La selección sufrió al final tras dominar todo el partido. Los alemanes no se rindieron y llegaron con opciones a los últimos segundos. Serbia será el rival de España en cuartos de final.
CRÓNICA: ESPAÑA 62-60 ALEMANIA
La selección española comenzó muy concentrada el partido y con Rubén Domínguez con la mano caliente. El escolta anotó 7 puntos para comandar un parcial de 9 a 1. La defensa española y las perdidas alemanas provocaban que los teutones solo anotaron desde el tiro libre. Eddy Valentino entró por las dos faltas de Ordóñez y comenzó a hacer daño bajo canasta. Juan Núñez también entró en cancha para mostrar sus dotes para la asistencia y aportar 5 puntos. Los alemanes anotaron su primera canasta en juego a falta de 3:28 para terminar el primer cuarto, que fue con un gran 2+1 de Tilly. El cuarto terminó con 22 a 12 en el marcador y buenos números de Domínguez (9 puntos, 3 robos y 12 de valoración), Núñez (5 puntos, 2 asistencias y 7 de valoración) y Valentino (4 puntos, 2 robos y 7 de valoración).
En el segundo cuarto los dos equipos se pasaron dos minutos y medio sin anotar, hasta que Domínguez abrió la lata con un triple. Tilly seguía haciendo daño y Schoder también sumaba. Había muchas perdidas y el juego no estaba siendo bueno, exceptuando por los ya mencionados, más los destellos de Núñez (11 valoración) y la lucha de Valentino (10 valoración).
El tercer cuarto comenzaba igual que los otros dos: con un triple de Rubén Domínguez, que ya sumaba 15 puntos. Ordóñez aumentaba la diferencia, pero luego los alemanes anotaba un 6 a 2 que provocaba el tiempo muerto de Daniel Miret. Las instrucciones dadas no conseguían parar la sangría y Schroder ampliaba el parcial con cuatro puntos consecutivos (42-34). La entrada de Montero daba nuevos bríos a los españoles con cuatro puntos y entre Núñez y Aquino fabricaban la jugada del partido, con una asistencia por la espalda del base para el 2+1 del interior. Rataj sumaba su punto número 8 pero Naspler cerraba el cuarto con dos libres para el 54 a 39. Núñez acumulaba ya 15 de valoración gracias a 7 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias.
Pass of the tournament?
https://t.co/VkAnissrvo
https://t.co/yFsW7zLxuN@BaloncestoESP #FIBAU16Europe pic.twitter.com/AyFD1FZMdU— FIBA (@FIBA) August 13, 2019
Jonas Marz entraba por primera vez en cancha en el último cuarto y se convertía en protagonista con 5 puntos, pero el juego interior de España con León Vázquez y Caicedo le daba la réplica. También en la zona hacía daño Rataj con un 2+1 para el 58 a 49 a falta de cinco minutos y medio. Los españoles no conseguían anotar y Hanzalek culminaba un contraataque para un 8 a 0 que ponía a los alemanes a 4 puntos, quedando 2:22 y provocando un nuevo tiempo muerto de Miret. El joven Núñez cogía galones y anotaba un triple tras reanudarse el juego (61-54) y ahora el tiempo muerto era alemán. Hanzalek volvía a anotar, mientras Aquino se convertía en un coloso en defensa con dos tapones claves, el último a falta de 22 segundos. Pero el balón era para Alemania y Patrick anotaba un gran triple que ponía el 61 a 60 a falta de 9 segundos. Tras tiempo muerto los alemanes hacían dos faltas seguidas para llegar al bonus y llevar a la línea a Ordóñez. El español acertaba con el primero y fallaba el segundo, pero los alemanes daban un mal pase buscando el contraataque y el balón era para España a falta de 1’9 segundos. Tras otro tiempo más, Ordóñez volvía a recibir falta quedando solo dos décimas por lo que ya no había opciones para Alemania. Además, tras fallar el primer tiro libre, el zurdo pareció tirar el segundo a fallar para no dar tiempo a los alemanes y cerrar el partido.
Juan Núñez fue el mejor con 17 de valoración gracias a sus 10 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 1 robo, además de anotar un triple clave en los momentos decisivos. Lo secundaron Rubén Domínguez, que no estuvo acertado en la segunda parte, con 15 puntos y 11 de valoración, y Valentino con 10 de valoración. Pero también hay que destacar la buena aportación de Ordóñez y especialmente los dos tapones clave de Aquino en dos jugadas que eran canasta segura de los alemanes.
Estadísticas completas del partido
youtube://v/luXpauRkvQc
Enlace a resultados de octavos
CUADRO DE ENFRENTAMIENTOS
| Octavos | Cuartos | Semifinales | Final | |||||||||||||||
| ITALIA | 82 | |||||||||||||||||
| LETONIA | 62 | |||||||||||||||||
| A1 | ITALIA | |||||||||||||||||
| A2 | GRECIA | |||||||||||||||||
| LITUANIA | 56 | |||||||||||||||||
| GRECIA | 67 | |||||||||||||||||
| A1 o A2 | ||||||||||||||||||
| LADO A | ||||||||||||||||||
| A3 o A4 | ||||||||||||||||||
| ISRAEL | 65 | |||||||||||||||||
| CROACIA | 66 | |||||||||||||||||
| A3 | CROACIA | |||||||||||||||||
| A4 | FRANCIA | |||||||||||||||||
| FRANCIA | 70 | |||||||||||||||||
| ESTONIA | 44 | |||||||||||||||||
| E | ||||||||||||||||||
| O | ||||||||||||||||||
| RUSIA | 70 | |||||||||||||||||
| MACEDONIA | 45 | |||||||||||||||||
| B1 | RUSIA | |||||||||||||||||
| B2 | TURQUÍA | |||||||||||||||||
| TURQUÍA | 87 | |||||||||||||||||
| BOSNIA Y HEZERGOVINA | 65 | |||||||||||||||||
| O1 o O2 | ||||||||||||||||||
| LADO B | ||||||||||||||||||
| O3 o O4 | ||||||||||||||||||
| ESPAÑA | 62 | |||||||||||||||||
| ALEMANIA | 60 | |||||||||||||||||
| B3 | ESPAÑA | |||||||||||||||||
| B4 | SERBIA | |||||||||||||||||
| SERBIA | 67 | |||||||||||||||||
| ESLOVENIA | 64 | |||||||||||||||||