Real Madrid – Unicaja 86-65

Fenerbahçe Ülker – Unics 94-87

Panathinaikos – EA7 Milano 58-67

Bennet Cantú – Barcelona Regal 62-63

Maccabi Electra Zalgiris – Kaunas 70-66

Tras la resaca, esperanza
Por Andrés Monje

Mientras hay vida queda esperanza, debe pensar el Real Madrid. El conjunto blanco se aferra a sus opciones de continuar en la Euroliga y lo hace tras superar (86-65) a un Unicaja aguerrido, batallador, pero que acabó sucumbiendo por puro agotamiento ante los recursos locales. Nikola Mirotic, que empezó dormido y acabó encendido (18 puntos y 10 rebotes), fue el mejor hombre del encuentro.

La gran victoria en Barcelona derivó en una molesta resaca para el conjunto de Laso, porque tras el triple inicial de Llull (15 puntos) su equipo, totalmente desconocido, recibió un contundente 0-14 en apenas seis minutos que hizo saltar las alarmas. La vida en Euroliga dependía de ganarlo todo y desde luego sin esfuerzo lograrlo sería utópico.

Unicaja, fluido en ataque y cargando bien el rebote en el aro madridista, no tenía rival. Fitch (15 puntos) encontraba vías de anotación, Lima (12 puntos y 7 rebotes) se hacía grande y Abrines demostraba excelentes maneras. Para colmo, el Real Madrid andaba negado desde el perímetro, lo que alimentó la zona de Chus Mateo. No despertó el vigente campeón copero hasta la entrada de su microondas particular. Jaycee Carroll (13 puntos) no entiende de descanso, lo suyo es anotar sin piedad.

Su llamada también hizo llegar a Nikola Mirotic, que encadenó tres triples en el segundo cuarto para acabar con la ventaja mañagueña antes del descanso (41-41). La bocina salvó a Unicaja pero aún restaban veinte minutos de juego. Demasiado, ciertamente. El Real Madrid cogió el mando en los primeros compases del tercer cuarto y ya no lo soltó.

Las pérdidas aceleraron el declive del cuadro de Mateo, que acabó desfondado y con un castigo, en forma de desventaja, excesivo para sus buenas intenciones. El cuadro local se halló a si mismo y caminó sin titubeo alguno hacia una victoria imprescindible. También lo será la de la próxima semana en Siena, un reto de enorme dificultad que podría quedar en el olvido si el Gescrap Bizkaia asalta el Carpena.
 

Basile perdona la vida al Barça

Ambiente imponente otra vez en el Paladesio para un choque como los de antes, un clásico antiguo que volvía a Italia 28 años después. Esta vez fue el Barcelona Regal el que se llevó la victoria y el pase matemático a cuartos, además de la primera plaza. Fue un ex de los blaugrana el que curiosamente se perdonó la vida a un otra vez flojo equipo de Xavi Pascual. Los italianos con esta derrota están eliminados de la competición.

El partido fue totalmente igualado. Ambos equipos intercalaban rachas ofensivas, sin continuidad alguna, imponiéndose un juego muy físico y defensivo. La cosa iba de parciales. El Barcelona los encontraba más que nada con su juego interior, mientras los italianos hacían un mix entre tiros medios y largos de toda su gama de jugadores y de penetraciones con balones doblados.

Shermandini, Perkins y Basile –estos dos creando juego desde la penetración- hacían un daño tremendo a los barcelonistas, que otra vez cayeron en su ritmo lento y la excesiva búsqueda de sus dos referentes, los cuales no tenían la mejor de sus tardes: Navarro y Lorbek.

El final fue de infarto, un parcial 0-9 con 6 puntos consecutivos de Ndong, que era esta vez el invitado especial de la dupla, que eran los que le ponían los puntos en bandeja. Así los blaugrana remontaron y se pusieron un punto arriba. Nadie fallaba los tiros libres y el choque llegó a saque de fondo con 5 segundos por jugar y la renta mínima de los catalanes. Basile recibió y lanzó de cuatro metros el tiro definitivo. Se quedó corto, extraño en él, que no pudo dar anotar el tiro de la esperanza, quedándose Cantú fuera de la Euroliga. Victoria barcelonista y factor cancha asegurado en cuartos.

Unics deja pasar una oportunidad única y Fenerbahce salva el matchball

Por Igor Minteguia

Unics Kazan estuvo cerca, muy cerca de lograr matematicamente el pase a los cruces de cuartos. Un hito en la historia del club ruso. En su visita a un Fenerbahce al borde del precipicio, los de Pashutin, con un Greer extraordinario, llegaron a los 10 minutos finales con una ventaja de 13 puntos que parecía casi definitiva (55-68). Sin embargo, los rusos se diluyeron en los últimos instantes ante el empuje de los de Spahija, Dentro del último minuto del tiempo reglamentario y con 77-79 en el luminoso, Tom Wilkinson falló dos tiros libres que podían haber certificado la victoria de Unicas Kazan. Fenerbahce tenía en sus manos la última posesión, que fue jugada por un Roko Leni Ukic que anotaba prácticamente sobre la bocina para llevar el encuentro en el tiempo extra (79-79). La inyección de moral de los de casa les llevó a superar con claridad a Unics en la prórroga. Los de Fenerbahce se llevaban el partido por 94-87, manteniéndose vivos de cara a la última jornada y superando, además, en el basketaverage a los rusos.

En Fenerbahce fue la pareja croata Roko Leni Ukic (18 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) – Bojan Bogdanovic (20 puntos y 5 rebotes) lo mejor a nivel individual. Por su lado, en Unics Kazan destacó Lynn Greer, que rejuveneció unos cuantos años para firmar una actuación soberbia, que nos retrotrajo al mejor Greer de otros tiempo. Nada menos que 33 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias sumó el base-escolta norteamericano.

Maccabi sufre, pero logra la clasificación

Maccabi Tel Aviv certificó su clasificación para los cuartos de final al vencer al Zalgiris de Kaunas en duro partido que se decidió en los últimos segundos.

Zalgiris tuvo el mando del choque hasta que quedaban siete minutos. Los lituanos salieron como motos, con un 0-8 de salida. Los errores siguieron multiplicándose en el ataque macabeo para llegar al final del primer cuarto con 11-25. El show lituano continuó, con gran aportación de todos sus hombres para alcanzar un preocupante 13-30 que alimentaba los silbidos del Nokia Arena.

Papaloukas y Langford aparecieron entonces. El ritmo era ya diferente y el mando estaba en las manos del base griego que meses después volvía a recordar al brillante y laureado jugador de otros tiempos. Los israelís remontaban, pero otra racha de los verdes disparaba la ventaja a 10 a favor de los de Trifunovic.

Sin punch los lituanos se volvieron a dejar remontar. Blu certificaba el volteo del marcador y Hendrix era dueño colosal de las zonas. Con triples de Popovic, Collins y 5 puntos de Salenga se ponían un punto arriba los lituanos. Zalgiris perdonaba y Langford condenaba. Tres puntos para los amarillos que no serían remontados a pesar de fallar dos triples y que Smith falló un mate que les dejaba opciones.

Panathinaikos falla pero se clasifica

Panathinaikos logró la clasificación a pesar de caer en su propia casa contra el Armani Jeans de Milán. Los actuales campeones jugaron uno de los peores partidos que se les recuerda en los últimos años, quizá por el motivo de verse clasificados sin la necesidad de jugar.

Solo Diamantidis, Vougioukas y Kaimakoglou dieron la cara ante un equipo el de Scariolo, que jugó un buen baloncesto por momentos, quizá irregular, pero con punch en los momentos en los que Panathinaikos se acercaba y el OAKA se venía arriba. Los jugadores griegos del Olimpia tenían muchas ganas, así Fotsis se fue con 12 puntos y 9 rebotes y Bourousis con 12 puntos y 8 rebotes. Además Cook estuvo fantástico en la lectura del pick and roll y del pick and pop y Gentile y Melli tuvieron sus mejores actuaciones del año.

mvp de la jornada : LYNN GREER (UNICS)

El Mvp de la jornada normalmente recae en el jugador con más valoración de un equipo que haya vencido en su partido. Esta vez, hacemos una excepción para honrar a un clásico de la actual Euroliga como es Lynn Greer. El base americano volvió unos años atrás para ofrecernos de nuevo su mágico baloncesto en la derrota en la prórroga de su Unics. Greer firmó 33 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias para 43 de valoración.

El cinco ideal solobasket de la jornada
bASE base
ALERO
ALA pívot Pívot

Omar Cook

Lynn Greer

Bojan Bogdanovic

Nikola Mirotic

Marko Banic

EA7 Milano
Fenerbahçe Ülker
Fenerbahçe Ülker
Real Madrid
Gescrap Bilbao
8 puntos y 12 asistencias  (22 de valoración) 33 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias  (43 de valoración) 20 puntos y 5 rebotes(20 de valoración) 18 puntos y 10 rebotes(20 de valoración) 16 puntos y 8 rebotes (20 de valoración)