Real Madrid – Panathinaikos Athens 85-78
Montepaschi Siena – Alba Berlin 82-92
EA7 Emporio Armani – Anadolu Efes 80-75
FC Barcelona Regal – Brose Baskets 72-60
Besiktas JK Istanbul – Partizan mt:s 81-65

Real Madrid gana un duelo de playoff al Panathinaikos

Tremenda fiesta de apertura de Euroliga en el Palacio de los Deportes, con un duelo digno de playoff entre dos grandes clásicos como el Real Madrid y el Panathinaikos. Los griegos fueron mejores en el primer tiempo, pero una gran subida de intensidad en los segundos 20 minutos de los locales hizo que el Real Madrid fuera el primero en inaugurar el casillero de victorias en esta temporada.

El Real Madrid salió a pista como una auténtica moto, practicando su juego marca de la casa, muy rápido y con un Rudy Fernández perfecto que encadenaba 8 puntos seguidos para abrir con un 8-0. Llull le echaba una mano y mantenía la brecha, mientras que los helenos no les salía absolutamente nada. La salida de Tsartsaris y Schortsianitis cambiaban el ritmo del encuentro y lo viraban donde a ellos les convenía. Diamantidis con dos triples –y manejando el tempo a su antojo- cerraba el partido y lo relanzaría para los verdes en el final del primer cuarto y en el segundo cuarto buscando las ventajas de todos sus exteriores en el juego al poste bajo, así como un Sofo que anotaba 12 puntos en el primer tiempo, para encontrar situaciones ventajosas y anotar con facilidad.

Por otra parte frenaron cualquier connato de transición y contraataque blanco, haciéndole sufrir lo indecible en situaciones de cinco contra cinco y haciéndole perder 13 balones en estos primeros veinte minutos yéndose 9 puntos por encima.

La salida del vestuario fue inmejorable para los madridistas. El ritmo volvió a ser suyo, sobre todo a partir de una subida de líneas defensivas. Rudy y Mirotic eran los que llevaban el liderazgo anotador, pero el mérito de haber dado la vuelta a la tortilla tenía dos nombres propios, los Draper y Slaughter, que dominaron el juego defensivo de forma descomunal –el base con 5 robos y un tapón en este cuarto- y contagiando a todos sus compañeros.

El Real Madrid también fue muy superior en el cuarto final, manteniendo la intensidad defensiva, tanto en defensa individual como en una zona a la que intentó atacar sin acierto por momentos con Ukic en la dirección. Los madridistas se mostraron muy seguros desde la línea de tiros libres y cerraron el partido con una victoria de prestigio a pesar de los 23 puntos sin fallo de Sofoklis Schortsianitis. Nikola Mirotic acabó con 18 puntos y 8 rebotes, Rudy Fernández con 23 puntos, Llull con 15 puntos, pero huelga mencionar de nuevo el gran trabajo e importancia de Draper y Slaughter que firmó 17 de valoración con tan sólo 8 puntos además de numerosos intangibles.

Barça, sin dificultad

Por Fernando Gordo

El Barça ha comenzado la Euroliga demostrando que es de nuevo uno de los grandes favoritos para alcanzar la Final Four de Londres y venciendo con comodidad al Brose Baskets alemán por 72 a 60. A Xavi Pascual le preocupaban antes del encuentro los lanzamientos exteriores tanto de Jacobsen como de Nachbar y el esloveno fue quién abrió el marcador para el conjunto alemán con un triple. Sin embargo desde el primer minuto el Barça Regal salió con la intención de dejar atrás los malos resultados en liga y devolvió ese primer lanzamiento de tres con 15 puntos consecutivos que les daban la primera ventaja importante en el marcador. A través de los balones interiores comenzaron a generar ventajas para los jugadores exteriores mientras que en defensa recuperaban la intensidad que no habían mostrado aún. Lorbek, Mickael y Tomic comenzaron sumando desde la pintura y hasta Wallace recuperaba la confianza en su tiro de tres para poner un claro 20-5 para los locales. La mejor versión del equipo catalán de lo que llevamos de temporada finalizaba con una gran jugada de pizarra contra zona que ponía el 26-9.

Navarro se sumó en el segundo cuarto en ataque para seguir aumentando la diferencia hasta que una tímida respuesta del Brose Baskets con dos triples de Jacobsen y Goldsberry y una canasta del ex jugador de la Penya, Latavious Williams, obligaba a Pascual a pedir su primer tiempo muerto. El momento más emotivo del partido llegó con el debut de Jasikevicius en el Palau Blaugrana esta temporada aumentando los decibelios del pabellón. El partido para entonces ya se había roto y la diferencia se mantenía estable alrededor de los 15 puntos a favor de los blaugranas, 43-26 al descanso.

En la segunda parte se mantuvo el mismo guión que en la primera con el Barça Regal generando todas las acciones ofensivas a partir de balones interiores. Lorbek y Jawai anotaban una y otra vez cerca del aro demostrando que el esloveno sí puede postear sin problemas de espacios con cincos como Jawai y Tomic, con mayor presencia dentro que la que tenían el pasado año Vázquez y NDong. Sin la emoción del resultado lo que restó de partido sirvió para ver que desde Navarro hasta Mickeal están en un gran momento de forma y que lejos han quedado las dudas de los dos primeros partidos de Liga Endesa, a pesar de que el rival no les haya exigido todo lo que se esperaba de ellos. Tomic y Mickeal han sido los máximos anotadores blaugranas con 12 puntos cada uno mientras que Nachbar, con 20, ha sido el jugador más destacado en el Brose Baskets alemán.

El Maestro Kunter enseña su magisterio

Por Igor Minteguia

Debut de Besiktas en Euroliga tras una pasada campaña de ensueño en la que se llevaron liga y copa turcas, además de la Eurochallenge. Aquella era una plantilla llena de estrellas como Arroyo, Hawkins, Erceg o Mensah-Bonsu, poco o nada que ver con la actual. El equipo perdió a su patrocinador principal, Milangaz, y con ello buena parte de su presupuesto. Se apostó por hombres y no por nombres y por un entrenador que es toda una garantía, Erman Kunter, que volvía a Turquía tras triunfar en el basket galo. Y de momento, las sensaciones no pueden ser más positivas: victoria en la Supercopa turca y fantástica imagen ofrecida en la jornada inaugural de la Euroliga, con victoria por 81-65 ante un bisoño Partizan.

Los de Kunter ofrecieron una imagen muy serie, de equipo compacto y con jugadores dispuestos a darlo todo en la cancha. Ante ellos, un Partizan joven, muy joven, con mucho talento, pero aún por pulir. Además, si tenemos en cuenta el pobre papel de sus americanos (un renqueante Torey Thomas, 0 puntos. El poste Drew Gordon, 9 puntos y 3 rebotes), nos queda un rival para los otomanos con no muchos argumentos.

Partizan aguantó en el partido hasta la recta final del segundo periodo, momento en el que los de casa pusieron el pie en el acelerador y lograron marcharse de 9 puntos a vestuarios (39-30). A partir de ahí, no hubo partido y todo fue de color blanco, el de Besiktas, que acabaría venciendo por 81-65.

En el aspecto individual, fantástico trabajo de Patrick Christopher (25 puntos y 3 rebotes), un swingman polivalente llegado desde Cholet de la mano del propio Kunter. Buena nota también para Curtis Jerrells, que firmó 15 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias. Aunque sus números no son espectaculares (4 puntos, 5 rebotes y 3 tapones), otro ex de Cholet como Randal Falker destacó por su presencia en la zona. En el Partizan, las mejores notas para los talentoso y jóvenes Vladimir Lucic (18 puntos y 4 rebotes) y el galo Leo Westermann (12 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias), dos jugadores a seguir muy de cerca.


Bourousis y los triples conducen a los italianos a la victoria

Por Pau Fuentes

El pívot griego, omnipresente, se ha erigido como el líder de su equipo con 23 puntos y 7 rebotes, perfectamente acompañado por Keith Langford (16 puntos) y Malik Hairston (10 puntos y 8 asistencias). Precisamente era Bourousis quien, ayudado por Fotsis, rompería la ventaja del Anadolu Efes en el segundo cuarto, permitiendo al conjunto de Scariolo llegar al descanso con un margen de 6 puntos que sería vital para el triunfo final.

En la reanudación el equipo turco encontraba en Vujacic la mejor opción para ajustar de nuevo el encuentro (47-45) hasta que Milán dijo basta. Un parcial de 14-0 que se mantendría hasta la conclusión del cuarto parecía dar por cerrado el partido (64-50), pero no sería así. Además, Bourousis ampliaba a más 18 la diferencia (68-50). Emergerían entonces las figuras de Kuqo y Savanovic para endosar un parcial de 0-11 (68-61) para ajustar de nuevo el match.

Finalmente, y pese a los esfuerzos de Farmar (19 puntos y 6 rebotes) y un final de partido ajustado en el que Efes dispuso de tres tiros con un 79-75 en el marcador, el gran acierto desde 6,75 de los locales (15 de 28 con un 53,6%) sentenció uno de los partidos más atractivos de la primera jornada.

Nueva época por la toscana

Montepaschi Siena estrenó la competición con una sorpresiva derrota en su cancha, la cual siempre ha sido una de las más difíciles de Europa, ante el Alba de Berlín. La vida es dura sin Simone Pianigiani, con los duros recortes y con la salida de sus estrellas y una plantilla que ha tenido que adaptarse a un perfil más low cost.

Tras un primer cuarto igualado, fueron los alemanes los que tomaron el dominio del encuentro por completo, siendo un equipo más compacto, más hecho, sin miedo a jugar rápido y equilibrado entre el juego exterior y el interior. En el tercer cuarto rompieron el partido con Wood y Djedovic haciendo daño desde fuera y un Idbihi que anotaba como quería en la pintura e irse con 12 puntos en este cuarto. Montepaschi no encontraba respuestas ante un Alba que se iba a 14 puntos. No encontraban la manera de intensificar la defensa, ni de anotar con facilidad, llegándose a un final muy cómodo para los alemanes que cerraban el partido con una ventaja de 10 puntos en el Palaestra.
 

mvp de la jornada : EMIR PRELDZIC (FENERBAHÇE ÜLKER)

Gran inicio de temporada del completísimo alero esloveno con pasaporte turco, mostrando todo su inmenso talento en un partido perfecto para él, guiando a su equipo a por la primera victoria ante el siempre duro Khimki ruso. Preldzic acabó con 20 puntos (4 de 4 en tiros de dos y 1 de 2 en triples), 4 rebotes, 3 asistencias, 2 robos para 31 de valoración, siendo el máximo valorado de la jornada, igualado con Zoran Planinic, al que le ganó la batalla grupal.

El cinco ideal solobasket de la jornada
BASE BASE
ALERO
PIVOT
PIVOT

Earl Calloway

Zoran Planinic

Emir Preldzic

Vladimir Lucic

Ksistof Lavrinovic

Unicaja
Khimki
Fenerbahçe Ülker
Partizan
Zalgiris Kaunas
25 puntos y 2 asistencias  (28 de valoración) 17 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias  (31 de valoración) 20 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias (31 de valoración) 18 puntos y 4 rebotes(26 de valoración) 17 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias (29 de valoración)