| Volver a la Guía Euroliga 2006/2007 |
Ahora con Danilovic a la cabeza,- no en el campo, sino en la presidencia-, el equipo serbio por excelencia, sigue fiel a sus principios y sigue confiando en lo que puedan aportar los jóvenes valores de la nueva escuela serbia, juntándose en esta temporada, las generaciones del 85-86 y 87, no queriendo ir de comparsa, sino demostrar que el talento serbio sigue ahí, siguiendo siendo una de las grandes escuelas del baloncesto mundial.
Análisis
El proyecto del Partizan sigue en las manos de Dusko Vujosevic, que lleva en el cargo desde el año 2001, cargo que incluso llegó a alternar en el 2003 con las tareas de seleccionador nacional de la antigua Serbia y Montenegro. Vujosevic que trabaja muy bien con los jóvenes,- ganó el Europeo junior del 88-, tiene entre sus manos un proyecto continuista, a pesar de la baja del Mvp de la pasada temporada Dejan Milojevic, en el que conjunta juventud, algunos de ellos ya con varias temporadas Euroliga como Perovic, Bogdanovic o Tripkovic, y veteranía. Los fichajes más recalcables del equipo de Danilovic, son los de Pedrag Drobnjak, que regresa al equipo en el que se formó, Dusan Kecman, y del joven Milenko Tepic.
En la posición de base, encontramos al veterano norteamericano, Vonteego Cummings, ya comenzada la pasada campaña para sustituir al jugador del Fuenlabrada Gerald Brown, ya que este no dio la talla. Cummings es una de las claves de este equipo, ya que aporta liderazgo a este conjunto de jugadores jóvenes, a la par de anotación, dirección e intensidad defensiva. El americano será el que lleve el peso del equipo en la posición de uno, ya que el rendimiento de su recambio Boris Bakic, tras una temporada muy dura por causa de las lesiones, es una incógnita.
Otro que también podría ayudar en tareas de base en el hipotético caso que Vujosevic lo necesitara es Uros Tripkovic. Un jugador que lleva ya varios años al más alto nivel, pero que todavía no ha acabado por explotar. Este jugador, por el que se han interesado gran parte de los grandes equipos europeos, es un escolta con un gran manejo de balón y una buena visión de juego, lo que le permite ayudar en el puesto de base. Pero lo que destaca de Tripkovic es su gran muñeca, básicamente es un tirador, pero a pesar de tener una gran mecánica y haber demostrado en categorías inferiores ser un gran tirador, depende demasiado de las rachas de tiro y no ha logrado consolidarse como tal. En los últimos dos años no se ha visto ningún progreso en él, y eso que la pasada campaña se esperaba muchísimo de él. ¿Será esta la campaña en la que de el salto?
Completando el perímetro nos encontramos a dos jugadores con ganas de demostrar cosas. Dusan Kecman regresa a la que ya fuera su casa, para completar la rotación útil de Vujosevic. Kecman, viene con un rol diferente a su anterior época en Partizan, en la cual era uno de sus referentes ofensivos. Esta vez su tarea será más desagradecida en las estadísticas, pero muy importante para todo equipo, ya que el se encargara un poco del trabajo sucio y de la defensa, a parte de poder seguir sacando a pasear su muñeca de vez en cuando. El otro jugador con ganas de demostrar cosas es Petar Bozic, ya que en dos años con el equipo de Belgrado, no ha tenido oportunidades para demostrar cosas por culpa de las lesiones. Así que este año intentará rentabilizar los minutos que tenga, defendiendo y tirando de tres puntos.
En el juego interior destaca el regreso de Pedrag Drobnjak, un jugador cuya trayectoria profesional ha sido muy buena, y que llega aquí para liderar a un equipo joven, en el que ha diferencia del Tau, él si tiene un papel estelar. Después de una temporada decepcionante, en la que enseñó su extraordinaria calidad con cuentagotas, ya que no tuvo una actitud a la altura de su calidad, quizá porque se le privó de oportunidades, ahora vuelve a ser un jugador determinante en Europa. Vuelve a dominar, con su juego al poste, su juego de cara, su excelente tiro y su gran conocimiento de juego.
La otra gran referencia interior es Kosta Perovic, un pívot de 2.17, con una excelente movilidad, que sabe utilizar su cuerpo tanto para defender, como para rebotear, como para atacar- con un gancho más que interesante y un tiro de media distancia solvente-, aunque debe ganar confianza en sus movimientos al poste. Este número 38 del pasado draft, debe ser convertirse ya esta temporada en un pívot de primer nivel.
Completando la rotación interior, dos jugadores jóvenes, que lo tendrán complicado para rascar minutos de calidad, Dejan Borovnjak y Novica Velickovic, un jugador básicamente defensivo.
Temporada 2006-2007
El Partizan está enmarcado en un grupo bastante difícil, por lo que una eliminación en la primera fase no sería sorprendente, aunque lo cierto es que tiene calidad para pasar a la siguiente ronda. Para ello, sus jóvenes promesas Tripkovic, Bogdanovic, Tepic y Perovic básicamente- deben dar un salto de calidad, y además Cummings, Drobnjak y Kecman deben rendir a un buen nivel. Los equipos con los que tendrá que competir el equipo Serbio por una plaza en el Top 16, serán Cibona, Olimpija y Roma, a no ser que los Romanos consigan mejorar bastante en su juego.
PLANTILLA 2006-2007
Milenko Tepic
Luka Bogdanovic
Dusan Kecman
Boris Bakic
Dejan Borovnjak
Uros Tripkovic
Novica Velickovic
Kosta Perovic
Nikola Pekovic
Marko Djurkovic
Pedrag Drobnjak
Petar Bozic
Vonteego Cummings
| Volver a la Guía Euroliga 2006/2007 |