CSKA Moscú – Panathinaikos: El favorito debe desbancar al campeón

Viernes 17:00 horas

¡Qué gran encuentro para abrir la Final Four! Nada menos que un enfrentamiento entre el CSKA Moscú, un equipo que este año se ha reforzado a golpe de talonario en busca de volver a coronarse como campeón en la máxima competición europea, y el Panathinaikos, actual campeón de la Euroliga tras imponerse el pasado año en Barcelona.

Los rusos son desde verano los máximos favoritos a llevarse el trofeo esta temporada, toda vez que finalizó el lockout y Andrei Kirilenko y Nenad Krstic se quedaron en las filas moscovitas, no regresando a la NBA. Además, su gran trayectoria les ha confirmado este status, encajando sólo dos derrotas en toda la temporada, la primera ya en el Top16 en la cancha de Galatasaray y la segunda en Miribilla en el tercer encuentro de cuartos de final ante el Gescrap Bizkaia.

Más dificultades ha pasado Panathinaikos para llegar a la Final Four, aunque su clasificación no corrió peligro ni en la primera fase ni en el Top16. Precisamente en la primera fase coincidieron con el CSKA Moscú, cayendo en los dos encuentros, 76-78 en Grecia y 91-75 en Moscú. Más cruda fue la eliminatoria de cuartos de final ante el Maccabi Tel-Aviv, con el que tuvo que llegar al último minuto del quinto encuentro para sacar su billete a Estambul.

El equipo de Obradovic ha sabido sufrir cuando los partidos se le han espinado y esta puede ser un arma a su favor en esta semifinal, pues la trayectoria de los rusos hasta la Final Four casi se puede considerar de cómoda y habrá que ver como se encuentran si las cosas se le tuercen durante el encuentro.

Los focos estarán fijados sobre Andrei Kirilenko. El ruso ha vuelto a Europa con un único objetivo que buscar lograr este fin de semana: La Euroliga. Ha sido su obsesión esta temporada y todo queda demostrado en que ha sido el jugador más valorado hasta el momento, superando los 24 puntos de valoración de media, superando en más de cinco puntos al segundo clasificado, su compañero Nenad Krstic. Será interesante ver que inventa Obradovic para frenar el poderío del CSKA en la pintura con estos dos hombres.

El cara a cara más interesante de este encuentro lo encontramos en el puesto de director de orquesta. Dimitris Diamantidis reeditará sus duelos con Milos Teodosic, algo que hemos visto anteriormente en la Liga Griega. \’3D\’ sigue creciendo en su juego y cada año se supera, siendo más completo, mientras que el serbio continúa siendo un genio de dos caras, capaz de ganar un partido él solo o borrarse y deambular por la pista.

Pero habrá muchos atractivos que seguir en este encuentro, como la influencia de los viejos rockeros Siskauskas y Jasikevicius, Shevd y Gordont enfrentados a Calathes y Sato y, por supuesto, el duelo de estrategas, será muy interesante ver los planteamientos que ofrecen Kazlauskas y Obradovic para poder meterse en la gran final.

De las últimas seis Euroligas, CSKA ganó dos y Panathinaikos ganó tres. Yo creo que merece mucho la pena estar el viernes a las 17:00 horas delante del televisor, disfruten del mejor baloncesto de Europa.

Barcelona Regal – Olympiacos: El Barça es superior, los griegos buscan la gesta

Viernes 20:00 horas

Por Jon de la Presa

Barcelona Regal y Olympiacos de El Pireo se enfrentarán en la segunda semifinal en el parquet del Sinan Erdem Arena, en un choque entre dos clásicos, dos habituales en la gran cita del baloncesto continental en los últimos años, en el que en un principio es el equipo catalán el favorito para llegar a la gran final del domingo.

Los caminos que han guiado a ambas escuadras hasta Estambul son muy diferentes, con un Barça regular en su rendimiento a lo largo del año y con el equipo griego que ha ido de menos a más hasta alcanzar su clímax en el cruce de cuartos con un Montepaschi que partía como favorito y al que ha devuelto la moneda respecto al cruce del pasado año.

Barcelona tiene más talento y más experiencia, además de ser el equipo más defensivo de la competición, que se encuentra ante un físico Olympiacos que a base de trabajo y dureza en los momentos clave ha conseguido llegar hasta aquí. A priori, parece la semifinal más decantada, pero uno nunca se puede fiar de un conjunto entrenado por Ivkovic y que ha conseguido dejar en la cuneta al equipo de Pianigiani.

Los de Xavi Pascual llegan a la Final Four con el mejor record de toda la competición, con un total de 18 victorias y tan solo una derrota, que llegó a finales de la Liga Regular con todo el pescado vendido ante un Montepaschi de Siena que jugó un gran partido. Han sido muy regulares, especialmente en el aspecto defensivo, demostrando al continente que cuando se ponen el mono de trabajo es un equipo temible en este aspecto y a través del que han sujetado la mayor parte de su juego, permitiendo solo 61.5 puntos en contra por noche, siendo el líder absoluto en esta categoría.

Por el lado ofensivo, Xavi Pascual ha adoptado un estilo de juego más conservador, en ocasiones monopolizado por sus dos faros, Juan Carlos Navarro y Erazem Lorbek, estando quizá demasiado limitados a ellos en muchas fases de la temporada. Con Navarro ahora en su mejor forma, los blaugrana parece que van hacia arriba en su juego en ataque, logrando el jugador catalán envolver más a sus compañeros, creando y siendo el verdadero líder y base sobre la pista.

Enfrente tendrán al equipo griego del Olympiacos, equipo que ha crecido con la competición hasta firmar un excelente cruce de cuartos ante el todopoderoso Montepaschi de Siena. Presentan el peor record de la Final Four, con 12 victorias a 8 derrotas y no partían desde el comienzo como uno de los equipos favoritos a llegar tan lejos, por un bajón de presupuesto y un a priori bajón de nivel de su plantilla. Además su inicio en la competición fue malo, lo que hacía que nadie contase con ellos.

Poco a poco, con un juego muy físico, las incorporaciones de Joey Dorsey y Acie Law, más el paso delante de Vassilis Spanoulis han llegado hasta Estambul con ganas de volver a llegar a la gran final, dos años después de haberlo conseguido en París ante el propio Barcelona. El escolta griego ha crecido muchísimo, ha tomado las riendas y se ha convertido en el referente anotador y de creación de juego, mucho más maduro y menos egoísta. Law ha sido el ‘clutch-player’ total, sacando su mejor versión en los momentos calientes. El trabajo de Dorsey, Kyle Hynes y las apariciones de Sloukas y Printezis han sido clave en este nuevo éxito cosechado por el laureado Dusan Ivkovic.

El Domingo se disputará el tercer y cuarto puesto a partir de las 17:00 horas y la Final será a las 20:00 horas.