Claudio Coldebella es actualmente el director general de Reggio Emilia, con pasado en Benetton Treviso, Varese o UNICS Kazan. Desde esta pasada offseason, puso rumbo a Pallacanestro Reggiana con el claro objetivo de crear un equipo pensado en formar parte de la zona alta de la LBA Serie A, siendo en estos momentos los quintos clasificados con 11-9 de balance, capitaneados por Langston Galloway, Hervey, Weber y Jamar Smith.

baskonia y ulm como ejemplos a seguir

En una entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport, Coldebella deja claro que su objetivo a medio plazo es crear un proyecto parecido al de Ulm en Alemania o incluso crear un modelo como Baskonia, equipo español que forma parte de la élite desde hace tiempo.

El gran propósito y meta que se marcó es tener una identidad propia, aspecto que han conseguido en estos dos primeros tercios de temporada con Dimitris Pfrifris al frente del equipo, con unos tifosi que siguen las andaduras del equipo, pese a contar con algunas derrotas inesperadas en la carretera. El objetivo de la escuadra no es levantar el Scudetto, pero sí buscar algo parecido a Napoli, conseguir un título como la Coppa, venciendo a proyectos megalíticos como Olimpia Milano, Virtus Bolonia o Umana Reyer Venezia. 

Junto a la identidad y el buen juego que ofrecen en el PalaBigi, el tercer gran objetivo de Coldebella es disputar Europa en un futuro próximo, pero siempre dando los pasos correctos y necesarios. Cogiendo el modelo Baskonia y Ulm, se trabaja en el desarrollo de jóvenes valores como Momo Faye -22 partidos disputados con 6,7 puntos y cinco rebotes- o Sasha Grant -4 puntos de promedio-, creando piezas importantes para un futuro. Reggio Emilia cuenta con una casa para jugadores de la cantera formada por diez chicos de fuera e invirtiendo un diez por ciento del presupuesto en reclutar jóvenes valores.