El próximo 24 noviembre da comienzo la Primera Fase de Liguilla de la Eurocup, competición en la que están inmersos 4 equipos ACB: Bizkaia Bilbao Basket, DKV Joventut, Gran Canaria 2014 y Power Electronics Valencia BC.
En esta fase encontramos 8 grupos compuestos por 4 equipos cada uno, que se enfrentarán a doble vuelta. Pasan a la siguiente ronda, la denominada Last-16, los primeros 2 clasificados de cada grupo.
En esta breve guía queremos centrar nuestra mirada sobre los equipos con los que se verán las caras los nuestros en esta fase de la Eurocup. Esta guía aportará a nuestros lectores datos básicos de esto clubes, como, por ejemplo, sus jugadores principales o la situación en la que se encuentran en su liga doméstica.
Composición de los Grupos:
| Grupo A | Grupo B | GRUPO C | GRUPO D |
| Alba Berlín | Le Mans | Aris BSA 2003 | DKV Joventut |
| BC Azovmash Mariupol | KK Hemofarm Stada | KK Zadar | Unics Kazan |
| Galatasary Cafe Crown | BC Triumph Lyubertsy | BC Siauliai | Telekom Basket Bonn |
| BancaTercas Teramo | Power Electronics Valencia BC | Hapoel Jerusalem | Besiktas Cola Turka |
| GRUPO e | grUPO F | GRUPO G | GRUPO H |
| Spirou Basket | Benetton Basket | SLUC Nancy Basket | BK Venstpil |
| Turk Telekom | Crvena Zvezda | Gran Canaria 2014 | CEZ Nymburk |
| Spartak St. Petersburg | Cholet Basket | PGE Turow Zgorzelec | Lauretana Biella |
| Bizkaia Bilbao Basket | Dynamo Moscow | Panellinios BC | Brose Baskets |
grupo B: los rivales de power electronics valencia bc
LE MANS (Francia):
Uno de los gallitos de la LNB francesa, quedó fuera de la Euroliga al caer frente al Alba de Berlín en la primera eliminatoria previa. Por ese motivo, parte como cabeza de serie en esta segunda competición continental.
El conjunto francés presente una plantilla con varios nombres más que interesantes y de contrastada calidad.
En el puesto de base encontramos al joven internacional francés Antoine Diot (1.91/20 años. 8 p., 3 r. 3.6 as. de promedio en la France-ProA), un jugador con un más que prometedor futuro, que ya es una realidad del baloncesto galo. A su lado, pudiendo ocupar los puestos de 1 y de 2, el norteamericano Zack Wright (1.88/24 años. 10.5 p., 5.3 r., 4.2 as.), un auténtico hombre orquesta, capaz de hacer de todo en la cancha. La progresión de Wright en el baloncesto europeo está siendo prodigiosa; llegó a la tercer división del baloncesto alemán en el verano de 2007 y dos años después ya está jugando una competición continental con un club de primer nivel (Conoce, de la mano de Igor Minteguia, la carrera profesional de Wright).
La principal referencia ofensiva de Le Mans es Dewarick Spencer (1.93/27 años. 18.7 p., 3.3 r, 3.8 as.), un anotador de gran prestigio dentro del baloncesto europeo tras sus pasos por equipos comola Virtus de Bolonia o Efes Pilsen. El otro estilete ofensivo del equipo debería ser otro jugador conocido en el basket continental, el 3-4 Marc Salyers (2.05/30 años. 7.3 p., 3.8 r., 3 as.), una bestia que puede anotar en muy distintas situaciones, que está teniendo un comienzo de temporada muy por debajo de su nivel habitual.
El quinto hombre clave es el pívot brasileño Joao Paolo Batista (2.07/28 años. 12.7 p, 6.3 r.), un sobrio jugador que está haciendo las cosas muy bien.
Tienes minutos de calidad otros jugadores como el veterano Thierry Rupert (2.00/32 años. 5p., 3.7 r.), el senegalés Maleye Ndoye (2.09/29 años. 6.7 p, 2.5 r.), Guillaume Yango (2.05/27 años. 4.7 p, 3.2 r.).
KK HEMOFARM STADA (Serbia):
Una de las sorpresas de la pasada edición de la Eurocup (llegó, contra todo pronóstico, hasta semifinales), Hemofarm mantiene intacta la calidad y el talento en su joven plantilla.
Continúan en el equipo la gran mayoría de los jugadores de la pasada campaña, destacando entre todos ellos dos perlas de la cantera balcánica, el escolta Stefan Markovic (1.94/21 años. 8.4 p., 3.7 r., 4.6 as. de promedio en la Liga Adriática) y el ala-pívot Milan Macvan (2.05/20 años. 14.3 p, 4.5 r., 3 as.). Macvan es un jugador que, tanto por su físico como por la experiencia que demuestra poseer en la cancha, parece imposible que apenas haya cumplido los 20 años. Talento puro para un físico no demasiado agraciado. Uno de los jugadores más seguidos por los grandes del baloncesto continental y las franquicias NBA. Se espera mucho también de la progresión del gigante Boban Marjanovic (2.22/21 años. 11p., 8.3 r., 1.1 tap.).
De los veteranos, merecens ser mencionados jugadores como el base Miljan Pavkovic (1.78/28 años. 10.7 p., 1.4 r., 4.1 as.) o Bojan Krstovic (1.94/29 años. 9.1 p., 2.4 r., 2.3 as.).
Llegan también caras nuevas que aportarán experiencia al joven conjunto serbio. Entre ellos, el escolta-alero norteamericano Jarod Stevenson (2.00/34 años. 8.7 p., 2.4 r.), conocido por su breve paso por Girona y el veterano internacional esloveno Goran Jagodnik (2.03/35 años. 8.3 p., 6 r., 1.7 as.). Además, regresa al baloncesto serbio el fornido, tosco, pero efectivo Rasko Katic (2.08/29 años. 7.4 p., 2.4 r.), un jugador que estuvo en la agenda de Lagun Aro Gipuzkoa Basket el pasado verano. Por último, desde la Vojvodina llega Marko Sutalo (1.94/26 años. 9.1 p., 1.1. r., 1 as.), un tirador efectivo desde la línea de 3 puntos.
BC TRIUMPH LIUBERTSY (Rusia):
El equipo entrenado por Stanislav Eremin contó en pasadas campañas con jugadores de la entidad de Nenad Krstic, Mire Chatman, Uros Slokar o JR Bremer. Tras proyectos muy ambiciosos en años anteriores, el conjunto ruso presenta una plantilla de un perfil mucho más bajo.
La máxima referencia en ataque será el base-escolta norteamericano Brion Rush (1.86/25 años. 17.4 p., 5.4 r., 2.6 as. de promedio en la Superliga Rusa), una auténtica metralleta que llega a Rusia tras demostrar su potencial ofensivo en la Liga francesa. Junto a Rush, destaca en el apartado anotador el ala-pívot ruso Nikita Shabalkin (2.04/23 años. 16.3 p., 4 r., 1.7 as.), un jugador aún con margen de mejora.
Completan el quinteto tipo del BC Triumph el pívot Konstantin Nesterov (2.05/28 años. 12.4 p., 6 r., 1 tap.), el capitán Vadim Panin (2.03/25 años. 8.7 p., 7 r., 2 as.) y el base Pavel Sergeev (1.87/22 años. 7.4 p., 2.8 r., 2 as.).
Entre los jugadores de banquillo, Egor Vyaltsev (1.90/24 años. 8.4 p., 3.4 r., 2.8 as.), el norteamericano Paul Miller (2.08/27 años. 6 p., 2.5 r., 1 as.), jugador que poco a poco puede ganarse más minuto e, incluso la titularidad, y Valeri Likhodey (2.03/23 años. 6.2 p., 2.6 r., 1 as.), suelen ser los principales hombres de rotación.
grupo d: los rivales de dkv joventut
UNICS KAZAN (Rusia):
A pesar de perder jugadores como Tariq Kirksay (Cajasol) o Marc Jackson (Xacobeo Blu:sens), el equipo ruso sigue disponiendo de una plantilla competitiva, con jugadores de contrastada calidad que son dirigidos en la banda por el mítico Valdemaras Chomicius.
Gran parte del juego del equipo pasa por las manos de sus pareja de bajitos, el norteamericano Terrell Lyday (1.90/30 años. 17.6 p., 5 r., 3.4 as. de promedio en la Superliga Rusa) y el explosivo base-escolta croata Marko Popovic (1.85/27 años. 15.6 p., 2.6 r., 3.2 as.). Entre ambos anotan más de 35 puntos por encuentro, una pareja temible. Dos auténticos jugones que, estando en racha, puede amargarla la noche a cualquiera.
Del resto, destaca la pareja interior formada por el versatil 4 bielorruso Vladimir Veremeenko (2.08/25 años. 8.8 p., 6.6 r., 1 as.), jugador sobre el que han mostrado interés más de un club ACB, y el internacional croata Kresimi Loncar (2.10/26 años 10. 8 p., 4 r., 1 as. ).
La llegada de Homicius al banquillo de Unics Kazan ha supuesto un acicate para la vuelta al baloncesto de uno de los mejores tiradores del baloncesto europeo en la última decada, el lituano Saulius Stombergas (2.02/36 años. 7.7 p., 1. r). De momento, ha demostrado que la inactividad no le ha privado de mantener caliente su magnífica muñeca.
Del resto, no podemos olvidarnos del internacional Petr Samoylenko (1.86/32 años. 3.2 p., 3.2 r., 2 as.), un veterano que guarda perfectamente las espaldas a la pareja Lyday-Popovic, del pívot Fedor Likholitov (2.10/29 años. 4 p., 1.3 r.) o de Igor Zamankiy (2.02/32 años. 4.2 p., 4.6 r.).
TELEKOM BASKET BONN (Alemania):
Uno de los principales equipos de la Bundesliga alemana, de la que fue finalista la pasada campaña.
En estos momentos, su jugador franquicia es el escolta norteamericano Bryce Taylor (1.95/23 años. 16.6 p., 2.4 r. de promedio en la Bundesliga alemana). Taylor es un certero tirador exterior que llegó la pasada campaña a Europa de la mano del Premiata Montegranaro italiano. Por sus manos pasan muchas de las posesiones del equipo teutón.
Junto a Taylor, completan la columna vertebral del Telekom Basket Bonn una legión de jugadores norteamericanos: el base Jared Jordan (1.88/25 años. 8.6 p., 4.3 r., 7 as.), el ex NBA Vincent Yarbrough (2.01/28 años. 5.4 p., 4.9 r.) y los interiores John Bowler (2.04/25 años. 10.8 p., 2.9 r., 1.2 as.), un jugador que alcanza los 130 kilos de peso, y Patrick Flomo (2.04/29 años. 6.6 p., 4.6 r.).
Junto a ellos, el único jugador de nacionalidad alemana que destaca medianamente es el joven y prometedor pívot Tim Olbrecht (2.10/21 años. 8.6 p., 3.4 r., 1.5 tap.), del que se espera mucho en el país germano.
Un último nombre ha sido incorporado a la plantilla de Telekom Basket Bonn, la del espectacular saltarín Ronald Dupree (2.01/28 años), uno de esos jugadores que ha intentado denodadamente encontrar un lugar estable en la NBA. Sin embargo, y tras tener una prometedora temporada rookie en los Bulls (temporada 2004-05), su luz se ha ido apagando poco a poco. Ahora intentará hacerse un hueco en el basket europeo.
BESIKTAS COLA TURKA (Turquía):
El equipo de Estambul ha comenzado la liga de su país de una manera arrolladora. Parece estar en un momento de forma muy dulce. Una de las claves para ello puede residir en que algunas de las piezas esenciales de la plantilla de la pasada campaña continúan en la disciplina del club.
Las dos principales referencias de Besiktas son los norteamericanos Mire Chatman (1.88/30 años. 14 p., 5.3 r., 7 as. de promedio en la TBL Turca), que repite en Besiktas, y el recién llegado Lonny Baxter (2.03/30 años. 18 p., 5.5 r.). El primero es uno de los directores de juego norteamericanos mejor valorados de todo el baloncesto europeo. El segundo parece haber olvidado los problemas extradeportivos que estuvieron a punto de hundir su carrera profesional, demostrando en los últimos tiempos toda la calidad que atesora.
Otro jugador clave que continúa en la disciplina del conjunto de Estambul es el ala-pívot otomano Cevher Ozer (2.07/29 años. 9.3 p., 5.3 r., 1 as.), que esta temporada esta corroborando que las buenas prestacioes ofrecidas en la pasada campaña no fueron casualidad. Un ala-pívot con un tiro exterior más que efectivo. Cabe mencionar también a otros veteranos como el escolta Muratcan Guler (1.92/29 años. 7 p., 3 r., 4.5 as.) o Haluk Yildirim (2.00/37 años. 5.3 p., 2.8 r., 5.3 as.), veteranos con oficio, que operan de complemento perfecto de las estrellas del equipo..
Se unen al grupo jugadores como el internacional australiano Brad Newley (1.99/24 años. 14.8 p., 5 r.), que está ofreciendo un gran rendimiento en este inicio de temporada, el pívot norteamericano, con pasaporte macedonio, Kevin Flecer (2.07/29 años. 7.8 p., 3.8 r.), otro interior con buena mano, y el ex Efes Pilsen Engin Atsur (1.94/25 años. 9 p., 8 r., 4 as.).
grupo e: los rivales de bizkaia bilbao basket
-SPIROU BASKET (Bélgica):
Spirou Basket es un viejo conocido de Bizkaia Bilbao Basket, ya que fue rival del equipo vasco en el Last-16 de la pasada edición de la Eurocup.
El equipo belga mantiene la columna vertebral de la plantilla de la pasada campaña, es decir, una legión de correosos jugadores norteamericanos de calidad media-baja más la adición de unos pocos jugadores patrios. Destaca su triplete de bases y escoltas, los norteamericanos Jerry Jonhson (1.83/27 años. 17.7 p., 4.4 r., 5 as. de promedio en D1 belga) y Justin Hamilton (1.91/29 años. 9 p, 4.7 r., 3.4 as.) y el belga Jonathan Tabu (1.90/24 años. 16.6 p., 2.9 r., 3.6 as.). Johnson y Tabu son dos buenos anotadores, mientras que Hamilton, conocido en la ACB por su paso por Real Madrid y Pamesa Valencia, es un portento físico, un asfixiante defensor que suma en muchos aspectos del juego.
Del resto destacan el alero Dwayne Broyles (1.96/27 años. 11.1 p., 5.6. r., 1.9 as.) y la piedra angular de su juego interior, el trío compuesto por el veterano y rocoso Andre Riddick (2.08/36 años. 7.3 p., 6.4 r., 2.4 tap.), el trabajador Len Matela (2.06/29 años. 8.4 p., 4.8 r., 1.2 as.) y el ex Zadar Jure Lalic (2.12/23 años. 3.9 p., 1.7 r.).
Las principales caras nuevas del equipo son los norteamericanos Cristopher Hill (1.91/26 años) y Nick Jacobson (1.95/29 años. 9.4 p., 1.7 r.), este último, un peligroso tirador de 3 puntos (52.9 % en triples).
En definitiva, y a todas luces, la cenicienta de grupo. De todas formas, no conviene confiarse, ya que es un conjunto correoso que no da facilmente su brazo a torcer.
-TURK TELEKOM (Turquía):
Es uno de los conjuntos otomanos acostumbrados a participar asiduamente en competiciones europeas. Situado en un escalón por debajo de los dos grandes equipos turcos, Efes Pilsen (al que fue capaz de vencer hace pocas fechas) y Fenerbahce, el club de Ankara presenta una plantilla muy competitiva.
En los puestos de base y escolta titular encontramos dos viejos conocidos de la ACB; el diminuto Demond Mallet (1.78/31 años. 10.6 p., 2.8 r. y 5 as. de promedio en la TBL), un base que destaca por su peligroso tiro exterior, y el escolta Serkan Erdogan (1.90/31 años. 12.2 p., 2.4 r., 2.6 as.), que demostró en Vitoria poseer una muñeca indomable y casi infalible cuando entra en racha. En estos puestos exteriores los mencionados cuentan con la inestimable ayuda del norteamericano, con pasaporte búlgaro, Andre Owens (1.92/29 años. 7.6 p., 1.8 r., 1.6 as.). Completa la terna Soner Senturk (1.94/23 años. 2.4 p., 1 r., 1.4 a.).
En el puesto de alero, Turk Telekom cuenta con un jugador norteamericano de cierto prestigio en el baloncesto continental, el polivalente Lamayne Wilson (2.04 y 29 años. 17.4 p., 6.2 r., 1 a.), un hombre capaz de hacer de todo en la pista. Puede ocupar los puestos de 3 y 4. Junto a él, destaca la aportación de Bekir Yarangume (1.98/30 años. 11 p., 4.8 r., 2.4 a.), un fantástico tirador de 3 puntos.
En el juego interior, las referencias fundamentales son dos. Por un lado, el veterano pívot turco Huseyin Besok (2.12/34 años. 7.6 p, 7r., 1.6 a.), un jugador de gran clase, que va muy bien al rebote y en ataque puede anotar tanto en la pintura como desde el exterior. Por otro lado, encontramos al norteamericano Kris Lang (2.11/29 años. 4 p., 4.3 r.), un jugador que tuvo un paso fugaz por Unicaja en la temporada 2004-05. Se trata de un pívot ágil y atlético, pero que no destaca especialmente por su capacidad ofensiva. El jugador que ofrece minutos de descanso a los hombres de la pintura es el muy discreto Ersin Dagli (2.04/28 años. 7 p, 3.4 r., 1.8 a.). Otro interior que cuenta con minutos limitados en cancha es Umit Sonkol (2.06/27 años. 4.2 p., 0.5 a.), un hombre con buena mano desde el 6.25).
-SPARTAK ST. PETERSBURG (Rusia):
Menos conocido que los grandes de la Superliga rusa (Khimki y CSKA de Moscú), el Spartak presenta una plantilla muy atractiva, que se ha visto reforzado en las últimas horas con nombres mediáticos como los del bosnio Goran Suton y el dunker James White. El conjunto de San Petersburgo pasa por un momento delicado en la Liga de su país, en la que no conoce la victoria, lo que le ha costado el puesto a su entrenador, Aleksandar Trifunovic, que presentó la dimisión hace pocas fechas y ha sido sustituid por Zvi Sherf.
Componen la columna vertebral del equipo el base norteamericano Levance Fields (1.78/22 años. 17 p., 2.4 r., 3.4 as. de promedio en la Superliga Rusa), recién salido de la NCAA (concretamente de la Universidad de Pittsburgh) y el veterano internacional ruso Zakhar Pashutin (1.95/35 años. 11.6 p., 4.6 r., 2 as.), un tirador muy peligroso.
Uno de los fichajes estrellas del equipo rusodurante el verano fue la del pívot norteamericano Sharrod Ford (2.06/27 años. 7.8 p., 6 r.), un jugador deseado por muchos equipos (incluso se especuló sobre un posible interés por parte de Bizkaia Bilbao Basket), El jugador, que venía de una buena temporada en Bolonia, ha defraudado en San Petersburgo, ofreciendo un rendimiento deficiente. Por este motivo, y a una semana vista del comienzo de la fase de liguilla de la Eurocup, ha sido cortado por el Spartak.
Tras la marcha de Ford, el equipo ruso ha realizado dos movimientos de mercado, haciéndose con los servicios del pívot bosnio Goran Suton (2.08/24 años) y el espectacular alero James White (2.01/27 años).
Suton ha completado un exitoso ciclo universitario con los Spartans de Michiga State, con los que disputó la última Final Four. Sus 10.1 puntos y 8.2 rebotes de media en su año senior para ser seleccionado por los Jazz en el puesto 50 del último Draft. Tras intentar de manera infructuosa tener una oportunidad en la NBA, llega al baloncesto FIBA para demostrar su gran valía como jugador (Conócelo a fondo de la mano de JR Sanchís). Fuerte en el rebote, buenos movimientos al poste y un eficaz tiro en suspensión dicen mucho, bueno, desu potencial como jugador.
James White es, posiblemente, el mejor matador del mundo que juegue profesionalmente al baloncesto de primer nivel. Espectacularísimo, no ha demostrado su toda valía en el mundo profesional. Ha intentado una y otra vez ganarse un puesto fijo en la NBA, pero sin suerte. Ya conoce el baloncesto europeo, pues jugó en Fenerbahce en la temporada 2007-08, promediando 6.8 puntos, 2.9 rebotes y 1 asistencia en Euroliga.
El espectáculo de James White:
Del resto de la plantilla, mencionar a los tiradores Vasili Zavoruev (1.96/22 años. 9.5 p., 1.5 r., 2 as.) y Evgeniy Kolesnikov (1.95/24 años. 6.3 p, 2.3 r., 1 as. ), que llegó a ser máximo anotador de la liga letona, además de otro dos buenos tiradores exteriores, y los interiores Milovan Rakovic (2.07/24 años. 8p., 2 r., 1 as.) y Yegor Meshcharakou (2.05/33 años. 8 p., 5.8 r., 1 as.).
grupo g: los rivales de gran canaria 2014
-SLUC NANCY BASKET (Francia):
El equipo francés está muy habituado a los primeros puestos de la clasificación de la ProaA gala (fue campeón de liga en 2008) y a disputar competiciones continentales.
El hombre franquicia del equipo es el dominicano Ricardo Greer (1.97/31 años. 16.6 p., 8.8 r., 6.6 as. de promedio en la ProA francesa), que tras recorrese media Europa, se asentó en el país vence y cumple su tercera campaña en Nancy. Greer es un auténtico hombre orquesta, capaz de hacer prácticamente de todo en la cancha. El escudero perfecto de Greer es otro jugador que destaca por su polivalencia, nos referimos a Steed Tchicamboud (1.93/28 años. 13.4 p., 3.7 r., 4.9 as). El hombre que acompaña en la línea exterior a los anteriormente citados es, curiosamente, el hermano mayor de Ricardor Greer, Jeff Greer (1.96/30 años. 6.3 p, 3.7 r., 3.5 as.).
En la pintura, destaca la labor de un trío realmente poderoso, el espectacular Kaniel Dickens (2.03/31 años. 10.4 p., 5.1 r.), que tuvo un fugaz paso por el Joventut hace varias temporadas, el nigeriano Akinlolu Akingbala (2.08/26 años. 10 p, 8.6 r., 1.4 tap.), y el físico Marc Slaughter (2.03/24 años. 8.8 p., 4-3 r., 1.2 tap.).
En el banquillo de SLUC Nancy encontramos nombres como el del base venezolano John Cox (1.95/28 años. 6 p., 2.5 r., 1.6 as.), el alero Stephen Brun (2.02/29 años. 5.7 p, 2.8, 1.3 as.) o el escolta Lesly Bengaber (1.98/30 años. 4.9 p., 1.4 as.).
-PGE TUROW ZGORZELEC (Polonia):
En principio, el equipo polaco parece la cenicienta del grupo, pero cuidado con ellos, están capacitados para dar más de un susto.
El mejor jugador del equipo polaco es Michael Wright (2.03/29 años. 20.3 p., 6.8 r., 1 tap. en la PLK Polaca), un pívot bajo, que suple la carenciade centimetros con garra y grandes movimientos al poste. Pasó por CB Granada y formó parte de la selección USA Junior que cayó contra aquella inolvidable Selección Española Junior de los Gasol, Navarro y compañía en el Mundobasket de la categoría celebrado en Lisboa en 1999.
La segunda referencia del equipo es el escolta norteamericano Justin Gray (1.88/25 años. 15.1 p., 3.3. r., 2.1 as.), una auténtica metralleta en el tiro exterior.
1888_2.prokomJunto a ellos, encontramos dos jugadores con un pasado común, su paso pro Unicaja málaga. El primero es el veteranísimo e histórico jugador polaco Adam Wojcik (2.07/39 años. 9.4 p.,2.9 r.); el otro, el base Michael Chylinski (1.98/23 años. 9.8 p, 3 r., 3 as.), que, tras intentar hacerse con un hueco en la ACB, vuelve a su país de origen.
Otros nombres importantes de la plantilla polaca son jugadores como el norteamericano Willie Deane (1.86/29 años. 8 p., 4 r., 3.6 as.), Robert Witka (2.05/28 años. 8.4 p., 4 r.) o el veterano Krzysztof Roszyk (2.00/31 años. 3.7 p., 3.3. r., s.7 as.).
PANELLINIOS BC (Grecia):
El equipo griego, siempre a la sombra de Panathinaikos y Olympiacos en la liga de su país, presenta una plantilla en la que no faltan jugadores conocidos en nuestro país.
Los tres jugadores extracomunitarios con los que cuenta el conjunto entrenado por Elias Zouros conocen el baloncesto español. El alero Devin Smith (1.96/28 años. 11 p., 5 r., 2 a. en la A1 de Grecia), fue miembro de la plantilla de Gipuzkoa Basket. Es un hombre de gran calidad, con recursos para anotar en distintas situaciones de juego. Britton Johnsen (2.08/30 años. 9 p., 5 r.), tuvo una breve y no muy exitosa experiencia en Alicante. Por último, Josh Davis (2.03/29 años. 10 p., 4.7 r.), jugó en León hace un lustro, donde demostró ser un jugador interesante tanto por sus condiciones atléticas como por la versatilidad de su juego.
No se acaban aquí las caras conocidas. Panellinios cuenta en sus filas con el pívot serbio Djuro Ostojic (2.11/33 años. 5 p., 3 r.), que jugó 2 temporadas en Lugo.
Del resto de la plantilla destacan los nombres del heleno Kosta Charalampidis (1.89/33 años. 16.3 p., 3 r., 3 a.), un veterano que es, sorprendentemente, el mejor jugador del equipo en este inicio de temporada, y el base norteamericano, con pasaporte bulgaro, Roderick Blakney (1.81/33 años. 10.3 p., 1.3 r., 2.7 as.).