La selección española se sobrepuso a la decepción de cuartos pero, por desgracia, la noticia importante del día es la lesión de Raquel Carrera, de la que aún no tenemos información y esperamos que no revista mucha gravedad. El rival de España por el quinto puesto será Serbia.

La final se disputará entre Italia y Rusia. Las transalpinas se impusieron a Francia gracias al gran partido de la pareja interior formada por Sara Madera (22 de valoración) y Valeria Trucco (15). Para las belgas no fue suficiente con una nueva exhibición de Billie Massey (13 puntos, 18 rebotes y 29 de valoración) y perdieron por la mínima ante el gran trabajo de equipo de las rusas en el rebote (49 a 39).

CRÓNICA: ESPAÑA 80-66 HUNGRÍA

Cuando una selección es consciente de que tiene opciones de medalla en un campeonato, es complicado sobreponerse para jugar los partidos que ya no tienen ese premio tras caer eliminadas. España es la dominadora de la categoría U20 en estos últimos años, por los que aún está menos acostumbrada a verse en esa situación, especialmente con varias jugadoras que ganaron el Oro el verano pasado. Además enfrente estaba Hungría, con dos jugadoras destacadas como Dalma Czukor y Petra Pusztai. Aunque las españolas llevaron la iniciativa en la primera parte, las dos estrellas húngaras impedían el despegue, con Czukor en 9 puntos y Pusztai sometiendo otra vez a la defensa española a la tortura de una exterior inspirada con 17 puntos en los primeros 20 minutos. El buen trabajo de Ayuso en la dirección (8 asistencias y 11 de valoración) y Mbulito en la anotación (10 puntos y 12 de valoración), acompañadas por Prieto y Carrera con 8 puntos cada una, permitía irse al descanso arriba (41-39).

España comenzaba la segunda parte con dos triples de Alba Prieto y canastas de Wone y Mbulito, pero Czukor intentaba resistir al parcial con dos canastas consecutivas. Las españolas amagaban con irse en el marcador al ponerse 10 arriba, pero, como en otras ocasiones, varios fallos cerca del aro y algunas pérdidas, sumado a que Czukor y Pusztai seguían anotando, lo impedían. Las dos húngaras sumaban 34 puntos de los 49 de su equipo a estas alturas. Un nuevo arreón español, con Wone, Carrera, Lucía Rodríguez y Castedo de protagonistas, conseguía por fin minar la resistencia húngara para el 65 a 51. Todo parecía de cara, pero entonces Raquel Carrera tuvo un mal gesto y se fue al suelo con visibles gestos de dolor

El golpe emocional al equipo fue duro y España se pasó tres minutos sin anotar, hasta que Xenia Artiga rompió la sequía desde el tiro libre. Tras varios minutos de poco acierto por ambas partes, un 5 a 0 con canasta de Wone, una gran defensa de Ayuso provocando 8 segundos y un triple de Mbulito ponía un cómodo 72 a 57 a falta de 4 minutos y medio. El final del partido fue relajado y España demuestra su calidad y carácter al reponerse a la eliminación de cuartos. Destacaron Ayuso, con 20 de valoración y 12 asistencias, Wone, que se fue a un gran doble doble de 14+10 y 20 de valoración, mientras que los puntos los ponían Prieto (17) y Mbulito (15). Pusztai y Czukor se quedaron en 22 y 17 puntos respectivamente, con Radocz aportando 15.

Como hemos dicho anteriormente, por desgracia la noticia del día es la lesión de Raquel Carrera, de la que aún no disponemos de información para saber su gravedad.

Estadísticas completas del partido

youtube://v/7SQIZpMWZ4c

RESULTADOS Y CUADRO

Enlace a resultados de semifinales

CUADRO DE ENFRENTAMIENTOS

Octavos   Cuartos   Semifinales   Final
                                     
    ESPAÑA 86  
    BIELORRUSIA 55  
    A1 ESPAÑA 62  
   
    A2 ITALIA 71  
    REPÚBLICA CHECA 59
 
    ITALIA 64  
      A1 o A2 ITALIA 56  
  LADO A
    A3 o A4 FRANCIA 43  
    HUNGRÍA 65  
 
    PORTUGAL 53  
    A3 HUNGRÍA 33
   
    A4 FRANCIA 76  
    FRANCIA 53
 
    SUECIA 31  
      E ITALIA  
     
    O RUSIA  
    SERBIA 66  
 
    LITUANIA 62  
    B1 SERBIA 51
   
    B2 RUSIA 64  
    RUSIA 53
 
    ALEMANIA 47  
      O1 o O2 RUSIA 51
  LADO B
    O3 o O4 BÉLGICA 50  
    BÉLGICA 48  
 
    LETONIA 42  
    B3 BÉLGICA 72
   
    B4 POLONIA 54  
    HOLANDA 48
 
    POLONIA 59