Resultados:

  • BC Khimki – FC Barcelona Regal 78-65
  • Maccabi Electra – Caja Laboral 70-71
  • Brose Baskets – Real Madrid 67-82
  • Anadolu Efes – Panathinaikos 78-64

Planinic lidera al Khimki ante la cara floja del Barça en su particular bunker (78-65)

La semana pasada tocó la cara buena; hoy la mala. El Barcelona está demostrando en este inicio de temporada poder opositar a cualquier final como también ser capaz de perder contra cualquier rival. Uno de los equipos que debería ser más regulares en toda Europa es un flan, y hoy el Khimki no le ha dado opción.

Planinic (16 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias), esta vez la defensa de Sada no ha sido argumento suficiente para acabar con la estrella rival, ha establecido un ritmo de partido lento, sin contraataques y con mucho bote donde los rusos se encontraban más cómodos. Las defensas eran muy blandas por ambos bandos y esto ha llevado a una gran anotación al descanso (46-41) con un duelo de cañoneros entre Fridzon y Jasikevicius en el segundo cuarto. Pete Mickeal ponía el corazón y Tomic la finalización, poco más en el Barça. Por parte local, Zhukarenko era el actor invitado en la fiesta con 10 puntos a la media parte, con un triple y varias acciones bajo la canasta.

El giro definitivo lo daban los rusos al inicio del tercer periodo con un aumento considerable de la intensidad defensiva que bloqueaba a los de Xavi Pascual, consiguiendo una diferencia de 14 puntos (62-48). Únicamente Mickeal y Tomic parecían tener capacidad de respuesta liderando un parcial de 0-7 que volvía a ajustar el encuentro (62-55). Pero, de nuevo, golpe de timón del Khimki con un parcial al iniciar el último cuarto de 8-0 (70-55), dejando sin anotar a los blaugrana durante más de 4 minutos.

Ya no hubo respuesta posible por parte de un equipo perdido en Rusia, que no sólo sumará su primera derrota en el Top16, sino que además acumula una desventaja de 13 puntos con el Khimki que, quien sabe, podría ser decisiva.

San Emeterio se vuelve a vestir de Santo en Tel Aviv (70-71)

Por Jon De la Presa

Caja Laboral sigue victorioso y se pone 2-0 en el Top 16 al conquistar el mítico Nokia Arena de Israel en un thriller en el que Fernando "El Santo" San Emeterio volvió a obrar un milagro. Los vitorianos fueron mejores, pero un 19-1 en el tercer cuarto le llevó a tener que remontar con una lluvia de triples y una canasta de San Emeterio a 8 segundos del final.

[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”1662″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]Caja Laboral y Maccabi intercambiaban golpes desde el comienzo, nadie se hacía con el control, a pesar de las pérdidas de los locales. El juego exterior amarillo lideraba a los amarillos con Hickman y Smith. Baskonia también jugaba muy rápido, aunque más equilibrado con Milko Bjelica muy activo. A los cinco minutos los azulgrana colocaban una zona 2-3, algo que los aficionados vitorianos no veían hace tiempo. Maccabi subía la intensidad al mismo tiempo que el arbitraje les permitía para coger una ventaja de 3 puntos con un 7-0 con Planinic como estrella.

Blatt creaba problemas cambiando defensa match up e individual. Baskonia se encontraba muy incómodo y los israelíes sacaban el juego muy rápido. Caja Laboral volvía al partido a través de la defensa y el contraataque. El rebote ofensivo también lo controlaban los vitorianos que llevaban 10 rebotes ofensivos en 15 minutos, que le daban una ventaja de 7. Un triple de Cook ponía la ventaja de 11 puntos a un Baskonia muy equilibrado, con un Cook leyendo bien el juego y Pleiss viendo el juego muy bien desde el poste para llegar con 12 de renta. Los del Buesa Arena firmaban un 9-24 en este cuarto.

Baskonia tenía que intentar aguantar las acometidas del Maccabi en este tercer cuarto fundamental, en el subirían líneas y serían más agresivos al aro. La prisa de los macabeos hacía que cometieran faltas prematuras, que daban el bonus a los gasteiztarras que aguantaban perfectamente. A 3.30 del final del cuarto la defensa amarilla daba sus frutos y Hickman con un mate y un triple de Landesberg ponían a su equipo a 3. Smith anotaba y colocaba a los suyos a 1. Caja Laboral era poco incisivo en este cuarto, sin ideas en ataque y mucho bote a la par que perdonaba desde los tiros libres.

Hickman y Landesberg ponían a Maccabi 6 arriba con sendos triples cerrando un parcial de 19-1.

Maccabi iniciaba el cuarto final con su máxima diferencia de 8 puntos. Los amarillos entraban en bonus con 7 minutos. Lampe y Bjelica anotaban triples para cerrar el partido. 0-10 marcaba el Baskonia con otro triple de Oleson. Maccabi veía buenos tiros, pero esta vez no acertaba. Los árbitros metían en partido al Maccabi, guiándoles a un parcial de 7-0. Baskonia anotaba desde 6.75 cada vez, Bjelica dos veces y Oleson ponían de nuevo 2 arriba al equipo azulgrana, era el sexto triple del cuarto. Baskonia defendía muy bien, pero no lograba anotar, sin embargo Ohayon anotaba y ponía uno arriba a los suyos con 29 segundos por jugar.

San Emeterio anotaba con 8 segundos un tiro imposible en penetración que daba el punto al Baskonia. Maccabi se la jugaba con una penetración de Ohayon que el propio "Santo" defendía de forma excelsa para capturar la victoria de Tel Aviv.

Mirotic lidera una victoria fomentada en un gran último cuarto (67-82)

Victoria de mucho mérito del Madrid en Alemania en un partido donde se han enfrontado dos equipos que hacen del ritmo vertiginoso su estilo de juego. Duelo muy igualado que no se ha resuelto hasta el último cuarto, donde las fuerzas de los locales iban menguando mientras la velocidad y el acierto de los blancos no se reducía. Brillante Mirotic con 19 puntos y 8 rebotes para 26 de valoración, bien acompañado por el trabajo de Reyes y el ritmo llevado por Llull y Sergio Rodríguez.

El partido empezaba muy igualado, con Rudy intentando coger protagonismo y con un Bamberg que no ponía trabas a la velocidad propuesta por los de Laso. Mirotic empezaba su particular partidazo anotando desde dentro y desde fuera hasta la entrada en pista de Ogilvy, ex Valencia Basket, que suponía una auténtica alegría para los alemanes, ya que anotaba sin problemas. Su cuarta personal en el tercer cuarto fue uno de los grandes motivos de la bajada de los suyos. El ritmo frenético no bajaba y el Madrid cogía una renda de 12 puntos (26-38).

Las alternativas defensivas propuestas por Fleming trastocaban a los españoles, que pasarían 4 minutos del segundo cuarto sin anotar. Momento duro para los blancos donde sólo la lucha de Reyes y la aportación del ala pívot montenegrino les permitían mantenerse delante en el marcador ante la aparición de Nachbar (19 puntos), de menos a más, y de Gavel (57-59).

A partir de ahí, pérdida de fuerzas del Brose Baskets ante un Madrid que en ningún momento puso freno a sus revoluciones y fue abriendo brecha en el marcador. El acierto iba en detrimento en el conjunto local, pero sucedía todo lo contrario en los de Laso. La lucha final del Bamberg ya no tenía efecto, siendo un juguete en esos instantes en manos del Madrid, que acabó ganando cómodamente.

¿Diamantidis, dónde estás? La baja de 3D pesa demasiado al PAO (78-64)

Clara victoria del Anadolu Efes al Panathinaikos. Ambos conjuntos empatan con una victoria y una derrota en la segunda jornada del Top16. Únicamente Michael Bramos ha respondido a una cita que el conjunto turco ha dominado desde el principio, sólo cediendo en el parcial del último cuarto, con todo ya resuelto. Por parte local cabe destacar el partido de Farmar, Jamon Lucas y Savanovic.

El Efes ha empezado el encuentro dominando gracias a tres tiples, dos de un inspiradísimo Shipp (ha anotado sus 8 puntos en los 4 primeros minutos) y otro de Farmar. Los turcos ya abrían brecha consiguiendo ventajas de 11 puntos en el primer cuarto. Sólo los intentos de Bramos conseguían inquietar mínimamente a un Efes que conseguía un parcial de 12-2 entre el segundo y tercer cuarto, colocándose 21 puntos arriba (53-32).

La diferencia se ha mantenido durante lo que restaba de partido, y el PAO no ha tenido ninguna opción, echando demasiado de menos a su base y auténtico cerebro, Dimitris Diamantidis, que causaba baja por lesión.