CSKA Moscow-Unicaja Málaga (81-94)
Anadolu Efes-Zalgiris Kaunas(56-52)
Panathinaikos-Real Madrid (54-58)
Montepaschi Siena-Besiktas (63-57)
Marcus Williams conquista Moscú (81-94)
Por Pau Fuentes
Exhibición anotadora del Unicaja y exhibición particular de Marcus Williams con 28 puntos, incluyendo 6 triples, y dejando sin respuesta en demasiadas ocasiones a un CSKA que se ha visto vapuleado desde la línea de 6,75 por un conjunto malagueño que ha finalizado el choque con un excelente 50% en porcentaje de tiros de 3 (16 triples anotados).
Ya de entrada los dos equipos nos han regalado un primer cuarto espectacular, con un ritmo de juego elevadísimo y sin renunciar a un solo contraataque. El partido era igualado y Milos Teodosic se erigía como el dueño del juego, repartiendo bolas a todos sus compañeros. Pero de golpe, Unicaja rompía el encuentro con tres tiples consecutivos de Simon, Lima y Williams (13-22). La zona defensiva de Repesa, aunque no mal atacada por los rusos, y otro triple del base americano llevaban a los visitantes a conseguir una renda de 10 puntos (17-27).
El descanso, obligado, de Simon y Williams en el segundo cuarto y un inmenso Teodosic (13 puntos y 4 asistencias en este periodo), excelso en la dirección, llevaban al CSKA a un parcial de 15-2 (43-47) igualando el partido, justo después de verse 15 puntos por debajo. Krstic aprovechaba las asistencias de su compañero y empezaba a competir el dominio de Zoric en la pintura. Micov, después del descanso, adelantaba a los suyos (50-49) después de anotar un triple hasta la enésima aparición del mago, de un Williams tocado por una varita. 5 puntos suyos volvían a dar ventaja a Unicaja. El base lo anotaba todo, tiros de 3 puntos, al contraataque, tirándose atrás, etc., una máquina de anotar.
16 puntos para él en el tercer cuarto, dando alas a los malagueños (61-70). Y en las últimas del conjunto de Messina para volver a entrar al partido, parcial demoledor de 1-17 entre el final de tercer periodo y principio del cuarto, con triples de Calloway y Vidal. Khryapa, demasiado intermitente, también la metía de 3, pero Calloway se apoderaría de la dirección al final del partido, anotando, dando un plus en defensa y recuperando pelotas para sellar una gran victoria de Unicaja en Moscú.
A parte del partidazo de Williams también cabe destacar la buena actuación de Simon, la entrega de un Lima que ha aprovechado sus minutos en ausencia de Panko y Perovic. Por parte rusa, gran partido de Krstic (23 puntos, 6 rebotes y 12 faltas recibidas para 35 de valoración) y también de Teodosic (17 puntos y 8 asistencias), excelso en la dirección aunque un poco flojo al final.
Real Madrid brilla en defensa para conquistar el OAKA (54-58)
Real Madrid continua invicto tras vencer ante 20.000 personas en el siempre imponente OAKA de Atenas. Una victoria que da la vuelta a la tortilla al prototipo de baloncesto del conjunto de Pablo Laso, ya que lo consiguió de una forma tremendamente distinta a la que el conjunto merengue suele hacerlo. Esta vez no fue el ritmo vertiginoso, el baloncesto vertical y el acierto lo que le dio la quinta victoria de cinco intentos en este Top 16, más bien todo lo contrario.
Cuando el balón no entra, con 6 de 28 en tiros triples y el rival te propone un ritmo de juego, el cual no es el tuyo, no queda otra que adaptarse. Así es como consiguieron los madridistas su victoria. Les costó adaptarse, todo un primer tiempo, en el que se encontraron muy incomodos. Diamantidis tenía el ritmo del choque y el Madrid aletargado. La maquinaria verde funcionaba en su ritmo de juego y se iban incluso a 14 puntos de ventaja.
Ahí es cuando el Real Madrid salió del vestuario disfrazado con el traje de combate, ese que no brilla tanto y que no es tan bonito, pero que es muy necesario en muchas ocasiones a estos niveles y el cual te tienes que saber poner a tiempo en ciertas noches.
Los de Laso estuvieron perfectos en defensa en el segundo tiempo, con un equipo que aguantaba los golpes y se batía el cobre en el aspecto físico. Draper y Felipe Reyes daban otra dimensión al juego y dejaban en 17 puntos a los locales en los últimos 20 minutos, permitiendo tan solo 5 puntos en el cuarto final y dejar a Panathinaikos los últimos siete minutos sin anotar, golpeándoles duramente con un parcial de 0-12 que les daba el partido, teniendo los merengues prácticamente su primer liderazgo en el partido, ya dentro de los últimos tres minutos.
Montepaschi sigue invicto (63-57)
Montepaschi creía que iba a tener un partido muy plácido, como todos aquellos grandes que se habían enfrentado a la escuadra de Estambul. Aún así, tuvieron que irse hasta el ultimo minuto para sentenciar un partido al que los turcos entraron en el tercer cuarto. Todo indicaba que eso iba a ser así, eso parecía en el primer tiempo, cuando los toscanos disfrutaban de cómodas rentas que se acercaban más a la veintena que a la decena, ante la incapacidad manifiesta de Besiktas de crear buenas situaciones de juego.
Todo cambió en el tercer cuarto, Besiktas comandado por su estrella Curtis Jerrells (16 puntos) lograron un parcial de 0-11 que igualaba el partido. Montepaschi no anotaba en los primeros 7 minutos. Sólo Janning anotaba en juego para los italianos, que sólo anotaban 6 puntos en el cuarto. Marmota cerraba el cuarto batiendo la bocina para irse con 2 puntos arriba.
Hackett que se había lesionado en el tercer cuarto salió a falta de siete minutos para guiar a Montepaschi a una rápida ventaja de 6 puntos. Sin Bobby Brown Montepaschi empezaba a sufrir y los visitantes se ponían a 2. La vuelta del americano daba alas a los italianos y volvían a coger el colchón con un coast to coast de Sanikidze. Besiktas tuvo sus opciones mediante el rebote ofensivo, pero otra canasta de Sanikidze a falta de 40 segundos dejaba invicto al Montepaschi.
Anadolu Efes sufre ante la tela de araña defensiva de Joan Plaza (56-52)
Por Igor Minteguia
Anadolu Efes sufrió lo indecible para sumar su cuarta victoria en el Top16 y seguir en la parte noble de la clasificación del Grupo E. Recibía la visita del Zalgiris de Kaunas que se jugaba no quedarse descolgado en la lucha por un puesto en los cruces de cuarto. Y los de Plaza no se lo pusieron nada fácil al conjunto turco.
El partido fue trabado, duro, de corte defensivo. Joan Plaza impuso el ritmo de juego que interesaba a su equipo e impidió que los de Mahmuti pudieran encontrarse cómodos en la cancha. El pírrico 27-23 que marcaba el luminoso al descanso pone en evidencia los parámetros sobre los que discurrieron los primeros 20 minutos. A la vuelta de vestuarios las cosas no cambiaron mucho. Los locales seguían llevando la delantera en el marcador, pero sin romper el partido (41-36, min.30). 6 puntos encadenados por Oliver Lafayette (los únicos que logró en el choque), pusieron por delante al Zalgiris en el acto final (43-49, min. 36). Se cernía el drama en el Abdi Ipekçi. Pero entonces emergió la figura de Dusko Savanovic, que con dos triples igualaba la contienda (49-49, min. 38). Otro tiro desde el 6.75, en este caso de Josh Shipp dentro de los dos últimos minutos de la contienda ponía por delante al Efes (52-49, min. 39). A pesar de los intentos de Zalgiris por darle la vuelta al marcador, los de Mahmuti cerrarían el partido desde el tiro libre (56-52).
Sasha Vujacic fue el máximo anotador de Efes con 12 puntos, pero el hombre clave fue Dusko Savanovic (10 puntos), salvando los muebles para su equipo con dos triples y eso que estuvo muy desacertado en el tiro el resto del partido (3/10 T3 y 0/5 T2). En el Zalgiris, Kuzminkas fue el mejor con 10 puntos y 7 rebotes.
mvp de la J5 Top 16 : MARCUS WILLIAMS (UNICAJA MÁLAGA)
Nenad Krstic y Maciej Lampe se fueron con mejores valoraciones, pero sus equipos cayeron derrotados por primera vez en este Top 16. Marcus Williams en cambio, con 8 puntos menos de valoración fue el hombre de la jornada sin discusión, ya que guió de forma descomunal a su equipo en la brillantísima victoria ante CSKA en Moscú. Williams sacó toda su artillería para liderar a los suyos con 28 puntos y 4 asistencias. Los 28 puntos que cayeron como bombas especialmente en el segundo tiempo llegaron en 3 de 5 en tiros de dos puntos, 6 de 12 en triples y 4 de 5 desde la línea de tiros libres.
| El cinco ideal solobasket de la jornada |
||||
| BASE | BASE |
ALERO |
PÍVOT |
PÍVOT |
Marcus Williams |
Zoran Planinic |
Bojan Bogdanovic |
Maciej Lampe |
Nenad Krstic |
| Unicaja |
Khimki | Fenerbahçe | Caja Laboral |
CSKA Moscow |
| 28 puntos y 4 asistencias (27 de valoración) | 25 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias (27 de valoración) | 26 puntos y 4 rebotes (27 de valoración) | 21 puntos y 11 rebotes (35 de valoración) | 23 puntos y 6 rebotes (35 de valoración) |
mvp de la J5 Top 16 : MARCUS WILLIAMS (UNICAJA MÁLAGA)