El Real Madrid dio un importante paso hacia la ansiada cuarta plaza con una victoria en un partido "trampa", ante un rival como el AX Milán, ya sin opciones en esta Euroleague. Los blancos salieron desde el principio imponiendo su ley, Tavares mediante. El caboverdiano estuvo terrorífico en los primeros minutos, colocando 3 tapones que intimidaban a un Armani Milán que solo fue ganando en el 2-0

Poco a poco, el Real Madrid iba ampliando la distancia gracias a los grandes porcentajes. Un triple sobre la bocina de Campazzo ponía el 17-25 al final del primer periodo. En el segundo, el Real Madrid más coral mermaba poco a poco al AX Milán, encomendado al talento individual de Jerrells. Un excelente 8/12 en triples y con Campazzo camino del "triple-doble" (5+4+6) dejaban el partido ya encaminado al descanso (36-49).

En la reanudación siguió la tónica. Gustavo Ayón tomó el relevo de Tavares para seguir amargando la existenca a un Gudaitis (1/6 en tiros de campo) incapaz ante las torres blancas. El Madrid puso el acelerador y llegó a tener una máxima de 60-80 ya en el último periodo, aunque un parcial de 14-3 puso las cosas en 74-83 con poco menos de tres minutos por jugarse. Sin embargo, el Madrid puso el cerrojo atrás y no dejó a los italianos volver a anotar (salvo un triplazo de Goudelock con el partido ya roto) y cerró una importante victoria que les hace dormir en puestos de cabeza de serie. 

1. Estamos ante el mejor Facundo Campazzo que hemos visto. En los últimos 4 partidos de Euroliga, el argentino firma 12,7 puntos, 3,5 rebotes y 7,5 asistencias para 22 de valoración media. Unos números que jamás ha firmado en competición continental (se ha quedado a un punto de lograr su mejor valoración… que logró la jornada pasada) y que están mostrando la versión más decisiva del de cordobés. Sin Luka Doncic, que precisamente firmó su mejor partido en la ida, ha dado un paso al frente, logrando hacerse con un control del partido digno de los mejores bases de Europa. Desde el primer minuto, estuvo un escalón por encima de Cinciarini, al que además desquició en defensa. Fue camino del triple doble al descanso (5+4+6) y acabó con un doble-doble (14+6+11) que podría haber sido incluso más abultado si el Madrid no hubiese roto el partido tan pronto. Está en el mejor momento de su carrera y ha conseguido que el Real Madrid olvide la ausencia del favorito al MVP, poniendo el barco viento en popa hacia la cuarta plaza. 

2. Tavares y Ayón, hacen efectiva la disparidad. ¿Quién le iba a decir a Pablo Laso que esta sería su pareja de centers a estas alturas de la temporada? O, más aún, ¿quién iba a decir que Edy Tavares iba a seguir rindiendo de esta forma una vez recuperado Gustavo Ayón? Si Campazzo fue el desmadre desde el exterior, la pareja de pívots blanca dio un clínic de todos los recursos que puede mostrar un "5". Cada cual, con lo que mejor se le da. Tavares comenzó tremendo en defensa, con 3 "gorros" en apenas 5 minutos y mostrándose muy efectivo cerca del aro. El relevo lo tomó un Gustavo Ayón que ha vuelto finísimo de la lesión. Muy rápido en las continuaciones del "pick&roll", finalizando bien bajo aros y sirviendo como "poste" para triangular y encontrar el exterior solo. 

3. Próximo partido, final ante Zalgiris. Cumplió el Real Madrid ante Panathinaikos y también lo ha hecho en su visita a Milán. Pero el verdadero reto para ser cabeza de serie pasa por el próximo partido, en el Wizin Center, ante el Zalgiris Kaunas, que ahora mismo es 5º con una victoria y un partido menos que los blancos. Si los de Jasikevicius ganan este jueves en Vitoria, volarán a Madrid empatados a victorias y con el cuchillo entre los dientes ante la que puede ser su gran oportunidad para estar en la Final Four de Belgrado. Las espadas estarán por todo lo alto.