Euroliga Volver a la Guía Euroliga 2006/2007

Tras una temporada sin títulos, en la que, su mayor éxito fue, precisamente en la Euroliga llegando a la Final Four de Praga, los culés no quieren repetir lo que en Can Barça se considera un fracaso. Para los grandes clubes europeos, no llevarse ningún título a la boca es un fracaso, no les vale que den espectáculo y que jueguen buen baloncesto (si así ganan títulos mejor que jugando mal), lo que importa es ganar títulos, y este extremo se confirma con la Triple Corona de Pesic en el año 2003.

Para volver a la senda de los títulos, el conjunto blaugrana vuelve a confiar en la dupla Ivanovic- Savic, aunque eso sí, cada vez con menos crédito por parte del respetable del Blaugrana. A parte de mantener las bases de la temporada pasada, el equipo Blaugrana se ha reforzado con jugadores de gran calidad, y además se está a la espera de apuntalar la plantilla con un “tres” cuya nacionalidad es indistinta.

El Barcelona, como en cualquier competición en la que participa, vuelve a entrar en el grupo de los favoritos para entrar en la Final Four, y a partir de ahí, luchar por su segundo cetro continental. Calidad para lograrlo desde luego no le basta.

Análisis

Para afrontar el reto que siempre supone jugar la Euroliga, sobre todo cuando eres uno de esos elegidos que aspiran a todo, los blaugranas se han reforzado con jugadores de mucha calidad, y a pesar de tener bien cubiertas todas las líneas, se nota cierta falta de equilibrio en algunos aspectos, que se irán desgranando a lo largo de este análisis. Savic se ha desecho de Shammond Williams, Gregor Fucka, Marvis Thornton, Victor Sada, Marc Gasol, y los temporeros Cato y Bouroussis (rumbo al nuevo megaproyecto formado en el Pireo), y se ha reforzado con jugadores que mejoran lo saliente, con Jaka Lakovic, Roko Ukic, Fran Vázquez y Mario Kasun. Sin embargo hay una baja que no se entiende muy bien, y es la de Marc Gasol, al que Ivanovic no le dio apenas oportunidades la temporada pasada, y que después de demostrar en el Mundial que es un jugador muy válido, salió el pasado verano rumbo a Girona en condiciones de cesión.

El juego exterior, de mucha calidad, se queda demasiado cojo en espera de la posible llegada de un tres. El puesto de base lo comparten dos talentosos jugadores, que a pesar de ocupar esa posición en la cancha huyen bastante del concepto de base clásico organizador de juego. Savic, “robó” a Lakovic al Panathinaikos, equipo en el que llevaba cuatro años, justo en el día en el que Giannakopoulos le iba a firmar la renovación con los del trébol. Tras este golpe de efecto, y de llevarse a uno de los mejores exteriores de la competición en los últimos años. El Winterthur Barça dio otro golpe sobre la mesa firmando a Roko Ukic, segundo base de uno de sus mayores rivales, el Tau Cerámica.

Jaka Lakovic es un jugador consagrado en Europa, que se tendrá que adoptar este año, pese a no ser un mal director de juego, al puesto de base, algo que en el PAO compartía con Diamantidis, siendo el primero, un mejor anotador, y el segundo un jugador con más capacidad para dirigir el equipo. A parte de esto Jaka Lakovic es un excelente anotador con buena mano desde el exterior. El segundo de abordo es el joven croata Roko- Leni Ukic, que buscará consagrarse a primer nivel europeo en su segunda temporada al más alto nivel. El año pasado no cuajó en Vitoria, y este año de la mano de Ivanovic espera dar un salto de calidad, y volver al papel de director con capacidad de anotación que tuvo en su día en sus primeros años en Split, en vez del base anotador y que abusaba del 1×1 del año pasado. Aún así es un jugador con unas capacidades físicas y técnicas ilimitadas, con un manejo del balón asombroso. Además hay que destacar que en el último medio año, aproximadamente, ha mejorado bastante en su tiro de 6.25.

En el papel de base, también puede ayudar ocasionalmente el sexto exterior de la plantilla, Roger Grimau. Juego exterior que se completa con Rodrigo De la Fuente, Juan Carlos Navarro y Gianluca Basile.

Juan Carlos Navarro, fue una de las “sorpresas” positivas de la pasada temporada, a pesar de que de todos era sabido el extraordinario talento del que dispone, el año pasado, después de estar a la sombra de otras estrellas, quizá, más consolidadas, se hecho el equipo a sus espaldas, siendo de largo el mejor jugador del equipo, y básicamente el que sustentó al Barcelona la pasada temporada, algo que en la Euroliga le valió para entrar en el mejor quinteto de la competición. Navarro debe volver a ser ese jugador explosivo que destila magia por los cuatro costados y que cuando está en racha es imparable.

Compartiendo posición con el de Sant Feliu, encontramos al veterano italiano Gianluca Basile, un jugador con mucha reputación en Europa, sobre todo por su capacidad de anotar desde el exterior. Lo curioso de este jugador de rachas, es que su especialidad son los tiros inverosímiles, siendo un especialista en tiros de ocho metros, tiros tras bote y tiros saliendo de bloqueo, luego siendo muchas veces incapaz de anotar los tiros denominados de “entrenamiento”. Además, “Baso”, es un jugador con una buena capacidad defensiva. En el puesto de tres, continua, como único jugador específico para ese puesto, a falta de una posible incorporación, Rodrigo de la Fuente, un jugador especialista defensivo, venido a menos en el último año y que tiene una difícil papeleta este año.

Para evitar la falta de hombres altos capaces de ocupar el puesto de cinco que el equipo tenía el año pasado, el Barça se ha reforzado para acompañar a Denis Marconato, con Mario Kasun y Fran Vázquez, creando un juego interior conjuntamente con los “cuatros” Kakiouzis y Trías. Así, el Barcelona pasa de tener un juego básicamente formado por ala pívots, (más Gasol que prácticamente no contaba) a un juego en el que prevalecen los “cincos”.

Los blaugranas incorporan al puesto de “center” a Mario Kasun, un jugador con una carrera atípica en la que apenas ha podido demostrar cosas, a excepción de un físico tan descomunal como tatuado. Junto a Denis Marconato, que el año pasado fue fundamental siempre y cuando no tenía problemas de faltas, (problema que también arrastra Kasun), aportara intensidad, rebote y anotación en tiros cercanos al aro.

Jugando en la posición de ala-pívot encontramos a tres jugadores, Kakiouzis, Vázquez y Trías. Fran Vázquez viene de una difícil temporada en Girona, lugar donde no consiguió demostrar con hechos el porqué de su fichaje. El Gallego empeñado en jugar de cuatro en vez de en su posición natural, más cercana al cinco puro que al cuatro más abierto, intentará que el público rememore el porqué de su elección en el número 11 del draft. El griego Kakiouzis es un versátil jugador que le gusta jugar más por el exterior que en el interior, de hecho ha jugado a nivel profesional en el puesto de tres, algo que sigue haciendo en la selección griega. ¿Quizá sea Kakiouzis la opción para el puesto de alero alto que tanto se busca en el Blaugrana? Trías es el otro cuatro con el que cuenta Ivanovic para su proyecto, un jugador duro y luchador que también tiende a jugar de cara y que difícilmente encontrara minutos para demostrar que es el eterno jugador prometedor.

Temporada 2006-2007

Dusko Ivanovic quiere afianzarse en el Palau después de una temporada más negativa que positiva, en la que su mejor resultado fue, curiosamente, tras muchos altos y bajos en la Euroliga, llegando a la Final Four y siendo eliminado por el campeón en un partido con un arbitraje poco transparente. Para ello el montenegrino cuenta con una plantilla de muchos quilates, una de las mejores de Europa, junto con Panathinaikos, CSKA, Tau, Olympiacos etc, ahora lo que falta es hacer equipo, para así intentar devolver al club blaugrana a lo más alto del baloncesto continental

PLANTILLA 2006-2007

Gianluca Basile
Jaka Lakovic
Jordi Trias
Denis Marconato
J. C. Navarro
R. De La Fuente
Michalis Kakiouzis
Fran Vazquez
Mario Kasun
Roger Grimau
Roko-Leni Ukic

Euroliga Volver a la Guía Euroliga 2006/2007