| Volver a la Guía Euroliga 2006/2007 |
Análisis
Como el otro equipo francés de la competición,- el Pau Orthez– , Le Mans destaca por la gran presencia en sus filas de jugadores de raza negra con una gran capacidad atlética y física de sus jugadores, más que por sus capacidades técnicas.
En el puesto de base, tenemos a un veterano, compartiendo puesto con dos prometedores y jóvenes atléticos bases. El veterano es Tyson Wheeler, un trotamundos del baloncesto, de corta estatura, pero habilidoso, buen director y pasador, al que le gusta anotar desde la línea de tres puntos. Dando el contrapunto, para sustituirle, nos encontramos con el internacional francés Yannick Bokolo, que este año ya iba a ser el base titular, pero su tremenda irregularidad, hicieron que Collet y la directiva creyeran necesario contratar a un base veterano, y no dejar el puesto de base en manos de dos jugadores demasiado jóvenes. Bokolo, un escolta reconvertido en base, es un jugador muy atlético, que a pesar de no ser un director, está mejorando poco a poco en este aspecto. Es un gran penetrador, gracias a su habilidad y a un buen primer paso, pero muchas veces le cuesta finalizar. Además, es muy irregular en su tiro, teniendo dificultades para seleccionar bien sus tiros. El tercero en la posición es otro jugador, al igual que Bokolo, de la generación del 85. Pape Philippe Amagou, es otro base atlético con un buen futuro por delante, buen penetrador y tirador. Amagou y Bokolo, actúan también en la posición de escolta.
En el juego exterior, destaca la presencia de Kenny Gregory, un jugador con una buena carrera universitaria en Kansas. Otro jugador con unas capacidades atléticas y físicas excepcionales, que destaca por su gran capacidad de salto. Puede jugar en las posiciones de tres y de cuatro, aunque normalmente lo hace solo en la primera de ellas. Gregory es un buen anotador, con un decente tiro de media-distancia, aunque algo inconstante, que saca mayores ventajas con el campo abierto, donde es realmente bueno, y que sobre todo destaca por ser un gran reboteador.
Nebojsa Bogavac ocupa el puesto de dos-tres tirador. El serbio tras una temporada en la que fue víctima de las lesiones, llega a Le Mans para seguir demostrando que es un excelente tirador, prueba de ello, es que el año pasado fue el campeón de triples del Showtime de la liga española. Sí las lesiones le respetan, cosa que de momento no está ocurriendo, – teniendo que utilizar a Bokolo y Amagou de escoltas, debido a la corta plantilla-, puede convertirse en un jugador capaz de decidir partidos gracias a su muñeca.
Para completar la línea exterior, Le Mans cuenta con una serie de jóvenes promesas, entre las que destaca de sobremanera Nicolas Batum. Batum fue nombrado este verano Mvp del Europeo sub-18, ¿por algo será?. Porque Batum es un jugador con unas capacidades atléticas y físicas espectaculares, – es un 2-3 de 2.03 metros de altura, con gran envergadura-, pero es que además, técnicamente es un jugador impresionante. Tiene un gran manejo del balón, lo que unido a su velocidad y capacidad de finalización le convierte en un jugador muy difícil de parar en el 1×1, pudiendo incluso, doblar el balón con facilidad hacia el exterior para encontrar tiros fáciles. No es un tirador puro, pero tira bastante bien tanto en estático como saliendo de bote. Puede postear a sus defensores, que en la gran mayoría de casos serán más bajos y débiles físicamente. También es un gran reboteador y buen defensor, ¿alguien da más?. Los otros jóvenes prospectos son Jean Yves Zahoui, Jeremy Leloup y Aaron Cel.
El juego interior de los galos está dominado por el dúo Nicevic-Campbell. Sandro Nicevic regresa a Le Mans para ser un hombre importante después de una difícil temporada en Málaga. Nicevic ha recuperado su nivel, siendo una de las claves del buen rendimiento del equipo, ofreciendo su buen juego de pintura, mezclado con un buen tiro de media distancia, y su habilidad para compenetrarse a la perfección con sus compañeros de pintura. Eric Campbell es un cuatro atípico, y es que el norteamericano tan solo mide 1.94 y siempre juega como interior. Campbell, es un jugador muy fuerte, atlético y trabajador, con lo que suple su falta de centímetros. A parte es un gran reboteador, y un jugador que suele abrirse para tirar.
Completando el juego interior, Le Mans cuenta, como no, con otros dos jugadores atléticos, Frederic Adjiwanou y Alain Koffi. Adjiwanou fue una de las sensaciones de la temporada pasada en Francia, cuando jugaba para el Reims, finalizando el año con una media de 13 puntos y 6.3 rebotes por partido. Él es un ala pívot muy versátil, con tendencia a jugar de cara al aro, tanto en penetración como lanzando desde fuera. Koffi, saldrá desde el banquillo en momentos determinados, para defender, intimidar y hacer el trabajo sucio.
Temporada 2006-2007
Le Mans llega a la Euroliga con el objetivo de dejar el pabellón francés bien alto. Con un equipo tremendamente físico, y con algunos jugadores de gran calidad, a pesar de su corta plantilla, los franceses están rindiendo a gran nivel, y están opositando para relevar a Rytas y Bamberg como equipo revelación del año. A través de la defensa, Le Mans intentará alcanzar el Top 16, algo que cada día tiene más cerca, y para lo que deberá hacerse fuerte en su cancha, e intentar imponer su mayor virtud, el atletismo y el físico de sus jugadores.
PLANTILLA 2006-2007
Nebojsa Bogavac
Kenny Gregory
PP Amagou
Alain Koffi
Nicolas Batum
Yannick Bokolo
Sandro Nicevic
Frederic Adjiwanou
Aaron Cel
Eric Campbell
Jeremy Leloup
Tyson Wheeler
| Volver a la Guía Euroliga 2006/2007 |