El Tau tras pasar por encima del Lottomatica de Roma por 99 a 56, será primero de grupo matemáticamente si gana la semana que viene al Maccabi de Tel Aviv en el Buesa Arena. El conjunto vitoriano estuvo a punto de batir su record de la mayor ventaja conseguida en una competición continental, algo que sigue marcado en 45 puntos, y es algo que consiguió en la Recopa Europea hace más de una década. Pero sí que consiguieron batir el record de la victoria más amplia en la historia del Top 16. Otro record que sí que consigue, cuanto menos igualar, es el de mayor número de victorias consecutivas en casa en la Euroliga, con 25, empatando así el record del Barcelona.

El partido no tuvo historia, ya que los vitorianos salieron enchufados desde la línea de 6.25, sobre todo el dúo turco Erdogan- Arslan que anotaban tiros exteriores de todos los colores. Además el equipo vitoriano jugaba muy serio en ambas partes de la cancha, y con una buena dirección desde el banquillo. Por el otro lado, la Roma era una caricatura de equipo, también en las dos partes de la cancha, con jugadores del calibre de Bodiroga, Hawkins o Chatman, dando un nivel pésimo. Algo por lo que el técnico Repesa pidió “disculpas al dueño del equipo y a los aficionados”.

Otra de las noticias positivas es la del regreso de Zoran Planinic, que jugó los últimos ocho minutos con muchas ganas de jugar y de dar espectáculo.

El Unicaja nadó contra marea, lo hizo durante todo el tercer cuarto, pero finalmente ese soberano esfuerzo lo pagó caro y murió en la orilla. Y es que los de Scariolo, salieron dormidos al partido, ya que después de un correcto primer cuarto, el equipo de Moscú les pasó por encima con un parcial de 10 a 0, que parecía que rompía el partido definitivamente. Pero no fue así, ya que los de Scariolo sacaron fuerzas de flaqueza y remontaron el partido a través de un parcial de 2-21, que metía a los costa soleños en el encuentro. En el cuarto de la verdad, los moscovitas jugaron mejor sus bazas, gracias al buen hacer de Bojan Popovic, un experto penetrando, anotando y sacando el tiro libre extra, y de Dean, que está sustituyendo con gran acierto la baja de Travis Hansen. Al final los malagueños cayeron por 86 a 80. Podía haber sido peor, o mejor… o como dice Scariolo, “Estoy encantado por haber conseguido remontar la diferencia, pero al mismo tiempo estoy disgustado por la derrota”.

El Panathinaikos sigue firme en su primera plaza, a la búsqueda de un puesto de privilegio para conseguir jugarse en el OAKA el pase a la Final Four celebrada en dicho lugar, y este año no será “tan fácil” que les derroten en su cancha en el partido decisivo. A pesar de la victoria, el Panathinaikos no lo tuvo tan fácil como podía parecer en un principio, y es el Prokom Trefl de Michael Andersen, del que ya avisamos que es el mejor o más regular de los jugadores polacos, se lo puso muy cuesta arriba hasta el final, llegando a dominar el partido durante gran parte del partido. Otra vez volvió a aparecer el mejor Sani Becirovic, que parece que empieza a adquirir regularidad. Además Mike Batiste volvió a ser dominante después de la lesión que le mantuvo apartado un tiempo.