FIBA AmeriCup 2022

La FIBA AmeriCup 2022 o también como se le conoce “Copa de las Américas” es la 19.ª edición de la competición internacional de baloncesto más reconocida de todo el continente americano. Dando inicio este viernes 02 de septiembre en el Gimnasio Geraldão de Recife, (Brasil) tuvo encuentros bastante sorpresivos y llenos de mucha emoción de principio a fin, en este sentido, te brindaremos un resumen de todo lo más importante que aconteció en el inicio de la fabulosa FIBA AmeriCup 2022 a continuación.

Colombia vs uruguay

Siendo el encuentro que abrió la competición, el encuentro entre la selección de Colombia vs Uruguay dejó grandes impresiones, sobre todo, los jugadores del equipo colombiano. Es que en el inicio del partido la selección uruguaya pudo cerrar el primer periodo arriba en el marcador 25-18, sin embargo, Colombia poco a poco pudo realizar los ajustes necesarios para emparejar el encuentro hasta tomar la delantera.

Todo se decidió en el último tramo del encuentro, en donde la selección colombiana aplicó una excelente defensa para tomar una racha de 16-0. Esta racha fue suficiente para asegurarle al equipo colombiano la tan anhelada victoria 70-64, quedando el último parcial 8-20. De esta manera, Colombia logra su primer triunfo en la competición demostrando un buen nivel tanto a la hora de defender como a la ofensiva.

Los jugadores más destacados del encuentro por el equipo colombiano fueron el experimentado pivot Jaime Echenique con 17 puntos y 11 rebotes logrando su primer doble-doble junto al base Romario Roque quien aporto otros 14 tantos con 8 rebotes y 4 asistencias, siendo muy importante a la hora de asistir a sus compañeros y para manejar el encuentro.

México vs Estados unidos

No cabe duda que la gran sorpresa de la jornada fue la victoria de México ante Estados Unidos, un triunfo que significa mucho para la selección mexicana, ya que se trata del primero que obtienen en su historia frente a Estados Unidos en lo que refiere a la AmeriCup. Sumado a esto, comienzan la competición de la mejor manera ganándole al actual campeón del certamen 73-67, mostrando un juego bastante completo en ambos lados de la cancha.

A pesar de que el encuentro comenzó bastante parejo cerrando el primer cuarto 15-14 y el segundo 21-21, en el tercero la selección mexicana pudo despegarse con una ventaja de 7 puntos, la cual pudo mantener hasta el final del encuentro y llevarse así la sorpresiva victoria. El jugador más valioso fue el base Paul Stoll con 15 puntos y 9 asistencias, estando solo a 1 de asegurar el doble-doble, siendo determinante para habilitar a los jugadores de la pintura de México.

Otros de los más destacados fueron el pivot Daniel Amigo aportando 13 tantos y 5 rebotes, imponiendo su presencia en la pintura junto al alero Fabián Jaimes con otros 13 puntos y 10 rebotes asegurando el doble-doble. La clave del encuentro estuvo debajo de los tableros, ya que México pudo anotar hasta 44 puntos en la pintura.

Brasil vs canadá

Por su parte, el gran anfitrión del torneo también pudo comenzar con buen pie ganándole a la selección canadiense, en un Gimnasio Geraldão a reventar. El equipo carioca a través de los tiros de larga distancia, pudo sacar cifras definitivas en el encuentro 72-63, no obstante, la gran defensa que pudo establecer en el desarrollo del partido fue muy determinante para asegurar el triunfo frente a su hinchada.

Fue un partido extremadamente parejo, tanto así, que tuvo nueve cambios de liderato en el marcador y no fue hasta el último periodo en donde la selección brasileña estableció una racha 12-2 definitiva que se reflejó en el score 69-58 a falta de 1:33 por jugar. Los jugadores más valiosos del encuentro fueron Lucas Dias quien anotó 13 puntos, logrando encestar 3 triples en el último periodo para asegurar el triunfo y Yago Santos aportando otros 13.  

Por los derrotados destacó el alero Delano Banton asegurando un doble-doble con 20 puntos y 11 rebotes, que no fueron suficientes para ayudar a la causa del equipo canadiense.

Venezuela vs Panamá

Recordemos que este partido estaba pautado para dar inicio a la competición a las 9:00 am, pero por problemas de logística de la selección panameña tuvo que ser reprogramado para las 8:40 pm. El encuentro comenzó con mucha paridad, ambos equipos luciendo bien atacando el canasto, sin embargo, la experiencia de la selección venezolana salió a relucir a medida que fue avanzando el encuentro.

Finalizando el medio tiempo, el equipo venezolano pudo sacar una ventaja y colocarse arriba en el marcador 36-29. La selección panameña pudo ir remontando poco a poco en lo que fue el tercer periodo para cerrarlo 56-52 abajo. Ya en lo que fue el periodo decisivo, Venezuela de la mano de sus jugadores estelares Graterol y Sifontes, pudieron despegarse definitivamente realizando una defensa asfixiante además para dejar en 6 la producción del equipo panameño, logrando la victoria 72-58. El jugador más destacado fue Windi Graterol con un doble-doble 17 puntos y 13 rebotes.