| Volver a la Guía Euroliga 2006/2007 |
El año pasado estuvo luchando hasta la última jornada de la liga regular por una plaza en el Top 16, después de una segunda vuelta excelente en el grupo más duro de la competición. Este año volverán con ganas, a pesar de su nefasto comienzo liguero, a sabiendas de lo que tienen pero sin renunciar a nada. Alcanzar la segunda fase sería un éxito.
Análisis
Tras salir del puesto de técnico Didier Gadou, llega al banquillo francés un novato en la Euroliga, Gordon Herbert, y con él la revolución en la plantilla respecto a la del año pasado. Del equipo salen el veterano Laurent Foirest, que no puedo rendir como se esperaba de un jugador de su clase por culpa de las lesiones, el completo alero ucraniano Artur Drozdov, Sourata Cisse, Loonie Cooper, Brooks Sales, TJ Lux, Jeff Varem, Alvin Sims y el hermano del entrenador, Thierry Gadou. Para solventar estas bajas, han optado por la juventud y el físico de jugadores como Ludovic Vaty, Alexis Ajinca, Ian Mahinmi, Miachel Bauer, Britton Johnsen, Ricardo Greer, Cedric Ferchaud y Aaron Miles. El técnico finlandés optará por un juego físico y rápido, ya que es un grupo en el que el físico y la velocidad se imponen a la técnica.
En la posición de base tienen dos jugadores cuya trayectoria profesional se liga exclusivamente al Pau Orthez, uno es el veterano Fred Fathoux, que como la amplia mayoría de jugadores franceses se formó en parte en el INSEP (al igual que por ejemplo Ajinca o Vaty), y el otro es Xane D´Almeida. Fathoux aportará su capacidad de liderazgo , su veteranía, su saber estar en la pista y su excelente tiro exterior. En cambio D´Almeida es un joven base de físico poderoso, muy intenso y buen defensor y con una gran capacidad para correr la pista y penetrar.
Continuando con el juego exterior, nos encontramos con CC Harrison, un jugador con una larga carrera en Alemania y Francia. Es un dos-tres con muy buen físico, y que destaca por su gran capacidad anotadora y por sus habilidades defensivas. Compartiendo posición con él, llega desde Cholet Cedric Ferchaud, un buen tirador que logró ser elegido para disputar un All Star en Francia, pero que no es una de las piezas clave de este nuevo proyecto.
En sustitución del polivalente Artur Drozdov llega Britton Johnsen, al que ya le vimos el año pasado por la Acb (Etosa Alicante). Johnsen es un interesante alero alto, que puede alternar las posiciones de tres y de cuatro, aunque es más lo primero que lo segundo. De él se espera mucho en este equipo, tiene que anotar, tanto con su buena mano exterior como en pentración o llevando a defensores más débiles físicamente al poste bajo. También se espera mucho de él en el aspecto reboteador y en el defensivo, probablemente Johnsen ha sido el fichaje estrella de este año.
El neoyorquino Ricardo Greer sigue con su particular Tour de Francia y vuelve a cambiar de equipo dentro de las fronteras galas, esta vez sin la compañía de su hermano. El año pasado fue una de las sensaciones, del equipo, que probablemente, peor baloncesto practicó en la competición, el Estrasburgo. Greer es un escolta-alero con un potente físico, que puede hacer un poco de todo, anotar, rebotear, asistir y defender.
El americano Michael Bauer alternará las posiciones de alero y ala pívot, aunque es más lo segundo que lo primero. Casi siempre jugando de cara Bauer puede aportar anotación con su capacidad para lanzar desde el exterior.
En el juego interior destaca la extrema juventud de todos sus componentes al igual que las capacidades atléticas con las que cuentan, destacando a tres jugadores de los que en Francia se espera mucho: Alexis Ajinca, Ian Mahinmi y Ludovic Vaty. Para completar a este trío, el también físico y explosivo Thierry Rupert, muy irregular ofensivamente hablando, pero muy comprometido en otras tareas del juego como la defensa, y el jovencísimo portugués de 17 años Fernando Raposo.
Alexis Ajinca es el último gran prospecto del INSEP y del baloncesto francés. Es alto y espigado con una gran envergadura y una punta de velocidad excelente para un hombre de su altura. Puede jugar tanto de cara como en el poste bajo, gracias su habilidad para manejar el balón y su velocidad. Tiene un buen tiro de media distancia, y se mueve razonablemente bien en el poste bajo, a pesar de que la faltan algunos kilos y tiene cierta dificultad para finalizar. Su defensa tiene que mejorar bastante, a pesar de que con las condiciones que tiene es un buen intimidador.
Mahinmi, el que fuera elegido número 25 del draft del 2005 por San Antonio, es el jugador que completa el juego interior del Pau Orthez. Es un atleta, muy alto, rápido y con una anvergadura espectacular. En la parte ofensiva no es ninguna maravilla, puede anotar tras rebote, jugando en el poste bajo, ya que tiene algún movimiento interesante, y a través de sacar faltas a sus defensores. Donde realmente destaca en defensa, donde es una máquina, al igual que en el aspecto reboteador, que es la parte del juego que mejor domina.
Además, ante el mal arranque liguero, el Pau Orthez sigue reestructurando su plantilla con la incorporación del pívot americano Michael Wright, procedente de la liga surcoreana y con experiencia en la Acb, ya que jugó el CB Granada. Wright es un ala pívot bajo, muy potente, que puede aportar al conjunto galo anotación y mucho rebote.
Temporada 2006-2007
El objetivo de los franceses para esta temporada es competir, no quieren pasar sin pena ni gloria, quieren crear dificultades a cada uno de sus rivales, e intentar llegar así al Top 16. Para ello presentan una plantilla descomunalmente física, probablemente la más física del campeonato, pero también bastante limitada técnicamente, por ello deberán intentar aprovecharse de sus virtudes físicas y convertir los partidos en auténticas batallas físicas, imponiendo su defensa y anotando en los 1×0 que es básicamente en lo único que pueden anotar fluidamente.
PLANTILLA 2006-2007
Xane D’Almeida
Frederic Fauthoux
Aaron Miles
Clint Harrison
Ricardo Greer
Michael Bauer
Cedric Ferchaud
Britton Johnsen
John Gilchrist
Alexis Ajinca
Ludovic Vaty
Ian Mahinmi
Thierry Rupert
Fernando Raposo
Michael Wright
| Volver a la Guía Euroliga 2006/2007 |