funcionando.

La puesta en escena de Unicaja no pudo ser peor, encajando un 0-15 en los primeros 5 minutos y medio y viendo como ningún titular lograba anotar en el primer cuarto. Al menos la segunda batería, con un buen Luka Zoric, lograba minimizar los daños y acabar sólo 4 puntos por debajo (15-19)

Pero Unicaja seguía muy inconstante. Después de lograr igualar a 29 gracias a Fran Vázquez, los despistes le volvían a castigar y los alemanes se escapaban de nuevo, sobre todo gracias al tremendo acierto desde el triple que tuvieron en el primer tiempo (8 de 12). Precisamente un triple de Panko (¡qué bueno que viniste Andy!) salvaba los muebles para los malagueños al descanso (39-45)

Pero de vestuarios volvió a salir dormido Unicaja. Durante medio cuarto no lograba carburar y la diferencia volvía a ponerse por encima de los diez puntos (50-61). Entonces se le encendió la bombilla a Marcus Williams. El base lideró la remontada, anotando 16 puntos en un parcial de 26-13 que permitió a Unicaja, a falta de 3:30 para el final, ponerse por primera vez por delante en el marcador en todo el encuentro (76-74).

En los instantes finales apareció la fortaleza de Fran Vázquez (gran alley-opp con Urtasun y un tapón) y la experiencia de Andy Panko, que cogió dos rebotes fundamentales y con dos tiros libres a poco del final selló la victoria a favor de Unicaja (85-82). Destacar también la agresividad de Unicaja en el último cuarto, donde vencieron en el rebote 15-6

Real Madrid vence en una cancha que será clave (63-77)

Real Madrid sacó una importante victoria de una de esas canchas que se le va a atragantar a más de uno en este Top 16, el o2 del Alba Berlín. Los de Pablo Laso ganaron casi por inercia, esa inercia ganadora y ofensiva que les hace ser un equipo especial, con un talento innato para jugar rápido y para leer las situaciones de juego exterior desde el interior y acribillar los aros en situaciones abiertas.

Además hoy fueron capaces de defender mucho más fuerte en los momentos finales, ante un equipo que se lo ponía difícil en al comienzo del último cuarto con el luminoso en 57-60. Ahí los merengues supieron cerrar el partido con un 2-10, sacando juego rápido a través de una defensa fuerte en primer línea.

El Real Madrid supo cuando acelerar en un partido que parecía que podía romper en el primer cuarto con un inicio sensacional de Nikola Mirotic en un parcial inicial de 2-12. Pero los berlineses nunca se rindieron hasta que la lógica se impuso en el último cuarto. Rudy (13 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 3 robos), Sergio Llull (15 puntos y 6 asistencias) y Mirotic (13 puntos y 6 rebotes) fueron los mejores de los madridistas. El español Albert Miralles brilló en los berlineses con 14 puntos.

Planinic y Fridzon conquistan Estambul (75-80)

Khimki solventó la papeleta complicada de comenzar la segunda fase en una cancha complicada como la del Besiktas por 75-80. Ello lo basaron en una exhibición desde la línea de 6.75 de Fridzon en el tercer cuarto, el cual anotó tres triples en menos de minuto y medio para romper el choque y contemporizar con el resultado con una ventaja de 12 puntos.

Hasta ahí el Besiktas veía como tenía opciones, sobre todo a través de su estrella el exterior norteamericano Patrick Christopher. Los turcos tenían numerosas segundas opciones por su búsqueda del rebote ofensivo, pero su nula dirección les hacía tomar decisiones y tener hasta 20 pérdidas que siempre te penalizan caro.

No tuvieron dirección alguna, ni control de tempo de choque, solo algunos chispazos de creación en juego puramente individual. Enfrente en cambio tenían a un maestro, a Zoran Planinic que dominaba el partido absolutamente para acabar con 13 puntos, 5 rebotes y 9 asistencias. A parte de Fridzon y sus 20 puntos, 12 de los cuales llegaron en 4 triples en el tercer cuarto, Paul Davis sigue en su escalada de juego firmando 17 puntos y 4 rebotes.
 

El acierto exterior permite empezar tranquilo a Montepaschi (79-69)

Por Pau Fuentes

El equipo italiano ha empezado con buen pie el Top16 (ha ganado 6 de los últimos 8 partidos disputados, y las dos derrotas se produjeron en las dos últimas jornadas de fase inicial, con la clasificación ya matemática) derrotando al siempre complicado Maccabi de David Blatt. David Moss y Bobby Brown han sido dos de los tres principales protagonistas de Montepaschi, iniciando el partido con los 15 puntos de su equipo (15-11).

En un duelo feroz a tiros de 3 puntos entre Logan y Ress y Kangur los italianos salían con ventaja debido a su gran acierto (han convertido 10 triples con un 40% de acierto)con una renda importante de 14 puntos (53-39) justo cuando los de Blatt empataban el choque. De nuevo Ress y el capitán Moss apuntillaban a los macabeos desde la larga distancia ante la impotencia de un Shawn James que realizó un partido de más a menos (18 puntos y 6 rebotes).

En el último cuarto el Montepaschi siempre ha sabido mantener una distancia prudencial en el marcador cada vez que los de Blatt intentaban entrar de nuevo en el partido. Por parte local cabe destacar el partido de Bobby Brown (16 puntos y 7 asistencias), Tomas Ress (18 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) y David Moss (13 puntos y 6 asistencias).