
Portada Guías Ligas Extranjeras 2011-12
La KBL es la liga de baloncesto profesional de Corea del Sur.
Nació en 1997 y la componen 10 equipos, con un sistema cerrado en el que no hay descensos. Se juega con reglas FIBA pero con campos de entrenamiento en verano y Draft (en realidad son tres: étnico, coreano y extranjero), a imitación del sistema NBA. Este año la competición comenzará el día 15 de octubre.
La liga se estructura en una fase regular, en la que todos juegan contra todos a doble partido, y unos playoffs al mejor de 5 partidos, a excepción de la final que es al mejor de 7. En enero se para la competición para el All Star Weekend, y durante la campaña se entregan dos trofeos individuales, el MVP de la fase regular, y el MVP de las finales.
El equipo más laureado de la KBL es Jeonju KCC Egis con cinco coronas (la última conseguida en la pasada temporada tras ganar 4-1 el playoff final a Wonju Dongbu Promy).
Los partidos se disputan diseminados en cualquier día de la semana a excepción de los lunes, y tienen plena cobertura televisiva a nivel nacional a través de los canales SBS y ESPN.
Hasta esta campaña, se permitía que cada club contratase hasta dos extranjeros, pero siempre con una limitación de altura, con el fin de no “dañar” al jugador nacional, que por lo general es “bajito”. La temporada pasada, en un nuevo giro en el reglamento, se permitió a los equipos contratar a un “half-korean”, (jugador de padre o madre coreano, sin importar su lugar de nacimiento o nacionalidad) que no ocuparía plaza de extranjero. Eso facilitó a algunos clubes contar con tres no nacidos en Corea, con lo que la brecha entre los equipos con más presupuesto y los que menos, se agudizó.
Para tratar de enderezar la situación, el Comisionado de la Liga, ha implantando desde este año la norma del “único extranjero” por equipo, eso sí, sin limitación de altura. La medida pretende cuidar al jugador nacional frente al extranjero, en una liga de “bajitos” en la que los foráneos son los que deciden los partidos, y habitualmente desde la pintura. Con el paso de las jornadas veremos cómo afecta esta regla al desarrollo de la KBL. Por el momento todo son interrogantes, tanto para aficionados, prensa como entrenadores.
![]() |
|
| Jeonju KCC Egis |
KCC Egis, el equipo más laureado con cinco campeonatos en sus vitrinas, sale una vez más como máximo favorito para alzarse con el triunfo. El año pasado logró sobreponerse a la lesión de Ha Seung-Jin, su máximo referente en la pintura, durante buena parte de la temporada y llegaron a las finales (la disputaron contra Promy) con todo el equipo al 100%, lo que les catapultó al 4-2 final en las series.
Para este 2011/12, serán de nuevo el equipo a batir. Contarán un año más (caprichos del Draft étnico coreano: fueron los campeones, y a pesar de ello, el sorteo puro hizo que el destino le diese a Egis la oportunidad de hacerse con la primera elección del mismo) con el base Jon Tae-Pong Aka Tony Akins (1.80/31 años). “Half-korean” nacido en USA, jugó para Georgia Tech en su época universitaria antes de dar al salto a Europa. Su última experiencia en el continente fue en el Apollon chipriota. La posibilidad de jugar en Corea y no ocupar plaza de extranjero le abrió las puertas de par en par, y fue elegido como número 1 en el draft de 2009 y 2011.
El jugador foráneo de Egis vivirá su primera experiencia en Asia. Será el joven alero DeShawn Sims (2.03/23 años), que tras su etapa universitaria en Michigan y no ser drafteado por ningún equipo NBA, hizo las maletas y dio el salto a Grecia (PAOK), pero solo aguantó tres partidos (12 puntos por noche), y volvió de nuevo a su país para jugar en la NBDL, consiguiendo el premio al mejor rookie del año. Veremos qué tal se adapta a vivir de nuevo fuera de su país. Si consigue que la distancia no afecte a su rendimiento, parece que Egis tendrá un poco más fácil ganar el título. El su primer partido de pretemporada ya apuntó maneras (20 puntos y 14 rebotes).
Dentro de la pintura, el referente seguirá siendo el gigantón Ha Seung-Jin (2.21/26 años), único coreano que ha jugado en NBA, aunque su paso pueda considerarse anecdótico. Es una rara avis dentro de un grupo de compatriotas que a duras penas llegan a los 2 metros. Eso Egis sabe que es una gran ventaja, y lo explota constantemente en los partidos. Sus únicos lunares: su horripilante porcentaje de tiro libre, y, debido a su constitución, la tendencia a sufrir dolores lo que le resta minutos de juego.
La única baja con respecto a la temporada pasada será el prometedor base Kang Byung-Hyun (este verano, con la selección coreana ha promediado 6 puntos y 2 rebotes en el Asiabaskey de Wuhan (China). Lo más curioso es que su baja se debe a la incorporación ¡Al ejército!, con 26 años.
Sin ningún género de dudas, son los grandes favoritos al título, y solo las lesiones parecen poder pararles en su camino en busca del sexto entorchado coreano.
Plantilla:
- Bases: Yoo Byung-Jae (1.91/27 años), Lim Jae-Hyun (1.83/34 años), Akins Tony (1.80/31 años), Jung Sun-Kyu (1.80/31 años), Sin Myong-Ho (1.84/28 años), Lee Dong-Jun (1.87/32 años).
- Escoltas/Aleros: DeShawn Sims (2.03/23 años), Kim Tae-Hong (1.93/23 años), Lee Joong-Won (1.92/28 años), Jeong Min-Soo (1.94/23 años), Choo Seung-Gyun (1.90/37 años), Park Byung Gyu (1.88/23 años), Kang Eun-Sik (2.00/29 años),
- Ala-pivots/Pívots: Ha Seung-Jin (2.21/26 años).
![]() |
|
| Wonju Dongbu Promy |
Si todo ha ido bien, ¿para qué cambiar? Esa parece que es la pregunta que se hicieron al principio de verano en los despachos del club.
Continuismo en el equipo entrenado por Kang, el “Boza” de Corea. Coach con gusto por el ataque pausado, la defensa dura, posesiones largas y marcadores cortos. Estos condimentos, trufados con la presión que ejercen sus aficionados que siempre abarrotan las gradas, hacen de Promy uno de los favoritos a la corona año tras año.
En la campaña 2010/11 se plantaron por sorpresa en la gran final teniendo como rival a los todopoderosos Egis. Llegaron incluso a adelantarse en la serie, pero no pudieron rematar. Perdieron 4-2 y se les escapó el que hubiese sido su cuarto cetro.
Promy confía de nuevo en Rod Benson (2.07/27 años), para ocupar la ficha de extranjero. Ala/pívot nacido en California, y licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de Berkeley, desde su año senior ha tenido problemas con las rodillas, lo que hace que su juego pierda explosividad y el equipo lo note. Eso ocurrió el año pasado, en el que Promy echó en falta al mejor Benson en las finales (tuvo que jugar infiltrado los 6 partidos) . Fue uno de los mejores reboteadores de la competición. De su estado físico dependerá en gran parte el futuro de Promy, y más en un año en el que solo se podrá disponer de un extranjero por plantilla.
Del resto del equipo, pocas novedades. Kim Joo-Sung (2.05/32 años), sempiterno pívot titular de la selección, seguirá tirando del carro debajo de los aros. Aunque los años se notan, y cada vez el cuerpo le castiga más y más en forma de lesiones. Al igual que Benson, la temporada pasada estuvo en el dique seco durante algunos partidos de la fase regular por una lesión en el hombro, tiempo en el que Promy acumuló derrotas ante equipos inferiores. Es el alma del equipo. Veremos cómo gestiona esta campaña los esfuerzos, puesto que viene de jugar hace tres semanas el Asiabasket de Wuhan y clasificar de forma milagrosa a Corea para el Preolímpico de 2012.
Djonbu estará allá por febrero en playoffs, de eso no hay duda. Otra cosa será cómo lleguen, con un equipo fresco y con los minutos dosificados, o bien con un equipo exhausto y con problemas físicos en los hombres clave. Si sucede lo primero, sus rivales habrán de tomar muy en serio la amenaza de “los verdes”.
Plantilla:
- Bases: Park Ji-Hyon (1.83/32 años), Choi Yun-Ho (1.87/25 años), Hwang Jin-Won (1.89/33 años), Hong Se-Yong (1.83/23 años), Shin Jang-Sap (1.84/24 años), Ahn Jae-Wook (1.75/24 años)
- Escoltas/Aleros: Yoon Ho-Young (1.98/27 años), Jin Kyung-Suk (1.90/32 años), Myung-Jun (1.92/32 años)
- Ala-pivots/Pívots: Rod Benson (2.07/27 años), Kim Joo-Sung (2.05/32 años), Kim Bong-Soo (1.98/27 años)
Entrenador: Kang Dong Hae
![]() |
|
| Busan KT Sonicboom |
El equipo de Busan, segunda ciudad más populosa de Corea con 3,5 millones y con pabellón para 15000 personas, cuenta con todo el potencial, tanto deportivo como estructural para luchar por el título un año más. La temporada pasada sufrieron una gran decepción al caer en semifinales tras haber sido el mejor en la fase regular y contar en su quinteto con el MVP de la misma, Park Sang-Oh (casi 15 puntos de media cada noche y cinco rechaces). La lesión de su americano franquicia, Jasper Jonhson fue clave.
Este año, su plaza de foráneo ha vuelto a recaer en el estadounidense Charles Rhodes (2.03/26 años). Jugador potente, de gran físico, que aprovecha su excelencias naturales tanto para anotar desde 4 metros como desde debajo del aro, pese a que suele luchar contra pivots más altos.
Los campeones de la temporada regular de la KBL 2010/11, arrancan con el objetivo de ser constantes durante todo el campeonato, y esperan que la suerte les acompañe en forma de no lesiones durante la misma. Si el equipo se mantiene sano, son los principales candidatos a plantar cara a Egis para ganar el título junto a Promy.
Plantilla:
- Bases: Pyo Myung-Il (1.82/36 años), Cho Dong-Hyun (1.88/35 años), Park Sung-Woon (1.80/32 años), Yaung Woo-Sub (1.85/26 años)
- Escoltas/Aleros: Kim Do-Soo (1.93/30 años), Lee Sang-Il (1.95/26 años), Park Sang-Oh (1.96/30 años), Cho Sung-Min (1.97/28 años), Yoon Yeo Kwon (1.86/27 años)
- Ala-pivots/Pívots: Charles Rhodes (2.03/26 años), Song Young-Jin (1.98/33 años), Bang DeoKwon (2.10/23 años)
![]() |
|
| Incheon ET Land Elephants |
Incheon será un equipo a tener muy en cuenta en esta temporada, ya que además de mantener a una de las estrellas de la competición, Jarod Stevenson, se ha hecho con los servicios Jackson Vroman, ambos curiosamente con pasado en el mismo equipo de ACB, Akasvayu Girona.
El gran logro de ET para esta liga 2011/12 ha sido retener en el equipo al alero Jarod Stevenson (2.00/36 años), que tras una carrera dilatada en la que ha viajado de EEUU a Rusia y de Turquía a Italia (con paso intermedio por Girona en el año 2007) afrontará su segunda campaña con “los elefantes”, después de conseguir meter al equipo en los playoffs en la primera, y llevarles hasta las semis. En 2011, jugó como “half/korean”, pero desde este verano, tanto él como su hermano han recibido del gobierno la plena nacionalidad Coreana, teniendo que renunciar a la americana, que era la que poseían ya que nacieron y crecieron en USA. La llave ha sido que su madre es coreana, y por qué no decirlo, que Corea necesitaba a un jugador carismático para intentar conseguir este verano una plaza para los JJOO Londres 2012. Se quedaron cerca (tercera plaza, tras remontar milagrosamente a Filipinas en el partido por el bronce).
Jarod aglutinaba todo el ataque de ET, y él era el núcleo del equipo. Este año, habrá una “descentralización”, con la llegada de otro veterano de gran clase: Jackson Vroman (2.08/30 años), ala pívot americano con doble nacionalidad (representa los colores del Líbano en competiciones internacionales). Su fichaje supondrá un salto de calidad para el equipo y a buen seguro hará mucho daño en la pintura rival. Pero su llegada no ha sido un camino de rosas. Al principio los servicios médicos fueron muy puntillistas con el reconocimiento médico, debido al historial de Vroman. Todo siguió adelante, pero en un entrenamiento un compañero le golpeó accidentalmente en la cara y le rompió la nariz, por lo que ha tenido que ser intervenido recientemente. A pesar del contratiempo, estará en condiciones de iniciar la KBL (parece que las fracturas de nariz están de moda en el equipo: su jugador Ham Nu-Ri lucirá una máscara transparente durante toda la temporada).
ET, al final de liga regular, será uno de los cuatro primeros clasificados. No llegan quizá a la altura de Egis o Sonicboom, pero cuenta con un tridente ofensivo más que interesante, lo que le reportará muchas victorias, seguro que suficientes para dar más de un susto en los playoffs.
Plantilla:
- Bases: Shin Ki-Sung (1.80/36 años), Kang Hyuk (1.88/35 años), Lee Hyun-Min (1.77/28 años), Lim Hyo-Sung (1.80/30 años), Kang Dae-Hyup (1.88/34 años), Chung Byung-Kook (1.85/27 años)
- Escoltas/Aleros: Ham Nuri (1.96/23 años), Lee Hyun-Ho (1.92/31 años), Hill Herbert (2.08/27 años), Jarod Stevenson (2.00/36 años)
- Ala-pivots/Pívots: Jackson Vroman (2.08/30 años), Lee Han-Kwon (1.98/33 años), Joo Tae-Soo (2.00/29 años)
Entrenador: Choi Hee Ahm
![]() |
|
| Seoul Samsung Thunders |
Cambio de planes en Truenos Seúl para este año. Prescinden del máximo anotador de la KBL 2010/11, un alero anotador compulsivo, pero con poco compromiso con la defensa, para dar paso a otro modelo de jugador, un pívot alto y duro, como es Peter John Ramos (2.22/26 años), bien conocido por la afición fuenlabreña tras su estancia de dos años en ACB (6.1 puntos y 4 rebotes de media). Su último equipo ha sido el Zhejiang Lions de la liga china. Con su altura y sus kilos, deberá de ser uno de los jugadores que semana tras semana aparezca en nuestro resumen. Tiene a su favor todo para hacer doble/doble un partido sí y otro también.
El otro jugador destacado, y que repite con respecto al año pasado es Eric Sandrin (2.06/33 años), veterano pívot “half-korean”, que ayudará en la pintura al gigante borícua.
El objetivo para esta temporada será entrar en las semifinales, tras caer el año pasado en cuartos. Veremos qué tal les sale la jugada de apostar por un pívot dominante en esta KBL de un solo extranjero.
Plantilla:
- Bases: Park Dae-Nam (1.88/25 años), Lee Jung-Suk (1.83/29 años), Lee Won-Soo (1.81/28 años), Ngi Koahn-Huhi (1.90/23 años)
- Escoltas/Aleros: Kim Dong-Uk (1.95/30 años), Lee Kyu-Sup (1.98/34 años), Park Sung-Hoon (1.90/25 años), Lee Byung-Suk (1.91/34 años), Min Seong-Ju ( 2.01/24 años)
- Ala-pivots/Pívots: Peter John Ramos (2.22/26 años), Eric Sandrin (2.06/33 años), Yoo Seung-Ho (1.99/23 años)
Entrenador: Steve Yantzoglou
![]() |
|
|
Changwon LG Sakers |
El terremoto del lockout también se ha sentido en Corea. Durante todo el verano se especuló con el extranjero que finalmente recalaría en los Sakers, hasta que se decidieron por Mágnum Rolle, pívot bahameño que en la pasada temporada vistió la camiseta de los Hawks de Atlanta. El jugador viajó a Corea, se entrenó normalmente, pero en una revisión médica le apreciaron que una pequeña lesión en el pie había empeorado, lo que inclinó a los directivos por romper el contrato (el asunto se encuentra ahora en los tribunales (el jugador reclama el 100% del salario que le correspondería por la temporada completa).
El elegido en segundo término fue el pívot nigeriano Olumide Oyedeji (2.08/30años). Será su tercera incursión en Corea tras dos temporadas en los Truenos de Seúl. Es todo un trotamundos del baloncesto, deporte que comenzó a practicar en su país natal, pasando a Europa para posteriormente ser drafteado posteriormente por los Supersonics. Su estancia en la NBA fue poco más que anecdótica. Desde ahí, su maleta nunca se ha detenido más de una campaña en un país. Incluso llegó a jugar en 2008 tres partidos con el CB Granada. Aportará kilos y rebote en la pintura.
Los puntos en este equipo los pondrá de nuevo Moon, Tae Young Aka Greg Stevenson (1.98/33 años), (22 puntos 8 rebotes en la temporada 2010/11) “halfkorean” , de madre coreana y padre estadounidense que este verano consiguió la ciudadanía coreana.
Formado en EEUU, con experiencia en ligas menores y que el año pasado explotó en su debut en KBL. Monopoliza todo el juego de ataque, y es quien se juega los tiros calientes. Jugador de rachas, y que necesitará estar al 100% de nuevo para que su equipo opte a superar los logros de la pasada campaña.
Plantilla:
- Bases: Park Hyung-Chul (1.93/34 años), Jeon Hyung-Soo (1.81/33 años), Byun Hyun-Soo (1.85/25 años), Kim Hyun-Joong (1.78/30 años), Lee Min-Jae (1.89/24 años), Jung Chang Young (1.92/23 años)
- Escoltas/Aleros: Gregory Stevenson (1.98/33 años), Kim Yong-Woo (1.94/25 años), Oh Yong-Jun (1.93/31 años)
- Ala-pivots/Pívots: Olumide Oyedeji (2.08/30 años), Seo Jang-Hoon (2.07/37 años), Song Chang-Moo (2.06/29 años), Baek In-Sun (1.94/31 años)
Entrenador: Kim Jin
![]() |
|
| SEOUL KNIGHTS |
Los Caballeros de Seúl, escuadra de las más limitadas de la KBL, afrontan una temporada más con la aspiración de no ser el peor equipo en la fase regular. En los último 8 años sólo se han colado en playoffs una vez. Y parece, a tenor de los cambios en el equipo, que el futuro será parecido este curso, y que la lucha por una de las 6 primeras posiciones les quedará muy lejos.
La plaza de extranjero la ocupará el pívot estadounidense Alexander Johnson (2.08/28 años). Formado en Florida State, y elegido por Indiana en 2ª ronda del draft de 2006, y después de pasar por los Memphis y Miami (minutos residuales), da el salto al viejo continente para jugar en Bundesliga con Brose. El año pasado lo pasó en la NBDL. Currículo limitado, poco propicio para que haga levantar el vuelo al equipo capitalino.
Han conseguido la segunda elección del draft, Kim Sun-Hyung, y seguirá apoyándose en el veterano Kim Min-Soo, y el dúo de Kim Hyo-Bum y Joo Hee-Jung.
Pocas mimbres en el cesto para confiar en un buen año de los Knights. No tienen ningún “half-korean” en plantilla, ni un americano de prestigio. Solo una explosión de Kim Sun-Hyung, podría hacer disfrutar este año a sus aficionados.
Plantilla:
- Bases: Lee Seung-Jun (1.87/23 años), Kim Hyo-Bum (1.95/28 años), Joo Hee-Jung (1.81/34 años), Hwang Sung-In (1.80/35 años),
- Escoltas/Aleros: Shin Sang-Ho (1.87/25 años), Lee Hyun-Jun (1.95/32 años), Kwon Yong-Woong (1.88/23 años), Byun Ki Hoon (1.87/22 años)
- Ala-pivots/Pívots: Han Jung-Won (1.98/27 años), Alexander Johnson (2.08/28 años)
Entrenador: Shin Sun Woo
![]() |
|
| Ulsan Mobis Phoebus |
Ulsan Mobis quiere recuperar el tiempo perdido y quitarse el mal sabor de boca que dejaron a sus aficionados en la última campaña, ocupando la antepenúltima plaza en la clasificación, y ofreciendo la imagen de equipo deslabazado y errático, sin opciones en ningún momento del año de luchar por metas mayores que la de evitar el farolillo rojo. Deambularon sin pena ni gloria en el vagón de cola, quizá porque la patria les “privó” de su mejor jugador, y alma del equipo sobre el parquet, Ham.
En un movimiento ilusionante, se han hecho con el rookie estadounidense Malcolm Thomas (2.06/23 años), ala/pívot que hará su debut como profesional tras acreditar unos números más que decentes en su etapa universitaria con los Aztecs de San Diego (alcanzaron la ronda de los 16 mejores dentro del March Mandes). Thomas recibió varios reconocimientos individuales, y se apuntó al Draft de la NBA. Pero esta, no se acordó de él. Según su agente recibió varias ofertas de equipos para acudir a sus Ligas de Verano en EEUU, pero ante la incertidumbre que se vive en torno a la temporada de NBA, decidieron aceptar el reto de irse a Corea del Sur, para mantener su nivel competitivo, y por qué no decirlo, por los 350 000$ americanos que cobrará por 6 meses de competición. Si no le merma emocionalmente su primera experiencia overseas, y se adapta bien, puede ser uno de los jugadores más impactantes de la KBL.
Pero sin lugar a dudas, a quién espera la gente es a Ham Ji Hoon (1.98/27 años), quién fue MVP de la competición en la temporada 2009/2010, pero que el año pasado no participó por estar enrolado en las filas del ejército coreano realizando el servicio militar obligatorio. Está previsto que pueda regresar a las pistas en febrero de 2012, quizá demasiado tarde para ayudar a entrar en la fase final a Mobis.
Todo aquello que no sea mejorar con respecto a la última campaña, será un fracaso. Y si Thomas encaja en el equipo y la ciudad, no tenemos duda de que será un fijo en la sección de destacados semanales.
Plantilla:
- Bases: Lee Ji-Woon (1.90/23 años), Yang Dong-Geun ( 1.81/30 años), No Kyoung-Suk (1.89/28 años), Park Goo-Young (1.85/27 años), Lee Woo Gyun (1.75/19 años), Lim Sang Wook (1.83/27 años)
- Escoltas/Aleros: Kim Dong Ryang (1.98/24 años), Kim Dong-Woo (1.97/31 años), Jong-Cheon (1.92/32 años), Song Chang-Yong (1.92/24 años), Hong Su Hwa (1.95/24 años)
- Ala-pivots/Pívots: Malcolm Thomas (2.06/23 años), Ryu Jong-Hyun (2.05/25 años), Ham Ji-Hoon (1.98/27 años)
Entrenador: Yoo JaeHak
![]() |
|
| Anyang KGC |
La temporada 2010/11 fue más que decepcionante para Anyang. Conscientes de ello, los directivos del equipo se han lanzado a por nuevas caras que impulsen el proyecto.
La adquisición más importante del conjunto de Anyang es la del pivot americano Rodney White (2.06/31 años), todo un número 9 del draft de la NBA allá por 2001. Con varios años en la mejor liga del mundo, pero números mediocres, fue cortado y dio el salto a Europa, a la liga ACB jugando para Manresa (2005) y Lagun Aro Bilbao (2006). Luego pasó por la LEGA, aparición fugaz en Maccabi, CBA china y Puerto Rico. Su futuro en Corea aún está en el aire, puesto que este mismo verano se vio envuelto en un asunto turbio con la justicia, relacionado con la posesión y cultivo de marihuana en EEUU.
Sin embargo, todos los objetivos de las cámaras se centrarán en el debut en la KBL de Oh SeK-Eun, (2.01/24 años), ala pívot de imponente físico y dominador de la zona a pesar de su escasa altura, quien es internacional con la selección de Corea desde el año 2008, y que este verano ha tenido un papel muy destacado en la conquista de la tercera plaza en el Asiabasket (9 puntos y 7 rebotes ppg). Es su palmarés se puede leer un estratosférico cuádruple doble jugando con la Universidad de Cheng-Ang (sus números en el primer partido de pretemporada (19 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia confirman que no tendrá ningún problema en dar el salto al baloncesto profesional)
Del resto del equipo destacan jóvenes talentos como Park Chan-Hee y Lee Jung Hyun, así como el veterano tirador Yang Hee Jong.
Tras una decepcionante temporada en la que ocuparon la penúltima plaza, parece que este año el equipo de la Compañía del Ginseng sí que está en disposición de dar guerra e intentar colarse en la fase caliente. Para ello, será fundamental el compromiso con el proyecto de White y la química de este con el novato más esperado y publicitado en la historia de la liga, Oh. Si consiguen que el dúo rinda, KGC estará en playoffs.
Plantilla:
- Bases: Kim Tae-Sool (1.80/27 años), Park Chan-Hee (1.90/24 años), Eun Hee-Seok (1.89/34 años), Park Sang-Ryul (1.77/30 años)
- Escoltas/Aleros: Yang Hee-Jong (1.94/27 años), Kim Sung-Chul (1.95/35 años), Kim Il-Du (1.98/29 años), Uhjah Min-Sok (1.93/23 años)
- Ala-pivots/Pívots: Rodney White (2.06/31 años), Oh Sek-Eun (2.00/24 años), Kim Jong-Hak (1.98/33 años)
Entrenador: Lee Sang-Bum
![]() |
|
| Goyang Orions |
Parece que tras años de oscuridad, Orions presenta un aspecto más fresco e ilusionante. Para ello han fichado a Chris Williams (1.99/31 años), alero americano que jugará por tercera vez en Corea del Sur (las dos anteriores con Mobis), procedente de la CBA china. Gran anotador, y de su acierto dependerá en gran parte el caminar del equipo durante la temporada.
La gran esperanza de la Federación Coreana de Baloncesto estará en el regreso a casa de Choi Jin-Soo (2.02/28 años), después de un año año en EEUU en la Universidad de Maryland.
Estos oriones solo pueden mejorar. No les queda otra. Después de hoyar la cima en 2002 con el campeonato y 2003 con el subcampeonato, han caído en picado a los últimos puestos, año tras año, y se ha convertido en normal verles en el fondo del baúl con un balance de victorias/derrotas abrumadoramente negativo.
Plantilla:
- Bases: Chun Jung-Kyu (1.88/28 años), Kim Hak-Sup ( 1.82/29 años), Kim Kang-Sun (1.90/25 años), Kim Young-Soo (1.76/27 años), Park Yoo-Min (1.83/25 años), Cho Hyogo-Pref (1.78/23 años)
- Escoltas/Aleros: Chris Williams (1.99/31 años), Heo Il-Young (1.97/26 años), Kim Min-Seup (1.95/23 años), Cho Sang-Hyun (1.89/35 años)
- Ala-pivots/Pívots: Choi Jin-Soo (2.02/28 años), Daniel Sandrin (2.00/31 años)
Entrenador: Choo Il-Seung









