El proyecto de Sergey Kushchenko adelante con el único objetivo de recuperar el gran cetro continental, que el año pasado le quitó en el OAKA el otro gran favorito, el Panathinaikos de Atenas. La Superliga y la copa rusa, las dan por ganadas, a pesar de la creciente competencia en Rusia, gracias a los famosos petrodólares.
La perfecta maquinaria de Ettore Messina, sigue basándose en su poder defensivo, a través de lo cual, intentan jugar rápido, y sino, siempre les quedará un muy mejorado ataque en estático, basado en que la columna vertebral del equipo lleva varios años en el sistema, y los nuevos se han acoplado con inusitada rapidez.
Para afrontar este nuevo reto, el equipo de la Armada Roja, mantiene su núcleo duro, y además para rematar la obra, a base de talonario han firmado a Zizis y Siskauskas, además de Marcus Goree.
Herencia del año pasado
El equipo rojo decidió que era hora de deshacerse de uno de sus mejores hombres, David Vanterpool, ya que el americano, estuvo media temporada lesionado, y su recuperación no era completa. Su sustituto, Oscar Torres, también fue dado de baja y buscó acomodo en la Fortitudo de Bolonia. Su rendimiento fue bueno, pero en los momentos de la verdad, todos sus defectos quedaron a la vista del gran público. Además Van den Spiegel, encontró en Polonia un suculento contrato, mientras que Ponkrashov, renovó su contrato y fue cedido.
A pesar de estas bajas, la base del equipo continúa. Importante fue la renovación de Theodoros Papaloukas, que estuvo al borde de recalar en la NBA. Pero la inexistencia de ofertas realmente competitivas, hizo que firmará el mayor contrato jamás firmado en el baloncesto europeo. ¿Qué decir de Theo que no se haya dicho ya? Pues nada nuevo, simplemente que es uno de los jugadores más dominantes del continente, y siempre saliendo del banquillo.
Compartiendo tareas organizativas con él, nos topamos con uno de los verdugos de España en el pasado Eurobasket, JR Holden, que sale de titular en el puesto de uno, pero que la mayoría de minutos lo hace de dos, a pesar de su mejorada dirección. Es eléctrico, tirador de rachas muy peligrosas, y sobre todo uno de los mejores bases defensores de Europa.
El Asesino de Alaska, Trajan Langdon, continúa en el puesto de dos, siendo un jugador experto en intangibles, partiendo desde su sólida defensa, y sigue siendo el tirador letal de siempre que le llevó a ser apodado así en su época de estrella universitaria en Duke. Completa el exterior de la temporada pasada, Pashutin, un jugador con un papel testimonial en el juego, pero siempre necesario para hacer grupo y dar un plus de veteranía y experiencia.
En el interior, el peso lo llevan tres hombres. Matjaz Smodis, se ha convertido por méritos propios en el mejor cuatro del continente. Esloveno atípico, por su carácter, ha ido creciendo año tras año, para ser el mejor, gracias a su combinación de juego ofensivo tanto de cara, como de espaldas al aro, siempre aprovechándose de la situación más ventajosa, y de defensa y carácter competitivo.
David Andersen, no tuvo el año pasado la confianza esperada por parte del técnico Messina. No ha vuelto a ser el mismo después de la lesión, ya que ahora tiende a jugar más alejado de la pintura, y más lejos del contacto físico. Aún así, sigue siendo un jugador, con una gran capacidad física y atlética, con movimientos impecables al poste y buena mano.
El ruso-Kazajo Savrasenko, es el cinco titular del CSKA. Ha crecido con Messina, pasando de ser un mero especialista defensivo, a ser un jugador muy seguro, en las dos partes de la pista. Es como el buen vino. Siguen de la temporada pasada también, con escasos minutos Kashirov, un center muy alto de 2.20 que ha renovado contrato recientemente, el sorprendente Vorontsevich, que deslumbró en pretemporada y Nikita Kurbanov, un jugador del que se esperaba ya mucho más esta temporada.
Los nuevos jugadores
Kushchenko, ha sido uno de los grandes protagonistas del pasado verano, al reventar la banca, junto con los hermanos Giannokopoulos del Panathinaikos de Atenas, al firmar a Nikos Zizis, y Ramunas Siskauskas, tras desembolsar cantidades ingentes de dinero, provenientes del mecenas del Níkel, Mikhail Prokhorov.
Nikolaos Zizis es uno de los grandes bases jóvenes europeos. Su fichaje llegó por la supuesta salida de Papaloukas, pero una vez que este no salió rumbo a América, su fichaje tampoco representaba un problema, sino todo lo contrario. Se trata de un base, capaz tanto de dirigir con mucha solvencia, como de anotar. Este año le veremos mucho jugando de dos, compartiendo pista, tanto con uno de los dos otros bases, como con los tres a la vez.
Con su objetivo conseguido en Atenas, – ganar la Euroliga-, Siskauskas necesitaba afrontar retos nuevos, quería ganar la competición con otro equipo distinto. Por ello, firmó con el CSKA, que se vio gustoso de pagar su cláusula de rescisión con el equipo verde. Confirmado como uno de los mejores aleros de Europa, Siskauskas es el gran fichaje del conjunto rojo, ya que le otorga, una amplitud de banquillo que nunca antes había tenido el conjunto rojo en su juego exterior. Gran tirador, defensor, y pasador, Siskauskas ya tiene el crédito que algunos no le querían dar.
Otro ex de la Benetton, completa el cupo de fichajes de gran nivel, Marcus Goree. Un jugador con un gran físico y una buena capacidad atlética, que otorga minutos de buena defensa, intimidación, rebote, y buena mano en ataque.
Artem Zabelin y Aleksey Shved completan la plantilla. Zabelin es un interior prometedor, pero que a día de hoy está francamente verde, y Shved, es un jugador de la cantera, que el año pasado estuvo cedido, y que es un base muy prometedor, que tiene un problema en las pérdidas de balón.
Volver a la Guía de Rivales