El partido se veía desde el principio que iba a ser un encuentro duro a pocos a puntos, y en el que las defensas se impondrían a los ataques. Así fue, un partido duro, defensivo, e igualado desde el comienzo hasta el último minuto, donde el Unicaja de la mano de Daniel Santiago, se llevó el gato al agua. Destacable el rendimiento defensivo del recién llegado Tusek. El Panathinaikos, no se halló en la cancha, ya que sus esquemas ofensivos tradicionales fueron borrados por la trama defensiva confeccionada por Sergio Scariolo. Se vuelve a demostrar que las piezas claves del equipo de Obradovic son Mike Batiste, hoy ausente, y el base Dimitrios Spiderman Diamantidis, hoy flojo.
Parece confirmado; al Tau le ha mirado un tuerto. Sí este año no había podido jugar con la plantilla completa, con la perenne baja de Sergi Vidal, para el partido de Euroliga se le unían las bajas de Peker y de House. Pero la peor noticia saltaba en el descanso, y es que Zoran Planinic tenía que ser trasladado en el descanso del Paladozza para evaluarse de unas molestias que estaba sufriendo en el dedo. ¿Resultado? Rotura del cuarto metatarsiano de la mano izquierda, operación, y baja para la copa y para los primeros partidos del Top 16. (Mes y medio de baja aproximadamente).
Eso es lo más destacable de un partido en el que el Baskonia no se jugaba nada, sobre todo tras la derrota en El Pireo del Olympiacos, y que el Fortitudo necesitaba ganar para poder mantenerse en la competición. A los vitorianos se les sigue atragantando el emblemático Paladozza, – hoy con un ambiente impresionante- , cancha en la que el Tau ha caído en los tres últimos años, esta vez ante otro Celtic ilustre, Danny Ainge. (El año pasado fue ante Larry Bird). Ambos equipos rotaron muy poco, pero por distintos motivos. Los italianos dominaron todo el partido con un juego muy veloz, ante un Tau lastrado y cansado. Destacar en los boloñeses el buen partido de su quinteto titular, (Edney-Belinelli-Mancinelli-Bluthenthal-Thomas), sobre todo a Bluthenthal,- rompiendo el partido con su excelente muñeca-, a Mancinelli, por fin sintiéndose a gusto tras dos años de dificultades, y de James Thomas (16+19). Por los gasteiztarras, destacar la buena labor de Prigioni con 12 puntos, 8 rebotes, 10 asistencias y 5 robos y de Rakocevic con 23+8.
El Efes Pilsen volvió a vencer con autoridad al Olympiacos, en un partido que rompió en unos extraordinarios segundo y tercer cuarto, gracias a sus dos principales puntales: Drew Nicholas y Marcus Haislip. Los otomanos que consiguieron con esta victoria su paso al Top 16, llegaron a tener en el último cuarto ventajas de hasta 36 puntos.
Después de la victoria del Olimpija ante el Unicaja, los eslovenos han bajado a la cruda realidad, con una espectacular derrota en la siempre difícil sala Pionir por 106 a 60. La salida de Milic y que Rannikko hoy no ha jugado, ¿salida definitiva rumbo a Tel Aviv?, y si a eso añadimos la importante baja de Saso Ozbolt… Destacar como toda la campaña a Markoishvili y a Arslan, además del segundo partido de Pietras. En Partizan, partidos muy completos de sus dos interiores Perovic, Drobnjak y de Uros Tripkovic muy atinado en el tiro.
Para finalizar, en el grupo C se enfrentaban dos equipos que están inmersos en la lucha por una plaza por el Top 16, el Pau Orthez y ELDO Napoli. Los de Nápoles continúan con su buena racha, logrando una importantísima victoria en la cancha de un rival inmediato que podía haber dado un paso de gigante de haber ganado hoy. En el otro partido del grupo, donde no se jugaba nada, el CSKA venció en el USH al Zalgiris en un partido cómodo para los moscovitas, en el que Messina aprovechó para dar oportunidades a jugadores poco habituales Shved, Pashutin y Kashirov, además de muchos minutos para jugadores que juegan poco como Ponkrahsov, Kurbanov, (saliendo de titular y hoy jugando por momentos de tres) y dando cancha a Andersen y reservando a Smodis.