RESULTADOS

LA JORNADA

CRVENA ZVEZDA MTS BELGRADE VS UNICS KAZAN: 78-98

UNICS Kazan lideró de principio a fin un encuentro en el que alcanzó el récord de 15 triples en un partido y que supone ya la sexta victoria de los rusos en los últimos siete partidos y que se coloca con un balance de 7-5 en la temporada, mientras Estrella Roja cosechó su tercera derrota consecutiva y ya suma en total ocho. UNICS Kazan dio muestras de su poderío ofensivo ya en los primeros compases, con liderazgo de Hezonja y Uzinskii. Pero Estrella Roja fue capaz de recortar esa distancia de 2-11 que se había dado en los primeros minutos. Sin embargo, UNICS estaba en un buen momento y no pararon de anotar hasta llegar a un marcador de 18-33. Zvezda se valió del tiro exterior para ponerse al mismo ritmo y quedarse a tan solo tres puntos (32-35) al descanso.

El encuentro puede que se encontrara en su mejor momento en la entrada a la segunda parte, y los rusos lo sabían. No querían dar por perdido un partido en el que habían llegado a dominar por tanto. Y con eso, Uzinskii y Hezonja volvieron a colocarse como líderes ofensivos para dar de nuevo ventaja a los suyos 44-63. Un triple de Hollins dio vida a Zvezda, que encontró así un parcial de 7-0 para seguir con opciones en el encuentro. De hecho, el último cuarto sería el más apretado entre ambos, pero UNICS Kazan hizo valer la distancia conseguida con anterioridad y les sirvió para sumar una nueva victoria.

MVP: Mario Hezonja (UNICS Kazan). 17 puntos y 5 rebotes. 25 de valoración

AS MONACO VS LDLC ASVEL VILLEURBANNE: 84-85

Uno de los encuentros de esta jornada 12 de la Euroliga fue protagonizado por dos equipos de la liga francesa que no se veían en competición europea desde 1975. Y es que no hubo un dueño claro y el marcador se decidió con el último tiro desde el medio del campo de William Howard, que dio la victoria a ASVEL que ya tiene 7 victorias en su haber y se queda en puestos de playoff y Monaco se queda con su tercera derrota consecutiva. 

Fue ASVEL el equipo que mejor comenzaría en el partido con un 0-8 que se encargarían de remontar Will Thomas y Jones, que pusieron el 4-13 y metieron a los suyos en encuentro. Poco a poco, AS Monaco se iba encontrando para recuperar la distancia que los visitantes habían conseguido en los primeros compases. Así, en los últimos minutos del cuarto se vivieron los momentos más igualados de los diez minutos y se acabó con un apretado 21-22. Mónaco continuó con la dinámica con la que habían remontado y fueron los que dominaron los primeros minutos del segundo cuarto, en el que lograron mínimas ventajas, que luego ASVEL conseguiría recuperando su tono ofensivo. Con Hall y Antetokounmpo uniéndose a sus compañeros Bacon y Howard, ASVEL logró ponerse casi a diez puntos, pero Mónaco evitó que así fuera y se fueran 40-48 al descanso.

Fue ASVEL Villeurbanne el que se mantendría ligeramente por delante durante gran parte del tercer cuarto, pero sin que Mónaco diera su brazo a torcer y muy cerca. Y así lograron con James y Thomas lograran empatar a 62 al final del cuarto. Con el partido empatado se iba al último asalto. ASVEL volvió a coger las riendas, dando suelta a mayor acierto ofensivo. Pero Mónaco logró colocarse a un punto a cinco minutos por jugar y se llegó a poner por delante tras un parcial de 9-0. Los últimos minutos fueron agónicos, con un continuo ida y vuelta que cambiaba el equipo que ganaba con cada canasta. Así, AS Mónaco llegó a un 81-78 a tan solo 1:28 y les daba esperanzas de hacerse con una victoria muy trabajada. Más les dio Will Thomas cuando anotó la canasta del 83-82 que les volvía a colocar por delante. Después de tiros libres, se llegaba a un 84-82 y parecía que la victoria estaba del lado de los locales, pero Howard anotó un tiro genial desde medio campo y que dio la victoria a ASVEL sobre la bocina.

MVP: William Howard (ASVEL Villeurbanne). 23 puntos y 10 rebotes. 33 de valoración

AX ARMANI EXCHANGE MILAN vs olympiacos piraeus: 72-93*

El Olympiacos Piraeus confirmó su buen impulso al derrotar al AX Armani Exchange Milan 72-93 en el Mediolanum Forum el viernes. Ambos equipos ahora tienen un balance de 8-4. Fue la primera victoria del Olympiacos como visitante. Milán está ahora en una racha de tres derrotas consecutivas. Vezenkov, Walkup y Dorsey atacaron desde el centro para darle al Olympiacos una ventaja inicial de 2-9. Datome se adelantó con un tiro, pero Moustapha Fall y Dorsey obligaron al Milan a pedir un tiempo muerto en 4-13. Vezenkov siguió marcando el ritmo de los Rojos con una propina y Dorsey enterró su tercer triple, bueno para un margen de 6-18 para el Olympiacos. Vezenkov igualó el tiro en salto de Shields con un slam de línea de fondo y Walkup anotó en penetración para poner el 8-22. Hines anotó bajo y Shields conectó un triple, pero Fall se hundió y un Dorsey al rojo vivo golpeó desde más allá del arco una vez más. Papanikolaou y Devon Hall se unieron a la tanda de tres puntos y Malcolm Delaney acercó a los anfitriones, 25-30, después de 10 minutos.

Troy Daniels siguió un triple con una bandeja a principios del segundo cuarto. Recibió ayuda de Hines en ambos extremos, un gran bloqueo sobre Shaquielle McKissic y un flotador, para empatar en 33-33. El Olympiacos encontró un hombre a quien acudir en Martin, quien anotó 6 puntos en una racha de 0-10 destacada por el triple de Kostas Sloukas. Datome rescató al Milán con tiros consecutivos desde el centro, pero Martin y Georgios Printezis recuperaron la ventaja 39-52 del Olympiacos. Nicolo Melli siguió la bandeja de Datome con una volcada, pero Larentzakis golpeó dos veces desde más allá del arco y Dorsey aumentó el margen de los Rojos a 45-60 en el entretiempo.

Shields siguió una jugada de tres puntos con un tiro en salto poco después del descanso para darle al Milan esperanza en el 50-60. El Olympiacos se quedó sin goles durante casi 5 minutos hasta que Vezenkov se adelantó con una bandeja. Shields siguió marcando el ritmo de los anfitriones, pero Papanikolaou anotó un triple de esquina para un margen de 52-65 para el Olympiacos. McKissic enterró un triple y recibió ayuda de Fall para abrir el juego 53-70. Datome y Delaney pegaron tiros en salto para acercar al Milan, 57-72, después de 30 minutos.

Livio Jean-Charles anotó bajo a principios del último cuarto. Milán tuvo problemas para anotar y Printezis resolvió una jugada rota con una bandeja que lo convirtió en un juego de 19 puntos, 58-77. Shields derribó un tiro en salto de línea de fondo y Sergio Rodríguez enterró un tiro de seis metros para involucrar a la multitud en 63-77. Larentzakis enterró un triple en un tiempo muerto y Walkup agregó un flotador que selló el resultado, 64-82, con 4 minutos para el final. El Milán nunca se rindió, pero el Olympiacos tuvo mucho tiempo para celebrar una importante victoria.

MVP: Shavon Shields (AX Armani Exchange Milano). 26 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. 28 valoración

*Nota de prensa de Euroliga

fc barcelona vs ZALGIRIS KAUNAS: 96-73

El FC Barcelona siguió los pasos del Real Madrid y venció a Zalgiris Kaunas para seguir en lo más alto de la clasificación de la Euroliga. Y lo hizo demostrando su fuerza ofensiva, pues los lituanos no se lo pusieron facil a su ex entrenador Saras Jasikevicius y a los catalanes les tocó exhibirse en ataque para poder llevarse este encuentro que es ya su décima victoria. Y es que fue Zalgiris Kaunas el que arrancó como un tirón el partido, con un parcial de 5-11 en los primeros minutos, con Zoran Dragic como líder anotador. Sin embargo, el FC Barcelona prontó respondería a base de tiro exterior y de entrar en partido jugadores clave como Oriola o Mirotic, que colocaron el 24-17 en el marcador al final del primer cuarto.

En el segundo cuarto, el Barcelona comenzó bien con Sergi Martínez en el triple, que les dio la primera ventaja de diez puntos. Zalgiris, sin embargo, lo seguiría intentando, aunque sin resultado al principio, pues el FC Barcelona se mantenía sólido y con un parcial de 8-0 seguía con una ventaja importante. Sería en los últimos minutos en los que Zalgiris Kaunas recuperaría marcha y le permitiría irse al descanso con un marcador de 52-38 que les mantenía vivos. La dinámica se mantuvo en el tercer cuarto, pues el conjunto local no daba muestras de agotamiento y Zalgiris no sabía como pararlos, siendo la distancia todavía de más de dos dígitos. Y lo peor vino cuando Zalgiris estuvo cuatro minutos sin anotar, pero lo supieron remendar a tiempo para seguir con vida hacia el último cuarto. Los lituanos fueron capaces de mantener su buen momento gracias a Lekavicius y Webster, que aprovecharon los fallos del FC Barcelona. Pero los locales sabrían mantener la distancia y entrarían en los últimos minutos con distancia para poder dar minutos a los jóvenes Michael Caicedo, Rafa Villar y James Nnaji.

MVP: Pierre Oriola (FC Barcelona). 13 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias. 25 de valoración

CLASIFICACIÓN

Group Regular Season W L PTS+ PTS- +/-
1. FC Barcelona 10 2 966 843 123
2. Real Madrid 10 2 964 855 109
3. Olympiacos Piraeus 8 4 951 871 80
4. AX Armani Exchange Milan 8 4 905 875 30
5. Zenit St Petersburg 8 4 882 857 25
6. UNICS Kazan 7 5 909 869 40
7. Maccabi Playtika Tel Aviv 7 5 949 922 27
8. LDLC ASVEL Villeurbanne 7 5 916 926 -10
9. CSKA Moscow 7 5 951 965 -14
10. Anadolu Efes Istanbul 6 6 987 938 49
11. AS Monaco 5 7 947 961 -14
12. FC Bayern Munich 5 7 894 912 -18
13. Crvena Zvezda mts Belgrade 4 8 841 875 -34
14. ALBA Berlin 4 8 891 956 -65
15. Bitci Baskonia Vitoria-Gasteiz 4 8 839 962 -123
16. Fenerbahce Beko Istanbul 3 9 862 882 -20
17. Panathinaikos OPAP Athens 3 9 873 937 -64
18. Zalgiris Kaunas 2 10 852 973 -121