Este equipo emociona. No por la victoria de hoy, que también, sino por su recorrido en el Europeo. El resultado de hoy ha sido el más justo y España, de nuevo, se ha vuelvo a llevar la victoria. Mañana toca medalla, ante una Croacia que ha batido a Francia. Sea oro o sea plata, este equipo ha ilusionado a más de uno. 

TURQUÍA 57-67 ESPAÑA

Desde que empezó el Europeo, Garuba ha sido la gran atracción para ver a la selección española (en este partido, 14p, 18r, 3a). Pese a que en semifinales volvió a ser el más valorado, un equipo no logra llegar a la final gracias solo a un jugador. Ante Grecia fueron Alderete, los rebotes de Godspower y los triples de Domínguez los decisivos y en el partido previo a la final, otra vez Héctor Alderete ejercicio de estilete en ataque. Pero no se puede entender el éxito de este combinado nacional sin todas y cada una de las piezas que lo conforman.

Vayamos, pues, al partido, que arrancó con algo parecido a un concurso de triples. Tanto es así que los 12 primeros puntos del encuentro vinieron desde más allá del arco. Tras el inicio frenético, hubo minutos de pérdidas, de buenas defensas y de errores en el tiro, lo que disminuyó considerablemente la anotación media de España al término del primer periodo (11-12 favorable a España).

El segundo periodo iba a ser igual de duro, especialmente para un Garuba que no se sintió tan a gusto como en otros partidos. La defensa de los interiores (Bona, Sengun o Haltali) secó por momentos al pívot del Real Madrid, además de ser los culpables de que Garuba “solo” cogiera 3 rebotes en ataque. Aun así, el 2+1 de Pau Tendero casi al inicio del cuarto hizo presagiar un buen parcial, y así fue pero con el protagonista antes mencionado: Héctor Alderete, quien empezó a asomar la cabeza como candidato a MVP del partido (acabó con 25 puntos).

A la salida de los vestuarios, España ya tenía una ventaja de 8 puntos (26-34). Un parcial de 6-0 favorable a los turcos, con un Mutaf como máxima amenaza exterior, puso en peligro el partido para los de Javier Zamora. Fue entonces cuando el técnico español propuso una zona 2-3 a la que Turquía le costó atacar, y el combinado nacional lo aprovechó para devolver un parcial, esta vez más contundente, de 2 a 11. Con 37-50 se llegaba al último periodo.

Lejos de sentir la presión y de ponerse nerviosa, España pudo sobrellevar la situación de una manera magnífica. Dos triples de Alderete y Garuba (con sendas asistencias de los mismos) dejaron prácticamente sentenciado el partido. Es cierto que Turquía, a través de Sangun, intentó un arreón final con un parcial de 10-3 para reducir la diferencia a menos de 10 puntos, pero finalmente la selección española supo dominar el final del encuentro para fijar el 57-67 y pasar a la ansiada final.

Estadísticas completas

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES

Enlace a resultados de la jornada de octavos de final

Enlace a clasificaciones