CSKA Moscow –Panathinaikos 86-69
Anadolu Efes – Real Madrid 74-72
Alba Berlín – Unicaja Málaga 65-67
Brose Baskets – Zalgiris Kaunas 87-88
Maccabi Electra – Barcelona Regal 77-82
Jamon Lucas enseña la derrota al Madrid en este Top 16 (74-72)
Real Madrid no pudo resarcirse del amargo sabor de la Copa del Rey y conseguir su séptima victoria en siete encuentros en este Top 16 al caer en el Abdi Ipekçy de Estambul ante el Anadolu Efes, que ya enlaza seis victorias consecutivas en este Top 16. Los turcos dominaron todo el partido, con ventajas que llegaron a los 14 puntos, con un Jamon Gordon, 16 puntos y 5 asistencias, estelar. Los madridistas consiguieron entrar en partido, hasta el punto de tener un tiro claro de Carroll para ponerse un punto arriba a menos de tres segundos del final.
El primer tiempo tuvo sabor a cerveza, la cerveza del Efes, que tras un primer cuarto ajustado con un duelo Shipp-Rudy, entró en una fase de partido en la que de inicio los turcos metieron un parcial de 11 a 0 que ponía una renta para los otomanos de 13 puntos y que llegó a irse hasta los 14. El Real Madrid daba sensaciones muy malas, muy lentos en ataque, blandos, sin finalizar algunas opciones que tenían de cara y con poco ritmo.
Los turcos se sentían muy cómodos, moviendo el balón muy rápido y atacando en situaciones ventajosas para anotar fácil, además Barac les ofrecía segundas opciones, Vujacic entraba en estado de anotador compulsivo y los merengues solo miraban, como pensando aún en la eliminación de la Copa. Sergio Rodríguez y una zona estabilizaron y recortaron el choque a una desventaja de diez puntos en la que Efes se sentía muy cómodo y se iba al descanso.
Real Madrid iba a mejorar exponencialmente su defensa y a cerrar su rebote, así consiguió acercarse al final del cuarto a 5 puntos. Les seguía costando anotar, estando demasiado ansioso en el lado ofensivo, ofreciendo algunas decisiones inexplicables en los primeros minutos de cuarto. Carroll anotaba un triple desde Madrid y posteriormente una técnica al conjunto turco metía a los madrileños en pleno partido con 5 puntos. Begic, y Carroll se erigían protagonistas de la contienda.
El Madrid funcionaba con su zona y en ataque mantenía y acercaba el resultado con un gran Felipe Reyes que anotaba 9 puntos en este cuarto. Aún así, con el partido loco, Jamon Lucas sacaba ventaja para los suyos, espectacular su partido, asistiendo, anotando y defendiendo, que ampliaban en un visto y no visto el margen a 8 puntos. Reyes en el pick and roll y los únicos cinco puntos de Mirotic en el partido, triple incluido a falta de 13 segundos daban esperanzas a los merengues en el final (74-72)
Como era evidente, los de Laso hacían falta, que recaía sobre Savanovic que fallaba el segundo de sus tiros libres y daba la posibilidad de un último tiro con 11 segundos al equipo madridista. Rudy atraía la defensa y sacaba un buen pase para un tiro muy claro de los que suele meter que Carroll. Pero esta vez no pudo anotar y el Anadolu Efes se llevó el gato al agua finalmente.
Un gran Tomic y los chispazos de Jasikevicius y Navarro hunden a un Maccabi que no se rindió (77-82)
Por Fernando Gordo
Con la resaca de la Copa del Rey aún muy reciente, los jugadores de Xavi Pascual llegaron a Tel Aviv con ganas de seguir su buena trayectoria en la Euroleague y asentar su primera posición en el grupo. Los primeros minutos del encuentro se resumieron en el duelo entre Pete Mickeal y Devin Smith. Mientras el jugador del Barça Regal anotó cinco puntos consecutivos, el del Maccabi consiguió siete tantos y forzó la tercera falta personal al alero blaugrana que debió abandonar el parquet tras jugar sólo seis minutos. Intercambio de golpes entre ambos equipos para empezar, con todos los jugadores del Barça sumando y con Planinic haciendo daño en la pintura del Barça. Jawai logró frenar al ex jugador del Siroki pero dos triples de Logan y Ohayon permitieron al conjunto hebreo irse con dos puntos de ventaja tras acabar el primer cuarto 22-20.

Aunque la diferencia llegó a ser de cinco puntos a favor del Maccabi con un nuevo triple de Logan, apareció de nuevo la mejor versión de CJ Wallace para dar la vuelta al marcador con cinco puntos consecutivos. Junto a él se lució ante su ex equipo y de qué manera Sarunas Jasikevicius que protagonizó sus mejores minutos de la temporada anotando 10 puntos en el cuarto con una de las mejores jugadas de la jornada. Tapón a Logan y triple en transición en el ataque posterior a pase de Sada. El lituano se mostró más cómodo que nunca desde su llegada alternando las posiciones de base y de escolta y viendo aro con mucha facilidad. Su arranque permitió al Barça coger una pequeña ventaja de seis puntos. Con la vuelta al banquillo de Saras con dos personales el Maccabi recobró el aliento y con Hickman y Shawn James como anotadores volvieron a empatar el encuentro a 39. Una canasta de Navarro llevó al Barça al descanso con una mínima ventaja 39-41 tras una primera parte muy igualada.
Si el segundo cuarto había sido de Jasikevicius, en el tercero Navarro recuperó su trono de jugador franquicia del equipo y con diez puntos casi consecutivos ponía el marcador por encima de los diez puntos a favor de los blaugranas, parcial 3-12. Por si no fuera suficiente el escolta de Sant Feliú convertía dos lanzamientos de 6.75 que le valían para convertirse en el máximo triplista de la historia de la competición por encima de su ex compañero Gianluca Basile. Al vendaval Navarro se sumó Ante Tomic que anotó también ocho puntos en el cuarto para mantener la diferencia conseguida hasta el momento. El Barça se fue con una ventaja de 14 puntos al final del periodo y con medio partido en el bolsillo.
El último cuarto se esperaba que fuese de nuevo un paseo triunfal para que Jasikevicius se luciese ante los que fueran sus seguidores. El lituano cerró el tercer cuarto con una canasta y tras unos primeros minutos de imprecisiones por parte de los dos equipos, anotó de nuevo en el último periodo para dejar su estadística en los 14 puntos. La diferencia permanecía inamovible llegándose a los dos últimos minutos con una ventaja de 12 puntos favorables al Barça Regal. Maccabi lejos de dar el encuentro por perdido no bajó los brazos y posesión a posesión y con una gran presión a toda pista fue limando las diferencias. Gracias a James y sobre todo a Hickman, el mejor con 19 puntos, el Maccabi se acercó hasta los tres de distancia tras un parcial de 10-0 que obligó a Pascual a pedir varios tiempos muertos para frenar la remontada. Tomic que acabó con 18 puntos metió los tiros libres que sentenciaron el partido 77-82 y el Barça se va con un pequeño susto de Tel Aviv, pero con una victoria más que le afianza en el liderato del grupo.
Williams vuelve a salvar al Unicaja (65-67)
Unicaja de Málaga volvía a vencer en el esplendido O2 de Berlín con un triple en el último segundo de su eterno salvador esta temporada Marcus Williams. El base norteamericano, cogió de nuevo la responsabilidad con un punto abajo y ejecutó uno de esos lanzamientos que está anotando con tanta asiduidad esta temporada.
Los tiros de Calloway y de Kruno Simon daban a los andaluces ventaja durante los primeros compases, pero la típica actividad de los berlineses en defensa, que crean muchos problemas siempre en primeras líneas y un excelente Deon Thompson, daban una cómoda ventaja a los alemanes al descanso, liderando el partido por 8. Wood estaba muy activo en primeras líneas y los fallos se acumulaban en ambos lados, el partido no era muy bonito, pero lo que se vería posteriormente sería peor.
Simon cerraba el partido en un visto y no visto, enlazando 3 triples en 90 segundos para firmar un parcial 0-11 de salida. Alba respondía, pero Perovic aparecía con 7 puntos seguidos en una versión desconocida del pívot serbio.
El Alba volvía a liderar el partido pronto en el cuarto final, que se iba a dirimir con ventajas cortas de los alemanes, que llegarían hasta el último minuto. Ahí es cuando Williams ametralló prácticamente sobre la bocina y el palmeo de Thompson no pudo arrebatar la tercera victoria malagueña.
youtube://v/slosr31g5EQ
Teodosic lidera al CSKA ante el PAO (86-69)
CSKA se sobrepone a la baja de su jugador pegamento Viktor Khryapa y se deshace con facilidad del Panathinaikos gracias a un excelente segundo tiempo, en los que tuvo dos parciales demoledores de 19-3 y de 13-3 que descompusieron el partido definitivamente. Milos Teodosic jugó un partido excepcional, apareciendo en los momentos clave, firmando 20 puntos y 7 asistencias. Sasha Kaun excelente con 13 puntos, 8 rebotes y 5 tapones. Diamantidis estuvo desaparecido en combate.
El clásico inició con mucho acierto por parte de los dos equipos, los rojos jugando con un estilo más centrado en empezar desde dentro de la pintura y los verdes con su juego de 1×1 y 2×2 continuo. El partido llevaba un ritmo muy rápido. El juego en Pick and Roll de Kaun daba la primera ventaja de 6 puntos al CSKA. Panathinaikos se metía en zona de ajustes, pero 8 puntos de Teodosic dejaban la situación en 10 puntos al final del cuarto. CSKA había colapsado la zona, la cual estaba siendo la principal arma ateniense.

Un 0-8 rápido volvía a meter a Panathinaikos en partido. Los atenienses rendían con Banks en la dirección, además subían el trabajo defensivo y acababan con el ritmo de los rusos. A partir de aquí el choque se descontroló, caótico, con malas decisiones y sin ningún equipo con control.
El tercer cuarto empezaba loco, Panathinaikos tenía la oportunidad de empatar el choque, pero 4 puntos seguidos al contraataque y un triple de Micov daban una ventaja de 8 al CSKA. Los rusos veían el aro como una piscina, Weems firmaba otro 7-0 por su cuenta y se iban a 16 puntos. El parcial era de 19-3, con un Teodosic cómodo en dirección. A Panathinaikos le costaba mucho, buscando a Schortsianitis al que defendían estupendamente en 2×1.
Un 13-3 al inicio del cuarto final ponía una diferencia de 26 que ya era imposible para los atenienses a pesar de una respuesta de 0-10 de los visitantes.
youtube://v/uzPnz0uOlgI
Popovic da el triunfo al Zalgiris después de una prórroga (87-88)
Por Pau Fuentes
Tercera victoria del conjunto de Joan Plaza en el Top16 y primera lejos del Zalgirio Arena en un partido trepidante, constantemente igualado y que ha requerido de una prórroga para proclamar a uno de los dos conjuntos vencedor. Nuevamente Marko Popovic, el base croata, ha sido clave en la victoria de los suyos anotando 21 puntos pero lo ha sido, sobretodo, por conseguir los 3 puntos decisivos desde la línea de tiros libres tras una falta de Gavel y ya sin tiempo para más.
Precisamente Gavel ha sido el otro protagonista del choque y el líder del Brose Baskets. El escolta ha acabado el partido con 25 puntos y 30 de valoración forzando el periodo extra con 4 tiros libres anotados seguidos fruto de una falta y una técnica de Darjus Lavrinovic. El encuentro ha estado marcado por la igualdad durante los 45 minutos y, aunque esta vez Nachbar no ha aparecido, sí lo han hecho Ford (20 puntos) y Jacobsen Jacobsen y los hermanos Lavrinovic y Kaukenas por parte visitante.