Fichajes y Mundial de baloncesto: ¿Quiénes son los más deseados?

Van transcurriendo los días en las tres sedes del Mundial de Baloncesto 2023, dejando ya varias selecciones clasificadas para la siguiente fase de grupos y con varios jugadores que se llevan muchas de las miradas de los presentes en Okinawa, Manila y Yakarta y de los millones de aficionados que siguen la cita desde cualquier rincón del planeta. Alguno de estos nombres podrían ser objeto de deseo para algunos clubes en busca del último refuerzo de offseason o tenerlo monitorizado para el futuro, como pueden ser los casos del dominicano Andrés Feliz que está creando un espectacular Mundial a las órdenes de 'Che' García.

arturs zagars - letonia

Joel Parra, Pep Busquets, Neno Dimitrijevic, Arnau Parrado y... Arturs Zagars. Generación espectacular en la cantera de la Penya hace unos años, dirigidos por Dani Miret, pero el letón de Riga tuvo que marchar de Badalona para encontrar acomodo y su lugar. A sus 23 años, tras una gran temporada en el BC Nevezis de la liga lituana, está explotando todo su repertorio y nivel como base titular de Letonia en el Mundial.

La perla letona promedió 15,4 puntos y 4,4 asistencias en la entidad de Kedainiai, pero ante los ojos del mundo baloncestístico busca acomodo en otro lugar, promediando 12,3 puntos y 6,7 asistencias en tres partidos. Letonia está debutando en un Mundial y lo hace sin Porzingis, pero Zagars ha llevado a su combinado hasta la siguiente fase de grupos y será rival de España el próximo viernes a las 11:45.

image-6.jpg

Zagars, con pasado verd-i-negre, es una de las sensaciones. (Foto: FIBA)

rondae hollis-jefferson - jordania

El jugador nativo de Chester, Pennsylvania, es uno de los nombres propios del Mundial y epicentro de las miradas de los halcones de Jordania. No tuvo un paso excelso por la NBA tras salir de Arizona en 2015 y ser elección 23 de primera ronda, pero en Manila promedia 31,5 puntos -segundo máximo artillero-, además de nueve rebotes -séptimo de todo el Mundial-. 

El jugador pertenece a Atléticos de San Germán, tras pasar por Besiktas y las ligas de Corea y Filipinas. Pero a sus 28 años podría llegar la opción de ver como algún equipo de Euroleague o EuroCup busca hacerse con sus servicios, incluso, se podría haber la puerta de ver como la NBA lo vuelve a buscar. 

De momento, se le espera en el Monstruo Anaranjado para crear una de las grandes parejas junto a Nate Mason Jr. y verlo promediar en 2022 19,3 puntos, ocho rebotes y cuatro asistencias en la BSN de Puerto Rico.

joshua hawkinson - japón

Toyotsu Fighting Eagles y Shinshu Brave Warriors. Estos son los dos equipos profesionales de Hawkinson. El jugador egresado de la estatal de Washington puso rumbo tras una buena carrera NCAA a la liga japonesa, hasta el punto de ser uno de los pilares de la competición y nacionalizarse para ser parte de la selección nipona. 

Hawkinson, nacido en Seattle, promedia 23,3 puntos y doce rebotes en el Mundial y podría llegarle su primera oportunidad de salir de Japón a los 28 años y poner rumbo a una liga más competitiva de Europa o incluso buscar incursiones en ligas como Puerto Rico, Venezuela u otras asiáticas. Desde 2020 forma parte de los guerreros valientes de Shinshu, de la prefectura de Nagano. 

image-5.jpg

Después de varios años en Japón, ¿podría poner rumbo fuera? (Foto: FIBA)

klemen prepelic - eslovenia

Es clave para Eslovenia y para Doncic. El excelso tirador de Maribor sabe que debe buscar acomodo después de tres temporadas en Valencia. Formó parte en su día del quinteto ideal de la ACB y fue el máximo anotador de ACB en la 19/20, promediando ahora en el Mundial 16,5 puntos y cinco rebotes. 

A sus 30 años, deberá buscar acomodo en otro lugar, algo parecido a la situación que está viviendo Usman Garuba, sin equipo tras ser cortado por Thunder en la NBA, pero el gran Mundial que está llevando a cabo y ver como su estado físico es excelente, el escolta no debería tener problemas para encontrar su lugar en algún equipo de Euroleague.

tremont waters - puerto rico

El playmaker boricua podría buscar acomodo más allá de la liga de Puerto Rico. El jugador de 25 años, nativo de New Haven, Connecticut, fue elección 51 del Draft de 2019 procedente de LSU, pero solamente disputó 40 partidos entre 2019-2022 en la NBA

Ahora es el máximo asistente del Mundial con 10 pases de canasta, repartiendo nueve ante Serbia y once ante Sudán del Sur. Con experiencia en Europa tras su paso por Metropolitans 92 siendo compañeros de Wembanyama, Waters podría unirse a alguna plantilla de Eurocup o Champions League en el futuro gracias a su dirección de juego y anotación -promedia 11 por partido-. Fue elegido mejor rookie de la G League en 2020, formado parte ahora de Gigantes de Carolina.

Otros jugadores a seguir muy de cerca en el futuro son Usman Garuba, sin equipo en estos momentos, la explosión de Andrés Feliz con Dominicana o el poder que está demostrando Xavier Cooks con los Boomers, recién firmado con Washington Wizards.

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 6 meses
#contenidos: 
2,077
#Comentarios: 
154