Euroliga Volver a la Guía Euroliga 2006/2007

El Aris de Salónica es un histórico equipo griego que tuvo su mejor época en los finales de los 80 y princiipos de los 90. La pasada campaña consiguieron regreasar a la élite, quedando subcampeones de la Uleb Cup y clasificándose para la Euroliga junto a Olympiacos y Panathinaikos haciendo gala de una de las mejores aficiones de Europa.

Análisis

El juego exterior fue una de las referencias del equipo que la pasada campaña sóo falló en la final de Charleroi ante el Dynamo, y éste año han tenido que reconstruirlo casi por completo tras las bajas de Kenny Taylor -un combo guard anotador qeu ha recalado en el UB La Palma- y el ex-jugador del Estudiantes Corey Brewer, que se fue precisamente al equipo de la ciudad belga donde se disputan las finales de la segunda competición continental.

Para reemplazarlos, se ha buscado mantener una línea similar, manteniendo a un base pequeño, rápido y con ocho años de experiencia en ligas europeas como Terrel Castle. Asegura alrededor de 12 puntos por partido. De la defensa se ocupará Giorgios Kalaitzis, que tras opcupar el rol de tercer base especialista en destruir juego ha fichado por los amarillo, que le concederán más protagonismo.

En la posición de escolta llega otro ex-ACB: Alex Scales, un escolta rápido, buen tirador -sus lanzamientos describen una parábola altísima- aunque quizás flojo en las penetraciones, que inicia con mucha fuerza pero que no puede culminar con exactitud -manos pequeñas-. Como curiosidad cabe destacar el hecho de que se fue a jugar a China tras coincidir con Yao Ming en los Rockets de Houston. Le acompañan Pantealidis y Tsaldaris, que son otros recursos más a la hora de utilizar el tan de moda “small ball”.

Y por si parecía que faltaba dinamita, todavía faltan dos jugadores más, Mahmoud Abdul Rauf, el ex-NBA antes conocido como Chris Jackson que se hizo famoso en el mundo entero por negarse a cuadrar se mientras se escuchaba el himno americano en la presentación de los partidos de su buena época -ahora, a sus 37 años, se tira hasta las zapatillas sin piedad, tenga un buen día o no- y uno de los jugadores que pueden sorprender agradablemente en el presente curso: Savas Iliadis, que con 27 años de edad tiene ante sí su primer reto internacional realmente importante.

En el puesto de alero manda, un año más, el mítico Giorgios Sigalas, aunuque con aún más masa corporal y menos velocidad aprovecha para introducirse en la pintura rival y sacar ventaja de su experiencia y superioridad física. Su relevo es un clásico alero tirador lituano: Simonas Serapinas, que promedió 8 años el año pasado con el Zalgiris de Kaunas. Con este reforzado perímetro se intenta rellenar el hueco dejado por el ruso Nikolai Padius, que el año pasado era otro referente en el exterior.

Siguiendo hacia el interior de la zona griega nos encontramos la pareja formada por Wilkinson y Massey, que se turnan el protagonismo en Euroliga (más para Massey) y Liga Griega (más para Wilkinson). Mike Wilkinson ha recibido el pasaporte griego, es un ala pívot formado en Wisconsin que el año pasado jugó en el Aris a la sombra del ahora jugador del Olympiacos Ryan Stack. Por otra parte, Jeremiah Massey, con sus 2,02, es la principal referencia interior y el tercer jugador que más tiros utiliza en Euroliga tras Castle y Scales, además de ser el mejor reboteador del equipo.

La rotación de jugadores altos se completa con el polaco-americano Kevin Fletcher, que se ha topado de bruces con la seriedad de la Euroliga tras buenas temporadas en Portugal y Polonia y el veteranísimo Giannis Giannoulis, al que la afición ACB conoce bien tras su paso por Unicaja y Caja San Fernando y que esta temporada espera no tener que cambiar de equipo como le viene pasando durante los últimos años.

Temporada 2006-2007

En diciembre de 2005 llegó al banquillo del Aris el italiano Andrea Mazzon tras más de un año sin equipo tras ser despedido por el Pompea Napoli. Mazzoni es un entrenador formado como asistente al abrigo de los mejores de su país y que ha visto crecer a jugadores clásicos como Galanda, Frosini o Rombaldoni. Tras una buena temporada que volvió a situar al Aris en el mapa del Baloncesto europeo, disfruta de un año en la máxima competición continental con la esperanza de colar a su eqipo entre los 16 mejores del continente con un ritmo de juego lento, (hasta la fecha 65 puntos por partido), muy acorde con la mezcla de estilos italiano y griego.

Plantilla

Terrell Castle
Mahmoud Abdul-Rauf
Alex Scales
Jeremiah Massey
Mike Wilkinson
Kevin Fletcher
Dimitris Tsaldaris
Giannis Giannoulis
Giorgos Kalaitzis
Giorgos Sigalas
Simonas Serapinas
Panagiotis Karavanas
Marios Matalon
Spiros Panteliadis
Savas Iliadis

Euroliga Volver a la Guía Euroliga 2006/2007