Euroliga Volver a la Guía Euroliga 2006/2007

Después de completar una sobresaliente temporada, ganando la copa de Italia, y alcanzando las semifinales para así, ganarse una plaza en la Euroliga, el club napolitano se enfrenta a su mayor reto, confirmarse en Italia, y ver de lo que es capaz en la Euroliga. No lo tendrá fácil el equipo de Bucchi, ya que su plantilla se antoja demasiado floja como para conseguir cosas importantes como pasar más allá de la barrera del Top Sixteen,- sí es que lo alcanza-.

Análisis

Los napolitanos se enfrentan por primera vez a la Euroliga, con equipo que les vale para competir en Italia, pero que se antoja demasiado flojo para la máxima competición europea. La peor noticia que pudieron tener los aficionados del Napoli, fue la marcha de su estandarte, Terence Lynn Greer, que fue el mejor anotador la temporada pasada en Italia, y que después de renovar con los italianos, decidió cruzar el charca para recalar en los Bucks. Además Greer era un jugador que ya tenía experiencia Euroliga, ya que fue unas de las sensaciones de la temporada 2003-2004, cuando jugaba en Slask Wroclaw promediando 25 puntos y casi 6 asistencias por noche.

En la posición de base nos encontramos a un “rookie” en Europa, el americano Tierre Brown, un base muy rápido, al que le gusta mucho anotar,- bastante más que repartir juego-, pero que también puede asistir, y robar balones gracias a su rapidez en general. Compartiendo posición con él, y saliendo desde el banquillo, está Valerio Spinelli, otro base cuyo principal valor es la velocidad, algo que le permite ser un excelente defensor. En la parte ofensiva no es ninguna maravilla, ni dirigiendo, ni anotando.

En las alas, destaca el regreso a Nápoles de Jeff Trapagnier después de un año fuera en Ülker Estambul. Trepagnier que dejó una grata impresión en su anterior paso por el equipo italiano, regresa, para seguir ofreciendo su intensidad defensiva, con una agilidad de manos sobresaliente, y un físico muy bueno, que le permite robar muchos balones y anotar fácil al contraataque. En ataque su juego es muy irregular, ya que a pesar de su habilidad para romper con su primer paso a partir de ahí suele tener muchas veces problemas para finalizar, y tirando es muy irregular.

Michel Morandais es el otro hombre clave en el juego exterior de los de Bucchi. El francés es un buen atleta, con una capacidad de salto excelente, lo que le permite rebotear bastante para un hombre exterior. Es un buen penetrador, sabiendo atacar la canasta directamente o con su buena suspensión a media distancia. Además también puede tirar desde fuera, incluso “off dribble”. Además ha mejorado su intensidad defensiva respecto a su paso universitario.
Completando el juego exterior, tenemos a un viejo conocido del baloncesto español como Jay Larrañaga, – ex Gran Canaria, CSF y Real Madrid-. Larrañaga aportará al Napoli su gran tiro de tres, sobre todo cuando está en racha, pudiendo anotar de todas las maneras posibles. Y para finalizar nos encontramos a Matteo Malaventura, que se encargará de aportar intensidad, y de intentar anotar, ya que es un buen anotador, aunque no lo suficiente para los niveles de los que estamos hablando.

Ansu Sesay un es un jugador que juega de interior, pero que perfectamente lo puede hacer en el exterior, gracias a sus cualidades físicas, y a su capacidad para jugar de cara y de espaldas al aro, aunque suele optar más por la primera, porque además con sus cualidades es por donde saca más ventaja, tanto tirando de media-larga distancia como penetrando. Es un jugador bastante intenso, y muy buen reboteador.

El italo-americano Richard Mason Rocca, es un jugador muy duro en la pintura, buen defensor , al que le gusta mucho rebotear en ambas partes de la pista, le gusta mucho hacerlo en ataque y anotar, es algo en lo que es un especialista. En ataque le gusta correr mucho al contraataque, y no suele forzar muchos tiros.

Como pívot puro, Napoli cuenta con Alessandro Cittadini, un jugador grande al que le gusta mucho rebotear y que no tiene alergia a la pintura, pero que le gusta salirse hacia cuatro o cinco metros para tirar, ya que es un jugador con buena mano.

Completando el juego interior nos encontramos a dos jugadores cuyo rol es básicamente defensivo en momentos puntuales como el veterano de 36 años Domenico Morena, y el rápido Flamini. A parte para intentar reforzar el juego interior, los napolitanos tienen a prueba a Malick Badiane, un pívot joven senegalés, con experiencia en Alemania, tremendamente físico, con una gran capacidad de intimidación, buen reboteador y con muy buena mano desde la media distancia.

Temporada 2006-2007

Napoli quizá no tenga un equipo suficiente para llegar demasiado lejos en la Euroliga, aunque sí que puede hacer cosas interesantes, su reto, sin duda, será alcanzar el Top 16. Bucchi cuenta con un equipo sin demasiada altura, algo que le puede costar caro ante equipos que sean capaz de igualar la extraordinaria capacidad física de los italianos, y que además tengan altura y más conocimiento del juego.

PLANTILLA 2006-2007

Ansu Sesay
Michel Morandais
Jay Larrañaga
Domenico Morena
Matteo Malaventura
Valerio Spinelli
Alessandro Cittadini
Gabriele Pignalosa
Richard Mason Rocca
Tierre Brown
Simone Flamini
Jeff Trepagnier

Euroliga Volver a la Guía Euroliga 2006/2007