CSKA  Moscow – Galatasaray 85-70

Unicaja – Montepaschi 68-91

Fenerbahçe Ulker – Panathinaikos 56-77

Bennet Cantú – Maccabi Tel Aviv 82-74

Barcelona Regal – Zalgiris Kaunas 94-80

Montepaschi da la puntilla al Unicaja

Por Alberto Rubio

El equipo italiano continuó su paseo triunfal por tierras españolas. Si la semana pasada era Madrid la ciudad conquistada, en esta jornadale ha tocado a Málaga sufrir al conjunto de Siena. Unicaja llegaba alencuentro sumido en un mar de dudas tras cuatro derrotas y una imagennefasta en Canarias.

En el primer cuarto Unicaja salió muy fuerte y metido en el encuentro. Así, logró ponerse con 7-0 en el electrónico gracias a un buenvcomienzo de Darden y Freeland. Pero el dominio local duró lo que tardó McCalebb en despertar.

El base americano lideró un parcial de 2-17 que ya le daba un cómodo colchón a su equipo. Y aunque Darden intentó apretar las tuercas y suyos fueron 8 puntos consecutivos del equipo malagueño que pusieron a su equipo a sólo dos puntos (19-21) un desafortunado final de cuarto, rematado con un robo de McCalebb y bandeja sobre la bocina, dejaba al Montepaschi con 8 de ventaja (19-27).

La defensa local estaba desaparecida, como muestran los 50 puntos anotados por los italianos al descanso. Porque los de Pianigiani encontraban soluciones y tiros cómodos en sus ataques. Incluso se pudieron permitir dar descanso a su talentoso base.

Y hasta puede sentirse afortunado Unicaja de llegar al descanso con sólo diez puntos de desventaja, merced a una reacción en los dos últimos minutos de cuarto que les hizo recortar una diferencia mayor (40-50).

Tras el paso por vestuarios los malagueños intentaron apretar algo más en su zona. Pero el concierto de silbato por parte de los colegiados, que tenían a ambos equipos en bonus antes de llegar a la mediación del cuarto, quitaba ritmo al encuentro, algo que no era favorable a los locales, desacertados también desde la personal.

Tuvo su momento Unicaja de engancharse al encuentro. Con ocho de desventaja (57-65) tuvo hasta tres posesiones para recortar diferencias y ponerse cerca en el electrónico, pero las luces se apagaron. Los últimos ataques del tercer cuarto fueron un auténtico desastre, con pérdidas absurdas en errores de pase, que le costaron irse al último parcial con todo prácticamente perdido (57-71).

Y David Moss se encargó de que el último cuarto no tuviese historia. Sus puntos hicieron que la diferencia alcanzase la veintena a falta de cinco minutos (63-83) cerrando el recital italiano, donde hasta cinco jugadores superaron los diez puntos anotados. El marcador final fue de 68 a 91.

Por parte de Unicaja, buenos minutos de Freeland y Darden, pero muchas incógnitas, porque preocupa el bajo estado de forma del resto de sus compañeros, destacando de forma negativa hombres como Valters o Gerald Fitch a los que se ve perdidos y sin ideas.

Barça aparece en el segundo tiempo y se lleva la tercera

Barcelona Regal sigue invicto en su grupo al vencer en casa a un combativo, sobre todo el segundo cuarto, Zalgiris Kaunas. Los de Xavi Pascual tuvieron una pequeña bajada de tensión en el segundo cuarto, la que propició que los lituanos se pusieran por encima jugando muy fácil. Al final los locales rompieron el partido en un comienzo fulgurante en el último cuarto que les dio a la postre la victoria

El Barça cogió pronto una ventaja de 8 puntos que parecía que le iba a hacer llevar un partido cómodo. Entonces el Zalgiris se desinhibió de todas sus ataduras y con más velocidad en el juego y más velocidad consiguió dar la vuelta rápido al choque y colocarse con una ventaja de 5 puntos. Los lituanos se sentían muy cómodos, con un juego muy abierto y juego de pick and pop que abría muchos espacios para tiros exteriores, juego en pintura con Javtokas y penetraciones. Weems y Jankunas se sentían muy cómodos.

Los catalanes se veían impotentes, con Erazem Lorbek manteniéndoles, ataque sí, ataque también, en partido. Al final del cuarto un coast to coast de Navarro les permitía irse con tan solo un punto de desventaja.

Los blaugrana salieron con más ganas al tercer cuarto para voltear rápido el marcador, gracias a la dirección de Marcelinho y a Navarro que se juntaban a Lorbek, por el cual pasaban todos los balones. Aún así Zalgiris no se iba del partido con Kalnietis y Rakovic haciendo de las suyas.

El cuarto final empezó con un rápido parcial de 8-0 con un juego muy rápido y Eidson e Ingles de protagonistas. Con la ventaja de 12 puntos en el bolsillo el Barcelona nunca volvería a mirar para detrás, además que salió el mejor juego blaugrana y que además se hacía dueño y señor de los tableros en ambas partes de la cancha, a pesar de que Zalgiris nunca bajó los brazos.

CSKA sigue ganando pero pierde a Khryapa

CSKA de Moscú sigue imparable en la búsqueda del título de la Euroliga al vencer en casa sin demasiados problemas al Galatasaray. Los rusos alternaron esta vez momentos buenos con otros en los que quizá estuvieron algo más relajados y de los cuales se aprovecho el conjunto turco para no terminar de irse del partido en todo momento pero sin inquietar al conjunto moscovita que sabía muy bien como hacer la goma.

Los rusos salieron muy fuerte, con un parcial de 0-10 que ponían las cosas muy difíciles de salida a los visitantes que en dos minutos ya tuvieron tres pérdidas por 24 segundos sin tan siquiera elevar el tiro, lo que daba cuenta de la excelente defensa rusa. Los locales se permitían dejar en el banquillo a gente como Krstic o Teodosic.

Galatasaray tuvo varios arreones durante el partido, que vinieron con el endurecimiento de su defensa y de algunas rachas en tiros largos y medios de Arslan, algunas acciones de Andric y la constancia de Jamon Lucas. Aún así, este CSKA es el equipo más en forma de Europa y con la mejor plantilla. Krstic se fue con 20 puntos y 9 rebotes, gracias a un segundo cuarto suyo excelso, Kirilenko jugó un partido muy completo. La noticia negativa es la lesión para un mes de Viktor Khryapa con una lesión en un dedo de la mano.

Cantú se impone a Maccabi

Por Manel Balasch

30 años después de disputar la final de la Copa de Europa, se enfrentaban dos viejos enemigos, el Bennet Cantú y el Maccabi Electra. Tal vez había algo más que una victoria para el Top16, sino rememorar duelos de antaño, entre dos equipos que dominaban Europa a principios de los 80s.

En el primer cuarto los ataques superaban claramente las defensas, con un Bennet Cantú que empezó dominando a los siete minutos(19-13), con un Vladimir Micov esplendido que llevaba en volandas el ataque italiano, para acabar el primer cuarto con (23-20).

El segundo cuarto empezó muy igualado con unas defensas muy blandas y en el minuto 13 el luminoso señalaba (31-29). Los italianos apretaron algo en defensa y acabaron dominando la primera mitad por (49-44).

En el tercer cuarto la igualdad fue la tónica dominante, con un Demond Mallet desaparecido y un Maccabi que recurría a su “combo” multiusos Keith Langford para mantenerse en el partido y acabar el cuarto (66-60)

Los italianos aguantaron la ventaja hasta el final del partido para imponerse por (82-74)

Vladimir Micov fue el “MVP” del partido con 17 puntos, 9 asistencias y 24 de valoración, bien secundado por el italiano Shermadini con 13 puntos y 20 de valoración. Por parte israelita destacaron Keith Langford y el pivot Richard Hendrix con 16 y 15 puntos respectivamente.

El conjunto italiano dominó en triples (45%) y dobló en asistencias a su rival (19). Destacar que se tiraron 33 tiros libres y sólo se fallaron 2.

Segunda derrota consecutiva del Maccabi que le complica su pase para los play-off y por el contrario, el Cantú ha dado un paso de gigante para clasificarse.

10 minutos le bastan al Panathinaikos para acabar con Fenerbahce

Por Igor Minteguia

Un inicio de partido arrebatador le bastó a Panathinaikos para acabar con la resistencia de Fenerbahce en el flamante Ulker Arena. Un 9-24 de parcial en el primer periodo con Mike Batiste y Kostas Kaimakoglou desatados marcó el resto del encuentro. Fenerbahce fue en todo momento a remolque y le fue imposible remontar una renta en la que se movió como pez en el agua el equipo de Obradovic.

Los de Spahija se vieron impotentes ante un rival sólido, un bloque granítico al que intentaron atacar sin un plan colectivo y por la vía de las individualidades y del tiro exterior (nefasto 6/28 en triples). El resultado final del encuentro sería de 56-77.

En el plano individual, además de los ya mencionados Kostas Kaimakoglou (19 puntos y 5 rebotes) y Mike Batiste (15 puntos y 5 rebotes), también destacó el doble-doble de Romain Sato (12 puntos y 10 rebotes). En el bando local, poca cosa que mencionar, tal vez la lucha de Kaya Peker (10 puntos y 5 rebotes) y la electricidad de Curtis Jerrels (12 puntos).

mvp de la jornada: NENAD KRSTIC  (CSKA MOSCOW)

El pívot serbio del CSKA volvió a hacerse con el MVP de la jornada, esta vez saliendo desde el banquillo, merced a sus 20 puntos y 9 rebotes. Su segundo cuarto fue extraordinario, siendo el soporte del conjunto moscovita en este periodo ante los arreones del Galatasaray.

El cinco ideal solobasket de la jornada
Base ESCOLTA
ALERO
ALA Pívot Pívot

Sergio Rodríguez

Vladimir Micov

Romain Sato

Erazem Lorbek

Nenad Krstic

Real Madrid
Bennet Cantú

Panathinaikos

Barcelona Regal
CSKA Moscow
20 puntos y 7 asistencias (24 de valoración) 17 puntos, 2 rebotes y 9 asistencias (24 de valoración) 12 puntos y 10 rebotes (22 de valoración) 19 puntos, 5 rebotes 2 robos y 2 asistencias (27 de valoración) 20 puntos y 9 rebotes  (31 de valoración)