Por otra parte, el DKV Joventut continúa asentándose en Europa teniendo como bases más sólidas la aportación de dos jugadores de 16 y 22 años: Ricky Rubio y Rudy Fernández. El base y el escolta ejercieron como líderes, dando claridad al ataque del DKV para solventar la ventaja obtenida por el Olimpija durante el primer cuarto y evitar que volvieran a adelantarse en el marcador en los últimos minutos. Los eslovenos estuvieron liderados por un Marko Milic pasado de vueltas que empañó su buena actuación (24 puntos y 15 rebotes) con acciones violentas contra Charles Gaines.
Máxima igualdad en el primer partido del Zalgiris tras destituir al técnico Bagatsis. Los lituanos forzaron dos prórrogas pero finalmente fueron derrotados por el Pau Orthez en casa. Popovic, Tanoka, Maciulis, y Machado tuvieron protagonismo, pero Britton Johnsen con dobles figuras y Aaron Miles fueron decisivos para forzar los tiempos extra y que los franceses ganaran el partido.
Resultado engañoso en Barcelona, donde el Aris plantó cara gracias al gran trabajo de la pareja interior compuesta por Massey y Wilkinson pero en el que la victoria no peligró en exceso como pudiera parecer viendo el resultado final: 86 a 83. Los griegos contaron con una gran representación de su afición en las gradas (“La afición es lo que hace especial a este club“, dijo Wilkinson), pero la habitual inspiración de Navarro (26 puntos) -bien acompañado por Lakovic (17 puntos)- fue suficiente para conseguir una nueva victoria, aunque no para satisfacer completamente a Dusko Ivanovic: “Pienso que podemos defender el uno contra uno mejor que hoy“.
Cenk Akyol y su Efes Pilsen perdieron en Moscú contra el Dinamo de Dusan Ivkovic. El joven exterior turco no tuvo su mejor día de cara al aro pero demostró que es más que un anotador convirtiéndose en el mejor reboteador con 10 capturas. Lazaros Papadopoulos (20 puntos) fue un obstáculo demasiado grande en el camino de los otomanos, y el base Bojan Popovic estuvo dispuesto para culminar parciales y asegurar la victoria moscovita desde el tiro libre.
Wright volvió a confirmarse como una máquina de hacer estadística y acumuló 17 puntos y 13 rebotes con 12 faltas cobradas en el partido disputado en Zagreb, donde la Cibona venció tras una prórroga Mire Chatman falló el tiro final– a una Lottomatica Roma que contó con la reaparición de Hawkins en Euroliga -dudosamente ventajosa, 2/11 en tiros de campo- y que no pudo hacer nada para detener al citado Wright ni a “Popito” Warren y Davor Kus en el perímetro.