| Volver a la Guía Euroliga 2006/2007 |
A pesar de las bajas y las altas, la noticia positiva para el club del Abdi Ipekçy es que seguirán contando con su entrenador Oktay Mahmuti, un hombre que ha consolidado a los otomanos como uno de los mejores y más serios clubs de Europa, y en el que ha creado un estilo definido que intentarán seguir manteniendo.
Análisis
El equipo residente en la antigua Constantinopla, quiere dar por fin un paso al frente, e intentar cruzar esa barrera de cuartos que tanto se le atraganta. Para ello, han suplido las importantísimas bajas de sus dos bases, – Marko Popovic y Ender Arslan-, con el anotador Jenkins y con Cuneyt Erden; la baja del americano-bosnio Henry Domercant por un anotador compulsivo como Drew Nicholas; y la baja del interior Kaya Peker por el físico Marcus Haislip.
A parte de todos estos cambios el equipo turco sigue manteniendo a tres interiores de gran valía como Kuqo (Kurtoglu), Prkacin y Kerem Gonlum. También mantiene en el exterior a jugadores clave como Antonio Granger, y el jugador llamado a ser el líder del equipo en un futuro próximo, Cenk Akyol.
El puesto de base está totalmente renovado respecto a la temporada pasada en la que lo cubrían Marko Popovic y Ender Arslan, que incomprensiblemente ha salido del equipo rumbo a tierras eslovenas Olimpija-, sustituyéndolos, con el veterano anotador americano Horace Jenkins, un jugador que ya ha demostrado en Europa su gran capacidad anotadora, tanto en AEK como en Hapoel Jerusalén, en el que llegó a ser la pasada temporada máximo anotador de la Uleb Cup. A Jenkins le gusta mucho penetrar hasta canasta o a media penetración tirar una suspensión. Hay rumores de corte, se dice que su relación con Mahmuti es mala. (En Turquía se dice que Casey Jacobsen interesa en su sustitución, lo que podría llevar a Akyol a jugar bastantes minutos como 1). El otro base es Cuneyt Erden, un buen base suplente, con buena visión de juego y buena mano, pero que es poco más que un buen base suplente.
Compartiendo el backcourt con Jenkins, tenemos a un jugador cuya mejor especialidad es también la anotación como Drew Nicholas, ganador la pasada temporada del premio Alphonso Ford al mejor anotador del torneo cuando jugaba para David Blatt y su Benetton de Treviso. Con él y Jenkins, Mahmuti cuenta con un dúo exterior, con una capacidad anotadora altísima, pero cuyo rendimiento defensivo es una incógnita. Hemos de recordar que el estilo del Efes es un estilo más de corte defensivo que ofensivo-. Nicholas, es un jugador muy eléctrico, que puede anotar de muchas maneras y en condiciones muy difíciles, tanto en penetración, como de larga distancia
Junto con Jenkins y Nicholas estará Antonio Granger, eso sí, cuando vuelva de una lesión de rodilla que le ha mandado al quirófano. Antonio Granger, que fue una de las sensaciones de la temporada hace unas cuantas campañas cuando jugó algo más de media temporada en el Caja San Fernando de Marco Crespi, sigue en Efes Pilsen por segundo año consecutivo, – cuarto año en total en el equipo turco- y querrá seguir al nivel al que terminó la campaña, ya que el año pasado fue de menos a más durante todo el año. Granger es un jugador con un buen físico, aunque ya no lo utilice como antaño, y se base más es un su talento individual, en su tiro y en su capacidad para rebotear.
Cenk Akyol, a pesar de su corta edad, fue una de las sensaciones de una joven Turquía en el pasada Mundial de Japón. Akyol es un 2-1 que realmente puede jugar en todas las posiciones exteriores gracias a su altura y a su extrema madurez. Es un jugador con un conocimiento del juego muy alto, con una gran visión de juego y una muy buena capacidad para el pase. Ofensivamente es un gran jugador a la hora de tomar responsabilidades en cuanto a la anotación, siendo un buen tirador, incluso tirando con mucha efectividad tras bote y tras dribling. Es un buen penetrador, sabiendo elegir casi siempre la mejor opción, pudiendo pararse a mitad de la misma para realizar un tiro o doblar el balón al exterior, o bien, finalizar con su buena capacidad de finalización. Defensivamente, decir que es un jugador muy intenso y trabajador.
Completando la rotación exterior nos encontramos con Mustafa Abi y con Baris Ermis, cuya tarea básica será la de dar descanso a sus compañeros, sobre todo hasta que Antonio Granger regrese de su lesión, y que intentaran aportar más en defensa que en ataque. Además tienen en Baris Hersek a un joven muy interesante, muy hecho físicamente, muy alto (2.05), bastante efectivo desde la media y larga distancia, buen penetrador y al que le gusta jugar también de espaldas.
El juego interior, a pesar de la baja de una de sus referencias como era Kaya Peker, seguirá siendo uno de los principales puntos fuertes del equipo turco. El sustituto de Peker es Marcus Haislip, que el año pasado comenzó la temporada en el rival Ülker, para fugarse a mitad de temporada. Haislip es un jugador tremendamente físico, para hacerse una idea, su físico es similar al de Maceo Baston. Con esto Haislip consigue tener mucha facilidad para anotar en las cercanías de canasta, para poder jugar de cara gracias a su explosividad y para intimidar mucho en la parte defensiva. Además puede anotar con facilidad de media y de larga distancia.
Niksa Prkacin seguirá siendo uno de los hombres fundamentales. Es el más veterano y experimentado de los jugadores interiores. El croata sigue manteniendo a sus 31 años su juego, juego que basa en su inteligencia, ya que se aprovecha de su explosividad en el poste bajo con determinados tipos de jugadores, y en otras ocasiones juega de cara para sacar ventajas a jugadores más grandes y lentos. Además tira bien de media distancia y es un jugador comprometido.
Completando la rotación útil de Mahmuti tenemos a otros dos grandes jugadores como Kerem Gonlum y Ermal Kuqo. Gonlum es un jugador muy versátil y rápido, que hace un trabajo esencial para los turcos. Destaca por su intensidad y por su trabajo sucio, a parte de ser uno de los mejores reboteadores del continente. El otro es el albano-turco Ermal Kuqo, -Kurtoglu en turco-, que el año pasado estuvo parada por culpa de una sanción por dopaje. Es un jugador fuerte que se mueve muy bien en la pintura, pero que también sabe jugar de cara al aro, pudiendo incluso lanzar desde media distancia.
Tres jugadores jóvenes cierran la plantilla, que son Baris Hersek, Bora Hun Pacun y el más destacable Engin Emre Bayav.
Temporada 2006-2007
Mahmuti intentará continuar con su modelo de baloncesto defensivo, aunque pueda que varié un poco, ya que cuenta con un backcourt tremendamente anotador, y cuyo rendimiento defensivo es una incógnita. El juego interior seguirá siendo tremendamente duro y físico. A través de este basket defensivo y de intentar buscar las contras, el nuevo desafío de los turcos es lograr de una vez por todas, llegar a la gran cita del baloncesto continental y no volverse a quedar de nuevo a las puertas.
PLANTILLA 2006-2007
Drew Nicholas
Baris Ermis
Antonio Granger
Niksa Prkacin
Mustafa Abi
Cuneyt Erden
Kerem Gonlum
Marcus Haislip
Baris Hersek
Horace Jenkins
Bora Hun Pacun
Engin Emre Bayav
Ermal Kuqo Kurtoglu
Cenk Akyol
| Volver a la Guía Euroliga 2006/2007 |