Solapas principales

VEF Riga la noche que se alzó con el título de campeón de la temporada 2011-12 (foto: VEF Riga / Mikus Klavins)

Guía de la Liga de Baloncesto de Letonia 2012-13

  • Conoce a los mejores equipos de la LBL letona

43948_0.jpg

VEF Riga la noche que se alzó con el título de campeón de la temporada 2011-12 (foto: VEF Riga / Mikus Klavins)
La LBL (Latvijas Basketbola Līga) es la liga de baloncesto profesional de Letonia. Comenzó su andadura en el año 1992 y tuvo al desaparecido BK Broceni como gran protagonista en sus 8 primeras campañas al alzarse con el título en todas ellas. Le tomó el relevo el BK Ventpils que se llevó 8 entorchado seguidos. A día de hoy, el dominador es VEF Riga, que se ha llevado los dos últimos trofeos.

Este año la competición la disputarán 11 equipos e irá desde el pasado 3 de octubre hasta el 31 de mayo, fecha tope para la disputa del último partido de la final. Presenta un sistema de competición particular y aún por refrendar oficialmente. Dos o tres equipos (VEF Riga, BK Ventspils -por compromisos deportivos- y el Equipo Sub18) disputarán la fase regular enfrentándose a cada rival por partida doble, uno en pista propia y el otro a domicilio. El resto de equipos jugarán entre ellos dos veces más, es decir, cuatro veces a lo largo de la temporada. Luego llegarán los cuartos y semis, al mejor de tres partidos y la final al mejor de siete.

Principales equipos de la competición:

VEF Riga 

VEF Riga es sin lugar a dudas el actual equipo de referencia dentro del baloncesto profesional en Letonia (Ventpils y Broceni –club desaparecido en 2011- comparten primer puesto histórico con 8 títulos cada uno). Su presupuesto, organización interna e instalaciones le garantizan a día de hoy una ventaja aplastante sobre el resto de sus rivales. De ahí que tengan “que salir fuera” a competir. Para muestra, un botón. En la campaña 2011/12 jugaron hasta cinco competiciones distintas: Fase Previa de la Euroliga, Eurocup, BBL (Liga Báltica de Baloncesto), Liga VTB (Liga de Países de Europa del Este) y su liga nacional, la LBL. Este año han renunciado a jugar la BBL para centrarse en la VTB League. Semejante maremágnum competitivo lleva a que el baile de jugadores (la mayoría extranjeros, y para más seña estadounidenses) sea continuo. El equipo se refuerza o debilita según la fase del año en la que se halle. Nosotros aquí nos centraremos en su competición nacional.

Los que salen:

El pívot de referencia en la pasada campaña fue sin lugar a dudas Courtney Sims (2.11/29 años). Jugó en todas la competiciones con muy buenos números en anotación y rebotes (24.1 y 8.0 respectivamente en LBL). Este año lo hará en la KBL coreana, concretamente en KCC Egis, tras ser elegido como número uno del draft en esa liga. Allí le espera una afición entregada y muchos partidos para hacer números de escándalo.

Otro corremundos que abandona la bella Riga es Curtis Millage (1.85/31 años). Su pasaporte “lleva sellos” de Rusia, Eslovenia, Francia, Ucrania y alguno más. Su destino es reforzar al “nuevo rico” Armia de Georgia. Vivirá de primera mano la explosión de baloncesto que vive el país.

Pero la venta más sorprendente ha sido la del veterano base letón Sandis Valters (1.93/34 años). En poco más de 20 minutos por partido promedió 10.4 ppp. en LBL.

Los que entran:

El más conocido para la afición española, y malagueña concretamente, es el base norteamericano con pasaporte búlgaro, Earl Rowland (1.88/29 años). No se puede decir que el año del Unicaja haya favorecido el lucimiento de sus jugadores, pero 5.3 ppp. y 2 app. no justifican un sueldo como el suyo. El segundo aporte al equipo es el alero Will Daniels (2.03/26 años) que viene de ser el máximo anotador de su ex equipo Nanterre de la ProA francesa con 14.2 puntos por noche.
En un cambio de cromos con Ventpils (los de la costa se llevan a Sandis Valters), Arturs Strelnieks (1.96/27 años) llega a Riga. El último refuerzo ha sido el lituano Donatas Zavackas (2.03/32 años) que procede de la Bundesliga alemana.

El reto: El reto en esta LBL está claro: sumar un tercer título. Sería algo apocalíptico que no lo consiguiera.

Plantilla:
· Bases: Dairis Bertans (1.92/23 años), Earl Rowland (1.88/29 años), Luke Loucks (1.95/22 años), Arturs Strelnieks (1.96/27 años)
· Escoltas/Aleros: Kristaps Janicenoks (1.96/29 años), Will Daniels (2.03/26 años), Jatis Jahovics (2.00/28 años), Donatas Zavackas (2.03/32 años)
· Ala-pivots/Pívots: Antanas Kavaliauskas (2.08/28 años), Kaspars Berzins (2.11/27 años)
Entrenador: Ramunas Batautas

Palmarés en LBL: A pesar de su actual dominio férreo de la competición, solo han conseguido el título en dos ocasiones: años 2011 y 2012.
 

BK Ventspils

Ventspils es uno de los dos equipos históricos de la competición, no en vano ha subido a lo más alto del podio hasta en 8 ocasiones. Pero primero Barons y luego VEF le han robado el trono. Este año competirá en LBL, Eurochallengue y Liga Báltica.

Los que salen:

La baja más crítica es la del base estadounidense Jamar Young (1.96/26 años). Fue el máximo anotador del equipo tanto en LBL como BBL. El equipo pierde su ariete ofensivo. Su destino es el Entente Orleáns de ProA francesa.

Los que entran:

Su único norteamericano por el momento será el base Donald Sims (1.85/25 años). También se han hecho con los servicios del prometedor Janis Timma (2.01/20 años), de quien nuestro compañero Gerard Solé ya hacía mención en junio de 2011 como uno de los jugadores a seguir en el Europeo Sub20 de Bilbao. En busca de los puntos perdidos han fichado al veterano Sandis Valters (1.93/34 años).

El reto: Estar lo más cerca posible de VEF en la final del campeonato (nadie duda de que ambos llegarán). Un 4-2 en la serie sería algo digno. Ahora mismo no puede competir de tú a tú con los VEF.

Plantilla:
· Bases: Donald Sims (1.85/25 años), Sandis Valters (1.93/34 años)
· Escoltas/Aleros: Janis Timma (2.01/20 años), Akselis Vairogs (1.95/27 años)
· Ala-pivots/Pívots: Ronalds Zakis (2.07/25 años), Arturs Berzins (2.04/24 años)
Entrenador: Roberts Stelmahers

Palmarés en LBL: Campeón en 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2009. Hay que sumarle el subcampeonato en otras cinco ocasiones.
 

Liepajas Lauvas

Los leones de Liepaja intentarán mantener el caché de ser “el mejor del resto del país”. Deportivamente han perdido a su “triángulo de oro”. Sobre ellos descansaba el 90% de los éxitos/fracasos en la pista. Han comenzado el año con buenos resultado llegando a la final de la Copa Báltica tras derrotar con solvencia al Siauliai lituano en semis y perder en la final contra el organizador, Rakveres Tarvas, por 80-71.

Los que salen:

Han perdido todo el potencial ofensivo del equipo: Josh Mayo (1.82/25 años), Martins Kravcenko (1.92/27 años) y Jannis Timma (2.01/20 años) sumaron 44 puntos de media por noche en la competición doméstica. Los dos primeros se han ido juntos al Mikolaiv de la Superliga ucraniana y Timma ha “subido” al Ventspils.

Los que entran:

El sustituto de Mayo será el desconocido DeAndre Mays (1.88/25 años), procedente de la segunda división húngara. La llegada de Ernestas Ezerskis (1.92/25 años) procedente de la LKL y especialmente del alero nacional Ivars Timermanis (2.03/30 años), que vuelve a casa después de su paso por Ucrania, garantizan los puntos desde el perímetro.

Plantilla:
· Bases: DeAndre Mays (1.88/25 años), Kristaps Miglinieks (1.99/22 años), Artis Ate (1.93/23 años), Ernestas Ezerskis (1.92/25 años)
· Escoltas/Aleros: Jawan Bailey (2.03/25 años), Ivars Timermanis (2.03/30 años)
· Ala-pivots/Pívots: Pavels Pastusena (2.18/22 años), Arnold Helmanis (2.01/20 años)
Entrenador: Guntis Endzels

Palmarés en LBL: Segundo en 1997.

Sobre el autor

Antiguedad: 
11 años 5 meses
#contenidos: 
73
#Comentarios: 
38
Total lecturas: 
227,453