Resultados
- Alba Berlin – Panathinaikos 73-79
- Brose Baskets – Anadolu Efes 76-94
- Unicaja Malaga – Real Madrid 64-72
- Zalgiris – CSKA 73-87
- Besiktas – FC Barcelona Regal 59-73
Cuando al Chacho se le encendió la luz, se le fundieron los plomos a Unicaja (64-72)
Por Alberto Rubio
El Real Madrid se llevó una importante victoria del Carpena que les permite seguir invictos en el Top16 mientras que mete a Unicaja en problemas, con un balance de 1 victoria y 3 derrotas y una racha negativa de seis derrotas consecutivas. Unicaja peleó el encuentro durante casi tres cuartos para terminar hundiéndose de nuevo. Al Real Madrid le ganaron el partido dos nombres propios, Dontaye Draper y Sergio Rodríguez.
El base americano saltó a pista cuando su equipo peor estaba, mediado el tercer cuarto y con una diferencia por encima de la decena de puntos. Su trabajo defensivo hizo subir dos peldaños la intensidad del Real Madrid. El +/- lo deja claro, +16 para los blancos con Draper en cancha.
Por su parte, Sergio Rodríguez sacó la magia de la chistera en el último cuarto. Después de treinta minutos donde no le salía nada, llegaba al parcial definitivo con un -4 en la valoración. Pero esas situaciones suelen despertar el orgullo de los jugones, y en este sentido el ’Chacho’ es uno de los mejores. Su exhibición en el último cuarto fue antológica, dio un clínic de dirección y de ejecución de jugadas en fracciones de segundo. Terminó el encuentro con 14 puntos, 3 asistencias y 12 de valoración.
Unicaja, que llegaba al encuentro muy tocado anímicamente tras no clasificarse para la Copa del Rey, volvió a mostrar dos caras, una de veinticinco minutos muy buenos, con intensidad defensiva y buenas combinaciones ofensivas que le hicieron soñar con la victoria (llegó a dominar el electrónico por 46 a 32)y la cara B en los minutos restantes, volviendo a atascarse en cuanto el rival le colocaba una zona 2-3 y sin recursos ni ideas en ataque, consumiendo ataques. Entre el minuto 25 y el 34 anotó tan sólo dos puntos. Con ese pobre bagaje anotador se te escapa un partido ante cualquier equipo, ni que decir tiene ante todo un Real Madrid.
Destacar por parte del Real Madrid los 15 puntos de Rudy Fernández y el despertar final de Jaycee Carroll, con 9 puntos en el último cuarto decisivo. Por Unicaja, Simon anotó 16 puntos y los pívots volvieron a sumar, llegando Vázquez a los 12 puntos y Zoric y Panko a los 10.
El Barça se lleva un duelo deslucido y hunde un poco más al Besiktas (59-73)
El FC Barcelona Regal ha conseguido, en ausencia de Navarro y con la participación del joven Hezonja, superar al Besiktas en un partido tosco marcado por un inicio flojo debido a un porcentaje de tiro demasiado bajo por parte de los dos equipos, que no llegaba tan siquiera al 30%. Además el conjunto turco perdía 6 balones (de los 14 totales) y el Barça otros 4 (de los 9 totales). Únicamente se puede destacar a Vidmar, autor de los 8 primeros puntos de su equipo y auténtico dominador de estos primeros minutos de juego, culminando todas las acciones acertadas del Besiktas.
Los de Xavi Pascual poco a poco se iban entonando promoviendo un ritmo más alto, intentando correr al contraataque siempre que les fuese posible. Sada jugó un gran encuentro en las facetas de entrega, rebote y defensa mientras Jasikevius era el encargado de dirigir las operaciones ofensivas del cuadro blaugrana, con gran acierto en el entorno mediocre global. Precisamente un triple del lituano seguido de otro de Lorbek permitían al Barcelona romper la igualdad del marcador (24-27). Entraba un descarado pero desacertado Mario Hezonja en pista y Curtis Jerrells empezaba a dar muestras del talento que posee, anotando de 3 puntos y culminando un contraataque que igualaba de nuevo el choque.
Al descanso (32-34) la igualdad era máxima menos en un aspecto. Los locales conseguían repartir casi el triple de asistencias que los blaugrana (12-5). En cambio, la reanudación fue distinta con un Barça imponiendo un ritmo bastante más alto liderado por Mickeal, con el corazón por delante de la cabeza en muchas acciones, pero efectivo al fin y al cabo.
Ya era en el último periodo cuando el FC Barcelona Regal conseguía su máxima ventaja del partido hasta ese momento (+13, 51-64), después de tener al Besiktas más de 6 minutos sin ver canasta. Pero esa sensación de tenerlo ganado antes de hora provocaba un estado de relajación excesivo en los de Pascual, permitiendo a los locales colocarse a solo 7 puntos (57-64). La tranquilidad llegaba de la mano de Tomic y Wallace. El australiano ha firmado un gran partido lleno de intangibles.
Un Khryapa superior guía al CSKA en la complicadísima visita al Zalgiris (73-87)
El equipo de Messina sigue liderando su grupo de Top16, junto al Real Madrid, con 4 victorias y ninguna después de superar al Zalgiris en su cancha, un partido de máxima dificultad y en el que ha sido necesaria la mejor versión de Viktor Khryapa, excelso y aportando en todas las facetas del juego. Junto a él, gran partido también de Teodosic y Micov. Concretamente, el alero ruso ha firmado un partidazo con 15 puntos, 6 rebotes, 8 asistencias, 4 robos y 2 tapones para 27 de valoración. Por su parte, Teodosic conseguía 24 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias para 22 de valoración y Micov 20 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones para 22 de valoración.
Argumentos de mucho valor para llevarse un duelo. Pero es que, además, los rusos han dominado el rebote y han disfrutado de un gran acierto en el tiro (57% de 2 puntos y 59% de 3 puntos).
El partido, desde un buen inicio, ya empezaba dominado por el CSKA y sus tres protagonistas, consiguiendo las primeras ventajas claras. La aparición de Popovic (16 puntos) al final del primer cuarto permitía mantener una falsa igualdad en el marcador. Un parcial de 0-7 en los 3 últimos minutos cerraba al descanso la victoria visitante. La dinámica permanecería después del paso por los vestuarios con especial protagonismo de Teodosic y Micov y con un Christmas que anotaba dos triples consecutivos para romper el partido (47-60).
El CSKA supo administrar el marcador durante el cuarto periodo pese a los intentos del Zalgiris de entrar de nuevo al choque al tener a varios jugadores tocados por una varita mágica. Cuando no anotaba uno lo hacía el otro, relegando a sus compañeros a la condición de meros figurantes.
Anadolu Efes vence y convence en Alemania (76-94)
Por Igor Minteguia
Anadolu Efes parece estar dispuesto en salvar el honor de os equipos turcos en la presente edición de la Euroliga. Con Fenerbahce de decepción en decepción y Besiktas haciendo aguas y con la clasificación al Top16 ya como un éxito, los de Oktay Mahmuti no quieren decepcionar y parecen claros candidatos para lograr una plaza en el cruce de cuartos.
En su visita a la pista del Brose Baskets, los turcos se llevaron el choque con un convincente 76-94 a su favor. Brose Baskets comenzó ganando, incluso abrió brecha en el marcador (22-13) y amenazó con romperlo. Apareció Dusko Savanovic al rescate para Anadolu Efes, que salvaba los muebles para los otomanos (27-23, min. 10). Paulatinamente las cosas se fueron igualando, para alcanzar el descanso con una pírrica renta por un punto de Anadolu Efes (46-47, min. 20). La segunda parte tuvo solo un color, el de los turcos, que dominaron de arriba a abajo los segundos veinte minutos del choque. Jordan Farmar (15 puntos y 7 asistencias) y Sasha Vujacic (17 puntos y 8 rebotes) bombardeaban desde el 6.75 (6 triples entre ambos), Jamon Lucas (13 puntos y 5 asistencias) aportaba versatilidad y en la zona Dusko Savanovic (14 puntos y 6 rebotes) y Semih Erden (12 puntos y 5 rebotes) dominaban a placer. Demasiados argumentos para un equipo local limitado que se apoyaba en un Bostjan Nachbar (19 puntos) que no estaba acertado en el tiro exterior (1/6 T3) y que solamente contó con la ayuda de Sergerio Gipson (16 puntos) y Maik Zirbes (15 puntos). Al final, victoria cómoda para los turcos 76-94, que dan otro paso adelante en el objetivo de lograr una plaza en los cruces de cuartos.
Maciulis consigue que Panathinaikos no eche de menos a 3D (73-79)
Probablemente en el mejor partido del Alba Berlin en lo que llevamos de competición apareció el alero lituano para hacer olvidar a todos los aficionados griegos que la gran estrella del equipo, Dimitris Diamantidis, no jugaba por lesión. Maciulis se erigió como el auténtico líder del equipo consiguiendo 28 puntos, en sólo 22 minutos, con un excelente porcentaje en el tiro, solo fallando dos triples de los 8 que intentó. Especialmente inspirado estuvo Jonas en el primer cuarto anotando 14 de los 23 puntos de su equipo, que no conseguía superar al Alba.
Por parte alemana también brilló un tirador, Nihad Djedovic, con 21 puntos y 4 rebotes que, junto a Deon Thompson (16 puntos y 4 rebotes) fueron los más acertados del conjunto de Obradovic. Si antes comentábamos el gran primer periodo del alero lituano, igual de importante se mostró el bosnio, provocando un auténtico duelo de tiradores marcado por una igualdad constante.
El partido era un choque de estilos entre un Alba Berlin que imprimía un juego rápido, en contraataques o en ataque posicional, moviendo rápido la pelota y buscando tiros librados, y un PAO con su juego controlado, jugando siempre bolas interiores si Big Sofo está en pista y generando su ventajas a partir de ahí. Ukic y Kapono eran los encargados de romper el igualado marcador con un parcial de 0-8 clave para el devenir del encuentro. En el tercer cuarto sería el acierto desde la larga distancia de Maciulis el que acabaría de dar alas a los verdes, cerrando Gist y Banks la victoria final con sus puntos en el último periodo.