El conjunto baskonista certificó su pase a la siguiente ronda, gracias al “entrenamiento” ante el actual campeón de la liga alemana, el RheinEnergie de Colonia. El partido no tuvo historia, los alemanes solo aguantaron cinco minutos, gracias al últimamente habitual mal inicio de los partidos del conjunto de Perasovic, lo que permitió a los alemanes escaparse por 2-8. Pero a partir de ahí, los bailes en la zona de Luis Scola, y la mano de Igor Rakocevic, con un parcial de 14-0, dejaron el partido visto para sentencia con tres cuartos por jugar. Los mejores del Baskonia fueron Scola, Planinic,- recuperando poco a poco el nivel de antes de la lesión-, Rakocevic y Prigioni, con cuatro triples en el primer tiempo. En los alemanes destacar que el esperado debut de Devin Green se saldó con siete pérdidas.

El Winterthur Barcelona, también logró el pase al Top 16, en una amplia victoria por 84-67 ante el Zalgiris, pero que tuvo que certificar en los últimos once minutos, a pesar de tener el encuentro en el descanso perfectamente dominado ante una de las grandes decepciones de la temporada. El partido comenzó de forma parecida al acontecido en el Buesa, con una primera ventaja foránea, rota por los locales con un contundente parcial, esta vez 16-1. Tras el descanso, los lituanos se pusieron las pilas, y lograron silenciar las gradas del Palau, con un parcial de 5-23, que metía al Zalgiris en partido a falta de un minuto para el final del tercer cuarto. Al final, Lakovic, con la ayuda de sus compañeros, y por las malas selecciones del Zalgiris en el último cuarto lograron certificar la victoria y el pase a la siguiente ronda, aunque Ivanovic se mostraba muy cabreado: “Estoy cabreado, teníamos el partido bajo control, pero un horrible tercer cuarto casi lo estropea todo. Siempre nos pasa lo mismo, y no se porque, por esto no puedo encontrar una solución. No es porque no sepamos como atacar una defensa zonal, porque nosotros lo hicimos bien en la primera parte”. ¿Lo más positivo en Zalgiris? Al igual que durante toda la temporada, Maciulis y Jankunas.

Con pie y medio en la siguiente ronda se encuentra el DKV Joventut, que logró vencer al Partizan en una cancha siempre difícil como la sala Pionir. El Partizan llevó bien controlado el partido durante tres cuartos, pero fue entonces cuando el Joventut, con su característica agresividad tanto defensiva como ofensiva, tras un show desde la línea de 6.25 por parte de ambos equipos, logró sobreponerse a los jóvenes pipiolos del Partizan, y vencerlos gracias a un extraordinario Rudy Fernández, y al buen acierto desde los tiros libres. Además, más buenas noticias para la Penya, ya que regresó Andy Betts a la Euroliga, y Elmer Bennett jugó como antaño.

Resto de la jornada

El Panathinaikos, sigue imparable. Ya son diez las victorias que acumula en diez partidos disputados este año en la Euroliga. Esta vez ante el Olimpija, en un partido que los griegos dominaron con placidez desde el segundo cuarto. Obradovic aprovechó para repartir mucho los minutos de juego entre su amplísima plantilla.

El Aris de Salónica obtuvo una importante victoria en su casa que le acerca un poco más a la siguiente fase. Culpa de esto la tuvo Jeremiah Massey, – una de las revelaciones de la temporada-, con 22 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias y 4 robos, su pareja en el poste Mike Wilkinson, y el ex madridista Alex Scales. Por parte del Napoli, el mejor fue Ansu Sesay con 20+7.

Para finalizar con el grupo C, el CSKA sigue con su racha de victorias y lidera el grupo con un record de 9-1. Esta vez los de Messina lograron vengarse ante el Pau Orthez, equipo que en Francia logro endosarles su única derrota. Destacable el buen partido de Vanterpool, y el mal partido de David Andersen. El Fenerbahçe rehuye de salir prematuramente de la competición, y logró imponerse a la Benetton, en un partido bien controlado por los otomanos, gracias al dúo Kambala-Solomon.