Euroliga Volver a la Guía Euroliga 2006/2007

Una de las sorpresas agradables de la primera parte de la temporada pasada fue el GHP Bamberg. El representante alemán en la Eruoliga se coló en el Top16 tras una buena fase regular en al que quedaron quintos de su grupo. Este año el representante es el Rhein Energie de Colonia.

El RheinEnergie es un equipo que compró una plaza en la Bundesliga en el año 2001 y desde entonces intenta hacer bloques competitivos en la liga alemana. Tras conseguir hacerse con el título el año pasado, llegan a la Euroliga preparados para dar guerra y ser dignos sucesores de su modelo, el Bamberg 2005-2006, del que han fichado al base Demond Mallet.

Análisis

El equipo alemán afrontó un verano en el que tenía que solventar el reto de fabricar una plantilla competitiva para la Euroliga pero sin cambiar todos los cimientos, puesto que previsiblemente su papel será decidido en la fase previa y el tiempo para acoplar a los nuevos jugadores es crítico.

Se fueron del equipo tres jugadores con importancia en los esquemas del año pasado: Glenn McGowan, Michael Jordan y Titus Ivory. McGowan aportaba anotación en el puesto de ala pívot -tercer mejor anotador de la FIBA EuroCup- y rebote, Jordan fue el mejor pasador de la liga alemana y además anotaba en los momentos importantes, y Ivory aportaba en todas las facetas desde la posición de escolta.

Para sustituirlos se ha fichado al base Demond Mallet -que debe liderar el equipo tras hacerlo el año pasado con el GHP Bamberg-, Marcus Faison -un alero pequeño americano con mucha experiencia en Bélgica-, el viejo conocido Alvin Jones -si está centrado puede ser la clave defensiva- yRonnie Burrell -un ala pívot que destacó el año pasado en la segunda división francesa-.

La clave del equipo está en el backcourt. Mallet es el base titular y quien debe orientar a sus compañeros en sus primeros pasos en la Euroliga. Es un jugador muy rápido, capaz de anotar desde fuera, en penetración y asistir a sus compañeros. En la posición de escolta le acompaña el escolta estadounidense Immanuel McElroy, que pertenece al equipo de Colonia desde hace dos años y siempre ha firmado unos números muy consistentes, tanto en anotación como en rebotes y asistencias. Su punto débil reside en el tiro de tres puntos. Mallet y McElroy deben ser los líderes de un equipo que basará sus opciones en la fuerza del bloque.

A priori el base suplente es Johannes Strasser, que en la Bundesliga juega unos 10 minutos por partido pero en Euroliga todavía no ha debutado. En realidad el entrenador y ex-jugador Sasa Obradovic prefiere utilizar a Faison como escolta y darle a McElroy el mando durante los minutos de descanso de Mallet para así contrarrestar la velocidad y exigencia física de la competición europea. Ottro hombre que puede ayudar en la posición de ‘dos’ es el serbio Mladen Sljivancanin, que tiene 21 años y procede del Frankfurt.

Como alero titular pueden salir Faison o Janar Talts. Faison es más explosivo, pero es irregular y sólo mide 1,96. Puede tirar de tres y de dos, y aunque sus porcentajes no son muy buenos es considerado un anotador. Ante rivales poderosos físicamente el titular es Talts, un estonio de 2,04 que comenzó su carrera en posiciones interiores pero que ha evolucionado en su velocidad y tiro de tres para poder amenazar desde el perímetro.

En el juego interior el polaco Martin Gortat está disfrutando de protagonismo al ser el único pívot puro del equipo tras la lesión de Aleksandar Nadjfeji. Sin embargo, el serbio ya se ha recuperado y está entrando en la dinámica del equipo, con lo que ganará minutos en la rotación y probablemente se hará con el puesto de pívot titular a pesar de medir 10 cm menos que el polaco.

En el puesto de ala pívot, el titular es el nuevo fichaje Ronnie Burrell. El estadounidense se está adaptando bien a la Euroliga y solventando el salto que supone llegar desde la ProB francesa. Sus números ante el Efes Pilsen fueron buenos -17 puntos- y además cuando no está acertado de cara a la canasta es capaz de aportar en otras facetas del juego -8 rebotes ante el Dynamo-. El alemán Guido Grunheid es el ‘cuatro’ suplente. es rápido, asegura rebotes y transiciones defensivas, aunque de cara al aro no es de lo mejor de su equipo.

Como comodín está el luxemburgués Alvin Jones, de sobras conocido een España tras su paso por Pamesa, Caja San Fernando y Plus Pujol Lleida. Se trata de un portento físico muy útil para rebotear y taponar aunque menos resolutivo en la anotación. Si consigue integrarse en el grupo y estar centrado puede ser uno de los ex-ACB con buenos números en Euroliga.

Temporada 2006-2007

El RheinEnergie cuenta con una plantilla competitiva para no pasar desapercibido en Europa, y aunque no han tenido un buen inicio -dos derrotas tras caer ante Dynamo y Efes-, su objetivo debe seguir siendo entrar en el Top-16. Para ello tendrán que seguir las órdenes de su entrenador, Shasha Obradovic, un jugador internacional por Yugoslavia que acabó su carrera hace dos años en el propio equipo de Colonia y que asumió los mandos del equipo al más puro estilo de su compatriota y tocayo Shasha Djordjevic.

Plantilla 2006-2007

A. Nadjfeji
Johannes Strasser
P. Schwethelm
Janar Talts
Marcin Gortat
Marcus Faison
I. McElroy
Guido Grunheid
M. Sljivancanin
Demond Mallet
Ronald Burrell

Euroliga Volver a la Guía Euroliga 2006/2007