El Tau Cerámica logró una importante victoria por 78 a 84 en el siempre difícil Abdi Ipekçy de Estambul, enlazando así su décima victoria consecutiva en la Euroliga, ante un Efes Pilsen que con esta derrota no consigue asegurar matemáticamente su plaza para el Top 16, y que acabó con su mejor racha de victorias,- tres-, en la competición. El Baskonia, comenzó el partido de forma fantástica, practicando su característico juego fluido y rápido, basándose en la eficacia defensiva de su backcourt, con Planinic (8 puntos y 10 asistencias), Rakocevic (12 puntos y 6 asistencias) y Erdogan (18 puntos), estos dos últimos que estuvieron sensacionales en el tiro, sobre todo el otomano que volvía a la cancha del eterno rival de su ex equipo. El conjunto de Vitoria, que ató perfectamente a Drew Nicholas, se complicó un partido que llevó siempre perfectamente controlado, dando la impresión en ocasiones de ir sobrado, en el tercer cuarto y en el último minuto.
El equipo otomano, fiel a la mentalidad de su técnico Oktay Mahmuti, jugó su clásico juego especulador, dando la impresión de que no estaban tan finos como otros días en defensa, y que en ataque estático, estirando mucho las posesiones, no creaban nunca realmente peligro, dependiendo de las individualidades y de las sobre-absorción de balón de Horace Jenkins. El Efes, es un equipo de mentalidad especuladora, que sacaría mejores resultados trabajando fuerte en la defensa e intentando hacer un juego rápido a partir de ahí.
El Union Olimpija quiere hacer de juez en el emocionante grupo B, y hoy lo ha demostrado con creces, dejando al Unicaja de Málaga en una situación extremadamente delicada. Los de Ljubiana, sacaron una victoria contundente en el Tívoli por 87 a 59, en un partido que rompieron desde el comienzo con un parcial de 12-0. A partir de ahí los eslovenos anduvieron por un camino de rosas hasta el final del partido, liderados por la tripleta formada por Rannikko, Arslan y Milic. Fueron clave en la derrota del equipo malagueño, a parte del mal encuentro de todos sus hombres, el mal rendimiento de los verdimorados en el rebote, y el contundente dato de las asistencias, los malagueños solo repartieron dos asistencias en cuarenta minutos. Destacar en los eslovenos el excelente debut del joven polaco Kamil Pietras, jugador que el año pasado fue de lo mejor del torneo junior de la Euroliga, y del que ya hemos hablado en Solobasket.
Los entrenadores de ambos equipos presentaban en sala de prensa sensaciones completamente distintas. Mientras Okorn decía que tengo que decir que hemos jugado el mejor partido de la temporada y Milic y Rannikko se mostraban esperanzados por intentar todavía conseguir el Top 16, Scariolo declaraba que estaba muy triste y sorprendido por la actuación de sus jugadores sobre la cancha del Tívoli y que estos días he estado diciéndoles (al equipo) que este partido era realmente importante, pero es obvio que ellos no me entendieron.
El Fortitudo de Bolonia sigue tirando del excepcional momento de Mancinelli (18+3) para así seguir intentando no irse de la competición a las primeras de cambio. La tarea es harto complicada, pero los de Piazza Azzarita, intentaran morir matando. Tyus Edney volvió a recordar al gran jugador que fue, con 17 puntos y 7 asistencias. Por el Rhein Energie destacar otra jornada más al corpulento polaco Marcin Gortat, un jugador muy interesante.
El CSKA sigue a lo suyo, y de nuevo, volvió a las viejas tradiciones de ganar los partidos a partir del tercer cuarto por 60-68. Los de Messina ganaron en el emblemático Palaverde de Treviso, en parte, gracias, a su dúo interior Smodis-Savrasenko, – el kazajo jugando muy bien esta temporada-. David Andersen, sin la confianza de Messina, volvió a decepcionar, mientras que los italianos se sostuvieron gracias al completo Matteo Soragna.
Para finalizar destacar al Pau Orthez, que con su victoria ante el Aris de Salónica por 77-62, tiene ya un pie en la siguiente ronda. Los franceses dominaron el partido de cabo a rabo gracias al alto nivel del colectivo. En el Aris, como siempre, destacable la actuación de su pareja interior Massey-Wilkinson.